Está en la página 1de 2

Los epitelios son un grupo de tejidos que incluyen epitelios de revestimiento de superficies y

órganos sólidos. Los epitelios de revestimiento tapizan las superficies del cuerpo, cavidades y
tubos, por lo que median numerosas funciones como la difusión, absorción, secreción y
protección.
El tejido muscular es responsable del movimiento de los órganos y de los organismos. Está
formado por unas células denominadas miocitos o fibras musculares que tienen la capacidad
de contraerse. El tejido muscular se divide en tres tipos: esquelético, cardiaco y liso.
El tejido adiposo está presente en todos los mamíferos y en algunas especies de animales no
mamíferos. Su capacidad para almacenar lípidos depende de sus células, los adipocitos, que
pueden contener en su citoplasma grandes gotas de grasa
Es una estructura semi-rígida que permite mantener la forma de numerosos órganos, recubre
la superficie de los huesos en las articulaciones y es el principal tejido de soporte durante el
desarrollo embrionario, cuando el hueso aún no está formado.
Se encarga de regular la temperatura y transportas oxígeno, bióxido de carbono y
nutrimentos en los animales. EL tejido sanguíneo está constituido por la sangre y ésta, a su
vez, por el plasma, los eritrocitos o glóbulos rojos; leucocitos o glóbulos blancos y
trombocitos o plaquetas
El tejido óseo, junto con la médula ósea y otros tejidos conectivos, forma los huesos, los
cuales tienen una doble función: mecánica y metabólica. En su faceta mecánica, los huesos
sostienen las partes blandas del cuerpo y protegen a los órganos como el cerebro, pulmones
y corazón.

También podría gustarte