Está en la página 1de 19

INFORME DE MEDICIONES Y MANTENIMIENTO DE POZOS TIERRA

Centro: Aurelio Diaz Ufano y Peral


ING.: José Luis Común Ccaulla
TECNICOS: Ricardo Felipe Auccasi Acuña / Anderson Francis Medina Ramírez
TALLER: Electricidad

1. POZOS TIERRA (CONSULTA EXTERNA – 9 POZOS)

Pozo 1: Espalda de puerta 7

Se descubre Pozo a Tierra en


área de jardín, se observa que
cuenta con varilla y línea a
tierra operativa. Realizamos
medición obteniendo un valor
de 33.7Ω (Ohmios).
Sobrepasa los 25Ω Ohmios
indicados por la norma.

Realizamos mantenimiento
en base a baldes de agua
adentro del pozo, luego de
su absorción medimos
nuevamente obteniendo un
valor de 28.1Ω (Ohmios).
Aun sobrepasa el limite por
la norma por lo que requiere
un mantenimiento integral.
Pozo 2: Área de Oxígeno puerta 7

Pozo a Tierra con varilla de


cobre totalmente rota, no se
pudo realizar medición
correspondiente. Requiere
un mantenimiento total.

Pozo 3: Área de Oxígeno puerta 7

Realizamos medición de
pozo a tierra conectando
el equipo obteniendo un
valor de 6.08Ω
(Ohmios).

Luego de verter agua


y esperando la
absorción del pozo
realizamos la nueva
medición obteniendo
una mejora de 5.21Ω
(Ohmios).
Pozo 4: Area de Oxígeno puerta 7

Realizamos primera
medición obteniendo
un valor de 0 Ohmios.
Indicativo de
inoperatividad del
pozo junto a línea a
tierra.

Luego de un
mantenimiento con
agua, lijado de
conector y varilla y
colocado de línea
nuevamente
procedimos a medir.
Obtuvimos un valor
de 1.70Ω ohmios.
Pozo 5: Frente a puerta principal

Desconectamos línea a
tierra para proceder con
la medición obteniendo
un valor de 14.31Ω
Ohmios.

Luego de echar agua y


lijar sus conectores
antes de reconectar
procedimos a la nueva
medición,
disminuyendo con un
valor de 14.15Ω
Ohmios.
Pozo 6: Área de Citas médicas (Puerta 7)

Se descubre pozo a tierra


evidenciando que no
cuenta con linea a tierra,
teniendo solo en su
haber la varilla de cobre.
Procedimos a su
medición marcando 0
Ohmios colocando el
equipo en el margen
más alto de 2000
Ohmios.

Luego de un
mantenimiento rápido
vertiendo agua en
grandes cantidades
esperando absorción
volvimos a medir el
pozo obteniendo una
medida de 315
Ohmios. Requiere un
mantenimiento
integral por completo.
Pozo 7: Área de citas medicas (Puerta 7)

Realizamos destapado
de pozo a tierra
encontrando solamente
la varilla de conexión
sin la linea a tierra.
Procedimos a la
medición del pozo
colocando en el rango
mas alto y no se nos da
un valor.

Luego de verter 8
baldes de agua al pozo
tratando de que se
absorba por completo
realizamos una nueva
medición colocando el
equipo en el rango mas
alto. Obtuvimos una
medida de 716
Ohmios. Indicativo
que se requiere un
mantenimiento
integral por completo.
Pozo 8: Área de COVID 2

Se descubre pozo a
tierra y se procede a
desconectar linea
aterrada para realizar
la medición
correspondiente
obteniendo un valor
de 10.51 Ohmios.

Luego de verter agua


como medio de
mantenimiento
provisional, realizamos
la nueva medición del
pozo obteniendo una
mejora de 9.33
Ohmios. Parámetro
aceptado dentro de la
norma.
Pozo 9: Área de COVID 2

Destapamos pozo a tierra


y desconectamos linea
aterrada procediendo a
su medición, obteniendo
un valor de 7.62 Ohmios.

Realizamos como parte de


mantenimiento el echado
de agua. Luego de ello y
de su absorción
procedimos a realizar la
nueva medición
obteniendo una mejora
de 3.57 Ohmios.
2. POZOS TIERRA (RAYOS X – 1 POZO)

Pozo 1: Espalda de Rayos X

Realizamos la medición
del Pozo evidenciando un
valor muy elevado
colocando el telurómetro
a 2000 Ω (Ohmios). Se
requiere un
mantenimiento integral.
3. POZOS TIERRA (HISTORIAS CLINICAS – 3 POZOS)

Pozo 1: Espalda de Rayos X

Se intento realizar
medición tratando de
desconectar la línea a
tierra, pero se encuentra
a 1 metro de
profundidad causando
imposibilidad para
realizar medición.
Requiere mantenimiento
integral.

Pozo 2: Espalda de Rayos X

Pozo a Tierra totalmente


inaccesible por desmonte
de jardín y barras de
metal. Requiere
mantenimiento Integral
por las evidencias del
caso.
Pozo 3: Espalda de Rayos X

Pozo a tierra tapado por


plantas a cargo del
hospital. No se pudo
intervenir ya que debe
haber previa coordinación
con el área encargada
para remover la tierra y
tratar de ubicar el pozo.
Considerando también un
mantenimiento integral.
4. POZOS TIERRA (MORTUORIO – 8 POZOS)

Pozo 1: Frente a Cajero BBVA

Se realiza primera
medición del pozo
obteniendo un valor
de 17.08 Ω Ohmios.

Luego de verter agua en


el pozo realizamos
nueva medición
obteniendo una
disminución de
medida en 16.11Ω
Ohmios.
Pozo 2: Espalda de Sala de Máquinas

Realizamos medición
en pozo a Tierra
retirando la línea de
aterramiento. Pero que
requiere una
exhaustiva inspección
ya que se encuentra
rota. Como primera
medida obtuvimos
3.56Ω Ohmios.

Luego del
mantenimiento vertiendo
agua realizamos una
nueva medida,
obteniendo una mejora
de 3.29Ω Ohmios.
Cabe resaltar que la
línea de aterramiento
debe ser reemplazada
por su sulfatado
ocasionando su
averio.
Pozo 3: Lateral de Mortuorio (Almacén de SILSA)

Pozo a tierra sin acceso a varilla de medición ya que se encuentra a un


metro de profundidad con la línea tierra muy profunda para su
desconexión. Requiere mantenimiento completo.

Pozo 4: Lateral de Mortuorio

Pozo a Tierra oculto por parihuelas. Al despejar área y destapar el pozo


la varilla y linea a tierra se encontraron profundas para desconectar y
realizar la medición. Se requiere mantenimiento completo.
Pozo 5: Lateral de Mortuorio

Pozo a Tierra oculto debajo del punto de acopio para cartones.


Imposibilitando el acceso para su medición ya que a su alrededor se ven
barras metálicas y desmonte de obra civil. Se Requiere coordinación y
mantenimiento exhaustivo.

Pozo 6: Lateral de Mortuorio

Se evidencia la condición del pozo y su varilla mas linea a tierra


inaccesible ya que se encuentran a una profundidad de 1,10 mt. La linea
a tierra se encuentra muy profundamente conectada hacia abajo junto a
la varilla.
Pozo 7: Lateral de Mortuorio

Pozo a tierra a profundidad considerable de 1,20 mt. Evidenciando unas


5 hileras de alzamiento con ladrillos. Imposibilitando las mediciones, solo
atinamos a verter agua. Se requiere mantenimiento completo.

Pozo 8: Lateral de Mortuorio

Pozo a Tierra inaccesible para sus mediciones y desconexión de linea ya


que se encuentra a una profundidad de 1,20 mt. Se requiere
mantenimiento integral ya que cuenta con levantamiento de ladrillos y la
linea se encuentra muy al fondo en su conexión.
5. POZO A TIERRA (PUERTA 4 NUEVO – 1 POZO)

Pozo 1: Costado de Garita de Vigilancia Puerta 4

Realizamos primera
medición de Pozo a
Tierra en área de
concreto
obteniendo un
valor de 15.25Ω
Ohmios.

Luego del
mantenimiento
respectivo realizamos
una nueva medición
obteniendo un valor
de mejora en 14.34Ω
Ohmios.
6. POZO A TIERRA (SUBESTACION ELECTRICA – 1 POZO)

Pozo 1: Pozo Tierra adentro de subestación

Pozo a tierra se encuentra adentro de la subestacion electrica debajo del


tapete dielectrico. Por precaucion no se realiza aun su medicion hasta
que llegue el mantenimiento de la subestacion desconectando la red
comercial y recien poder realizar mediciones y mantenimiento respectivo
del pozo. Bajo supervision del Ingeniero residente.
OBSERVACIONES:

 La evidencia en fotografías de cada pozo es clara para lo cual se


pide tomar las precauciones y atenciones del caso ya que estos
pozos garantizan la conservación de instalaciones y equipos
dentro del hospital.

 Los pozos tierra con mayores dificultades deben ser intervenidos


como prioridad de mantenimiento de emergencia.

 Cabe señalar que las mediciones de los pozos tierra de realizaron


con los procedimientos normativos garantizando la información
presentada en este informe.

 En total el Centro Ufano cuenta con 23 pozos tierra intervenidos


en total.

También podría gustarte