Está en la página 1de 11

Ing.

Allan Yandir Bolaños Aldana


Seguridad en el Trabajo

Toda institución tiene la obligación de velar y cumplir con la


seguridad y salud de sus colaboradores en cumplimiento con las
normativas nacionales e internacionales para protección de la salud
física y mental en atención a las necesidades especificas del
trabajador

Psicología Industrial 2do. Semestre 2019


Clasificación de los
accidentes de trabajo.
Los peligros pueden ser clasificados según su
origen de la siguiente manera:

1. mecánicos
2. físicos lesión por la acción mecánica de elementos de
3. eléctricos máquinas Caída al mismo o diferente nivel

4. químicos Contacto con (Superficies filosas, superficies calientes)

5. biológicos Choque o volcadura


6. ergonómicos Atropellamiento
7. locativos o en sitio Aplastamiento
8. psicosociales Atrapamiento (en, por, entre)
Golpeado (contra, por)
Caída de objeto
Los peligros pueden ser clasificados según su
origen de la siguiente manera:

1. mecánicos
2. físicos Exposición a Ruido
3. eléctricos
Exposición a vibración - Mano brazo
4. químicos
Exposición a vibración - Cuerpo entero
5. biológicos
6. ergonómicos Exposición a temperaturas extremas - Calor
7. locativos o en sitio Exposición a temperaturas extremas - Frio
8. psicosociales Exposición a radiaciones ionizantes
Exposición a radiaciones no ionizantes
Iluminación
Los peligros pueden ser clasificados según su
origen de la siguiente manera:

1. mecánicos
2. físicos
3. eléctricos Contacto directo con partes energizadas
4. químicos
5. biológicos
6. ergonómicos
7. locativos o en sitio Contacto indirecto con partes energizadas
8. psicosociales
Los peligros pueden ser clasificados según su
origen de la siguiente manera:

1. mecánicos
2. físicos
3. eléctricos
4. químicos Deficiencia de oxígeno
5. biológicos Contacto con sustancias químicas (líquidos o sólidos)
6. ergonómicos Contacto con material particulado (polvos orgánicos,
7. locativos o en sitio inorgánicos, humos metálicos y no metálicos, fibras,
nieblas y rocíos)
8. psicosociales Contacto con gases y vapores
Los peligros pueden ser clasificados según su
origen de la siguiente manera:

1. mecánicos
2. físicos
3. eléctricos Transmisión de persona a persona
4. químicos
Transmisión de animal a persona (zoonosis)
5. biológicos
6. ergonómicos
Transmisión por manipulación de objetos y
7. locativos o en sitio
materiales contaminados
8. psicosociales
Los peligros pueden ser clasificados según su
origen de la siguiente manera:

1. mecánicos
2. físicos Levantamiento manual de cargas
3. eléctricos
4. químicos Transporte de cargas
5. biológicos
Empuje y tracción de cargas
6. ergonómicos
7. locativos o en sitio Movimiento repetitivo de la extremidad superior
8. psicosociales
Posturas forzadas y movimientos forzados

Uso de pantallas de visualización de datos (PVD)


Los peligros pueden ser clasificados según su
origen de la siguiente manera:

1. mecánicos
2. físicos
Deficiencia de infraestructura (colapso
3. eléctricos estructural)
4. químicos
5. biológicos Deficiencia organizativa del lugar de trabajo
6. ergonómicos
7. locativos o en sitio
Deslizamiento / Derrumbe
8. psicosociales

Fuego o explosión
Los peligros pueden ser clasificados según su
origen de la siguiente manera:

1. mecánicos
2. físicos
Exigencias psicológicas en el trabajo
3. eléctricos
4. químicos
Doble presencia
5. biológicos
6. ergonómicos Control sobre el trabajo
7. locativos o en sitio
8. psicosociales Apoyo social y calidad de liderazgo

Compensaciones del trabajo

También podría gustarte