Está en la página 1de 8

30/3/23, 17:51 Autoevaluación N°1: revisión de intentos

Página Principal / Mis cursos / ASUC-01683-24561-WA1-202310-F01 / Unidad 1 / Autoevaluación N°1

Comenzado el jueves, 30 de marzo de 2023, 16:50


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 30 de marzo de 2023, 17:49
Tiempo 59 minutos 31 segundos
empleado
Puntos 7,00/10,00
Calificación 14,00 de 20,00 (70%)

Pregunta 1
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

a.

b.

c.

d.

Respuesta incorrecta.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=4708024&cmid=5462787 1/8
30/3/23, 17:51 Autoevaluación N°1: revisión de intentos

Pregunta 2
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

Un movimiento armónico tiene una amplitud de 0.20 cm y un periodo de 0.15 s. Determine la máxima
velocidad y aceleración:

a.

b.

c.

d.

Respuesta incorrecta.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=4708024&cmid=5462787 2/8
30/3/23, 17:51 Autoevaluación N°1: revisión de intentos

Pregunta 3
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

a.

b.

c.

d.

Respuesta correcta

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=4708024&cmid=5462787 3/8
30/3/23, 17:51 Autoevaluación N°1: revisión de intentos

Pregunta 4
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

a.

b.

c.

d.

Respuesta correcta

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=4708024&cmid=5462787 4/8
30/3/23, 17:51 Autoevaluación N°1: revisión de intentos

Pregunta 5
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

a.

b.

c.

d.

Respuesta correcta

Pregunta 6
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Ocurre cuando dicho sistema oscila debido a la acción de fuerzas externas que lo excitan, se refiere a:

a. La resonancia.
b. A la frecuencia natural.
c. Al fenómeno de resonancia.
d. Una vibración forzada.

Vibración forzada es la vibración resultante de someter un sistema a una fuerza externa. Por ejemplo, la vibración del cigüeñal de un motor
durante su funcionamiento. Durante el funcionamiento del motor, el cigüeñal está sometido a unos esfuerzos que le transmite la biela y que
generan vibraciones sobre él.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=4708024&cmid=5462787 5/8
30/3/23, 17:51 Autoevaluación N°1: revisión de intentos

Pregunta 7
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

A los movimientos ondulatorios transmitidos al cuerpo se le denomina:

a. Resonancia.
b. Vibración mecánica.
c. Vibración forzada.
d. Frecuencia natural.

Este movimiento genera una energía que el cuerpo absorbe. Dependiendo de su intensidad y zona de incidencia, las vibraciones pueden
causar lesiones y trastornos.

Pregunta 8
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Luego de soltar la esfera mostrada sobre una superficie semicilíndrica lisa es correcto decir que:

I.  Experimenta un movimiento oscilatorio.

II. Experimenta un movimiento periódico.


III. El movimiento será oscilatorio y además armónico simple.

IV. El punto A representa la posición de equilibrio.

a. VVFV.
b. VFVF.
c. FFVV.
d. VVVF.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=4708024&cmid=5462787 6/8
30/3/23, 17:51 Autoevaluación N°1: revisión de intentos

Pregunta 9
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

a. 73.6042°

b. 72. 5963°

c. 71. 6042°

d. 74.5963°

Respuesta incorrecta.

Pregunta 10
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Es un este tipo de vibración en la cual se cumple el principio de la conservación de la energía mecánica,


corresponde a:

a. Vibraciones forzadas sin amortiguamiento.


b. Vibraciones forzadas con amortiguamiento.
c. Vibraciones libres sin amortiguamiento.
d. Vibraciones libres con amortiguamiento.

Las vibraciones libres sin amortiguamientos cumple el principio de las conservaciones de la energía mecánica, es decir, tanto de la energía
cinética como también potencial elástico siempre es constante en el proceso. Ya que al inicio y final del proceso la energía mecánica siempre
se conserva.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=4708024&cmid=5462787 7/8
30/3/23, 17:51 Autoevaluación N°1: revisión de intentos

◄ ¡Participa activamente de tus videoclases!

Ir a...

Producto académico N°1 (Tarea)

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=4708024&cmid=5462787 8/8

También podría gustarte