Está en la página 1de 1

El guepardo (Acinonyx jubatus), felino más rápido del mundo, está

incluido en el Apéndice I de la CITES desde 1975. Su inclusión estuvo


acompañada por la siguiente anotación: “Se conceden los siguientes
cupos de exportación anual para especímenes vivos y trofeos de caza:
Botswana: 5; Namibia: 150; Zimbabwe: 50. El comercio de estos
especímenes está sujeto a las disposiciones del Artículo III de la
Convención”.

En 2009, esta especiefue también incluida en el Apéndice I de la


Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de
Animales Silvestres (CMS), con la excepción de las poblaciones de
Zimbabwe. Las poblaciones de Botswana y Namibia tampoco fueron
incluidas ya que estos dos países no son Partes en la CMS.

Los guepardos se enfrentan a diversas presiones para su existencia


en el medio silvestre, tales como la pérdida de hábitat, la caza de las
presas de que se alimentan para el consumo como carne de animales
silvestres, el comercio internacional ilegal y los conflictos con los
propietarios de ganado.

A nivel mundial, esta especie está considerada como Vulnerable en


la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, con una población
actual en disminución de menos de 7 000 individuos que se
encuentran principalmente en las sabanas de África. Mientras que
África meridional es el bastión regional del guepardo, se considera En
Peligro Crítico en África septentrional y occidental. También existe una
pequeña población asiática remanente en la República Islámica de
Irán, considerada como En Peligro Crítico.

También podría gustarte