Está en la página 1de 4

Comenzado el jueves, 13 de mayo de 2021, 17:11

Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 13 de mayo de 2021, 17:18
Tiempo empleado 7 minutos 41 segundos
Cali cación 80,00 de 100,00

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 20,00 sobre 20,00

El coe ciente ka es el que relaciona cantidad de acero necesario para una sección de hormigón. Para un H25, en losas, si ka es menor a
0.066 signi ca que:

Seleccione una:
La cantidad de acero para esa sección de hormigón es su ciente

La cantidad de acero para esa sección de hormigón excede la necesaria

La cantidad de acero para esa sección de hormigón no es su ciente 


Pregunta 2

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 20,00

El cálculo de la armadura de una losa me da As= 2,15 cm2. Entre las tres opciones que cubren lo solicitado ¿Cuál adopta?

Seleccione una:
Ф10 c/36cm

Ф8 c/23cm  Acá era la OP3 porque con diam. 8 no puede superar los 20cm y con diam 6 no puede

Ф6 c/13cm
superar los 15cm. Y con 10 no podría superar los 25cm. (25 x diametro en cm)

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 20,00 sobre 20,00

La expresión de la separación de barras separación = 25 veces el diámetro indica:



Seleccione una:
La separación exacta que debe haber entre hierros

La mínima separación reglamentaria entre hierros 

La máxima separación reglamentaria entre hierros 


Pregunta 4

Correcta

Puntúa 20,00 sobre 20,00

Para un hormigón H25, ¿cómo veri co que la sección de una losa soporte un momento nominal Mn?

Seleccione una:

Obtengo el coe ciente mn y veri co que sea menor a 0.268 

Obtengo el coe ciente mn y veri co que sea mayor a 0.268

Obtengo el coe ciente mn y veri co que sea igual a 0.268

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 20,00 sobre 20,00

Si dos losas continuas tienen distinto espesor, para calcular el apoyo, ¿Que altura de cálculo consideramos?

Seleccione una:
La que corresponde a la losa de mayor espesor

La que corresponde al promedio entre ambos espesores 


La que corresponde a la losa de menor espesor 

También podría gustarte