Está en la página 1de 5

TRASLADO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIALES CON U.M.

CAMION Y CAMIONETA CERRO LINDO


Área: Infraestructura Versión: 00
Código:SSO-PETS-01 Página: 1 de 5

1. PERSONAL 2. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL 3. EQUIPOS/HERRAMIENTAS/MATERIALES


(EPP)
3.1. EQUIPOS E INSTRUMENTOS.
 Camión/Camioneta
3.2. HERRAMIENTAS MANUALES:
 Cable de remolque, llaves mixtas, alicate,
destornillador plano, destornillador estrella,
2.1 EPP. BÁSICO:
linterna, medidor de aire, gata hidráulica (tipo
 Protector de seguridad.
botella), llave de rueda, palanca de extensión,
 Barbiquejo. lampa, pico.
 Tapón auditivo y/o orejeras.
 Supervisor.  Lentes de seguridad. 3.3. MATERIALES:
 Conductor.  Sobre lentes de seguridad (opcional).  Herramientas manual y poder
 Ayudante.  Chaleco reflectivo.  Adoquines, cemento premezclado
 Guantes de seguridad
 Zapatos de seguridad. 3.4. OTROS:
 Mascarilla KN95  Soga de Nylon
 Cortaviento  Cinta de peligro roja y amarilla.
 Malla de seguridad.
 Botiquín
 Extintor PQS 6kg
 Kit anti derrame
 Cono de seguridad
 Tacos

4. PROCEDIMIENTO

Pasos Operacionales Peligro / Aspecto Ambiental Riesgo / Impacto Ambiental Medidas de controles
PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Fecha de Elaboración: 07/02/22


Maykol Yovane Bartolo Rojas Cesar Chu Acevedo Kevin Joel Porras Bautista Luis Mariluz Cafferata
Supervisor de obra civil ING. Residente ING. Seguridad Gerente General
TRASLADO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIALES CON U.M.
CAMION CERRO LINDO
Área: Infraestructura Versión: 00
Código: SSO-PETS-01 Página: 2 de 5

 Transitar por vía libre de obstáculo, realizar orden del


 Sendero peatonal obstruido  Tropiezos, y caídas de
área de trabajo, transitar con cuidado.
1. Delimitación del área de trabajo (materiales, herramientas, personas al mismo nivel.
 Limpieza del área, señalización de advertencia.
dentro del radio de acción del equipos desordenados).  Caída de persona al mismo
 Uso de refugios, contacto visual con los conductores,
camion/camioneta  Pisos resbalosos nivel
manejo defensivo.
 Vehículos en transito  Atropellamiento
 El conductor ara uso de la mascarilla KN95.
 Golpearse con
Herramientas
 Aprisionamiento, golpearse
con
 Posición / Movimiento anti
ergonómico
 Shock Eléctricos,  Realizar check lits del vehiculo
 Manipulación de quemaduras  Inspeccionar y usar guantes de cuero continuamente.
herramientas manuales.  Atropellamiento  Adoptar postura ergonómica.
2. Inspección del equipo y  Manipulación de equipos.  Esta tarea realizar en un lugar y espacio libre y seguro.
herramientas manuales  Posturas anti ergonómicas.  Refugiarse en lugar seguro, estar atento a las alertas
 Condiciones climáticas atmosféricas, uso de protector solar
 Vehículo en mal estado  Parar el equipo, no operar, enviar a reparación.
 El conductor ara uso de la mascarilla KN95.

PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Fecha de Elaboración: 07/02/23


Maykol Yovane Bartolo Rojas Cesar Chu Acevedo Kevin Joel Porras Bautista Luis Mariluz Cafferata
Supervisor de obra civil ING. Residente ING. Seguridad Gerente General
TRASLADO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIALES CON U.M.
CAMION CERRO LINDO
Área: Infraestructura Versión: 00
Código: SSO-PETS-01 Página: 3 de 5

 Manipulación de
 Concentración durante la manipulación de la herramienta
herramientas  Golpearse con
 Adoptar postura ergonómica, realizar pausas activas
 Posturas anti ergonómicas. Herramientas
 Aplicar la comunicación asertiva, planificación de las
 Falla de comunicación /  Posición / Movimiento anti
actividades
coordinación ergonómico
 Tener periodos de tiempo programado, realizar pausas
 Relaciones personales  Personal sin información
3. Carguío de herramientas y activas
incompatible  Estrés laboral
materiales  No exceder los 25 kg, no realizar movimientos repetitivos
 Transporte manual de peso  Cansancio
 Refugiarse en lugar seguro, estar atento a las alertas
 Intemperie  Esfuerzo excesivo
atmosféricas
 Trabajo físico / esfuerzo  Shock Eléctricos,
 uso de protector solar
físico quemaduras
 Uso de orejeras y/o tapón auditivo
 Condiciones climáticas  Exposición a ruido
 El conductor ara uso de la mascarilla KN95.
 Ruido
 Reducción de velocidad. Tránsito por zonas en mejor
 Daños prematuros en
 Vías en mal estado estado.
vehículo y/o caída de carga
 Vehículo en movimiento  Manejo a la defensiva, contacto visual con los peatones
 Atropellamiento
4. Traslado de camioncito con  Herramientas y cumplir con el RITRA
 Golpeo de materiales en
carga a distintos puntos de Estructuras metálicas en  Sujetar adecuadamente la carga con sogas y eslingas.
paredes del cajón
trabajo cajón del camión  Manejo defensivo, respetar las reglas de tránsito.
 Choques, colisiones
 Tránsito de vehículos  Refugiarse en lugar seguro, estar atento a las alertas
 Shock Eléctricos,
 Condiciones climáticas atmosféricas, uso de protector solar
quemaduras
 El conductor ara uso de la mascarilla KN95.
 Área en mal estado
 Daños prematuros en  Inspeccionar el área donde se estacionaria el vehículo
 Manipulación de tacos y
5. Estacionamiento, Colocación de vehículos y/o caída de carga  Manipular adecuadamente los materiales
conos.
tacos y conos de seguridad  Contacto con los materiales  Posición correcta de los conos y tacos
 Transporte manual de
 Sobreesfuerzo  El conductor ara uso de la mascarilla KN95.
peso

PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Fecha de Elaboración: 07/02/23


Maykol Yovane Bartolo Rojas Cesar Chu Acevedo Kevin Joel Porras Bautista Luis Mariluz Cafferata
Supervisor de obra civil ING. Residente ING. Seguridad Gerente General
TRASLADO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIALES CON U.M.
CAMION CERRO LINDO
Área: Infraestructura Versión: 00
Código: SSO-PETS-01 Página: 4 de 5

 Sendero peatonal  Transitar por vía libre de obstáculo, realizar orden del
 Tropiezos, y caídas de
obstruido (materiales, área de trabajo, transitar con cuidado.
personas al mismo nivel.
6. Delimitación de área donde se herramientas, equipos  Limpieza del área, señalización de advertencia.
 Caída de persona al mismo
realizará la descarga. desordenados).  Uso de refugios, contacto visual con los conductores,
nivel
 Pisos resbalosos manejo defensivo.
 Atropellamiento
 Vehículos en transito  El conductor ara uso de la mascarilla KN95.
 Manipulación de
herramientas
 Coordinación para realizar la descarga de materiales.
 Posturas anti  Golpearse con
 Adoptar postura ergonómica, realizar pausas activas
ergonómicas. Herramientas
 Aplicar la comunicación asertiva, planificación de las
 Falla de comunicación /  Posición / Movimiento anti
actividades
coordinación ergonómico
 Tener periodos de tiempo programado, realizar pausas
 Relaciones personales  Personal sin información
7. Descarga de materiales y activas
incompatible  Estrés laboral
herramientas  No exceder los 25 kg, no realizar movimientos repetitivos
 Transporte manual de  Cansancio
peso  Paralizar las actividades, Refugiarse en lugar seguro,
 Esfuerzo excesivo
estar atento a las alertas atmosféricas, uso de protector
 Intemperie  Shock Eléctricos,
solar
 Trabajo físico / esfuerzo quemaduras
 Uso de orejeras y/o tapón auditivo
físico  Exposición a ruido
 El conductor ara uso de la mascarilla KN95.
 Condiciones climáticas
 Ruido
 Daños prematuros en  Reducción de velocidad.
8. Retiro de camioncito sin carga  Vías en mal estado
vehículos y/o caída de carga  Manejo a la defensiva, contacto visual con los peatones
de la zona de descarga.  Vehículo en movimiento
 Atropellamiento  El conductor ara uso de la mascarilla KN95.
 Uso de bolsas rojas para residuos rotuladas. Trasladar
 Generación de residuos
 Contacto con el medio al punto de acopio más cercano.
sólidos
9. Orden y Limpieza ambiente  Posición para levantamiento de cargas con las piernas,
 Transporte manual de
 Sobreesfuerzo Limitación de carga a 25 kilogramos
peso.
 El conductor ara uso de la mascarilla KN95.

5.RESTRICCIONES
PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Fecha de Elaboración: 07/02/23


Maykol Yovane Bartolo Rojas Cesar Chu Acevedo Kevin Joel Porras Bautista Luis Mariluz Cafferata
Supervisor de obra civil ING. Residente ING. Seguridad Gerente General
TRASLADO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIALES CON U.M.
CAMION CERRO LINDO
Área: Infraestructura Versión: 00
Código: SSO-PETS-01 Página: 5 de 5

Por cualquiera de los pasos descritos se paralizará inmediatamente:


a. Por falta firmar las herramientas de gestión de SSO por el supervisor de turno.
b. Por falta de equipos de protección personal.
c. Por falta o incumplimiento al RITRA.
d. Por falta de personal autorizado y capacitado

PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Fecha de Elaboración: 07/02/23


Maykol Yovane Bartolo Rojas Cesar Chu Acevedo Kevin Joel Porras Bautista Luis Mariluz Cafferata
Supervisor de obra civil ING. Residente ING. Seguridad Gerente General

También podría gustarte