Está en la página 1de 13
re a Banaue Intropuccion “Posxproducciéa’ es un término técnico utlizado enel mundo dela elevisin el cine y el video. Designael conjunto de procesos cfeccuados sobre un mara grabada: el monte, I inclusion de cotrs Fuentes vstales 0 sonora, el subtitulado, ls voce en of los efectos expects, Como un conjusto de actividades ligaas al srundo de losserviciosy dl recieso, fa postproduccin perenece puesal sector teciario, opuess al sector industrial © agicola~de produccidn de mareriasen bro Desde comienz0s de log afi naventa, un miimera cada ver mayor de asta interprean,reproducen, exponen o win obras realaadas por otros o productos culturales disponibles. Ere atte dela postproduccinresponde la miltipliacién deli oferta cultural, aunque también més indiectamenteresponde- ria a lainclusién dentro del mundo del arte de formas hasta les cenconces ignoradas o desprecadas. Podsfamos decir que ajo en el de otros contibu aucstas que insertan eu propio yen a abolirladistincin tradicional entre producciéa y ons mo, ereacin y copia, ready-made y obra original. La materia log no se tata ya ial en bruto, sino de que tanipalan ya no es materia pinta de elaborar una formaa partir de un m eee SESTEETEEETEEELTETELETTUVULA | ‘tabajar con objets que ys eta crculando en el mercado cul- tural, es dein ya dyfrmado por ots. Las nociones de origina lidad (etaren el origen de.) incluso de ceacin (hacera pati de la nada) se difurninan as! lentamente en est 1vo paisje culeural signado pols figuras gemela del deejay y del progea- radar, que tienen ambos la area de seleccionarobjetos cultura- leseinsertasls dentro de contextordefnides. Eenéicarelacional, un libro que de alguna manera se conti- rida cn este, describ la sensibilidad colectiva en el interiordela cxal se inscriben las nuevas formas de a pritica atetica. Ea smbos casos seroma como punto de partida el espacio mental mucante que leabre al pensamientolared-de Internet ttiteen« teal de le era del informacién ala quehemosingresado. Pero Enea rlaionalexaminaba eaxpecta convivial eintersctvo de esa revohicin (por qué los artistas seedican a producir ‘modelos de socabiidad,stuindose dento dela esfers inte mana), mientras que Popreducciéerecoge ls formas de saber _generadas por aparicin del red, en una palbr, mo orien- tazse en el ctor cultural y eémo deduce de ello nuevos modor de prodiceibn, Efectivamente no puede sino sorprendernos el hecho de que las herraientas més frecuentemente wtlizadat para produce ales modelos relacionales sean obraeyetracuras oxmalesprexistentes, como siel mundo delos productos cule ralesy de las obras dearce constituyers un erate auténorno apto pata suminisuar instruments de vinculacién enrelsindividuos, como tla instauracin de nuevas formas de socablidad y una verdaderaertca de las formas de vida contemporineas se diera por una acitud diferente con respecto al pasimonio asic, ‘mediante Is produccign de nuevas relacioner on la culara en gener ycon lnobra dearteen par ‘Algunas obras embleméticas pe tuna tipologia dela postproduccién. a Reprogramar obras exstentes En el video Fresh Acconci (1995), Mike Kelley y Pail Mac Carthy hacen que modelos yactores profesionaesinterpreten las performances de Vito Acconci. En Onerevelsin per minute (1996), RitkritTizavanijeincorpora piczas de Olivier Mosse, Allan McCollum y Ken Lumen se instalacin; enel MOMA,, anexa una consrucciga de hilip Johnson pats inciara quelos nis dibujen en ella: United, 1997 (Ply). Piesre Huyghe proyecta un film de Gordon Matta-Clitk, Come iment en os mismos gates de su rodje (Light conical ntsc, 1997). serie Pony objet of eve, Swetlana Hege Plamen Dejanov exponen sobre plataformas mnimalistas las obras de arte o los objetos de dizeio que han comprado. Jorge Pardo manipula en sus instaaciones piczas de Alvar Aalto, Arne Jakobsen o Isamu Noguchi. bb Habitar estilo y formas historizadas Flix Gonaalen-Torces uilzabs el vocabularo formal del ace ‘minimalita 0 del anti-form recodificindols treina sos des- pus sein sus propias preocupacionespoliticas. Ese mismo glo- satio del ace minimalist es desplazado por Liam Gillick hacia tuna arqueologia del capitalismo, por Dominique Gonzalez Foerster hacia la esfera de lo intimeo, por Jorge Paco hack una problemivica del ueo, por Daniel Pfumm hacia un evertiona- mienco de la nocién de produccién. Sarah Morremplea en su Pincur la gila modernist afin de descibi la abstraccién de los flujoseconémicos. Bn 1993, Maurizio scan expone Sin tne buna tela que reproduce a fsrnosa Z del Zomré ala manera delas desgarraduras de Lucio Fontana. Xavier Veilhan expone Fléoigue (1998), donde el sombrero marrén evocs & Joseph Beuys y @ Robett Morte dentro de una esteucrura que recuerda a lot penerchles de Soro. Angela Bulloch, Tobias Rehberger, Carsten Nicolai, Sylvie Fleury, John Miller y Sidney Stuck, para citar soa algunos, adspean estructura y formas minimalist, pop © conceptusles sus problemsticas personales, legando hasta da plicarsecuencis enterasproveniences de abras de ate exis ce Hacer uso de ls imagenes i6n de a Bienal de Venecia de 1993, Ang cia de Ens inaugur Bulloch expone l video de Solaris el film de cienca fc ‘Andrei Tackovski cuya bands de sonido ha ceemplazado por sus propos didlogos. 24 hour pho (3997) es una obra de iénenckmaralen- Dovigls Gordon quconssteen na poy adel im de Alfred Hicchooc, Pcs, de modo que lleguea dlraveinccuate horas. Kendell Gee ala scuenis de lms conocios (un geo de Harvey Ketel en Bad Liewtonant, wna sade Elexori) ysenlaa dente densevideSinslacion woo aia eens de fusamiento den det reperorio cine matogefico contemporineo para proyectarls en dos pa colocadas frente fence (7W-Shoot, 1998-99) 4: Uiilaar «la sociedad como un repertorio de formas aurete se hace devalver el costo de los Cuando Mat productos que consume wilzando sistem ofrecidos por el marketing ("Si noestt sus diner), se mucve entre las fils del sistema promocional Cuando produce el iloto de una emisin-juego sobre el pinci- pio del rveque (Elgrn requ, 2000) o ontan banco offbore on aayuda de fondos provenintes den fas bolt ubicada cnlacntrada deloscentos dearce (Laue Bank rlimited, 1999) juega con as formas econSmicatcomosisetrataradelinessy colores ‘nun cuadco, Jens Haanjng transforma cenros de arte en nego- cios de importacisn y éxpartcién 0 en taller clandestinos. Daniel Plume se apodera de logos de multinacionalesy los dora de una vida pléstica propia, Swedana Hleger & Plamen Dejanov ocupan todos los empleosposibles para adquitis “abje ‘os de deseo" yaquilarn su fuerza de teabajo en BMW dusante todo el ao 1999. Michel Majerus, ue incegé en su prictica piceéria la técnica del sempling,explota el ico yacimiento vi- sual del packaging publica, © Tvesti fa mods, los medios masivos Lasobras de Vanesa Beecrofsorrelrenado deun cruceeatzela performance y el prococolo de la forografia de modas;remiten & |aforma dela performance sin que nunca sereduzcana ella Sylvie Fleury baa su producciénen el univers gamorosedelastenden? clas ales como son puestasenesena por las tienda femeninas. Ella delara: “Cuando no tengo una idea precisa del color que woy a ilar para ms obras, tomo unode los nuevos colocesde Chane” John Mille realna una serie de cadroscinsaacionesapanirdela cetétca delos decorados de juego televsivos. Wang Dusclecciona, imagenes publicads en la prensa y las duplica en volimenes en forma deesculnurat de madera pintads, “Todas eras prdtics arsticas, aunque formalmente muy hecerogéneas, tienen en comin el hecho de securrca formas ya _producda, Aestiguan una voluntad de inscibic a obra de arte jcacionesyen lugar ‘en el interior deuna red de signesy de sign de considerala como ins forma ausénomau orginal-Yanose ‘vata de hacer tala asa o creat a petir de un material virgen, sino de hallar un modo de insrcién en los innumerablesfyjos dela produccién, “Las cosas yas ideas”, seribe Gilles Deleuze, pgran o crecen por el medio, y eval donde hay gue insalarse, lf donde sehace un pliegue." La pregunmaaristica yanoes:"gquées lo nyeva que se puede hacer *jguése pede hacer con® Vale deci: zoho producicla sing laridad céroadaborarel sentido partir deesamasacasticade ‘objetos, nombrer propios y referencias que constnuye nuesro imbigo-otidiane? De modo que losastsasactuales programa. formas anes que componeras mis que tansfiguaru cen bruco (la tela blanca, la arcills, ec), utiliza lo dade. Mo- viéndose en un univers de prodsicto en venta, de Formas pe- cxientes desefle yx emis, elificis yx construides,itineratos _macados por susanteasors, a no consideran el campo artistico (aunque podtlamos agregat la televisibn el cine o a lieratura) como un musco que contiene obras que seri preciso tao "se pera, tal como lo pretend la ideologfa modernstadelo nuevo, sino como ots antos negocios repleros de hes snientas que © Gite Déewe, Comes, Peso Viens. 1995 ueden utilizar, stocks de datos para manipular, volver a repre. sentary 2 poner en escena, Cuando Risk Tizavanija nos pro one que tegaros I experiencia de un estrus fra lento de la cual lestécocinando, e 4 do, no realiza uns performance, sino que se seve de la forma-pécformance. Su fnaidad no cuestionar los imi ; te; ula formas que srveron en los Atos setenta para investge ess limites, pero con el fin de peo. uci efectos completamente diferentes. Travanjacita ademis ‘naturalmence esa fase de Ludwig Witgenstcin: Dont lok, ‘he meaning, ok far the use * E i peracid, sino quedesiga una2onade actividades, una actin, Las ‘opericiones delasquesetratano cnsiten en producitimigenes de imagenes, lo cual sera una posuca mane, ss cthecho de que todo yas habraheche", sno en investarproto- ‘clos de uso paafos mors de representcin yas etracuras for- males exstenes Se rata de apoderarse de todos los ebdigos de la

También podría gustarte