Está en la página 1de 19
Eocene. be Onte Fatop a Condlen poranee. Pref. Vora Caswes®O Editorial Gustavo Gili, SL. ma PHO ‘la fotografia entre | las bellas artes y los medios de comunicacién | Jean-Frangois Chevrier i | Edicién a cargo de Jorge Ribalta Traduecén 6 Ciistna Zatch ror GG raria Jeff Wall: Juego, drama, enigma corpus de cuadosfxgrcosproduids por ef Wall see Tae Davee om en 107, pete sare (i detnido it eta como en ntenepoconceptal de eon ves Sn do una wedlonpctreacys era de osm med seer cpt rian rela mas asconda gue aitseccatan, ena medi en gue designs un Feper See genes as ampio quel de pire qu perm we dst odo una stn dela otra, as nos ‘esSlonteeda, ona de obs agenda "ares sere ha epeaoa fe isoradoer par at at propo sere Etc pein ns ineoionyseetteg Seehdedots asin la que tere. guess ile re 9 doh ona oe eeoge Bee pce cc Bn ie deca tein pore cla sme dae ep Sree crc hace image Soman oa Tener ca pide st que ngs gic pst eet TS ha con des niga cnrancne an PRESSE Strand punto al pan ae deb Nee seats rnin utc ee dono Rad malate op nj cee See dene cont pe Me a poe g eines cen on pot opens pa! En la estela de Dan Graham —cuya obra marca un cambio simi lar en 1978 con el primer proyecto de pabellon— Jtf Wall se adecuaba ain en st método “pictérico” al modelo Uc un com ‘eptualisino pospop inspirado lejanamente en la teria critica + nueva de Jeff Wall con Bls Barents, Transparencies, MGnich, ‘Sehirmer/Mossel, 1885, pi 100. 318 alemana de fiiacign marssta, Sin embargo, la idea de hacer tuna cosa ysu opuesto al mismo tempo es, ante todo, una forma de incerpretar Ia diléctca como Una retrica de la ambigie dad: Ia alueracin de la tradici6n por un “efecto critico” iene ‘que ver entoncer con Ia imitacion parédica. Dan Graham ha sefialado esta reorica en Lichtenstein, én el atamiento ambi ‘alente de las figuras del cémic, lo que le ha permitido redef: nr la ironfa del arte pop como una referencia equivoca a los valores contradiecoris del arte comercial ydel gran arte. A par. lirde 1978, ano en que redacta “Artin Relation to Architecture / Architectace in Relation to Art, Dan Graham se interes tm- bign por los andlisis de Robert Venturi en Complgjidad y conta dlc en argutecura (1966) y Aprendiendo de Las Veges (1972), inspirados a su vea en ejemplos del arte pop. Sin embargo, Venturi habia contribuido, junto a otros, a revalorar el manie- rismo en elAmbito dela arquitectura que convergié a fnales de los aos sesenta —en Ia época de las primeras prapuestas con- ceptuales— con lar distorsiones de lot-principios modernos aparecidos en la corviente minimalist, después del arte pop. Al ‘omparar dichas distorsiones con las manipulaciones manieris: tas de los modelos del renacimiento clisico Peter Hutchinson” hnablaba de un Mannerism in the Abstvacy, uy actor mis cons lente fue sin duda Robert Smithson” ere: reo que una de las particularidades de Jeff Wal es precisa: mente el haber aceptada que lalucides critica (conceptual, dis Ieetica) participa de una retdria de la ambigledad, de acuerdo Dan Graham, “Art in Relation to Architecture / Achitectare in Relation wo At Aryérumfebero de 1970, pp. 22:29. Sobre este panto vase Jean rnc Ghevrien “Walker Eran / Dan Graham: Dobe Tectia incuido en el presente iro, Sabee la dzeciin que tom el ueajo de Dan Graham en 1978, ate Jef Wall, “Dan Grakar’s Kammenpie,publcadoinkcalmente én Dan Graham, eat, The Art Galler of Western Australi, 1985,y psteriormente en Kormenpe de Daw Graham, Braselas, DaledGoldshmidt, 1988; Jean Francois CChevrier, “Reprise, Wie de th Cain I, Roterdar, 198, pp 2 50. {Versi caxellana:‘Kammerspiel de Dan Graham’ ea Jlf Wal, Enjoy xtra, onto de Arte de Salamanca, Salamanca 2008) » Peter Hutchinson, “Manersm in the Absrae’, Art -end Arti, au con el “manierismo" e aos seen fat del arte pop. La tmtacion puri que no tn sbligtonamentérionada conta site fo, purr de fnales de loan stein bre todos en pincrnla forma mas comin de ich rete Sin rnngo it parla sl pert aprons Se ages de th wdlcén fica, micnes Jef Wal preende tna recone trccin sierra,‘ pardin ha perniido le plstores Senominaos “nenexpeonias”( Pefguraos) Bag ina Ildererlen para st reafrmar mejor un exatto de aon, Inicntas Jeff Wal concbe su cadres fotogiics en elalon dlsldede con laadicién dela pntura figura Elreto paral tsten a posited de een late modero santa en In aepuraien hstren y Mg) ene fas belint ates y ls tice de comuniacién’ entree wrdlion como aaa Ae norma cultures por medio den mb eno y de una tConcoga de lnimagen epeetciae Harte moderne ano Invert uc ogee exces delaras, qlee, fino que aparecs como la Hsra de un conto i resoer fhe ee y debe sotplateno ha enon ng forma Uy dees qu pecmia tnaginas que e poole pias 7 Sobre el ong dessa reclincion del ate mero ene ies bls artes fon medi lt firs del ambigdedad son pce tbl to Grogan aoe nil A lat alg, Dato, Neer rk 1968 pp 187104 Beier ‘vs pt Smo, ewt06y contenant BI mule Vete Donald Jud 7 Sap st, Laie of Cancrporay Arc Flea 198 py er prc bin cn he Wg of ft els Now ork Univ Pre, Nort AGok opp 25 Jood~encibeSmiton~hapera ss dns dca edad meron como oy ar mani Gl lo Stata permatado fs ae el sence dae Ea una ‘eons enecisa, Din Gahan recurs gu Ju m0 habla fad demain a merpreacion de Sion est ego. ieee toga dl dab De bch, tne cet mae thay gu es marinas ndopon dca pst fete so taore dl enacinlenn Lo mninallan no podan comprar te potan ser mame” (Rae on gee Ta bt Sri: reign ay Mss p48) 515 ‘viipls. La ms importantes resultado del carkcter hibrido de la imagen fotogrifia (registrada) yde la compasicién picté- Fea, Se puede resumir tmblando de cuadro fotografice, Entonces te disocia Ia forma del exadro del medio petérico, Sin ‘embargo, dicha nocién munca ha sido clara en ingles. No puede Scr expresada con el trmino picture Leja de significa la forma de una imagen auténoma, deducida de la pincura de caballete, el cuadeo extra del contexto de las lenguas latinas se reiere ‘esencialmente al “cuadro viviente", que designa una imitacién| teatral de lapincura (en boga desde el siglo xvi). Sin embargo, Jas imagenes de Jeff Wall presentan también un cardctr teatral afirmado, peto se rata de una teatralidad pictéica, encerrada fen el espcio plano, eictamente delimitado, de I representa cidn bidimensional. El soporte de la caja de ls, que susie al bastdor, complica ain mislas cosas al aiadiz al efecto literal de tun procedimiento técnica, toda la compleidad fisiologica dela luz coloreada de los pintores, con sus calidades de irraiacin, de envolvimniento, etc. Por tltimo, resulta tentador considerar cate tratamiento del cuadro fotogrifio com la forma "pict 2" ejeraplar del conflicto no resuelto del are moderna. * Jeff Wall ha producido aqui un “efecto” considerable que potemos medir por el nimero de sus epigonos. La recupera- cién del teatro pintado en la imagen tecnologica (grabada; /.- informatizada) a vaco a cuestonar algo que pares habe se converido enn tpico del arte moderae radian por ‘lane pop: ta etucion del luslonisn fotografic al nivel del svar abstract, desde Warhol (la reproduc dela repro- ‘hveisn) y Renter (fot pinead) Jet Wall ha welt ato. uci la anbigedad del modelo teal en un epaco pit: ou parciadefiniiemente repartido entre ds postlador Srealinas Ia afmaciin del hecho documenta “cosa visa’) pore lado de latradilon fgurta, ladl hecho pic {érco en ms datos “conccto” pore iado del no-fguracn Sumértoprnspal ha sido responder a ota exigenia del rex lxmo, anrir alos preceptor modernes, como sparecé en el siglo sn en la pena dla tadicionacademica dels elas artesyen na felacon cra con dha tradi, En el aso de Jeff Wall no se tat de transforma el doc mento en cuaro, al siguera de iver la relaconineniando 316 toler a dar al cuatro un contenido document, Ree f {propiacion pop. cayo tenor proc, ionco, eto, eh Mh iseuudo tndctinidamente, Pero tambien rca ose hismo del hecho fotgrico que earacterid al Ftorealismo Siheriano de princpios de Tos aos sttenta, undo. Un Fichord Estes reprochaba a lor arias pop on exceso de ‘omentarow'Le engencia de realo ceo en fe Wal = tranfiosa no sé enclcontenido elas imagenes, en “el so dcltema om deci Estes sino abn en natialera tis, yen la naturaleea ambigua, del objeto expueso. La perecpelin del cuadro ftogrifco ex una experiencia de con- Fomucion que impide a laws la empatia dina prtiipacion tn ela pitoric ya apropiaion de a copia oogrin Sanipuable (o de la Feproduecionirpres).#l expeeador the invindo, incluso oblgndo, a enfrentare con cada image, ‘econstuir mentamente un procedenta de companion tapectiea, qu provene is 0 menos de wna cosa vista gam GD con una qian fleailidad sin reguardad, dela ere Saitde in itigen foogrca ccs ts eee “Ven diets; como anes ants al como senor erdente Gn ln exponilon que acompana ete texto, Jef Wall sabe aiar Sl egiato de su compoutiones A Fight on th Sdeaot et {laclonado eon el tepetoro de genes dramatiadas dela ‘ds urtnna que la contuido el so dominant e los aos Gchenta, Pevova pcr dels dos nturalers metas sleet. ast 1000 (an Oaopusy Some Daan) os temas se ban ders feo mucho dee I econ hen (Deal Tops TX) hase plsje (Por Din), pasando por el género fantico (ie Vampire Pid stain Rtraria (Ota inspira Av en un texto de Katt). Todos los gencrosjerarquzados de In adiegn academic, parecen haber sido. aprovechados, nplindoloscon argumentostomadosprestdos de fondo ioe ogres yetlinicos an eterogeneos que se pda hablar {etelecdclamo. En realidad los taagor dominates el mucro «Richard Estes, entevit, en “The Phow Reals: 12 Interview, Art in Americ, nimero especal, novembrediciembre 1972, publicado {enero en ia antologia de Elen H. Johnson, Amoran Artists on Art (From 1940 o 1580, Harper and Row, Nuera York, 1982 ig. 148 317 corpus formado desde 1990 se oponen 2 cualquier programa ipol6gico. Cada imagen desarrolla de forma especifica su pro pio programa. El inieo principio de variacién que se puede idemuiicar es resultado de una escala de credibilidad de la representacién, desde la increlble monstruosidad de una reu- nién de vampiros hasta la imagen familiar de una carretera en medio de un bosque (Park Drie). Sin embargo, eta variacion resulta, evidentemente tan irregular como no verfcable resule ‘ala escala. Esas imagenes expecificas pueden ser reunidas en tun lugar de exposicién en el que tenden a formar un corpus — teraria del sigo x1x anterior alos grandes medios de infor facion). A diferencia de la mayoria de los aristasfoxbgrafos aparecidos desde finales de los aos secenta, Jeff Wall evita las Series, los conjuntos tematic o ipolbgieos ¢, incluso, las vara Cones, salvo en Diagonal Compasins (que actualmente son tres), Las repeticiones de una imagen 2 ota son de indole ico- hogrifica 0 especulativa més que propiamente temética. Por cjemplo, ha realizado tres imagenes de cementerios en Vancouver, pera esto no forma una secuencia temitica, des arvollada como tal: se trata sencllamente de la repeticién de sun motivo 0 de tn interés particular por unos lugares especii- cos de la ciudad en la que habita.. Trabaja por piezas. No fntenta forzar las similitades de un evadro a otro se sta en las antipodae de Is dea de instalaci6n. Del mismo modo que el narrador se deja atrapar, dicen, por sus personajes yse aparta de ello, el “pintor dela vida moderna” puede dejarse arapar ‘por las figuras que pone en escens, Las similivudes entre obras, Ee deben aun trabajo de interpretacion retrospectia en la que el artista alcanza al espectador, mas que ala voluntad de repe- tir motivos o figuras predefinidos y variables. En sus propias imagenes lo que le interesa de’ forma retrospectva es quello ‘que puede llegar a contradeci las ideas que habia incluido* * Por gjemplo, podemor compart el texto de 187 sob The tyr yluinterpretacin que de ea dado recientementeJlf Wal, duran te una comersacén que mangwies en Brus, en septiembre de 1988, organzada por la Foundation pour TArehitetue,publiads fen francés en unt antologia de enaajos y entre por fa Beole [Nationale Supérieure des BeauxAra de Pari, En el texo de 1987, Inspirado en Walter Benjamin, Jef Wall sfalaba: “La figura del rarrador er un arafmo, un dpa socal que a perdido su funciom Gebido a ns ransformaconestenolegiess ols alabetzacin, Ha Sido relegada alos margenes de a odernidadysobrevive all como tuna rliquia de a imagiaacidn, un arqueipo nosigco, un ep tien antropoligco, aparentemente muerta. Sin embargo, tl como Walter Benjamin ha demos, exe tipo de personajes arruinades cncarnan elementos eseniles dela memoria historic, la memoria {eos valores exchidos pore progreso capital y que, sein pare ce todo el mundo ha olvidado,Exta memoria recobra su potencial 384 [Mas que una verdad extwapictérica de la fotografia, la instant neidad es, por lo tanto, el modelo antiprogramitico del pro- _grama de “la pintara de la vida moderna" Desde hace veinte afios, los cuadros de Jeff Wall son a menudo reconstrucciones de cosas vistas, microacontecimien- tos, gestossituaciones, et; “recompone’,liceralmente, lo que Te ha llamado la atencién, La composiién susttuye el registro jnstanzineo. Tatoos and Sadour y Man witha Ril son dos imé- {genes de este tipo, al igual que Morning Clening, Mies wan der Hohe Foundation, Barcelona y Offce Hellwoy, Spring St, Las Angels. En Tatioas and Shadows, el grupo de tres personajes en tun jardin de un suburbio residencial de Vancouver forma una ‘minicomunidad wibal del extrarradio, del mismo modo, que VanpirerPienic representa wna comunidad de vampires del en momentos de cri, La crises el presente. La recuperacién es Sulténes al proce en que grupes marginados yoprimidor rae wven wapropiareeynetven a aprender su propia hisota: Fate proce- 10 ada lava you impacto es warsformando los criterios esti “der dels alfabeusacion; eveand nuerad as fara uh ebfeepto mis ‘iveyo de cunira moderna uno be Ho seh fn ilteralsiente ‘uti cone ue cena todavia on Europa y América dl Nort Diet aos desputy le pregunta fell! segua vabajando tan expl- iainente sobre in iden de arcismo, den ares dsnio'de la Smad, exer hse y contacultars Le regan a figura ‘del aio exclu, convertido en un exranjero en su propia Gerra natal, como el indio de América del Nort, era para él una contra flagen del Gudtdano corsumidor de in metrSpalis moderaa’ Me Contents que recientement hab tendo a oportunidad de volver 2 ‘er The Siylery que la relacién de los grupos que agarecen ea a imagen tendia a contadeci a interpretation, demasiado unilateral, dha en el texto de 1987 Los dos hombres que excuean a nar dora, abso ala derecha,extin efectramente stents; et relao les interes, es efcaz. Sin embargo, la pareja mis alejada, en la parte ssiperioe del tad, maniesta un sentimiento de escepdcamo de disancia. Qui enén pensando que el dscurso del narradora no f+ mis que pura palabreri these to people probably think sbe's Just taling nonsense” (probablemente eos dos ips piensaa que ‘que ella dice es pura palabrei), 335 extrarradio, Sin embargo, el festin de los vampicos era una ‘composici6n imaginaria, una escena de género fancisico y ‘grotesco trabajada en este sentido, al igual que Dead Troops ‘Tak. En Tatoos and Shadows, la inquietsd y la extraieza son mis discrete, Io grotesco —en cl caso de que lo hubiera— se feduce a la parodia de un lugar comiin del impresionismo ‘como pintara de exterior y del cio. La joven de origen asati- co tumbada en la hierba del jardin parece no tener ninguna relacion de parentesco con ios otros dos personajes. Parece haber sido incluida en el decorado y legar de otro elemento, ‘como un hibrido, por ejemplo una sirena, que existe en oto plano de ia realidad disunto al de la pareja que la enmarca. Sin ‘embargo, esta interpretacién “iteraria” no debe lena, sutucat, le que consituye el enigma de la escena: la cuestién misma de la relacién que tne a ls tes personajes. Ningin elemento en Ja imagen da la clave de este enigma. Ahora bien, en realidad ces este ipo de cuestiones sobre las relaciones entre la gente 0 entre la cosas lo que consttaye el interés de una imagineria instantinea de Ia vida cotidiana. En la tradiciOn pictrica en la que testa este cuadro foto gréfico, marcado tobre todo por el: Dgeuner sur Uherby, de ‘Manet, la relacion enigmtica entre los personajes puede resul tar de'una arbtrariedad deseada y explicada por el pintor [Los personajes forman a menudo un grupo heterogeneo 0 constituyen un ejemplo de una sociedad mezclada, como en Un dimanche d la Grande Jats, de Seurat Este cuadro es el ‘monumento, et lugar comiin monumental y antipico de una pintara de Ia vida eotdiana que se realiza a través del montaje {de elementos, de figuras o de pequedios grupos aislados, mas aque a través de la conjunci6n de estudios de detale en una ‘composicin narratima (0 dramitica) unitaria, al como lo Fequeria la tradicign de la pintura de Historia, Tatoos and Shadews relaciona los monumentos paradéjicos de Manet, Monet y Seurat al modo menor de la instantnea. EI grupo de tees personajes (dos mis una en el plano del fondo) constituye la imagen reducida de una qibu moderna, cuyos miembros son individuos aislados, insulares. El andlss socil6gico es ddigno de ser subrayado, Los tes personajes gozan en silencio, sin hablar, de Ia paz de una tarde soleada, En otros cuadros 336 anteriores, como Diatribe (2985), The Stryaler (1986), A Vin tnlouiet (1990), ete, JelE Wall habia introducido siuiaciones de palabra en la cecena muda de la representacin,picties ( de “teatro pintado"). Aqui, el mutismo de una figuracion Instantinea de lo cotiiano corresponde a In actividad de lee- tura en la que exté absorto el personaje masculine y alas act tudes de ensueio de los personajes femeninos. A diferencia de Vampire Pni el efecto de artfcio —acentuado por una cu dada iluminacién eléetrica que equlibra las sombras y las Tuces—no es fruto de una desnaturalizacion dela composiciin [por laalteracin de lo verosiml (con la intrusion de lo fants- fico}, sino de una interrupcidn de la continuidad o coherencia narratia (y genealogica) que sirve de sostén ala norma nati- ‘alist. La cuestion de las relaciones entre los personajes o, mis feneralimente, entre log elementos Figuratves, constizye el interés de Ia comporicin y desplaza Ia idea misma de compo- sicién del lado del enigma mis que del lado del dominio y ‘el saber. : omibinado con el juego'de actor (Performan) el modelo ‘de ls instantiated aplicado las *cosas vistas” orien 1 filon neorrealista de Jeff Wall Pero lo que €]-denoinina “lo casi documental” (near dopumentan) es también, de forma més fmplia, un aunto de representacica descriptva (doit), y ‘und forma de defini ina Fetorica; de conscituir una cleccin de lugares comines de fa vida moderna. Los gestos inmcvilza- {dos del teatro pintado estin, evidentemente, disociatios de la fccion ala que se refieren en la vida corriente, pero, ademés, 1 cuadro come composicién los inserta en un espacio descrip- tivo, mientras el registro instantineo se reduce a menudo aun efecto deinscripeion, La palabra depiction resume Yo qué distin~ {gue la descripeldn-testinucim dela simple inscripcion. En esta ‘istinci6n reside la diferencia entre un acontecimfento regis trado y un suceso reeontruido: I inseripein reenvia al exspec- tador al pasado del acontecimiento registrado, mientras a fig racin deseriptiva se despliega en’el espacio presente del cuadro, Gizm no es un instante de reposo captado a escondi- das.en un parque, sino una imagen de paz evils que confronta al espectador con un espacio de intimidad transferido a uo plano, una superficie, una materia fotogréfica. Esta imagen ha 337 sido minuciosamente compuesta, ajustada hasta el més mini- ‘mo detalle, paraasi producir una correspondencia ence el pla cer de la contemplacién y el abandano confiada del pervona Je. Ala aencién estudio de un segundo personaje, sentado detris de una mesa, al fondo del parque, carresponcde un des. pertar eritco, sntihipnético, en lo mas hondo de la cabera del ‘spectador: és puede abandonarse ala contemplacién yesta- iar la imagen, reconstrujendo mentalmente el trabajo de composicion. Cite, de este modo, ha reinventado el lugar comin del espacio pablico pacificado; una dea a menudo con lwadicha desde Mfnichasta Man aith a Rife, finalmente, sub siste una pregunta: zeon qué suefa el ciudadano? Su abando- no confiado quizd le wransporte al lugar de Insomnia (1994), Quita el espacio piblico del parque representa para él silo el ‘efugio contra una violencia domestica, Del mismo modo, Housobaping no es un instante escogido de lajornada laboral de tna mujer de la limpieza, Es a anite sis del “Interior” doméstico definido por la célebre férmula de Walter Benjamin: "Habitar significa dejar huellas", Houses fing puede ser interpretado también como una actwalizacion del tema de la-casa embrujada, desarrolado por Jeff Wall a propésito de la Glass House de Philip Johnson, en su ensayo Sobre Aliration to @ Suburban House de Dan Graham. La rhujer de a limpieza abandona la habtaci6n, desaparéce. El momen to representato, como si se tratara de una instantinea, «8 aquel en que la habitaci6n, perfectamente ordenada de nuevo, via petificarse en una imagen de interior vacio y sin vida, ‘expoctral. La mujer de espaldas ya se ha retrado, se halla en el umbral de la desaparicion, entre el presente un futuro pasa do, entre presencia y ausencia. La idea de que toda rasto de uclzaciOn del lugar ha sido eliminado, borrado, contrasta com cl desorden, evocador de un drama, en The Destroyed Room. ‘Aqui también, como en Cite, el lugar comin revsiado pro- voca figuras contradictoras: el vacio atae alo eno, la limpic' 2aal desorden. El anonimato de la habitacin es conforme con las presencias espectrales —las “presencias invsibles” de Virginia Woolf que habitan lo cotidiano. Contrariamente a lo que defendia Zola, el pintor de la vida moderna no es “actualisa’ sla actualidad es la forma de un presente hiposté- 338, tico, La acualidad denominada “neorrealista’, por el simple hhecho de la repeticion —indieada con el prefjo "neo" se halla trabafada, habitada por figuras del pasado, por arcafsmos. “Mal informado —sefalaba Mallarmé aquél que sellamara su propio contemporineo”, El realsmo se aparta de! dogma del actualismo debido a Ia intrusién de lo fantastico en lo cot diano, El lugar comin es la forma de lo cotidiano interpretado por la retérea, es dect, introducido en una serie de represen faciones, epetidas y alteradas, En Vompina Pen lo fantastico se trata como género, como programa iconogrifico. Sin ‘embargo, en el flém neorvealista, se manifiesta més direct mente como una separacion del presente sobre un fondo de repeticin, a través del lugar comin, La separacién es una repeticin desfasda, més que tin acontecimiento intempest- vo, imprevisible,insoito. Fuera de las grandes composiciones fantisticas de-1991 y 1092; The Vampire Peniey Dend Trope Tell Ia dimensién espec- tral sempre ha aflorado mas 0 menos en la eseena del teatro ‘pintado revisado por la fotografia: sempre asociado a una cr- le lp cotidiano, es decir a una representacién de lo cot- iano en sittaciones de erisix Lo:especual 65, y-de manera _genefal, la intrusion de lo no-contemporines en lo cotidiano. Cuando el artista sigue la Togica de los génerosinstituidos, tal “Goino lo hizo a principio de los ais noventa 16 expecta den- dea ser absorbido por fo fantistco (y el terror grotesc). Pero fe forma mids extensiva y més fuss en el movimiento neorrea- lisa que desborda los géneror, puede tambien emparentarse ‘con era sispensin del empo que no tiene por qué ser nece- Sarlamente de orden fantitica y que caracteria un presente ‘vido como momento de paz o de felicidad, Esa suspension ‘correspond evidentemente al efecto deinterrupeién de Ia ins tantinea, Sin embargo, su reconstitucién de Upo pictico reenvia sobre todo a la naturaleea misma del cusdro, como forma pacificadorao “promesa de felicidad” Stendbal). Ahora bien, dicha dimensin del cuadro —que ha sido analizada per feciamente por Jacques Lacan— se ha confirmado ampliamen- te en las obras mis recientes do Jeff Wall, mientras en los aos fochenta parecia asi reservada a los pales y @ pasajes més bien melancélicos. 39 Se podria decir que todo cuadro de la vida moderna pone cen escena la ambivalencia de las tensiones y de los conficios spaciguados. Desde los afos ochenta, las fotograKas de Jeff ‘Wall muestran sobre todo situaciones de coaccidn y alienacion aparentemente sin slida, pero parece cada vee més empeniado en revelar lo que, en el mismo hecho de representar est situa. ciones, participa, por el conwario, de un acereamiento y una Hberacién. En una imagen como All, de 1984, la"iberacion” cera explosiva: es el efecto de una extrema tensién, la brusca apariciéa de una fuerza contenida, con toda la belleza del ies representado por el chorro de leche. Jeff Wall considers ba ya que la pintura de la vida moderna contiene sus propias virmades curativas. Actualmente, la coaccion parece haberse & Ia ver suavizado e intensficado sin que por elo haya disminu- do la ambivalencia. The Cys, por ejemplo, es claramente una imagen sombrfa: el personaje masculino aparece desplomado sobre el manillar de st bcicleta apoyada contra una pared de hormigén compacta. La situacion, asf como el decorado, no foftece ninguna sald, ext petificada, Sin embargo, durante ‘una entrevista que tuvimos en septiembre de 1998, en la que yo Inablé de esta imagen en estos términos, Jeff me contradijo sefialando que quizé el cicista sencillamente estaba descansan- do. Las dos iiterpretaciones se justifican, en la medida en que Jas sefales de descanso y derroia, de abandono y renuncia son particularmente reversibls,ydicha reveribilidad ex consttut- ‘a por sf misma de la dindmica pacificadora del cundro, ‘Asi pues, Gitzen no es una simple imagen de paz alterada por un efecto de extrafera. La dindmica de paeificacion exce fe el imaginario quietsta, porque hace que entren en juego a la ver una composiién, una cohesién, una coherencia e incet \idumbres y ambigitedades narrativa, sobre todo en relacién com la actividad psiquica del durmiente, La fabricacin de imé- {genes es indisociable de la narracin de historias; y ambas act- vidades son mas fandamentales, mas primitias, que las catego Fas institucionsles de pintaca y Hteratura. La imagen cuadro [posee una consisencia, es deci la cualidad de las coras que se mantienen unidas (segin la eimologia de la palabra “consis tencia", cum, junto, y Hare mantenere). Pero nunca te sabe 10 ‘que puede suceder, porque hay un juego de actor que se tae. 340 daa los juegos de imerpretacion de expectador: Y nunca pot tno evr sures del obgendedchaconsienca.Eleundr se {Dane gracias su composi, cvlgu des pared, genes un SSpaco de conuempacn, pero fed, en que hori, gracias Sh atteglo prcario® El ego que ha cori carta no ex til que teas puedan dermbarte, ue la composicin a0 funcione es ambien el fa una fora demasiado consents, fnelsenii covrent den palabra, decir, demasiado side EH veago ea en detener unt forma que bloqce el movimien to nasto sus groeyrodet, The Coakd Path (1981) repre sent una va de pas, campo a través, en un terstoro peste {or que permite eas inva publica efaliads Igunlmente es Sinise quel primera ingen trata con el ordenador se lide The Shading Bk (1915 La informs permite toe {dude clementos iyuninos nla contnuidad de i imagen fougiita. Hoque del silo csun empleado dela amine tractnurtana cont l qu esba de wopesar una wane Eto eum jogo de palabras com veanancas anaes Ta sind cura Gl suing Se para: ean ueeo de IF iden de “bloqueo™piqulco,porge el Blue pede darse tano-en una ria compuliraapareiemente ies —sobre toc el conegte de una espa de egbcts= como cn Sir dicing La rad tec {nin interrapeon provocada porlsopisn El hombre de tegocio dspam, tentad ena aces aa derecha, ha nt Trampido también su carvers al gal quel sate de fa itqucrda, HL hombre obtculo en tormbado, “paso, amable intron" sata Jeff Wal cot para oe la gente smb {alent pueds expest su ambialencia haciendo na pas en Ssacindadesbabiomles? = Telimogen que seston, que cule de a pared, también nce jugar la poco conta de lo extensible’ Yecurente dese Pe Stet pero qe aes presente enix primers Stigenes, en Sima de 1980, €inlus, de forma cipea, en Eaters con ArillePélene en ef Wl, Phaidon, nueva edn, ‘2002, (Trad, “Arielle Pélene en dogo con Jelf Wall” en Jeff Wal, Enuys y enrstas, Centro de Arte de Salamanca, Salamancy, 2003.) sa Te Deo Room inspira en La muerte de Sertenipale, La diferencia esiba tn que el personae de Sew, igual que el principe odentaly ase de Deacro, evaba tmbado enna ira En 1904, J Wal pubic un ena importante sore Manes! autor & Obmp'y del Diamar ur Chere Desde The Sorjlhasta Stadous and Tat, hace que actue en sis ce atvclawtopiaerigmaten del Dore uth come represen { tacon de i era comin duos personajes extra (nidos pov extafera oo soledad), ia utopia tee au verdente Ennis, ceplcaly gots, en Te Vompirs Piney en Dead Tip Tih La soled de Tonia ex tambien el rover de Gitzo En cualquier exo, la figura recurcente de i persons tenia en elouloesuna idea de espaco que introduce elon: tato con el suco, uci de madera o suelo de erray herb Ene contacto actin en ealon cone paaj como gener ple tic sobre cl trrrio. En el pla a Kendo sa mantle ne ura diana Sin embargo tina action puede lear a exe ‘rel expat, on paral en primer termine. Ex 108, The Th Rus toa priser indeain en dicha diecl6n rewind metaticamente dos fos dsp en Am Enon thecal ‘eles Gime Far, Tiuenay gue desmnbocsstinlmente en CIsuntowo Pde Grave No pede exist ng ingen qe se sostenga sin queen ela spreaceelsulo ~sa esi 0 Tide As pues se descubre en el mundo de as isgenes toda ls experiencia modern yaresiea de is expec himnana entre to wroy To simbolic, ence bilo y cultura Jugando Con is palabras o“tumbad™ o lo que “se extend” {Vande [Soastremnsremnce mene nen tn cuerpo femenino tumbado est ere omen yl abando- | node una posion antropoloyica (el hn ret) que exam {itn palguca (aguntarmantencie en pie) socopoltcn (esac varios enn miso lar, compara y etber enc Anti sn cuparo necseimente de fora exch} { “Et cuerpo'y ef testo, Ios confietosy Tos proceor de \ pacigeacén, en au dmension social ypxquic, son, atualmen- “Unity and Fragmentation in Manet’, Parachug 85, Montreal, verano de 1964, {Verién castellana: Unidad y fagmentacién en e-Manet" en Je Wall, Ensyes entree ct ae {ey mas que nunca, los polos de un programa de reinvenci6n ‘de los lugares comunes dea "pintura de la vida moderna”. Hay {que comprender “lugar comin” de manera Iieral yen todos Tos sentidos (como Rimbaud deseaba ser leido). La idea de territorio que se presenta vsualmente como una exten- sidn-— est atociads con el modelo de una retrica del lazo Comunitaro, Pero quien dice lags ylazo también puede decir Snigmenredo, embrollo que hay que desenredar (Untangting 1994), Igualmente, la retdrca de los lugares comunes, cuando pasa porn trabajo de representacin (depiction), sutras dis ‘ordancias de Ia fantasia y del fantasma: A Fight the Sidewale (1994) es-tanto una escena fantasmagérica (los dos cuerpos cnredados, entrelazados, la mirada de un tercero, el muro ‘ubierto de grafftistachados) como una representacion de la iolencia urbana, Mas recientemente, The Meoded Graveretom6 ‘liilén del paisaje Hiicoy “animado" inaugurado con Sudden (Gus of Wind (Afier Hokus’. Este cuadro conjuga brillanteren Yee tres fejstros: last exacta de un ugar especifico en ancouiet a imagen tipo de.un espacio oro" 0 #heteroto- * pla'ydistinto de a utopia tal como lo habia definido Foucault fn,1967? y-ademés-otro espacio, una'tercera dimension, el trove de mar al fondo dela iba reeién abierts El placer de la contemplacin es fruto ante todo de la. composicién de estos tres registros alos que cortesponden ues ees de perspectvasla vista del cementerlo a wavés de un gran angulat con la ciudad {que se perce a lo lejos, que puede recordar algin decorado inematografico (Hitchcock); las dos iineas dvergentes de la ‘umba en primer plano, que concentran el efecto heterot6pi- cozy una perspectiva ea, inclinada, ala manera de las nat raleras muertas de Cézanne o de Braque. La mirada oscilaen- tre la expansion del passe (metonimica) y la profundidad de Ta cumba acudtica (Ietafrica): No se trata de una cavidad orriente en un cementerio, no ha sido simplemente excavada, sino que ha side fabricada (en el estudio). En su interior, pode » Michel Foucault, "Des expaces autre’, conferenca en 1967, publ ada en 1984 en fa evita AMG publcada de muevo en Dit ois, TV, Gallimard, Pris, 1994, (Versa easteliana: Dr dngwsey Beroe ra, Ediciones Psd theca, Barcelona 1996] Ms mos distinguir tes niveles: el primer nivel por encima del agua luego otras dos por debaja. Uns orla de espuima marca fa eparacién encre el primer y segundo nivel. La mirada no ata ‘est la superficie sino que cireula bajo el agua “Efectramente se trata de un entorne marino, oceanic; us ‘mar reducido con pincladae de luz, desellos, que contrastan ‘om lak plicas grites dispuesta alrededor de la umba abierta: dos hojas doradas y Ia fona zzulada y brilante a la inquierda, cuyos pliegues evocan Ia riqueza de un drapeado barroco. Las hhojas brilantes no son naturalistas (porque los arboles det cemeliterio no pierden sus hojas); son preciosas y efimeras, como las flores 6 los péalesalegéricos de las wont Toda la imagen juega con un descomunal lugar comin poético revisit do por el psicoanliss: la tumbarvientre, la muerte como retor nnoal medio ocednico prenatal Elespectador puede apreciar la reinvencin del lager comin contemplando en qué forma los ‘dos mediot —a terra y el mar, el suelo y las profundidades acuitcas— son integrados como dos “elementos': elementos naturales y elementos de composicién. The Moadal Grave es la ntitesis del ienzo de Delacroix, Hamlet y Horacio on lcerenteri, fen el que un enterrador acaba de desenterrar:el cranes de orrick y se lo tiende a Hamlet. Aquila flora y la fauna oeedni- cas austitujen al erineo. El medio aeustco es la anttesis dela Sequedad esquelétiea, Exile wna reduecién yuna pacificacion {ello sublime alimentado por la angustia de la muerte. Mis alls de Ia tumba se extiende el paisa realise de un cementerio ‘melancélico, La propia tamba se abre sobre otro mundo, pero, se waa de un to20 tanquilo de océano. La violencia de la fumba abierta —cuyo tema es més fecuente en el cine que en Jn historia de la pintura— es una disonancia mis que un deto- ante de lo sublime, La abertura no es desmesurada ni infinita Si hay infnito, éste esti contenido y juega sobre todo en el con- ‘waste del medio aevtico con a sequedad cadavérica o mineral. En 1989, Jeff Wall habia publicado un texto ttslado “Fotogralfa¢ inteligencia liguida’, al que The Flooded Grave res- onde en numerosos axpectos. La inteligencta liquida coneras- fren efecto con la sequedad que puede existir en la Iucidez y 1a precisin balistica de Ia mirada fotogrifica. Hay una intel sgencia liquida de la viday dela muerte que cambia la mirada out ‘Otra mirada se forms on la dria de la wba transformada en medio acuitico. La conclusién de "Fotografia ¢.inteligencia Tiquida’ sefialaba ya: "En fotografia los liqidos nos estudian, incluso desde una gran distancis,” Aqui, se reduce la distancia, Y¥ por ello, in inmersion resta circunserta, localzada. El texto de 1089 sefialaba que la visién moderna, en su earcter teeno Tégico, “se ha separado en gran medida del sentimiento de inmersin en lo incalculable" La imagen de la tumba oceén- a produce realmente una sensacién de inmeni6n, pero de manera muy ealeolada, muy medida, mediante toques 7 ajustes ‘Sueesivos, En A Sudden Gust of Wind, el efecto de lo sublime se redueta, contenido en los limites del realismo y del soplo (nas Talo lirico), Aqui, Ia inmersin en lo incalculable es calculada, Yes justamente la conjuncién de estas dos dimensiones contra- ‘ietorias lo que hace que la imagen sea tan convincente, En la vertiente neotrealista dela sive photography reinventa- ‘da, Man with o Rifles también un cuadro de lo fantasmal y del ‘ilculo,inspirado en tna. cosa visa. ;Aqué,el-cilculo-no.estt fexpuesto'a lo incaleulabie sinova Ia imprecision. y ¢ los fallos de tun gest balstico. El hombre no sabe Aequé esta apuntando. O, tnéjor dicho, nunca se sabe: Esta incertidumbre'es divertida y chirriante, porque. el deseo sélo puede falar su objetvo'si lo fonfunde con su. “objeto" un objeto que huye. Aqui, no ay “jnteligeneia liquide sino destelog pinesladas de fuz diseminie ‘da, un efecto de espejo en el primer plano ala derecha, con Feflejos (borrosos) del tapacubos que recuerdan tna figura de Ta retorica fotografia de'los afios vente, cuando s¢ empezd a pensar que toda superficie metalizada actia de expejo, del fnismo modo que la fotografia. El hombre de! fusil viral apun- {a a acto, un vacio entze las coms, entre los transedntes. Esté a Ja zquietda y apunta a un centro que parece definido sobre todo por un intervalo (entre el parquimetro y el irbol). Sin ‘embargo, los puntos de deseo, los Drills se agrupan al otro «photography and Liquid inssigence"/en Jean Frangois Chowiery “James Lingwood, Anathe Objcviy, Idea Books, 1988, pp. 231.292 [Mersin ettllana: “Fotgraia icetigencia ligula en Jeff Wall Fotgafe einige puta co, Gmina, Edvrial Custavo Gi, Barcelona, 2007.) 345 lado de la imagen, en primer plano, sobre el capé del coche al fondo, detras de Ia vera de la end yen los eabellos rubies y muy luminosos de la transedinte que se halla en el plano inter ‘medio, Dichos detellos son puntos de la mirada, bilos de oo. El espectadar no tabe a qué esti apuntando el hombre con el fusilimaginario (en cualquier caso no apunta alos wansetintes aque se hallan del otro lado de la calle), pero puede ver a esa thujer rubia de perfi, a plena luz, en el borde de Ia imagen, ccuyos raigor distingve y que esti 2 punto de desoparecer Igvalmente, puede descifrar la inseripciones de las tendas que cestin detris de esa mujer, ero le resulta imposible leer las pan- ‘arta de a equierda. La imagen posee la asimetrfa de un abje- tivo imaginario trabajado por ua deseo de ver, por una pulsin ‘escdpica,cuyo objeto ("la mujer?) hye, defandlo aparecer solo ‘destelos y iguras de paso, una transeiinte (;baudelaiiana?). ay mirada en el cuadro, Man with a Bile pone en excena cL “mal de ojo", exe “apetito del ojo", del que habla Lacan en el Seminario X (Las cuatro concoptos fundamentals del pscoandisis), {que supuestamente el cuadro debe apaciguar. La “veracidad”™ del ojo estd azociada en el cuadro con una gestualidad de la violencia 6ptica, ya que, de todos modos, en el teatro pintado, ‘cualquier accién esta representada como un gesto. Lacan ha cestablecido perfectamente la relacién entre dicha geswalidad Fel gesto.en tanto'que movimiento hecho visble'=y et «juego de In mirada pictrica'eon el mal de ojo. El gesto del hhombre del fusl imaginario no es una acci6n,s6lo Gene efec- to dentro del cuadro, Lacan seal: fescena de batalla, x decir, como algo tata, hecha necesriamen te para el gest, Yes de nevo esa inserion en el gestola que hace ‘que cl cuadro —eea cual sea, Siguatve no— no se pueda poner ‘el evés. Sie damos la welts a una dispose, eneeguida nos dazemos cuentas in estamos viendo con ellado zquierdo ocupar do el haga del derecho. El sentido del gest de In mano sefiala ‘ufleentementeextasimetia Interal” & sccm sepresentada en un cuadro nse aparece como una Lacan menelona el teatro chino: “En él se lucha como se ha Iachado siempre, mucho més con gestos que coa golpes. (..) 346 En esos ballets, jams nadie se choca, sino que todos se dest tan por espacios dstntos por los que se extenden series de festos.”. La mirada tambien “ee deslza por espaciosdistincos, fegin el famoso procedimiento de los basdores en el teatro pintado, Mon with @ Rifle asoca In congelacion de los gests y Jie los movimientos en el euadro con Ta mimica de una punte- ra asesina, Sin embargo, Ia mirada se deslza al igual que el Dbjeto, Ruye. Ahi es donde el cuadro eerce su efecto de pact Ficacion, ahi ex donde el cuadro resulta “apaciguador, civliz dor y encantado”, Ya que “te trata de desposeer al mal de ojo fe a mirada, para conjurarlo”. Se trata de volver 2 poner la fmirada en movimiento, de hacerla circular, conjurando el poder de fascinacién, mortifero, del mal de ojo “Bl mal de ofo—dice Lacan— el fscinum, es aquelio ayo fee: to er detener el movimiento, Hteralmente, macs f id. En el momento ea que el sjeto or devene y mupende su gesto, ext fmortfieado La funclén antiga, antinovimiento, We ese punto {erminal esl fscnum, yes pretismente una de as dimensiones flap que # ejrce direcamente I fuera de la mirada El pintor oel que compone cuadrs ftograticds como Man with 4 Pijlees el que juega con la mirada mortfea y Ia burla.Juegr omo el hombre del sl imaginaro,yjuefa’cbmo los nifosjue- ‘gan la guerra, en el espacio de pacficacion del cuadro. Jucga ‘Con un aparato con vitor, pero haciendo trabajar a mirada, a ta Tur de la “inteligencia liquids” que multiplia los reflejos como sisetrataran de “pinceladas". Esos juegos de huz prodiucen som- bras que, en el espacio del euadeo, se pafecen alas marcas de los ccuctpos tuminosos (Tattor and Shadows). Ahi es donde la “erea- ‘ion escbpica” se parece en el fordgrafo a esa “weesion de pequetios depésitossucios puxtapuestos” que, segin Lacan, defi- pe el trabajo pictérico. ¥precisamente, Jeff Wal, a quien apasio- than las fotografia del pintor informalisa Wols, no deja de Tepresentar esto actualmente, a menudo mediante la antes — porque vive en una cultura puritanay porque la fotografia noes Br pintara-—, en euadros habtados por cosas que deben ser lim piadas, en los que hombres y mujeres rabajan para limpiar un helo que jamas constituiré una superficie pura 37

También podría gustarte