Está en la página 1de 18

TEMA 1

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA
INGENIERÍA CIVIL
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO ANZOÁTEGUI
ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA CIVIL

Ing. Virginia Rojas


Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Cronología
5.000.000 a. C 3.000 a.C 476 1492 1789

Contemporánea
Moderna
Edad

Edad
Prehistoria Edad Antigua Edad Media

Historia

Origen del Aparición de


hombre la escritura 1 d.C 2000

•Prehistoria: periodo que comprende el origen del hombre hasta la aparición de la escritura.
•Historia: periodo que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.
Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Prehistoria

Proceso constructivo de un megalito

Modo de vida de una tribu

Herramientas prehistóricas
Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Construcción Ciclópea

Dolmen en Valencia de Alcántara (España)

Puerta de los leones de Micenas (Grecia)

Stonehenge (Gran Bretaña) es una de las estructuras


megalíticas mejor conocidas del mundo
Muros de Sacsayhuamán, (Perú)
Construcción Megalítica
Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Egipto

La vida en una ciudad egipcia

Proceso constructivo de una pirámide


Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Pirámide de peldaños en Saqqarah, (Egipto)

Casas de adobe

Bloques de adobe
Cigoñal “shaduf”
Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Templo de Luxor Pirámides de Guiza

Tipos de tumbas egipcias


Mastaba Hipogeo
Pirámide

Mastaba de Guiza Hipogeo de Tutankamon


Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Mesopotamia

Tablilla de escritura sumeria

En Mesopotamia fue el primer


Evolución de Mesopotamia lugar donde se desarrollo la
escritura, hace mas de 5.000 años
como resultado del crecimiento de
las ciudades. La escritura sumeria
es la mas antigua.
Historia y evolución de la Ingeniería Civil

El Zigurat de Ur es un zigurat enclavado junto


a las ruinas de la antigua ciudad sumeria de
Ur, en el actual Irak. Fue levantado como
lugar de culto del dios Nanna, durante el
período de El Obeid, y reconstruido en el
siglo XXI a.C

Zigurat de Ur, (Irak)

Sistema adintelado Sistema abovedado


Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Ciudad amurallada de Dur


Sharrukin, actual villa de Khorsabad (Irak)
Zigurat del templo de Marduk, (Babilonia)

La Puerta de Istar fue Etemenanki (El templo de la creación


originalmente una de las del cielo y de la tierra) era el
8 puertas monumentales nombre de un zigurat dedicado
de la muralla interior de a Marduk en la ciudad
Babilonia, a través de la de Babilonia en el siglo VI a.C.
cual se accedía al templo Originalmente de siete pisos de
de Marduk. altura, pocos restos permanecen en
la actualidad.

Puerta de Ishtar, (Babilonia)


Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Grecia

Apollonia Ruinas Griegas (Albania)

Las polis griegas, Grecia antigua


Científicos y filosofos griegos
Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Barco saliendo de un puerto griego

Tornillo de Arquímedes
Esta maquina permite elevar las aguas
para regar ciertas zonas donde no llegaba
la crecida de los ríos debido a la
1
pendiente. Para ello se emplea un tornillo
encajado en un cilindro, con una manivela
en un extremo y el otro dentro del liquido.
Al girar el mecanismo, el agua va
2
ascendiendo por el tornillo hasta salir por
3
el extremo opuesto. Teatro de Epiduaro
1. Grada. 2. Orquesta 3. Escena.
Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Estadio Panathinaikó (Atenas)

Templo griego, El Partenón en la Acrópolis de Atenas

1. Stoa o galería porticada.


2. Mercado.
2
Representación de una escena en el ágora
Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Ordenes griegos
8

3 9
1 7

4 6
Columna dórica

Columna jónica

Reconstrucción de la ciudad helenística de Pérgamo

1. Ciudad. 2. Pórticos. 3. Templo de Dionisio. 4. Teatro. 5. Altar de Zeus.


6. Templo de Atenea. 7. Biblioteca. 8. Arsenales. 9. Palacio real.

Columna corintia
Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Roma

Arco de Constantino (Roma)

Provincias romanas

Arco de Tito (Roma)


Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Acueducto de Segovia

Columna de Trajano (Roma)


Coliseo (Roma) Vía Appia
Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Vía Flaminia

Mapa de Italia donde se ilustran algunas de las


principales calzadas romanas

Construcción de una calzada romana


Historia y evolución de la Ingeniería Civil

Circo Máximo (Roma)

Terma de Caracalla (Roma)

Cloaca Máxima (Roma) Teatro de Mérida, en Hispania (España)

También podría gustarte