Está en la página 1de 5
Unidad 1 Sensopercencion ut) Musica Individual y de Conjunto_ Cuando escuchas, cantas 0 bailas con tu cancién favorita, un universo de elementos musicales se conjugan para que te deleites. Muchos de estos elementos podrian ser desconocidos para ti, y sin embargo, la mayoria son cotidianos pero pueden pasar desapercibidos. Veamos que tanto conoces de misica. Llena los espacios correspondientes. | Enumera todos los instrumentos Escribe los ritmos de | musicales que conozcas: musica que conoces: Te proporcionamos algunas de las definiciones mas concretas acerca de la Masica + Es el arte de combinar bien los sonidos. + Es un conjunto de sonidos organizados. | + Es el arte de expresar sensaciones a través de sonidos modulados. | + Todo elemento sonoro que integre un todo significativo y artistico. (Ethel Batres) nsando Analizando las definiciones anteriores, se debe encontrar un elemento comin gcual es? Ahora en las siguientes lineas elabora una definicién propia, Qué significa para tila masica? 2 2 : ie nite Escaneado con CamScanner El elemento principal de la musica es ol sonido. No hay miisica sin sonido. En todas las culturas, en todos los tiempos, la musica ha ocupado un lugar privilegiado en ta sociedad. No importa cudin sofisticados o sencillos fuesen los instrumentos, siempre hay sonido en la musica, La musica se compone de silencios o pausas. Esas pausas de uno o varios instru- ‘mentos, 0 de la voz, para dejar que otros destaquen son parte de la miisica. Tenemos entonces una ecuacién para la musica: Sonido + Silencio = MUSICA Para hacer musica no se necesitan instrumentos sofisticados, nosotros mismos po- demos ser o hacer los instrumentos. Para hacer miisica podemos usar las manos, los. pies, las piernas, la boca, cuademos, lépices, cierres de mochilas, tapaderas o hasta papeles, pero, ZAcaso estos sonidos creados con objetos forman ruido solamente? zQué opinas? Dentro de las posibilidades que tenemos para hacer musica, independientemente si es con instrumentos convencionales 0 utiles sonoros, existe la de hacer musica de forma individual, 0 de conjunto, que puede variar desde 2 6 3 individuos que hacen midsica hasta una gran masa de 500 misicos. Y no solamente con instrumentos, pue- de ser que seas té al levantarte, cuando tienes en la mente una cancién o toda una masa coral en una presentacién, puede ser solamente una compajiera tuya tocando las tres primeras notas si, la y sol; 0 todo el saldn interpretando una melodia con esas tres notas. La misica es emocionante, entretenida y nos da un mundo de posibilidades para poder interpretarla. Simplemente hay que saber escuchar para sentirla dentro y fuera de nuestro ser. Cuando inicias haciendo missica, te salta la curiosidad, gsera dificil cantar? {Cuesta mucho aprender a ejecutar un instrumento? gTiene la mésica que ver con el baile? gExisten instrumentos mas complicados o dificiles que otros? Es mejor tocar o cantar solo o acompafiado de un buen grupo de compafieros? 2Qué deseas de la musica, qué esperas recibir, compartir o aprender en este curso? Escribel -Prohis reprouetin FE karan a Escaneado con CamScanner Tri Para ta. casa Para ol aula | Focha do ontroga: v Irvostiga en tres fuentes distintas (libros, enciclopedias 0 con conocidos) tres definiciones le musica. v Recorta y pega lo que se te pide. Masica individual Masica de conjunto v Escucha una melodia de tu preferencia y anota un comentario acerca de lo que te llama la atenci6n en ella. wv Unete con otros miembros de tu clase + Elfjan una cancion para cantar + Canten una estrofa cada uno * Todos deben cantar el coro de la cancion. (© PEG- Prentice mu eproaicein Escaneado con CamScanner ut) Parametros Sonoros = 2 Cuando roproducimos un sonido, no solamente 6s sonido, también actaan conjunta. mente algunos elementos del sonido que hacen que un mismo sonido no sea igual on la siguionto roproduccion. A esto lo llamaremos parémetros y son los siguientes: Duracién: _ Todo sonido dura en el tiempo. Es largo, corto, muy largo 0 cortisimo. Sonido largo Sonido corto — Sonido medio Intensidad: Todo sonido tiene una fuerza con la que es emitido, es fuerte, no tan fuerte o suave y por esa raz6n clasificamos los sonidos de a siguiente forma: Piano, Mezzoforte y Forte. Las palabras correctas para definir esto es: Sonido quiere decir Abreviatura _ Piano “Suave P “Mezzoforte | notanfuerte =| mF # Forte pricier SEES Altura: Todo sonido tiene una altura. Es decir que en relacién con otros sonidos se percibe “mas alto” o “mas bajo”. Las palabras correctas para designar la altura de cada sonido son: Agégic Todo sonido tiene una velocidad, con la cual se le da carécter y gracia a la misics. Las principales velocidades son: Rapido lento moderado Timbre: | Todo sonido tiene una fuente que lo produce. Por el simple sonido podemos saber = “qué es lo que esta sonando’”, sin que lo veamos y que hace diferente a un it de otro. Los principales timbres son: | i g Escaneado con CamScanner Timbre do: Producido por: Ejemplo: Cuerda cuordas guitarra - violin Viento aire flauta—trompeta } Percusion golpes ~ redoblante — marimba “Electrénico “electricidad | sintetizador | Util sonoro cualquier cuerpo | lapiz, manos, objetos Voz humanos el habla Un ejemplo: vamos a hacer sonidos con la boca y con tu dedo sigue las lineas. Duracién: las lineas largas son sonidos largos y las cortas, sonidos cortos. Intensidad: las rayas mas amplias son sonidos fuertes, las medianas son interme- dios, las lineas horizontales son silencios. ¢. Altura: cuando la linea sube, los sonidos seran mas agudos, cuando baja, haz sonidos graves. d. Agégica: reproduce los anteriores ejercicios una vez répido, luego lento y después moderado. Preble asa $$ re enn Escaneado con CamScanner

También podría gustarte