Está en la página 1de 5

Tales de Mileto (624 a.C. - 546 a.C.

): fue
un filósofo, astrónomo y matemático
griego. Es considerado el fundador de la
filosofía natural y de la escuela jónica de
pensamiento. Se le atribuyen importantes
avances en la geometría y la astronomía.
Anaximandro de Mileto (610 a.C. - 546 a.C.):
fue un filósofo, científico y astrónomo griego.
Es considerado el sucesor de Tales de Mileto
y el primer filósofo en escribir un tratado
filosófico en prosa. También se le atribuye el
concepto de apeiron, la sustancia infinita y
eterna que todo lo contiene.
Anaxímenes de Mileto (588 a.C. - 524
a.C.): fue un filósofo y astrónomo
griego. Se le atribuye la teoría del aire
como elemento primordial y la idea de
que las variaciones de la densidad del
aire explican los fenómenos naturales.
Heráclito de Éfeso (535 a.C. - 475 a.C.):
fue un filósofo griego conocido como el
"filósofo del cambio". Es conocido por
su teoría del flujo constante y la idea de
que todo está en constante
movimiento y cambio.
Parménides de Elea (515 a.C. - 450 a.C.):
fue un filósofo griego que se centró en la
idea del ser y la no existencia. Es
conocido por su poema filosófico "Sobre
la naturaleza" y su teoría de que solo lo
que es eterno e inmutable es verdadero.

También podría gustarte