Está en la página 1de 32

El equilibrio general y la eficiencia económica

Pindyck, capítulo 16
Contenidos

El equilibrio general y la eficiencia económica

• El análisis de equilibrio general


• La eficiencia en el intercambio
• La equidad y la eficiencia
• La eficiencia en la producción
• Los beneficios derivados del libre comercio
• Una visión panorámica: la eficiencia en los mercados competitivos
• Por qué fallan los mercados
El equilibrio general y la eficiencia económica
El análisis de equilibrio general
El equilibrio general y la eficiencia económica

Análisis del equilibrio parcial determinación de los


precios y de las cantidad de equilibrio en un mercado
independientemente de los efectos de otros mercados.

Análisis del equilibrio general determinación simultánea


de los precios y de las cantidades en todos los mercados
relevantes, teniendo en cuenta los efectos de retroalimentación.
El equilibrio general y la eficiencia económica
El equilibrio general y la eficiencia económica
La eficiencia en el intercambio
El equilibrio general y la eficiencia económica

Economía de intercambio mercado en el que dos


consumidores o más intercambian dos bienes.

Asignación eficiente en el sentido de Pareto asignación


de los bienes en la que no es posible mejorar el bienestar de
una persona sin empeorar el de alguna otra.
El equilibrio general y la eficiencia económica

Gráfico de la caja
de EdgeWorth
El equilibrio general y la eficiencia económica

La eficiencia en el intercambio
El equilibrio general y la eficiencia económica

La curva de contrato
El equilibrio general y la eficiencia económica

Equilibrio general conjunto de precios a los que la


cantidad demandada es igual a la ofrecida en todos los
mercado.

Equilibrio competitivo todos los oferentes y los


demandantes son precio-aceptantes.
El equilibrio general y la eficiencia económica
El equilibrio general y la eficiencia económica
La equidad y la eficiencia
El equilibrio general y la eficiencia económica

Frontera de posibilidades
de utilidad
El equilibrio general y la eficiencia económica
La eficiencia en la producción
El equilibrio general y la eficiencia económica

Frontera de posibilidades
de producción
El equilibrio general y la eficiencia económica

La pendiente de la frontera de posibilidades de producción


mide el coste marginal de producir uno de los bienes en
relación con el de producir el otro.

La relación marginal de transformación muestra la


cantidad de un bien a la que se debe renunciar para
producir una unidad más de otro.

𝐶𝑀1
RMT = 𝐶𝑀2
El equilibrio general y la eficiencia económica

La eficiencia en la
producción
El equilibrio general y la eficiencia económica
El equilibrio general y la eficiencia económica
Los beneficios derivados del libre comercio
El equilibrio general y la eficiencia económica

Las ventajas comparativas y absolutas


El equilibrio general y la eficiencia económica

Expansión de
la frontera de
posibilidades
de producción
El equilibrio general y la eficiencia económica
Una visión panorámica: la eficiencia en los mercados competitivos
El equilibrio general y la eficiencia económica

Eficiencia en el intercambio todas las asignaciones


deben encontrarse en la curva de contrato correspondiente
al intercambio, por lo que las relaciones marginales de
sustitución de un bien por el otro de todos los consumidores
deben ser iguales.

Se logra dado que la tangencia de la recta presupuestaria y


la curva de indiferencia aseguran que:
El equilibrio general y la eficiencia económica

Eficiencia en el uso de los factores de producción la


relación marginal de sustitución técnica de capital por trabajo
de todos los productores es igual en la producción de los dos
bienes.

Se logra dado que cada productor maximiza los beneficios


eligiendo las cantidades de trabajo y capital con las que:
El equilibrio general y la eficiencia económica

Eficiencia en el mercado de productos se debe elegir


la combinación de productos con la que la relación marginal de
transformación entre ellos sea igual a las relaciones marginales
de sustitución de los consumidores.

Se logra dado que los productores maximizadores de los


beneficios aumentan su producción hasta el punto en el que el
coste marginal es igual al precio por lo que:

y siendo , se obtiene que


El equilibrio general y la eficiencia económica

Flujo circular
de la renta
El equilibrio general y la eficiencia económica
Por qué fallan los mercados
El equilibrio general y la eficiencia económica

Los mercados competitivos fallan por cuatro razones básicas:

1. El poder del mercado

2. La información incompleta

3. Las externalidades

4. Los bienes públicos


El equilibrio general y la eficiencia económica
Resumen general

También podría gustarte