Está en la página 1de 2

Tercer mandamiento.

Santificarás las fiestas.

Cita lema

Objetivo:

Idea clave: Dediquemos por lo menos un día a la semana, al descanso, a la convivencia


familiar y a ocuparse en las cosas de Dios.

Introducción:

Presentación del tema:

Como hemos visto, con los primeros dos mandamientos, una va ligado a otro y así como Dios nos
pide que lo amemos, también nos ha pedido, que quiere que tengamos un día de descanso, un día
en que podamos dejar a un lado nuestro trabajo, escuela, actividades y solo pensar en lo mucho
que somos amados por él.

Desarrollo del tema:

La iglesia en un esfuerzo por ayudar al hombre establece un mínimo indispensable que consiste en
asistir a misa y no realizar trabajos que impidan el culto a Dios o el debido descanso.

El Santificar las Fiestas, es dar un sentido de unión y cercanía con Dios, al descanso merecido, y la
necesaria convivencia familiar.

En nuestro tiempo de descanso, debemos tener siempre en cuenta, dos prioridades: Las cosas de
Dios y la atención a nuestra familia. Y lo ideal, sería que tengamos actividades en las que se reúnan
ambas, como escuchar misa o pasar los días de fiesta juntos.

Los domingos y días de fiesta debemos aprovecharlos para conocer más a Dios y saber qué vamos
a hacer para alcanzar la felicidad eterna.

Pueden existir actitudes que nos lleven a pecar contra este mandamiento, algunas de estas faltas
son:

 No ir a misa los domingos.


 No ir a la epifanía del Señor.
 No ir a misa el sábado de gloria.
 Y todos los días de precepto o fiesta para la iglesia.
 Distinguir descanso como fin y no como medio, cayendo en el pecado de la pereza.

Aplicación a la vida real:

Veámoslo así. Imaginemos que nuestro mejor amigo/a se casa y somos invitados, nos queda claro
que haríamos todo lo posible por asistir a la fiesta. Y esto es lo que quiere Dios de nosotros, en
específicas ocasiones como católicos tenemos fiestas de guardar, y Dios quiere que celebremos con
él y no lo dejemos solo en días tan importantes.
Ahora hazte estas sencillas preguntas:

¿He faltado a misa los domingos o fiestas de guardar?

¿Cuántas veces o con qué periodicidad?

¿Me he distraído voluntariamente en ella o he llegado tarde?

¿He impedido que oigan misa los que dependen de mí?

Santificar las fiestas:

¿Qué debemos hacer para santificar las fiestas?

 En el domingo, y las demás fiestas de precepto (Precepto= Son solemnidades de la iglesia,


es decir como las fiestas, o días importantes para la iglesia) tenemos la obligación de
participar en la Santa Misa.
 Durante el domingo y las otras fiestas de precepto, debemos evitar entregarnos a trabajos
o actividades que impidan el culto debido a Dios o el descanso necesario del espíritu y del
cuerpo (ejemplo: irse de fiesta, viajes, etc.)
 Debemos dedicar a nuestra familia el tiempo y los cuidados, que se nos complica
brindarles en los otros días de la semana.

Conclusión:

Hoy en día, hemos entendido el descanso, como algo que no tiene nada que ver con Dios. Nuestras
diversiones y pasatiempos en ocasiones están muy alejadas de Dios y de la convivencia familiar. A
veces, incluso, no podemos asistir a misa porque no nos dio tiempo, o más bien no nos hicimos
tiempo, sabiendo que el domingo es el “día del Señor”, y si no lo sabían, ahora lo saben.

También podría gustarte