Está en la página 1de 1

Con el calor y las altas temperaturas nuestro cuerpo requiere niveles más elevados de hidratación.

Y ésta, no
la encontramos únicamente en el agua. Una alternativa sana y saludable son los jugos. Hoy, vamos a ver los
beneficios de los jugos naturales de frutas y hortalizas, puros y 100% biológicos.

Los jugos naturales o zumos son una fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes que favorecen el
funcionamiento del sistema digestivo, fortalecen las defensas, ayudan a combatir los radicales libres,
proporcionan energía saludable, libre de azúcares y grasas, son depurativos… ¡Lo tienen todo! Eso sí, hay que
procurar que sean puros y que no estén pasteurizados, ya que durante el proceso se pierden la mayoría de los
nutrientes de las frutas y hortalizas.

Jugo de Zanahoria
Es el primer jugo que Biotta lanzó al mercado allá en 1957. Se elabora por prensado directo con zanahorias
biológicas de Thurgau. Es un zumo rico en beta caroteno natural y provitamina A. Además, es apto para
veganos.

Los jugos no son más saludables que comer frutas y verduras enteras.
Los jugos extraen el jugo de frutas o verduras frescas. El líquido contiene la mayoría de las vitaminas,
minerales y sustancias químicas vegetales (fitonutrientes) que se encuentran en la fruta. Sin embargo, las
frutas y verduras enteras también tienen fibra saludable, que se pierde durante la mayoría de los jugos.
Algunos creen que los jugos son mejores que comer frutas y verduras enteras porque el cuerpo puede absorber
mejor los nutrientes y le da a al sistema digestivo un descanso de la digestión de la fibra. Dicen que los jugos
pueden reducir el riesgo de cáncer, estimular el sistema inmunitario, eliminar toxinas del cuerpo, ayudar a la
digestión y a perder peso.
Sin embargo, no hay evidencia científica de que los jugos extraídos sean más saludables que el jugo que se
obtiene al comer la fruta o verdura en sí.
Pero si no te gusta comer frutas y verduras, los jugos pueden ser una forma de añadirlas a tu dieta o de probar
frutas y verduras que podrías no comer.
Considera la posibilidad de mezclar en lugar de hacer jugos. Mezclar las partes comestibles de las frutas y
verduras produce una bebida que contiene más fitonutrientes y fibra saludables. La fibra puede ayudarte a
sentirte lleno.
Si pruebas beber jugos, haz solo la cantidad de jugo que puedas beber a la vez; las bacterias dañinas pueden
crecer rápidamente en el jugo recién exprimido. Si compras jugo fresco producido comercialmente, selecciona
un producto pasteurizado.
El banano contiene vitamina C y B6 al igual que minerales como el magnesio y el manganeso, que ayudan a
mantener la salud muscular, estimulando el sistema nervioso para evitar la sensación de fatiga.
La zanahoriaAporta vitamina E, folatos, ácido ascórbico (vitamina C) y vitaminas del complejo B, como la
niacina. Una porción de 64 gramos (g) contiene 28 calorías, 2 g de fibra, 1,800 miligramos (mg) de vitamina
A, 207 mg de potasio y cantidades moderadas de folatos, vitamina E, vitamina K, fósforo, magnesio, yodo y
calcio.
Una banano promedio de 125g de peso contiene 450mg de potasio, lo cual quiere decir que una persona
saludable puede consumir al menos siete bananos y medio para llegar al nivel recomendado.

Según los expertos, de una a 3 zanahorias diarias sería lo ideal. Se recomienda incorporarla en la dieta a través
de jugos y smoothies, ya que incentivará la producción de colágeno en la piel, haciéndola lucir más hidratada,
firme y suave,

También podría gustarte