Está en la página 1de 6

CLASE # 7

TRANSFORMADORES

Los transformadores son unos dispositivos muy utilizados en electrónica que


cumplen con el propósito de “transformar el voltaje” subiéndolo o bajándolo de
sus valores normales. En otros casos, el transformador únicamente se utiliza
para aislar un circuito de otro, y en este caso se trata de los transformadores
llamados de AISLAMIENTO.

Los transformadores sean del tipo que sean, se identifican en los diagramas con
la letra “ T ”

Un transformador está formado por dos bobinas colocadas de forma tal, que sus
campos magnéticos se induzcan entre sí.

Al referirse a los transformadores, se habla de inductancias, y como en el caso


de las bobinas, su unidad de medida es el HENRIO.

Un transformador puede tener un devanado PRIMARIO y uno o más devanados


SECUNDARIOS.
Dentro de sus múltiples aplicaciones se les utiliza en las llamadas unidades de
alimentación de los equipos que se conectan a la red de la corriente alterna
industrial, con el fin de controlar la cantidad de energía que necesita para su
buen funcionamiento.

Se les encuentra también en las secciones del barrido vertical de las TV. y hasta
en las secciones de audio frecuencia de los receptores ya sea de radio o de TV,
así como también en las secciones de FI, y de sintonía.

Los transformadores, al igual que las bobinas, también pueden ser para ALTA
FRECUENCIA si tienen pocas espiras, o de BAJA FRECUENCIA si las espiras que
lo forman son muchas.

En los tipos de transformadores de baja frecuencia utilizados en las unidades de


alimentación, en términos generales, el TAMAÑO determina el AMPERAJE que es
capaz de entregar, pues “A MAYOR NUMERO DE ESPIRAS, MAYOR VOLTAJE
ENTREGA y a mayor GROSOR del alambre, MAYOR CORRIENTE ENTREGA EL
TRANSFORMADOR.

Los transformadores en general pueden tener núcleos de AIRE, LAMINADOS DE


HIERRO, DE FERRITA, pueden ser del tipo FIJOS o VARIABLES.

Los transformadores de núcleo laminado se utilizan en las etapas de AF,


UNIDADES de ALIMENTACION y VERTICAL.
Los transformadores de núcleo de polvo de hierro o de ferrita, se utilizan en las
secciones de FI. o en SINTONIZADORES.

Respecto a sus salidas, estas pueden ser SIMPLES o CON DERIVACION.

Los transformadores que tienen el NUCLEO LAMINADO son los que se emplean
para BAJAS FRECUENCIAS y en todos los casos, SON FIJOS.

Los transformadores de NUCLEO VARIABLE se les encuentra en los circuitos por


donde se trabajen FRECUENCIAS ALTAS, y los núcleos son generalmente del
tipo variable, con excepción de los transformadores de antena ( de ferrita ) que se
utilizan en los circuitos de sintonía para captar determinada gama de frecuencias.

Los transformadores de línea empleados en las unidades de alimentación, se les


encuentra a voltajes de:
1.5, 3, 4.5, 6, 9, 12, 18, 24, y 48 voltios, y pueden tener o no derivación.

Al adquirir este tipo de transformadores en las tiendas refaccionarias, se les pide


por:

- SU VOLTAJE
- SU AMPERAJE
- CON O SIN DERIVACION

También existen los llamados TRANSFORMADORES UNIVERSALES, donde su


primario tiene también derivaciones Para poder ser ajustados a los distintos
tipos de voltajes de línea de alimentación, como: ( 115v, 220v, Etc.) y entregan a
su salida distintos voltajes a través de sus varios SECUNDARIOS

Estos voltajes que puede entregar el mismo transformador pueden ser de subida
(elevadores), o de bajada (reductores) voltaje de o puede entregar de los dos al
mismo tiempo.

Los equipos que utilizan transformador de línea, toman la cantidad de corriente


que necesitan, aunque el transformador este diseñado para una corriente mayor.

En el caso contrario cuando el transformador no puede entregar la cantidad de


corriente que el equipo demanda, el transformador se calienta al grado de llegar a
su rápida destrucción.

Para el funcionamiento correcto de los equipos, el transformador idóneo es aquel


que se ajusta a las especificaciones del fabricante en cuanto a la cantidad de
corriente ( amperes ) que toma el equipo.

Cualquier equipo podrá trabajar bien con un transformador que sobre pase la
capacidad de corriente que necesite para trabajar, pero esto resulta
antieconómico, ya que el costo del transformador va en aumento conforme a el
grosor del alambre de sus devanados que determinan el amperaje.
Un tipo de transformador especial que se utiliza en las secciones de barrido
vertical en los receptores de televisión, así como en la sección de salida
horizontal, es el conocido como AUTOTRANSFORMADOR y consiste en un solo
devanado con derivación y núcleo laminado o pulverizado de hierro.

Los núcleos de los transformadores cumplen con la función de servir como ruta
para el campo magnético que generan al estar trabajando

Otra característica que tienen todos los transformadores sean del tipo que sean,
con o sin núcleo, tanto para alta como para baja frecuencia, es la de ser
INVERSORES DE FASE.

Quiere decir, que desfasan la corriente con respecto al voltaje en 180 grados, por
lo cual, una señal que entre la fase POSITIVA de una alternancia ( como ejemplo
en un bote de FI ) entregará a la salida la fase NEGATIVA, y cuando entre la fase
NEGATIVA, a la salida entregará la fase POSITIVA.

Este es el caso donde se dice que la fase sale invertida.

IDENTIFICACION DE LOS TERMINALES


Los transformadores de línea ya sean conectados en el circuito o desconectados,
se les puede identificar cual es el devanado PRIMARIO y cual el SECUNDARIO
como a continuación se describe:
Si el transformador está CONECTADO dentro de un circuito, no tenemos mayor
problema, basta con perseguir el cable donde está la clavija y el extremo opuesto
nos lleva al PRIMARIO.

Si el transformador se encuentra desconectado, podemos observar cualquiera de


las siguientes características:

Los cables que forman el devanado PRIMARIO son más delgados que los que
forman el secundario. Esto es en transformadores de bajada.

Otra observación consiste en el color de los cables.

Si estos son negros, es el PRIMARIO. Si son verdes o rojos, se trata del


SECUNDARIO.

En el caso de que no se puedan identificar de esa forma, lo podemos averiguar


auxiliándonos con el OHMETRO, la lectura que debe dar el devanado PRIMARIO
puede ser de I50 a 300 ohms.

El devanado SECUNDARIO deberá de dar una lectura menor. ( en el caso de los


transformadores de bajada por supuesto ).

También es posible identificar los terminales PRIMARIO y SECUNDARIO de los


transformadores utilizados en las secciones de audio de los equipos de radio o
televisión de la manera siguiente:

Los terminales que corresponden al PRIMARIO, pueden tener los colores CAFE,
ROJO o AZUL. En este caso el primario tiene tres conductores y el secundario,
en este caso también, no tienen calor, es decir, tienen los alambres desnudos
cubiertos solo con un barniz especial.

En el caso de no poder identificarlo aún, o de querer cerciorarse, se procede a


checar sus lecturas con el OHMETRO, y el PRIMARIO deberá dar una lectura
aproximada de IO ohms, mientras que el SECUNDARIO deberá ser de menor
resistencia.

También en audio podemos encontrar otro transformador que podemos


identificar como PRIMARIO al que tenga los colores AZUL y ROJO ( solo dos)
siendo el SECUNDARIO el que tiene cuatro terminales con los colores NEGRO,
AMARILLOS ANARANJADO, y VERDE.

Este mismo transformador si se comprueba con el óhmetro, deberá marcar una


lectura de aproximadamente de 90 ohms el terminal que corresponde al
PRIMARIO. y el SECUNDARIO nos deberá de marcar cerca de 60 ohms.

FALLAS EN LOS TRANSFORMADORES DE LINEA


Puede abrirse el primario, y cuando esto sucede la corriente no pasa al
secundario, y se detecta con el VOLTIMETRO.
Si el mismo PRIMARIO ahora está en corto, al conectarlo funde los fusibles de la
casa.

Si el SECUNDARIO se abre, tampoco pasa la corriente.

Si el SECUNDARIO se pone en CORTO, todo el transformador se calienta


después de aproximadamente 5 minutos de estar trabajando.

Existen algunos transformadores de línea que en su interior tienen un fusible


integrado para darle protección en el devanado PRIMARIO. Esto se usa en los
transformadores de equipos muy costosos o transformadores de buena calidad.

Cuando uno de estos transformadores sufre una descarga y el fusible interno se


abre, se puede retirar el papel que cubre los devanados y al localizar el fusible
dañado, simplemente se “puentea" y se cierra de nuevo, luego en el cable que
sale se instala un porta fusible y se le coloca un fusible normal para darle de
nuevo la protección al transformador.

Para complementar este dato, revísate la práctica


del tema de transformadores, ahí encontraras la
parte de su comprobación, fallas, tipos, etc.
Hasta la próxima.

También podría gustarte

  • Codigo Pantallas Philips
    Codigo Pantallas Philips
    Documento33 páginas
    Codigo Pantallas Philips
    Roman Torres Aspiros
    100% (4)
  • eMMC Recovery by Infosquad - ESP
    eMMC Recovery by Infosquad - ESP
    Documento34 páginas
    eMMC Recovery by Infosquad - ESP
    Roman Torres Aspiros
    100% (1)
  • Práctica # 13 Teoria
    Práctica # 13 Teoria
    Documento5 páginas
    Práctica # 13 Teoria
    Roman Torres Aspiros
    Aún no hay calificaciones
  • Zener
    Zener
    Documento1 página
    Zener
    Roman Torres Aspiros
    Aún no hay calificaciones
  • Clase # 10
    Clase # 10
    Documento5 páginas
    Clase # 10
    Roman Torres Aspiros
    Aún no hay calificaciones
  • 32PFL4901 FX FUR ESP PDF
    32PFL4901 FX FUR ESP PDF
    Documento5 páginas
    32PFL4901 FX FUR ESP PDF
    Roman Torres Aspiros
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha 14
    Ficha 14
    Documento1 página
    Ficha 14
    Roman Torres Aspiros
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica # 11
    Práctica # 11
    Documento5 páginas
    Práctica # 11
    Roman Torres Aspiros
    Aún no hay calificaciones
  • Clase # 5
    Clase # 5
    Documento5 páginas
    Clase # 5
    Roman Torres Aspiros
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica # 11-A
    Práctica # 11-A
    Documento5 páginas
    Práctica # 11-A
    Roman Torres Aspiros
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica # 5-A
    Práctica # 5-A
    Documento3 páginas
    Práctica # 5-A
    Roman Torres Aspiros
    Aún no hay calificaciones
  • Capacidades
    Capacidades
    Documento4 páginas
    Capacidades
    Roman Torres Aspiros
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha 11
    Ficha 11
    Documento1 página
    Ficha 11
    Roman Torres Aspiros
    Aún no hay calificaciones
  • Graficas LC
    Graficas LC
    Documento13 páginas
    Graficas LC
    Roman Torres Aspiros
    Aún no hay calificaciones
  • Reparacion e Instalacion de Autoestereos
    Reparacion e Instalacion de Autoestereos
    Documento75 páginas
    Reparacion e Instalacion de Autoestereos
    Roman Torres Aspiros
    Aún no hay calificaciones