Está en la página 1de 6

ÁREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


SABER SABER SABER HACER SABER SER
ÁREA DE Resuelve - Traduce - Traduce una o más acciones de - Pruebas Listas de cotejo Guía de
MATEMÁTIC problemas de cantidades a agregar, quitar, igualar, repetir escritas o observación
A cantidad expresiones cantidades, combinar colecciones exámenes Trabajos
numéricas identificadas en problemas; a - Cuaderno de monográficos y Cuestionarios
expresiones de adición, sustracción, clase pequeñas
multiplicación y división, con - Mapas investigaciones
números naturales; al plantear y conceptuales Listas de
resolver problemas. - Rúbricas de Intervenciones control
evaluación en la pizarra
Registro
Resolución de anecdótico
problemas

Escalas de
estimación
- Comunica su - Expresa su comprensión de la - Pruebas - - Guía de
comprensión sobre los centena como unidad superior, del escritas o Intervenciones observación
números y las operaciones valor de posición de un dígito en exámenes en la pizarra
números de tres cifras y los - Listas de
representa mediante equivalencias, - Mapas - Escalas de control
de la comparación de cantidades; de conceptuales estimación
los números pares e impares; así
como de la propiedad conmutativa - Pruebas
de la adición, del significado de la escritas o
multiplicación y división, y de la exámenes
relación inversa entre operaciones.
Para esto usa diversas
representaciones y lenguaje
matemático.
- Usa estrategias y - Emplea estrategias heurísticas, -Guía de -Participación -Cuestionario
procedimientos estrategias de cálculo mental como: observación oral
de estimación y descomposiciones aditivas y
cálculo. multiplicativas, multiplicación por -Cuaderno de -Rubricas de -Ficha de
10, completar decenas o centenas y clases. evaluación. indagación.
- Argumenta redondeos; así como el cálculo
afirmaciones escrito y otros procedimientos. Mide -Exámenes -Lista de cotejo.
sobre relaciones la masa y el tiempo, usando orales.
numéricas y las unidades convencionales y no
operaciones convencionales (kilogramo – horas -Fichas de -Escala de -Encuestas.
exactas. recogida de i estimación.
- Realiza afirmaciones sobre formación.
operaciones inversas con números
naturales y las relaciones que -Exámenes
observa entre expresiones escritos.
numéricas (Por ejemplo: 200 U = 20D
= 2 C) y entre las operaciones, las
prueba con material concreto.
Explica su proceso de resolución.
Resuelve - Traduce datos y - Traduce equivalencias, regularidades -Guía de -Quizizz (TIC) -Escala de
problemas de condiciones a y cambios de una magnitud con observación -Kahoot (TIC) actitudes
regularidad, expresiones respecto al paso del tiempo; a -Cuaderno de -Rubrica -Escala de
equivalencia y algebraicas igualdades que contienen adiciones, los alumnos -Resolución de estimación
cambio - Comunica su sustracciones o multiplicaciones; a -Pruebas problemas -Ficha de
comprensión tablas o dibujos; o a patrones de escritas -Preguntas indagación
sobre las repetición (con criterios sobre el
relaciones perceptuales o de cambio de procedimiento
algebraicas posición) o a patrones aditivos (con
- Usa estrategias y números de hasta 3 cifras); al
procedimientos plantear y resolver problemas.
para encontrar - Expresa su comprensión de la
reglas generales equivalencia y de la igualdad, -Guía de -Lista de cotejo -Registro
- Argumenta representa un patrón de distinta observación -Rubrica anecdótico
afirmaciones manera, y describe el cambio de una -Diario de clase -Pruebas orales -Portafolio
sobre relaciones magnitud con respecto al tiempo. -Portafolio de -Juegos -Lista de
de cambio y Para esto usa lenguaje cotidiano y evidencias -Participación cotejo
equivalencia diversas representaciones. Por -Pruebas oral -Exposiciones
ejemplo: Representar el mismo escritas orales
patrón de diferentes maneras: -Lista de
triángulo, rectángulo, triángulo como control
ABA, ABA, ABA.
- Emplea estrategias heurísticas y
estrategias de cálculo como la
descomposición aditiva y otras, para
encontrar equivalencias, mantener la
igualdad (“equilibrio”), encontrar
relaciones de cambio entre dos
magnitudes o continuar, completar y
crear patrones.
- Hace afirmaciones y explica lo que
sucede al modificar las cantidades
que intervienen en una relación de
igualdad y cómo equiparar dos
cantidades, lo que debe considerar
para continuar o completar el
patrón, las semejanzas que
encuentra en dos versiones del
mismo patrón usando ejemplos
concretos. Así también, explica su
proceso de resolución. Por ejemplo:
si quito 2 kilos en este platillo de la
balanza, se perderá el equilibrio.
RESUELVE Modela objetos con Modela características geométricas de los
PROBLEMAS DE formas geométricas y sus objetos del
FORMA, transformaciones entorno, identificados en problemas; con
MOVIMIENTO Y  Comunica su formas
LOCALIZACIÓN comprensión sobre las bidimensionales y tridimensionales (cuerpos
formas y relaciones redondos
geométricas. y compuestos) y sus elementos; así como
 Usa estrategias y datos de
procedimientos para ubicación y recorridos de objetos, a
orientarse en el espacio. cuadrículas y
 Argumenta afirmaciones croquis.
sobre relaciones  Describe la comprensión de formas
geométricas bidimensionales
(número de lados, vértices, eje de simetría) y
tridimensionales; Traza y describe
desplazamientos y
posiciones. Para esto usa lenguaje
geométrico,
diferentes puntos de referencia y diversas
representaciones concretas o gráficas.
 Emplea estrategias heurísticas y
procedimientos como
la composición y descomposición, el
doblado, el
recorte, y diversos recursos para construir
formas y
figuras simétricas (a partir de instrucciones
escritas u
orales). Así mismo, usa diversas estrategias
para medir
de manera exacta o aproximada (estimar) la
longitud
(centímetro, metro), contorno de una figura,
superficie (unidades patrón) y capacidad
(unidades
arbitrarias) de los objetos; empleando la
unidad de
medida, no convencional o convencional,
según
convenga, así como algunos instrumentos de
medición.
 Explica con ejemplos concretos o dibujos,
algunas
propiedades de las formas, su composición o
descomposición; así como el proceso
seguido (Por
ejemplo: Todos los cuadrados se pueden
formar con
dos triángulos iguales).
RESUELVE Representa datos con Elabora pictogramas verticales y horizontales
PROBLEMAS DE gráficos y medidas (el
GESTIÓN DE estadísticas o símbolo representa más de una unidad) y
DATOS E probabilísticas gráficos de barras horizontales (simples y
INCERTIDUMBR Comunica la comprensión escala
E de los conceptos dada de 2 en 2, 5 en 5 y 10 en 10). Para esto
estadísticos y clasifica datos cualitativos (por ejemplo:
probabilístico color de
Usa estrategias y ojos: pardos, negros; profesión: médico,
procedimientos para abogado, etc.) y cuantitativos discretos (por
recopilar y procesar datos ejemplo: número de hermanos: 3, 2;
Sustenta conclusiones o cantidad de
decisiones en base a goles: 2, 4, 5, etc.), relacionados con un tema
información obtenida de
estudio.
 Interpreta información contenida en tablas
de
frecuencia simples, gráficos de barras o
pictogramas. Expresa la ocurrencia de
acontecimientos cotidianos usando nociones
de
seguro, posible e imposible.
 Emplea procedimientos de recolección y
organización de datos usando encuestas,
entrevistas sencillas, tablas de frecuencia,
para
resolver problemas estadísticos.
 Toma decisiones y elabora algunas
conclusiones
a partir de la información obtenida en el
análisis
de datos.

También podría gustarte