Está en la página 1de 29

CAPITULO IV:

Disponibilidade
s
CONCEPTO
el dinero en
efectivo y saldos
bancarios
CARACTERÍSTICAS en el
país y del
liquidez inmediata;
exterior medio deypago
otros
valores de poder
poder cancelatorio ilimitado

cancelatorio y
liquidez similar”
Los
componentes a) Efectivo en moneda
del rubro son: nacional

b) Efectivo en moneda
extranjera
CARACTERÍSTICAS
c) Saldos en bancos en
cuentas corrientes
liquidez en pesos
inmediata;
y monedamedio
extranjera
de pago
poder cancelatorio ilimitado
d) Cheques corrientes

e) Cajas de ahorro bancarios


en pesos y moneda
extranjera.
características

•liquidez inmediata;
CARACTERÍSTICAS

•medio de pago
liquidez inmediata;
medio de pago
•poder
poder cancelatorio
cancelatorio ilimitado
ilimitado
Elementos que NO CORRESPONDEN

● Anticipos de sueldos al personal


● Anticipos de viajes
● Cheques posdatados
● Depósitos a plazo fijo

Sistema de control interno:

● Separación de la función del custodio del dinero y de las


Registraciones Contables:. ....vinculadas.
● Endoso de los cheques con la leyenda para depositar en cuenta
determinada.
● Facturas de ventas y recibos prenumerados.
● Cheques emitidos por la empresa firmados por lo menos por dos
personas.
● Conciliaciones bancarias realizadas por personal distinto al que
tiene la ...responsabilidad del dinero.
CAJA: CONCEPTO

Se utiliza para registrar el


movimiento de fondos que se
realiza con el papel moneda o moneda en
circulación o cheques corrientes.

a) Pequeñas empresas: efectúan pagos en


efectivo y depositan en bancos.
b) Mediana y gran empresa: el efectivo se
deposita en los bancos y mediante el
libramiento de cheques se realizan los
pagos. Los pagos menores se efectúan por
medio de un fondo fijo o caja chica. .
COMPONENTES

a) Caja en moneda nacional


b) Fondo Fijo
c) Recaudaciones a depositar
d) Caja en moneda extranjera
e) Valores a depositar
f) Caja de ahorro en moneda nacional
VALORES A DEPOSITAR

Cuando el movimiento de cheques en una empresa


es importante, a fin de tener un mejor control de los
mismos, suele utilizarse esta cuenta para la
registración contable de la entrada y salida de los
cheques, ya sean corrientes o diferidos.
Suele acompañarse también de mayores auxiliares o
de subsistemas que registran el movimiento y deben
coincidir con la cuenta de control “Valores a
Depositar” .
Ejemplo:

 Recibo 00129 de Jorge Castro: ● Cheque Banco


del Sur Nº 897845 de $ 1.000, emitido por el
cliente, plaza Santa Fe.
FONDO FIJO

es un sistema que permite efectuar pagos


menores en efectivo, dado que la emisión de
cheques para los egresos que no sean
significativos ocasiona ineficiencia
administrativa.
El sistema de fondo fijo funciona de
la siguiente forma:
Se constituye una suma de dinero
determinada (fija) para realizar pagos de
menor cuantía. Para ello se debe
establecer cuáles son estos pagos menores,
y que entre otros, pueden ser:

● Gastos en fotocopias
● Gastos de taxis
● Envío de correspondencia
● Gastos en servicio de limpieza
● Gastos en artículos de limpieza
● etc.
MAYOR DE CAJA

CAJA

2200
545
150
20
2200 715

1485
Mayor de caja ajustado

CAJA

2200
545
150
20
2200 715

1485

1483
CAJA MONEDA EXTRANJERA
Mayor ajustado

CAJA ME

5120,5

94,05

5214,6

También podría gustarte