Está en la página 1de 23

www.inaem.aragon.

es

¿Conocen la
oficina
electrónica del
INAEM?

El Portal de Empleo nos ofrece…

INFORMACIÓN Y GESTIÓN

Versión noviembre 2013


¡Más rápida!
¡Más cerca!
¡24 horas!
¡Sin esperas!

¡Todos los días!

http://www.inaem.aragon.es

Versión noviembre 2013


DIRIGIDA A EMPRESAS UNA GESTIÓN

¡Más rápida!

¡Más cerca!
¡24 horas!
¡Sin esperas!

¡Todos los días!

http://www.inaem.aragon.es

Versión noviembre 2013


¿Quién puede usar la
Oficina Electrónica?
¿Saben qué gestiones
pueden hacer?
Trabajadores
Gestión de la Demanda
Solicitud de citación

Informes de demanda personalizados

Duplicado del documento de la Demanda.

Renovación de la Demanda

Mis Ofertas

Datos Profesionales

Modificación de Datos Personales

Consulta de la Demanda

Alta, Baja o Suspensión de su Demanda

Versión noviembre 2013


¿Cómo puedo
renovar mi
demanda de
empleo?

Desde la Oficina Electrónica, accediendo a Gestión


de la Demanda
 Los demandantes inscritos en el INAEM pueden realizar trámites que
habitualmente se realizan en las Oficinas de Empleo

¿Cómo se accede?
 De 2 formas, siempre utilizando su identificador de demanda:
Con DNI electrónico o certificado digital (emitido por una autoridad de certificación
reconocida)
Con usuario creado por él mismo + contraseña emitida por el INAEM

Versión noviembre 2013


¿Qué utilidades tiene (I)?
 Renovación de la Demanda:
Se puede renovar el día previsto

 Duplicado del Documento de Demanda:


Podemos obtener un duplicado impreso del Documento de la
Demanda con la siguiente fecha de renovación

Versión noviembre 2013


¿Qué utilidades tiene (II)?
 Consulta de la Demanda:
 Consulta de la información que dispone el Servicio Público de Empleo
sobre su Demanda:
 Datos Personales
 Datos Formativos
 Ocupaciones solicitadas
 Características de la Búsqueda de Empleo…
 El usuario podrá modificar sus datos personales y alguno de sus datos
profesionales, para los datos no modificables debe acudir a su oficina
de empleo.

Versión noviembre 2013


¿Qué utilidades tiene (III)?
 Informes Personalizados:
El demandante podrá obtener los siguientes Informes Personalizados con “huella
electrónica” que actuará como firma y sello del Servicio Público de Empleo:
1.Informe de período ininterrumpido inscrito en situación de desempleado
2.Informe de ocupaciones de demanda
3.Informe de situación administrativa
4.Informe de servicios y especialidades formativas requeridas
5.Informe de períodos de inscripción
6.Informe negativo de rechazos

Versión noviembre 2013


¿Qué utilidades tiene (IV)?
 Mis Ofertas
La persona que accede tiene 2 opciones:
Sondeo de Ofertas:
Puede buscar ofertas en difusión y añadirlas a su Cesta de Ofertas
Cesta de “Mis Ofertas”:
Cada demandante tiene su Cesta de Ofertas compuesta por:
• Las Ofertas en difusión que coinciden con el perfil de su demanda
• Las Ofertas en difusión que añade desde el Sondeo de Ofertas
• Las Ofertas que el INAEM le propone
Seleccionada una Oferta:
Puede visualizar la información de la Oferta y al pulsar “Quiero ser candidato”:
• Obtener directamente desde Internet el Documento de Contacto con la Empresa.
• Proponer que su candidatura a la Oficina INAEM gestora de la oferta y, en caso de que
sea admitida, obtener posteriormente y directamente desde Internet el Documento
de Contacto con la Empresa.

Versión noviembre 2013


¿Qué utilidades tiene (V)?
 Datos Personales:
Pueden acceder a este servicio los ciudadanos cuya demanda esté en situación de alta, baja o
suspensión.
Permite modificar los siguientes datos personales:
1.Teléfonos
2.Correo electrónico
3.Domicilio de Residencia en España (se podrá modificar sólo dentro de la misma provincia)
4.Domicilio de Notificación en España o en el extranjero

Los datos referentes a discapacidad o a las autorizaciones administrativas de trabajadores


extranjeros no se pueden modificar, y sólo se visualizarán si tienen contenido.
Si consta Teléfono móvil y/o correo electrónico, el INAEM le podrá enviar información por estas vías

Versión noviembre 2013


¿Qué utilidades tiene (VI)?
 Alta, Baja o Suspensión de su Demanda:
El ciudadano podrá realizar los siguientes cambios en la situación de su demanda:
1. Alta a Baja: nos comunica la colocación y/o que ya no requiere los servicios del INAEM
2. Baja a Alta: tras una baja, el usuario se inscribe de nuevo y vuelve a solicitar los
servicios que prestamos. Los datos de su demanda serán los que constasen en la misma
antes de la baja.
3. Suspensión a Alta: tras un periodo de formación, enfermedad, etc. el demandante
desea recibir servicios de nuevo
4. Suspensión sin Intermediación a Suspensión con Intermediación : durante la
situación de suspensión, sin tener que renovar la demanda, el usuario podrá recibir
ofertas de empleo, cursos ….

Versión noviembre 2013


¿Qué utilidades tiene (VII)?
 Modificación de Datos Profesionales:
Puede actualizar por Internet algunos de los datos profesionales de la demanda, así como
visualizar los datos que no son modificables y si no está de acuerdo con alguno de ellos
modificarlos a través de su Oficina de Empleo.
DATOS MODIFICABLES
Trabajo solicitado Educación y Formación Otros conocimientos y Experiencia Profesional
• ¿Dónde está dispuesto a • Carnets y certificados Competencias • Empresa
trabajar? profesionales • Idiomas • Ocupación
• Trabajo solicitado Los datos de Formación • Conocimientos Específicos • Categoría Profesional
• Categoría profesional Reglada y Formación • Informática • Fecha fin de la relación con la
• Experiencia profesional en la Complementaria solo se Empresa
• Permiso de Conducción
ocupación pueden visualizar. Para
cualquier cambio acudir a la • Disponibilidad para viajar • Permanencia en meses
Oficina de Empleo • Tipo de vehículo disponible

Existen tablas de ayuda en la Oficina Electrónica.

Una vez realizadas las modificaciones y confirmados las cambios


se puede obtener la impresión de la demanda.

Versión noviembre 2013


¿Qué utilidades tiene (VIII)?
 Solicitud de citación:
Servicio novedoso, eficiente y generador de valor añadido tanto para el demandante de empleo
como para la Oficina.

El demandante de empleo podrá enviar la petición de citación a su Oficina de Inscripción,


señalando:
 Motivo
 Teléfono de contacto
 Horario de contacto

En el plazo máximo de dos días hábiles, el INAEM se pondrá en contacto con el


demandante resolviendo el asunto o concertando día y hora para que acuda a ser
atendido presencialmente a la oficina.

Versión noviembre 2013


 Beneficios
 Para el demandante:
Ahorra tiempo al evitar esperas innecesarias.

Proceso sencillo y cómodo, desde cualquier ordenador, 24 horas del día siete días a la semana.

Garantiza un plazo máximo de atención (dos días hábiles).


Agiliza la resolución de su consulta (puede resolverse incluso con una llamada telefónica).
Facilita una atención más personalizada y de mayor calidad.

 Para la Oficina:
Aligera la afluencia de público, reduciendo la presión y el estrés.
Mejora la calidad del servicio y reduce los costes de gestión.
Aporta mayor agilidad en la resolución de consultas (pueden resolverse incluso por teléfono).
Facilita la preparación previa de la consulta y del tiempo a dedicar a cada usuario.
Permite mejor planificación, organización y reparto de la carga de trabajo.

Versión noviembre 2013


Versión noviembre 2013
¡Desde cualquier
lugar!
¡Puedo hacer
gestiones con la
Oficina de Empleo a
través de Internet! ¡A cualquier
hora!

¡Sin esperas!

¿Dónde obtener información?


 En las Oficinas de Empleo del INAEM
 En la página Web del INAEM
 En el Servicio de Atención Telefónica del INAEM
901 501 000 (lunes a viernes, de 9 a 19 horas).
 En los Puntos de Autoinformación Tutorizados

Versión noviembre 2013


Espacios de Autoinformación I
Quiero resolver mis dudas sobre
empleo. Voy a utilizar el espacio
de autoinformación. No tengo que
esperar a ser atendido. En caso de
que necesite ayuda consultaré al
personal de la oficina

Oficina de Empleo
y entidades
colaboradoras
Autoinformación

Versión noviembre 2013


Espacios de Autoinformación II
Tablón de anuncios A ver qué encuentro…

• Ofertas de empleo del INAEM: de ámbito local, provincial


y autonómico, actualizadas diariamente.
• Información de autoempleo.
• Formación ocupacional: relación de todos los cursos
dirigidos a desempleados, trabajadores y otros colectivos.
• Formación reglada.
• Directorio de Centros y Entidades Colaboradoras, Agencias
de Colocación, Centros Especiales de Empleo….
• Folletos editados por el INAEM
• Varios: información que no se pueda incluir en alguna de
las carpetas anteriores.
Desde el terminal el usuario
podrá consultar temas
relacionados con el empleo y la
formación, accediendo a las
ofertas de empleo así como la Espacio documental
posibilidad de realizar consulta y
preinscripción en los cursos de
formación de INAEM

Versión noviembre 2013


Puntos de autoinformación tutorizados
En mi municipio no hay oficina
de empleo. ¿Quién me puede
atender y ayudar a utilizar la
oficina electrónica?

AGENTE DE EMPLEO Y
DESARROLLO LOCAL O
TECNICO DE LA ENTIDAD

Versión noviembre 2013


Puntos de autoinformación tutorizados
Me ayuda a:
 conocer los servicios del INAEM
 obtener información y
asesoramiento sobre empresas del
entorno
 utilizar la oficina electrónica
 obtener la contraseña de oficina
electrónica
 renovar mi demanda de empleo
 buscar ofertas de empleo en la Web
 buscar cursos de formación del
AGENTE DE EMPLEO Y INAEM
DESARROLLO LOCAL O  obtener informes personalizados de
UN TECNICO DE LA
ENTIDAD
mi demanda de empleo
 duplicar mi tarjeta si es necesario
 elaborar currículum para la
búsqueda de empleo

Versión noviembre 2013


Puntos de autoinformación tutorizados
HUESCA:
 Ayuntamiento de Boltaña
 Ayuntamiento de Graus ¿Dónde puedo encontrar
 Ayuntamiento de Sariñena estos puntos de
TERUEL: autoinformación?
 Ayuntamiento de Monreal de Campo
 Comarca del Matarraña (Valderrobles)
 Comarca del Maestrazgo (Cantavieja)
 Comarca de Gúdar Javalambre (Mora de Rubielos)
 Comarca del Bajo Martín (Híjar)
 Comarca de la Sierra de Albarracín (Albarracín)
 Ayuntamiento de Castellote
 Ayuntamiento de Sarrión
ZARAGOZA
 Ayuntamiento de Alagón
 Ayuntamiento de Ateca
 Comarca Campo de Daroca
 Ayuntamiento de Cariñena
 Comarca del Aranda (Brea de Aragón)
 Comarca de la Ribera Baja del Ebro (Quinto)
 Ayuntamiento de Borja
 Ayuntamiento de Utebo

Versión noviembre 2013


APP INAEM EN TU MOVIL
El INAEM pone a disposición de sus usuarios una aplicación
gratuita que facilitará la consulta de cursos de formación y
ofertas de empleo.

Esta app está dirigida a todos los ciudadanos que deseen


acceder desde sus dispositivos móviles a los siguientes
servicios:

Ofertas de empleo: te facilitará la consulta de las ofertas de


empleo gestionadas por INAEM, permitiéndote obtener los
datos de contacto para presentar tu candidatura.

Cursos de formación: podrás comprobar la oferta formativa


vigente, realizar la pre-inscripción a cursos y recibir
notificaciones relacionadas con tu solicitud

Versión noviembre 2013


EL INAEM EN LAS REDES SOCIALES

El INAEM tiene presencia en la Web 2.0 de forma habitual, con una información
actualizada :

• Puedes acceder a Twitter, Linkedin, para ello necesitas estar registrado en la red
social.
• Puedes contactar a través de Facebook, esta página tiene acceso libre.
• Para que puedas participar, interactuar y dialogar con nosotros, hemos creado
un Blog con toda la información del Instituto Aragonés de Empleo.

Versión noviembre 2013

También podría gustarte