Está en la página 1de 1

El Olfato y La Vista para

Tercer Grado de Primaria

MENÚ

En esta apartado podrás descargar una ficha sobre El


Olfato y La Vista elaborado para estudiantes de
Tercer Grado de Primaria en el área de Ciencia y
Ambiente, este material educativo contiene diversas
actividades didácticas para el mejor aprendizaje de
este tema y se podrá descargar GRATIS en formato
PDF.

Este recurso educativo contiene conceptos


importantes como: que es La Vista, partes de la vista,
cómo funciona el ojo, cuales son los órganos
protectores de la vista, cuales son los órganos internos
de la vista, que cuidados debe tener la vista, que es el
olfato, como percibimos los olores, partes del olfato o
la nariz, que cuidados debe tener el olfato, seguido de
una serie de actividades que fortalecerán el
aprendizaje de los niños.

Modelo de la Ficha – El Olfato y La


Vista
Aquí te presentaremos el modelo de la primera página
de esta ficha educativa que contiene imágenes
didácticas y a full color, que facilitaran el aprendizaje
de los estudiantes.

Descarga Gratis la Ficha – El Olfato


y La Vista

Conceptos Importantes de la Ficha –


El Olfato y La Vista
Los conceptos que mencionaremos a continuación
están contenidas en la ficha educativa acompañados
de imágenes didácticas sobre El Olfato y La Vista y su
importancia, esto facilitara el aprendizaje de los
menores.

El Olfato y La Vista para niños

Son partes de los cinco sentidos y como tales ambos


tienen sus propias funciones y sus propios cuidados
de acuerdo en cómo se utilizan podemos tener
experiencias muy hermosas o experiencias
desagradables.

Que es la Vista

La Vista nos permite percibir la luz y todas las


características de los objetos. El órgano principal de la
vista son los ojos.

Cómo Funciona el Ojo

La función del ojo es percibir y captar las imágenes del


exterior de manera que, una vez recibidas, puedan ser
enviadas al cerebro. Para realizar esta función, el ojo
dispone de un sistema óptico que va enfocando la
imagen, la cual se recibe en una capa sensible que es
la que finalmente procesa y emite dicha imagen.

Se comprende muy bien el funcionamiento del ojo


cuando lo comparamos con una cámara fotográfica,
igualmente; el proceso de visión pasa por que fijemos
la vista, enfoquemos un objeto y que su imagen
atraviese todas las estructuras y lentes transparentes
del ojo; formando la imagen en el fondo del ojo: en la
retina.

Partes de la Vista o del Ojo

Las partes del ojo son:

Parpado
Pupila
Esclerótica
Iris
Cuerpo Ciliar
Cornea
Iris
Lente
Esclerótica
Retina
Coroides
Nervio Óptico

Órganos Internos de la Vista o del Ojo

Los órganos son los siguientes:

Pupila: Es el agujero por donde entra la luz al


interior del ojo
Iris: Círculo central de diferentes colores
Cristalino: Se encuentra detrás del iris; enfoca lo
que vemos en la retina
Retina: En ella se forman las imágenes
Nervio óptico: Lleva la información visual al cerebro

Órganos Protectores de la Vista o del Ojo

Son los siguientes:

Pestañas: evitan el ingreso de polvo y bacterias


Cejas: evitan que el sudor entre en los ojos
Párpados: se cierran para mantener el ojo húmedo
y descansar de la luz
Glándulas lacrimales: producen lágrimas para
lubricar los ojos.

Cuidados de la Vista

Nuestra vista es muy importante por eso debemos


tener los siguientes cuidados:

Usar una luz adecuada para trabajar.


Protegernos de los rayos del sol.
No frotarse los ojos con las manos sucias.
Ver televisión a una distancia moderada.

Que es el Olfato

El Olfato nos permite percibir los diferentes aromas. El


órgano principal del sentido del olfato es la nariz.

Como Percibimos los Olores

Los diversos olores entran por las fosas nasales y son


captados por la pituitaria amarilla que se encuentra en
la membrana olfatoria, en ese momento se producen
las señales que llegan al cerebro, las cuales permite
que podamos diferenciar los olores.

Partes del Olfato o la Nariz

Nuestro sentido del olfato tiene las siguientes partes:

Fosas Nasales
Cavidad Nasal
Bulbo Olfatorio
Hueso Etmoides
Membrana Olfatoria
Nervio Olfatorio

Cuidados del Olfato

Debemos tener los siguientes cuidados:

Evitar ingerir sustancias tóxicas.


Usar papel higiénico o pañuelo para la limpieza de
las fosas nasales.
Evitar estar en ambientes contaminados.

Actividades de la Ficha – El Olfato y


La Vista
Este material educativo contiene muchas actividades
didácticas sobre El Olfato y La Vista para niños de 8 o
9 años de edad, que se encuentran en tercer grado de
nivel primario, encontraras actividades como:

Escribe dos formas de cuidar la vista


El órgano principal del sentido de la vista es
Completa los espacios en blanco
Por qué son importantes las glándulas lacrimales
Completa el recuadro
El órgano principal del sentido del olfato es
Marca la alternativa correcta

Como hemos podido observar este material educativo


contiene bastantes actividades didácticas que
reforzaran el aprendizaje de estos conocimientos
además de una tarea que pondrá a prueba el
conocimiento adquirido.

¿Deseas más Fichas Educativas Similares a Esta?

Si quieres más materiales educativos relacionados con


el tema, aquí te dejamos un enlace donde podrás
descargar más fichas educativas de Ciencia y
Ambiente para estudiantes de Tercer Grado de
Primaria, lo mejor de todo es que lo podrás descargar
gratis y en formato WORD y PDF. Te invitamos a hacer
clic en el siguiente enlace.

AQUÍ

Esperamos que esta ficha educativa te sea de gran


ayuda para la práctica docente, en los métodos de
enseñanza y en cómo lograr que nuestros pequeños
aprendan cada día mas de este importante tema, te
invitamos a compartirlo con tus amigos, colegas y
todas las personas involucradas con la educación de
los engreídos de la casa.

4.2/5 - (4 votos)
Otros Recursos Educativos

Exámen de Ciencia y Ambiente para Tercer


Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←

Evitando la Contaminación Ambiental para


Tercer Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←

Contaminación del Medio Ambiente para


Tercer Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←

Relaciones Biológicas para Tercer Grado de


Primaria

→ Descarga Ficha ←

Organización y clasificación de los


Ecosistemas para Tercero de Primaria

→ Descarga Ficha ←

Animales Nativos y Exóticos para Tercer


Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←

Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos obligatorios están marcados con *

Escribe aquí...

Nombre*

Correo electrónico*

Web

Publicar comentario »

Primer Grado de Primaria

Razonamiento Matemático

Aritmética

Álgebra

Geometría

Ciencia y Ambiente

Aptitud Verbal

Producción de Textos

Expresión Oral

Gramática y Lenguaje

Personal Social

Segundo Grado de Primaria

Razonamiento Matemático

Aritmética

Álgebra

Geometría

Ciencia y Ambiente

Aptitud Verbal

Producción de Textos

Expresión Oral

Gramática y Lenguaje

Personal Social

Tercer Grado de Primaria

Razonamiento Matemático

Aritmética

Álgebra

Geometría

Ciencia y Ambiente

Aptitud Verbal

Producción de Textos

Expresión Oral

Gramática y Lenguaje

Personal Social

Cuarto Grado de Primaria

Razonamiento Matemático

Aritmética

Álgebra

Geometría

Biología

Física

Química

Aptitud Verbal

Gramática y Lenguaje

Competencia Lingüística

Literatura

Geografía

Quinto Grado de Primaria

Razonamiento Matemático

Aritmética

Álgebra

Geometría

Biología

Física

Química

Aptitud Verbal

Gramática y Lenguaje

Aptitud Verbal

Competencia Lingüística

Literatura

Geografía

Sexto Grado de Primaria

Razonamiento Matemático
Esta web usa cookies
Aritmética
Esta Pagina tiene Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Álgebra

También podría gustarte