Está en la página 1de 4

Unidad 2: Proceso administrativo y sus funciones

 Caracterizar el concepto de planificación estratégica y sus elementos


Objetivos
asociados en el proceso administrativo, en el contexto del mercado actual.

Modalidad Individual

Formato de
El trabajo debe ser entregado en formato Word
documento

Modulo: ADM101-9024-2023
Semana: 5
Nombre: Maria Jesús sierra Irarrazabal
Docente: Emerson Vera
Desarrollo

 Lee el caso “Historia Falabella”


 Diseña: misión, visión y valores de Falabella de acuerdo con el caso y tu
razonamiento personal.
 Caracteriza el entorno y la ventaja competitiva que encuentra Falabella en
relación con su competencia (Ripley y Paris).
 Realiza un análisis Porter Sobre el caso, teniendo en cuenta la relación de
Falabella con su competencia (Ripley y Paris).

 Misión:

El principal enfoque de Falabella es llegar a muchos clientes ofreciendo sus


diversos productos creando una experiencia muy satisfactoria para sus
clientes con múltiples beneficios. Además, Falabella se encuentra
posicionada como una de las empresas de retail más grandes de América
latina con ella han tenido la participación de distintos rostros del medio
público.

 Visión:

Tener mejora en sus estándares de calidad de servicio. acorde a sus clientes


ofrecer productos de calidad, enfocarse en las necesidades de los clientes y
lo que ellos buscan en su competencia directa y de esta forma poder tener
certeza de lo que los clientes quieren.

Evaluación sumativa / El proceso administrativo y sus funciones


2
 Valores:

Falabella como valor principal cuentan con compromiso en su labor. ya que


al estar tan bien posicionada como una gran tienda de retail en diversos
países asume con mayor responsabilidad la entrega de un servicio eficaz de
calidad para mantener sus clientes contentos, hoy en día teniendo una
importante competencia en diversas empresas de retail ellos buscan enfocar
su objetivo en el trabajo en equipo.

 Ventaja competitiva:

La ventaja que posee Falabella a diferencia de su competencia de retail es el


reconocimiento que tiene tanto como internacional y nacional. Ripley y Paris
en la industria nacional no han llegado a tener este nivel de reconocimiento
tan importante porque no llegaron a ofrecer este amplio nivel de beneficios
que Falabella ofrece a sus clientes también captando la atención del público
de su competencia. es que cuentan con otras empresas que en si
pertenecen a ella misma lo cual hace que tengan una demanda mayor en
ventas. como lo es la tarjeta de crédito CMR Falabella la cual a los clientes
les permite acceder a su uso tanto como lo es dentro de la tienda y su
comercio asociado como lo es Tottus, Homecenter Sodimac, entre otros.
Esto ha generado un mayor impacto en sus clientes al ofrecer otras
facilidades de pago para sus clientes lo que es Ripley y Paris se demoraron
mucho tiempo después en poder implementar algún tipo de beneficio similar
a este. Falabella ya se encontraba por sobre todo el mercado nacional de
retail con el tiempo después apareciendo a su favor el Banco Falabella
ofreciendo al igual de los bancos convencionales del país beneficios a sus
clientes como: diversos tipos de seguros tanto de vida como automotrices,
cuentas corrientes, tarjetas de créditos o de débito, créditos de consumo,
Cosa que ambas tiendas de la competencia también quisieron implementar
como por ejemplo lo que es Banco Ripley y lo que fue en su tiempo Banco
Paris. Hoy en día Paris cuenta con Comercio Asociado lo que es Easy,
Jumbo y Cencosud. Lo cual en el mercado actualmente va generando
competencia más directa con Falabella en cambio Ripley con el tiempo no
ha teniendo el mismo impacto o éxito y no pudiendo ofrecer a su público los

Evaluación sumativa / El proceso administrativo y sus funciones


3
mismos o similares beneficios. en su inicio y actualmente Falabella lleva la
ventaja a sus clientes ofreciendo la opción de acumular puntos cada vez que
utilicen o realicen compras con sus tarjetas de crédito. Puntos los cuales
pueden canjear dentro de la misma tienda o comercio asociado a ellos.

 Análisis Porter (Caso Falabella)

Implementar nuevas ideas e innovar

Nuevos
competidores

Adquirir nuevos productos y proveedores Captar atención de los clientes

Mercado
Poder Retail Poder de
negociacion con rivalidad negociacion o
proveedores competidores convencimiento
(Paris,Ripley) con los clientes

Ofrecer
Diversos
Productos o
Servicios

Analizar productos ofrecidos por la competencia

Evaluación sumativa / El proceso administrativo y sus funciones


4

También podría gustarte