Está en la página 1de 11
Pagina 1 de 11 ACTA N°002 REVISION , VERIFICACION Y EVALUACION DE PROPUESTAS PRESENTADAS IT CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS CIUDADANOS DE EDUCACION AMBIENTAL — PROCEDA HUILA 2021 En Neiva, Huila.,a los Catorce (14) dias del Mes de Julio de 2021, en las Instalaciones de la Secretaria de Agricultura y Mineria siendo las 4:00 P.m, se reunieron los siguientes funcionarios: DILBERTO TRUJILLO DUSSAN, Secretario de Agricultura y Mineria;DANIEL SANZ PERDOMO, Secretario de Cultura y Turismo; ADRIANA ARIAS HERNANDEZ, Profesional Especializado Educacién Ambiental de la Corporacién Autonoma Regional del Alto Magdalena- CAM ; JORGE WILLIAMS CARDENAS MIRANDA, Profesional Universitario Secretaria de Agricultura y Mineria; CARLOS LEONARDO GONZALEZ GUZMAN, Ingeniero Ambiental; JOSE MILTON ROJAS OSSA, Ingeniero Ambiental Contratista Secretaria de Agricultura y Mineria, JEANETTE URUENA BARBOSA, Ingeniera Forestal Contratista Secretaria de Agricultura y Mineria, WILSON FERNANDO RIVERA RODRIGUEZ Funcionario Secretaria de Cultura y Turismo, con el objeto de confirmar los resultados ce la evaluacion de los Proyectos Ciudadanos de Educacién Ambiental presentados dentro del plazo establecido en los Terminos de referencia. A continuacién, se relacionan las calificaciones de las propuestas presentadas para ser financiadas por la linea de la Secretaria de Agricultura y Mineria: Numero | Municipio/Proyecto " catticacion | Ta conser 7 ae i ia consevacion 140 i | | FF PaicotReciares un ate, Tansformar ex una necesad y Wabsjando en culpa @ ala fe + crecerd Hee | | | | | #2 Newa-hprovedhando tos diay conientizacon para | 5 nsamblaje de replies, anfibios y 2 sociedad ci santa Marie 130 mibia. PBX. (57+8) 3671300 80 ol via {Aa.Neivs-Manejo sostenible de gallina cilia como experiencia ploto paral recuperacion de | 5 | “utstdat de estas espeoesmenoresy poise sfomentoentelasfomiascampesinasdela | 130 se NSP gee el as cbs dein cd Nee 6 ‘65 La Argentina-La lombricultura como opcian de compe ‘en el municipio de La Argentina. Bo : Ba Pata Agrolocet, Vision Hla : 30 Gaal Ficindicacon de fuentes hidricas con Macioivertebrados Acuaticas, como estrategia | oars pedagopica ena fine la Aurora corteginiento de Bruselas Piao, é los Etablecimiento de Barrera vivas fe Haso (Hollocaspus americanus L} en predios | cetfcnlos como productores de cafay panel orga, através de aimplementacsn dewn | 130 aemmncmee xeon nici de 0 an ET Rivra ConpostarteWensTomamos wu concern en abono, opraveand residuosordicos 0 aet centro Pobado tg Ulloa Rivera a 30 Terel Gestion dl uso rural paral fortalesimnto de as fara apropecuaros dela 11 veredacorate et municipio de Terel en ica dela conservacion del ecosstema sledenoal | 130 a Mperqueratrlraanal del nevada dello. ak Palatina Fortaleciientoscnstructivos ce dea oosostenbl on Ese Reverdeser-a Traves de prceses de ansferencie de conocimientos en agrcutura regenerate ya a implementacion de Biofabrica de insumos Agro Biol6gicas y Abonos para producciéin organica de se | ee A Familas del Muri de Palestina ul, : - 330 San Again SONDBIA-mplementacion del Estatepa de Monitareo ao Vata para ‘conservacion de la biodiversida evifacada en aves en ef pucbilo eseultor 130 +73 Gigante Propuesta pedagica ambiental pas fortleet la clara del reine en ona sur | kl municips de igante Huila 20 ~ 1 fecet:mlementacin dea etategi de edvacidn ambiental yconbervecon dee especie | spitatu ide "Soy Ha Soy Aguila Real de Moria: orentado por ls ios bsevadores de 15 | Seespenenesenter PAJARENTOS; en comunidades compesinasdelos municipios deColomblay | 120 Algeciras, depirtento del ala | ——} 35 anos Foiiecinionts 3 Provetos Produtivs de Vieros aries parts reprouuctiony | ag | ploncion de especes rtcolsfoesaes,onarentales, melas, ederado por muiecesenel | 120 | munispo de nos \ a 101 ei Ecparauestertrios en amonia con la Pacharancs, | am +65 abe Meson cidade anienial eneamos bieneitar Tamil ycoleeve en emunkipo |g # de Hobo. i 1 Goto Gein y anes de Fess agropecinios, para descontaminr agua ys,Y | ase produce alimentos sanos, ela vereds san Antonio alto de Colombia Huis — | |e resenacon oe de apiaron un sr nao mest cdce “veredal deguteles yCabata Esificis Gobernacion, Calle 8 Care. 4 es 97+) 6671300 wana haa co on Toate Haan Pagina 2 de 11 Pagina 3 de 11, 132-Campoalegre-Plan piloto de separacidn ena fuente para la prodlccién de fertiizantes a 120 ‘xg. a 13F-Garzon Fl fique com estratega productiv, de sostentiided os AMBIENTALY SOCIOECONOMICA EN UA JAGUA, HULA, 2 ued B 5 Rivera-Conservacin yaprovechamiento de ls abejas nats 0 24__| Feb Reclje de ants uiods para ser ransformadas en hermosesaresanas er elmunkio | 9 - 7 “ ena Hula, aaa |e as 10-eve-Gropa de Wonioreo ambiental juvenile infant de Ta vere ol Paco en el a Correpimiento de San Lis ene municipio de Neiva Huila o 36 | 12ilviej-Cobertsra rural en as anes amor tiguadoras de ORM Te Tatacoa en Fducaiba Ambiental recolecclon y separacin de resiuossdlidos en ef Municipio de Villaviela 2 16-Ptalito-La apicultura como apuesta ambiental en la vereda el ibano, Pitalta, 2 25 Neva -Vivero forestal La Acha-Corregmiento Fortalecilas Neveu a) = 30 | 215-Algeciras-Fortalecimiento del programa de aprovechamiento de resid slides inorginicos | ae _no peligrosos "Mil Maneras de Reciclar™ ay 3 10 3 a TBA San Agustin-Adopta San Agustin no 139-Colombia-Ruralidad Ecoldgica y Protectora De vida es un proyecto enfocads en el er 33] reconocimiento de las especies de Flora y Fauna, en la vereda Zaragoza municipio de Colombia 110 Huila 17 anos Proyecto plat de produccin orginica de almentos en levered La lrda del municpi | de Isnos. wane cal fe 24 Neiva-Proyectopiloto para el aprovechamiento y transfarmacion de codomazo wn abono 37 | orgénico, como estrategia para evita la contaminacién ambiental por residuos slidos avicolas,en | 100. a vereda I Vergel,corregiiento ri La Ceibas del municipio de Neiva | 25-Acevedo-Recuperando los suelos yl vida através dela Biofabrca de Acevedo, en la woreda La ah. Carbona, corregimiento de Cabecera, Municipio de Acevedo. ae * 38:-Newva-Proteccion de ronda quebrada “El Curibanito” zona oriente de Neiva ‘contiguo alos) i | barns cates, vergel at ylaOruies ene camera Soy) yeas w i “a | 3 Sunt Mirae de eds spromuimicosempleodas en os el T ee "__Branilita de Moncada Sua : «a _| 1075 Aenean de ent ponent cs abt 6 CGGRG | conscienteen San Agustin Huila, et BR Ties ene wa hula ony en Twitter: ®@Halann - Facebook: Goheracen del Hila Pagina 4 de 11 43 | descontaminacidn y eeuperacion del medio ambiente en a vereda naranjal del municipio de 100 Timens-Hulla 136 Acevedo Implementacionn de un sistema de descortaminacion a os suelos y fuentes hidrias oT entras se hace el aprovechiamento a os sub productos del ca como ceveza y mucilago. TO3-Neiva-"MiICASA Mi HIUERTAT, la agicultra urbana como propuesta para construir ' 116-Timana-Transformacion de residuas slidas en abono orgénico, una pranuesta para la ‘grupo de jovenes “culdemas el medio ambiente Tesla” disminuyendo el impacto negativo Scasionado por el mal manejo de esta, promaviendo la proteccién de fuentes hidricas en el “municipio de Tesla | | Zia almacerar y comerCliaraceites vegetal vad a Wavds def Toralzaion del 1 a | como estate para el die ermplementacion de provecios | “Oporapa [a avifauna del Parque sla de Neiva como elemento de educacion ambiental y de ecotursmo_ Fortalecimiento de procesos de cienca iudadana como estrateais para conocer y conservar ls udadanos ambientales en NeWva “For tna Gporapa AnigabeySosteible con el Ambiente ena vereda Ta ang del municipio de | | bbiodiversidad del municipio de Rivera. 7 soos avid aos da Watabnea Acevedo, repent Cece, oo unio de Acevedo : - ~ ors vd en sc Eco ornaas de senstaizacin po bid ssl Y en oo rmons cn Ia natalea- metros verdes pat l planet, : Wana Reclectin de esidus aproquricos emplesdos els clivos del enivepoBado 7g “ ait del nic de Toru. | Pramecibn dea pray iaboracién de Blowmpagues dl Caicara de Ct t [eter ein ter ordepe Mnidpiode'aguard 70 i | ‘lads Urbano enbulinioi con expeies nats, por una sosteniiiad mbit » sembrand via, ene trl as alta del mio de Fao Hi 7 ‘Tmplementacin de malponros ar el frtaginieno dels sober ania amet, anion y | canservacién de abeias nativas "Melinonas" manejado por mujeres rurales en el municipio de | 7 | ‘Operapa Hu. | rote er comunta Scoutsenais dpa decease ravsdele |g rep en ef municipio de Pitalito Hull Eudificio Gobernacin, Calle B Cara. 4 esquina, Newa Hulls - Colombia PX (57+8) 8 Sraiw hula an ca -Tulter @Halana -Farohank Gohernaran det Hala Propuestas seleccionadas para ser financiadas por la linea de la Secretaria de Agricultura y Mineri: mero Municipio/ Proyecto | caticacion 1 {geal verdes pala conseracin® a r “FaKOT ecient, ersfomaresuna necesddywabsandoevequpo aM] aa neces es i: 3 ‘42-Nelva-Aprovechando los residuos de la Casa, una estrategia educativa y de conclentizacion para 10 a ____mejrala vido dela gobiarionentieva. - “7 Sara Marl Wil valososoimaltos.Apropiatn soci del ensarslje de eplesanfBlary 4 | mesconunenfeave seeconomiecoliga nlasresevasdelasacedadcvenSantaMaray | 130 i [aaa el) : fe galinas cals como expeienca plot para Tarecaperacbn dels] 5 _| sersdad ae esasespecesmenoresypstitartsfoneno ere sami campeon den | 330 Cuenca del io as clas de cud de Ne i ‘alombriultura come opeién de compostaje ene! municipio de ta Argentina, | 230 GOrLa Plata-Agrofloresta, Vision Hula 130 ‘5¢-alto Bindi de Treneshiics con Macroinversbrados Acuicos come eae | 59 | edapéxice ena fea la Aurora comregimiento de Bruselas—Pitalto. ‘6 -tsnos-Establecimiento de bareras vivas de balso(Heliocarpus americanus L] en predios “sertificados como productores de cafia y panela organica, através de la implementacion de un | 130 vivero en el municisia de Isn0s, £87 Rivera-Compostarte, transformamas tu conciencia en abono, aprovechando residvos organicos | pe ____el Centro Poblado ta Ulloa Rivera ble 30-Teruel Gestion del turismo rural para el frtalecimiento de las familias agropecuarias dela) vereda corales del municipio de Teruel, en busca de a conservacién del ecosistema aledafo al 130 _____paraue natural nacional del nevado del Huila i ‘34 Paestina-Fortalecimientos constructives de desarrollo sostenibieen la Ekoaldea Reverdeser | raves deprocero de trasferencia de conocimintos en agrcuturaregeneratva yo | yy implementacian de Biotabrica de insumos Agro Biolégicasy Abonos para produccion organica de | - 11 Familias del Municipio de Palestina Huila. 120-San Agustin-SONOBIA.-Implementacian de la Estrategia de Monitoreo audio-visual para a “conservacin dela bodiversidad cnfocada en avesenel purble exon 130 Gigante-Propuesta pedagdgica ambiental pean ee a eae 18-Teruel-implementacion dela estrategia de educaciin ambiental y conservaciin dela especie | | Spizaetus isidorl "Soy Hula, Soy Aguila Real de Monta"; orientada por los niflos obsecvadores de | aves pertenecientes » PAIARERITOS; en comunidades campesinas de los municipios de Colombia y Algeciras, departamento de Edificio Gobernacion, Calle 8 Cara. 4 esquina, Newa — Huis ~ Colombia PBX: (57+) 8671300 ‘aw hilt gow en Twitter @Halan- Facehonk: Goamarian Hel isla Pagina 5 de 11 Pagina 6de 11 435-lnos-Fortalecimiento de Proyectos Productivos de Viveros Familaes par la reproduccion y_| 16 | plantacibn de especies fruticoas, frestales, omamentales, meliferas,Wderado por mujeres en el | 120 | eee municigia de tsnos eee ee a TOL Neiva-Ecoparques, teitories en armonia con la Pachamanct 10 ™ 105-Hobo-Mdiante cuidado ambiental generamos bienestar familar ycolectivo en el municipio [49 de Hobo. “Ti Colambia-Gestiny manejo de vesiduos agropecaarios, para descontaminar agua y suelo, y rodvor alimentos sanos, ena vee san Antonio alto de Colombia Hula. “1D Natage-Preservacion de un drea de agua con un valor hickico imprescindible para 2 acueducta veredal de Laurelesy Cabaita | nde fertiizantes | {132:Camposiegre Plan piloto de separacionen la fuente para a prodix ‘organicos. I “137 Garzon El fique como estrategia productive, de sostenibidad, co a - “_AMBIENTALY SOCIOECOROMICA ENLAJAGUA,HUIA, 2 ~ Rivera-Conservacidn y aprovechamiento de las abejasnativas no “Neva: Resiclaje de Mantas usadas para ser transformadas en hermosessrtesania en el municipio a” - deNeiva Hula. meen os {10-Neiva-Grupo de Monitoreo arnbiental juvenile infantil dela vereda el Pivelo en el : ‘Corregimiente de San Lusen el municipio de Neva Hulls ag | _ 2 Vileic ober rrton ozone arortguadaras dl BAM atc on alo | 7 ambiental, recoleccion y separacion de residuos sAidos en el Municipio de Vilavieja 2 16-Ptalito-Laapicultura como apuesta ambiental en la vereda el Libano, Pitaito, coo Foralells Nevo Hula TC een vereds Vega Grade de OFaapa Tis Aga Foraecminto dl porama de aprovechamlento de esis sos norms no elross"M Maneras de Rel’ Felines Tlo Respond enc tog as - 134- Son Agustin Adopta San Agustin a8 Clana raed Kage y Pietra Be vi es un provetoetocod on 53) reconecmnta dels especies ders yranen levees Zaagos mamcipodeooritis | 10 ‘il {08 Nei Canine, aay amor parla Aira en nits v vane wo | 1a alto tule abit ve ea ctr ena ered Ee creeiionto Guscacto, cpa de Pal. +e Proyecto pve de produc nica de amentor nia wereds Fonda dl i iia de tsn0s. —_ 2H Neva: Proyect plato pra el aprovechamiento y transtarmacién de codoroaea cn abono | 7 | orginico, emo estrategia para evita ls contaminacién amblental por esiduos slid avicolas,en | 100) | | ‘averted Verge, corexrmento i ta Ceiba del municipio Newa Eidiicio Gobemacién, Calle & Cara 4 esquina, Neiva - Huila — Colombia. PBX (5748) 9671300 teurw hia ew re Fader @alann = Farapock Gabernarin cel His cS at 29-Acevedo-Recuperando los sulos y la vida a través de la Biofsbrica de Acevedo, en la vereda La Pagina 7 de 11 A continuacién, se NOMBRE PROCEDA 11-San Agustn-Tras fas Huellas del Oso Anding en ls reservas naturales dela sociedad cl ‘8 Alpe Monitoreo de fauna y fora en uence del Rie Alpe, Guebada el saladoy Ro Magdalen | zon\fieacion,concientizacion ambiental mediante monitorea de Oso de Ateojas como especie sombrilapresentes en el corredores Bioigico de los predlos que hacen parte del Municipio de Santa Maria Hula ubicadas y con ifluencia en zona de amortiguacion del parque nacional natural Nevado del Huila, Parque Municipal de Sata Mara-Huilay Distita Regional da Manejo intagrado Cerro Banderas Ojo Blanco. 113-Vilovieja Plan de monitoreo audiowisual de vertebrados terrestres a tiawes de fototrampeo {cimaras trampa) de bosque seco tropical de la tatacoa “canocienda nuestrsbiodiversidad | ‘83-San Agustit-Una mano amiga de impacto paras sembiarvaloves y haces el cambio. | 96-Santa Maria-impiementacion de accianes de conservacin,restauracién, cr. | Eaificio Gobernacion, wana hula sow en -Twatter (Halann - Farahani Gohernarion del Hina a cata, capi deca ive Ree so = icon dont ues "cub 70 One dens cgay) Daron aly, Vergl Alo ylsOrudes enue carers 36942 cles 30 70 a “SNe Atl acon Reepeecen de oon ca ea ay | 34 Suara Miecolectin de residvor aroquinicos empleados en os eltnos dea vereda te | cesta haces ge | 17 San ptr tgltientan Se bee prs mea Sa WHUGT GE CORG a “consciente en San Agustin Huila. 100 116-Timana-Transformacion de residvos sélidos en abono organico, una propuesta para la + | cexcrtamnacisnyrecuperacndlmedio ambiente cna redetorajlaatsercrseze | 100 daca i Timaru " ; ‘44 _| 136:Acevedo-Implementacionn de un sistema de descontaminadin alos suelos y fuentes hidricas | letras se hace el aprovecharieto als sub prouctoscel ene camacerevyolaes ce |B Neka MI CASA MI HUERTA lapis ubana cone popu parscontr un bass"| gg Calle 8 Cara. 4 esquina, Neiva ~ Huila ~ Colombia. PBX: (57:+8) 8671300 relacionan las calificaciones de las propuestas presentadas para ser financiadas por la Jinea Corporacion Auténoma del Alto Magdalena “CAM”: i £89.San Agustin-Monitoreo de la dietaalmentaria del agulla real de montafa (Spizaetus sido) 140 5 | comosaters dele spec” Se desler eaves ero inchara, mini deen | jee “Reston 2 12: Palestina Fortalecimiento del ecaturisno comunitario mediante la caractorzacion y el 10 7 | montoreo de fauna sivestre en predios intewrados ala orgnizacion de Ecoturismo Comunitario - ‘de Reservas de Palestina ECOREPAL en la vereda fried de Palestina ~ Hula, a | BBNataga Carine roms doy ina drei de en ot dol municsio de Nataga, Inmplementacin de la Campaia Gaticas ecolegicas en ano del municipio dela Pata | ‘manejo integral delosresiduos s6lid 3 ‘Caracteriacion de la Giodivesidad en la zona verde del municini de La Plata "jmplerentackin de buenas prictcas de avitusmo yelaboraciin de inventario de aves por parte | 130 14 | delos venes de la asccacion café especial atm enol coregimiento de Bruselas, Muriciio | de Pitalito, 6 ‘Unidos iograremos salvar nuestra cuenca quebada la Cabuya, 120 r Fortalecimiento del conocimiento de a avifauna en relacion a su habitat, Funcion ecosistémica y | 120” te bod versidad de acuerdo a las condiciones de os ecosistemas en estados de conservacion zonas de produccion agropecuaria en las veredas Sinai, Tabor y El Silencio en el Municipio de fee i= Palestina Hulls - Trueque ecologico 1d ~Galtivando aprendizajecomunitario en monitoreo y proteccién de especies de Fauna yFlors 100 a Siteste: — _ ‘Movildad sostenile para la recoleccion de resdios con tansformacién digital para mitigacion de 0 ” cambio climatic. | oo integral de esis solos ena comuna diez de la Cudad de Nevaen 99 | garantizat la seguridad alimenta | 31 | onstruciny puesta en marcha de una planta de bioprepraos para una agicltura imps en ke 80 a - _yereda e Guadual, fiver, Huta : Restavracin de espacios urbanos a través de jornadas de siembra, educacién ambiental y 80 a participacton comuntaris. r ‘Consarvacion yreforesticibn del afluente hidrico que abastece de agua al acveducto de la veveda i at io Rena sector po | me) Agroturistica Boa Vista 0 Edificio Gobemacion, Calle 8 Cara. 4 esquina, Newa ~ Huila ~ Colombia, PBX (57+8) 8671300 ‘rr hina nnv en —Twaltor @Halaon - Farahook’ Gahemarion det Hil Pagina 8 de 11 Pagina 9 de 11 Propuestas seleccionadas para ser financiadas por la linea de Corporacion Auténoma del Alto Magdalena “CAM Numero 11-San Agustio-Tras las Huellas del Oso Andino en las reservas naturales dela sociedad chil. NOMBRE PROcEOA [ alfcacion | 140 fontoreo de Taunay fora 6a Cuenca del Rio Alpe, Quebrada elsalado y Ris Magdalena a0 96-Santa Maria-implementacion de acciones de conservacion, restauracign, zonificacion,concientzacion ambiental mediante monitareo de Oso de Anteojos como especie sombrila presentes en el corredores Bioldgico de los predios que hacen parte del Municipio de Santa Maria- Hula 10 113-Villavieja-Plan de monitoreo audio-visual de vertebrados terrestres a través de fototrampen | (camaras tampa) del bosave seco tropical de a tatacoa “conociende nuestra biodversided co '83,San Agustin-Una mano amiga de impacto paras semibrar valores y hacer el cambio. 140 '8-San Agustin-Monitorea de la dieta alimentaria del igulla real de montafia (Spizaetus idori) | como estrategia dea especie” se desarollara en a vereda Puerto Quinchana, municipio de San __Agustin. _ 140 | £12-Palestina-Fortalecimiento del ecoturismo comunitario mediante Ta aractevzacion y el 'monitoreo de fauna silvestre en predios integrados ala organizacin de Ecoturismo Comunitario _ de Reservas de Palestina ECOREPAL en la vereda levied de Palestina — Hula 2 A continuacién, se relacionan las calificaciones de las linea de la Secret me del municipio de Natags. is ie {84a Pata-Guarianes de as Aves en el Centro blade de San And, na Vera deLury | Encanto. taria de Cultura y Turismo: 740 Propuestas presentadas para ser financiadas por la | numero NOMBRE PROCEDA 26-Neiva-Guardiones del Magdstena_ 43-Nelva-Mujeresagrcltoras con concienea amnbental: una ruta pedagéeica desde la lectura yla _esertura para la sensibiizacion en el crtegimienta de Chapinero, ocidente de Neiva, iia" Eparndo cre ar tin lUsmad si Vida Proceso de oman aay ambiental sel nie de Euficio Gobemacion, Calle 8 Cara. 4 esquina, Neiva ~ Hula — Colombia PBX: (5748) ‘ww hula anv en -Twaier @Halann = Facehenk: Gohemacinn Ael Hila Calificacion ] 300 ol 8671300 Pagina 10 de 11 LL Neiva- Feo Biblioteca Camunal ‘Leet Propuestas seleccionadas para ser financiadas por la linea de fa Secretaria de Cultura y Turismo: [woe oman PROCEDA Catcacion | TT ee [00 I — selon i | 2 44-Neiva-Mujeres agricultoras con conclencia ambiental: una ruta pedagogica desde la lectura y la iso | | ctu aralo sean ene coregmlto de Chapin oct de Nea | cq Sota lara endear | [2 ris sanagiin-tamds aa an Proceso de oman sy ae en ena | ie __San Agustin. _ — —_ = eae anise Taner neocuwte meena Sd 4. Se deja constancia que se evaluaron y seleccionaron las propuestas hasta las 12:00 p.m. del dia 14 de Julio de 2021 2. La respectiva acta se publicard en la pagina web de la Gobernacién del Huila wwnw.hulla.gov.co y la Corporacion Autonoma Regional del Alto Magdalena wivw.cam.gov.co Una vez leida y aprobada la presente acta, se firma por quienes en ella intervinieron, siendo las 4:00 p.m. del dia 14 de Julio de 2021 Profesional Educacion Ambiental — CAM. ancl Gfan fy IRANDA EL sanz pegflomo, Sexretaio de Cuba y Tutsmo jacién del Huila Gobernacién del Huila le 8 Cara. 4 esquina, Neva ~ Hula —Colambra PBX (5748) 8671300 fh Trwiter iltalann - Facehanke Gabemacion dt Hin Ezdificio Gobemacon Pagina 11 de 11 Ingeniéro Ambiental -SEDAM WILSON FERNANDO RIVERA RODRIGUEZ CARL Funcionaric Secretaria de Cultura y Turismo Ingen) ONARDO GONZALEZ GUZMAN ro Ambiental - SEDAM Edificio Gobernacion, Calle 8 Cara. 4 esquina, Neiva — Hulla—Colombia PBX: (5748) 86713 ae ‘aus hia an ea Twsiter @Halang - Farehooke Gaheenacion de Hila

También podría gustarte