Está en la página 1de 6

TAREA # 2 FECHA DE ENTREGA MARTES 7 FEBRERO 2023

1. Cuál es la diferencia entre macroeconomía y microeconomía. De los siguientes temas cuáles


cree que caen en el terreno de la macro o micro:
Microeconomía se refiere a agentes económicos individuales, sea de una persona, empresa,
inversor,entre otros. Macroeconomía se refiere a agentes económicos globales, sea la tasa de
devaluación de alguna moneda, inflación, tasa de interés, tipo de cambio en moneda, algo
más internacional.
a. Debido a la prolongada sequía el precio del tomate se disparó de 30 $/kg a 60 $/kg.
Microeconomia
b. El gobierno federal prepara un nuevo programa económico con el que asegura que
atraerá mayores inversiones y de esta manera generar más empleos. Microeconomia
c. México firma un nuevo tratado comercial con China para reducir y en algunos casos
eliminar las restricciones arancelarias. Macroeconomía
d. La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados
(CANIRAC) estima que una reducción del IVA del 16% al 12% hará a esta industria más
competitiva y le permitirá una mejor y más rápida reactivación. Macroeconomía

2. El siguiente es un conjunto de posibilidades de producción para una nación:


Combinación Automóviles Carne de res
(miles de unidades) (miles de toneladas)
A 0 10
B 2 9
C 4 7
D 6 4
E 8 0

a. Haga una gráfica con estos datos de posibilidades de producción.


b. ¿Cuál es el costo de oportunidad de los primeros 2,000 automóviles producidos? 7,000 toneladas
de carne de res
c. ¿Entre qué puntos es más alto es costo de oportunidad por mil automóviles? A, B,E
d. ¿Entre qué puntos es más alto el costo de oportunidad por mil toneladas de carne de res? De C a
D

e. Marque con la letra F un punto dentro de la curva.


f. ¿Por qué es ineficiente ese punto? El costo de oportunidad es muy bajo
g. Marque con la letra G un punto fuera de la curva.
h. ¿Por qué es inalcanzable ese punto? Los puntos fuera de la curva siempre son inalcanzables e
ineficientes
i. ¿Por qué todos los puntos de A a E son eficientes? Todos los puntos dentro de la curva son
eficientes
j. Refleja esta curva de posibilidades de producción la ley de costos de oportunidad crecientes.
Explique. Si, así es como se representa gráficamente un ccp, esto funciona en lo que sea que
pueda construir el ser humano.
k. ¿Qué supuestos pueden considerarse para desplazar la curva de posibilidades de producción
hacia afuera? Que sea un costo de producción creciente, pero regularmente esto no funciona asi

3. La siguiente tabla muestra las posibilidades de producción de pasteles y cajas de flores.


Calcule el costo de oportunidad (pasteles perdidos) de producir de la primera a la quinta caja
de flores.
Combinación Pasteles Cajas de flores Costo de oportunidad
A 30 0
B 26 1
C 21 2
D 15 3
E 8 4
F 0 5
4. Suponga que, desafortunadamente, sus profesores de Economía y Ecuaciones Diferenciales I
decidieron hacerles exámenes cada dos días a partir de hora y se da cuenta de que solo puede
utilizar un total de 12 horas para estudiar para ambos exámenes. Después de pensarlo un
poco, concluye que dedicar la mitad de su tiempo a estudiar cada materia le daría una
calificación de 70 en cada curso. Por cada tres horas adicionales de tiempo de estudio, su
calificación aumentará 15 puntos en una materia y disminuirá en la otra.

a. Elabore una tabla que relacione las posibilidades de producción y el número


correspondiente de horas de estudio en ese caso.
b. Haga una gráfica con los datos de las posibilidades de producción.

c. ¿refleja esta curva de posibilidades de producción los costos de oportunidad crecientes?


Si, es una curva creciente.
NOTA. En la gráfica de la CCP debe indicar la “producción” que vendría a ser sus
calificaciones de 0 a 100. En la CPP no se grafican los recursos, que en este ejemplo son
las horas de estudio.

5. Dibuje una curva de posibilidades de producción para una economía hipotética que produce
bienes de capital y bienes de consumo. Suponga que ocurre un avance tecnológico
importante en la industria de los bienes de capital y que la nueva tecnología se aplica solo en
esa industria. Dibuje la nueva curva de posibilidades de producción. Ahora suponga que
ocurre un avance en la producción de bienes de consumo, pero no en la de bienes de capital.
Dibuje la nueva curva de posibilidades de producción. ----
6. Suponga que usted tiene un muy buen amigo que es un excelente jugador de basquetbol, y
también es un excelente estudiante, muy inteligente y disciplinado. Quienes lo conocen dicen
que él tiene un buen futuro como profesionista del baloncesto, incluso algunos auguran que
podría llegar hasta la NBA. Sus maestros, por otro lado, le animan a continuar sus estudios
puesto que podría llegar a ser un renombrado científico investigador. Usted como su amigo y
también como un experto en economía, ¿qué le aconsejaría? ¿le pediría que se dedicara al
deporte profesional o que continuara sus estudios con miras a convertirse en un gran
investigador de las ciencias? ¿Por qué?
Supongamos que estamos hablando de economía en Estados Unidos, siendo que es una de
las potencias económicas mas grandes que hay en la actualidad, por un lado, siendo científico
podrías descubrir curas para ciertas enfermedades, descubrir algún virus, y además ser
reconocido por ser un gran científico en el mundo de la ciencia, por otro lado, siendo
basquetbolista profesional, haces lo que te gusta y, tienes la oportunidad de ganar dinero
haciendo lo que te gusta, y con ese dinero puedes invertirlo sea en viviendas, negocios,
inversiones en empresas, entre otras cosas. Por mi parte aconsejaría el ser basquetbolista.

7. La mayoría de los trabajos actuales están mucho más especializados de lo que estaban hace
100 años.
a. ¿Cuáles son las ventajas de una mayor especialización?
• Son más económicas. Una de las grandes ventajas de las especializaciones es que son
mucho más económicas que las demás opciones de posgrado en el mercado. ...
• Duran menos.
• Hay muchas opciones para especialización.
• Titulación más fácil.
• Te permite actualizarte en tu campo. ...
• Puedes hacer networking.
• Mejoras tu perfil profesional.
Que obligadamente debes de ser bueno en eso, y que, por lo general vas a tener trabajo.
b. ¿Puede usted identificar algunas desventajas de una alta especialización?
Aveces el que te especialices en algo en una rama de cualquier trabajo no funciona,
supongamos que eres un ingeniero de tal cosa, y no hay trabajo de eso, eso va a conllevar que
busques otras oportunidades de trabajo.
c. ¿Usted en que piensa especializarse?
Alimentos
8. Explique con sus propias palabras la diferencia entre Ventaja absoluta y ventaja comparativa.
Volviendo al problema 1 de esta tarea, su amigo ¿en qué tiene ventaja absoluta? ¿Y ventaja
comparativa?
Ventaja comparativa es cuando un país al costo de oportunidad, y la ventaja absoluta
9. Explique con sus propias palabras el concepto de economías de escala.
Es decir una empresa que tiene una economía inmejorable, sea Walmart, Walmart compra
una gran cantidad de bienes, y obligan a los proveedores a aceptar precios bajos, mas o menos
como comprar al mayoreo
10. Suponga que una persona pone un pequeño negocio de lavado de autos. Renta un local y
contrata a dos ayudantes. El lavado es totalmente manual. Con el paso de tiempo aumenta
rápidamente la demanda de sus clientes. Por lo que esta persona planea ampliar su negocio
y modificar su proceso. Explique cómo en este caso se podría presentar una economía de
escala con el tiempo. Explique lo más detallado posible, y haga las suposiciones que desee.
Si ese empresario quiere poner otro negocio de lavado de autos debe de ponerse a pensar
que para obtener ganancias debe de cobrar bien, no caro ni barato para obtener ganancias y
que no tenga perdida alguna de clientes, y por ello debe de obtener bienes a precio barato
para que salga rentable ese negocio. Lo mismo pasaría si debe de poner otro negocio, y
además contratar al personal justo para que no halla sueldos en el aire.

También podría gustarte