Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE MÉXICO

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM


“TEXCOCO”

ESCRITO: “SOCIEDADES
ANÓNIMAS”

Actos, Contratos y
Sociedades Mercantiles
5 “D”

LICENCIATURA DE DERECHO.
NOMBRE DE LOS ALUMNOS(A):
OLVERA GUERRERO ANDREA
LIZETH

REYES SANTIAGO JORGE


ANTONIO

ITZEL FLORES MARTÍNEZ


Sociedad
anónima
ANTECEDENTES

La sociedad anónima de derecho mercantil


en México tiene sus antecedentes en el siglo
XIX, durante el Porfirito (1876-1911), época
en la que se promovió la modernización del
país y se incentivó la inversión extranjera.

CONCEPTO
Contrato por el cual dos o más personas se obligan a
poner en común dinero, bienes o industrias, con
ánimo de trabajar en común y repartirse entre sí las
ganancias.
sociedad anónima
Sociedad mercantil con personalidad jurídica en la
que el capital, dividido en acciones, está integrado
por las aportaciones de los socios que no responden
personalmente de las deudas sociales.

ART
87,88,89,148,163, 142 ,108,111Ley General de
Sociedades Mercantiles

VENTAJAS
Los accionistas tienen responsabilidad limitada, lo
que significa que su patrimonio personal no está
en riesgo en caso de que la empresa tenga deudas
o sea demandada.
,
DESVENTAJAS
El capital social mínimo exigido es
realmente elevado, lo que la hace
inaccesible para la mayoría de
emprendedores.
La gestión administrativa está llena de
trabas y regímenes jurídicos complejos
pensado para grandes empresas y no para el
resto.
CAPITAL
El capital social de la sociedad anónima está
integrado por las aportaciones de los socios
y están representadas por acciones. El
capital social puede aumentarse o
disminuirse conforme a las disposiciones
legales.

CONCLUSIÓN
La sociedad anónima posee una estructura
jurídica que la hace especialmente
adecuada para realizar empresas de gran
magnitud, que normalmente quedan fuera
del campo de acción de los individuos o de
las sociedades de tipo personalista, que
carecen del capital suficiente para
acometerlas.

Elaborado por: OLVERA GUERRERO ANDREA LIZETH


REYES SANTIAGO JORGE ANTONIO
FLORES ITZEL
UNIVERSIDAD AUTONOMA
DEL ESTADO DE MEXICO

CENTRO UNIVERSITARIO
UAEM TEXCOCO
SOCIEDADES ANONIMAS
ACTOS, CONTRATOS Y SOCIEDADES MERCANTILES
5 “D”
LICENCIATURA EN DERECHO

OLVERA GUERRERO ANDREA LIZETH


REYES SANTIAGO JORGE ANTONIO
FLORES MARTINEZ ITZEL
ANTECEDENTES
• La sociedad anónima de derecho
mercantil en México tiene sus
antecedentes en el siglo XIX, durante el
Porfirito (1876-1911), época en la que se
promovió la modernización del país y
se incentivó la inversión extranjera.

• En 1886 se publicó la Ley General de


Sociedades Mercantiles, que estableció
las bases para la creación de distintos
tipos de sociedades, entre ellas, la
sociedad anónima.
Concepto de la sociedad:
• Se define como un contrato mediante el cual dos o más
personas se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos
para llevar a cabo una actividad económica en común y
obtener beneficios. Esta actividad económica puede ser
cualquier tipo de negocio lícito, desde la producción de
bienes hasta la prestación de servicios.

• El fundamento legal de las sociedades en México se


encuentra en la Ley General de Sociedades Mercantiles,
la cual establece las reglas y procedimientos para la
constitución, organización y funcionamiento de estas
entidades.
y fundamento legal:

• Artículo87.- Sociedad anónima es la que existe bajo una denominación y se compone


exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.
• Artículo 88.- La denominación se formará libremente, pero será distinta de la de
cualquiera otra sociedad y al emplearse irá siempre seguida de las palabras
“Sociedad Anónima” o de su abreviatura “S.A.
• LGSM. Artículo 89
• Artículo 142: Designación del Consejo de Administración y duración del cargo.
• Artículo 148: Nombramiento del Director General y duración del cargo.
• Artículo 163: Designación y remoción del Comisario.
Está integrado por las aportaciones de los
EL CAPITAL SOCIAL socios y están representadas por acciones.
El capital social puede aumentarse o
disminuirse conforme a las disposiciones
legales.

• Escritura constitutiva Artículo 6o.-


• Artículo 108.- Los bonos de fundador
deberán contener:
• I.- Nombre, nacionalidad y domicilio del
fundador;
• II.- La expresión “bono de fundador” con
caracteres visibles;
• III.- La denominación, domicilio, duración,
capital de la sociedad y fecha de
constitución;
ACCIONES
Articulo 111-141. LGSM.
Artículo 111.- Las acciones en que se
divide el capital social de una sociedad
anónima estarán representadas por
títulos nominativos que servirán para
acreditar y transmitir la calidad y los
derechos de socio, y se regirán por las
disposiciones relativas a valores literales,
en lo que sea compatible con su
naturaleza y no sea modificado por la
presente
Ley. Artículo 112.- Las acciones serán de
igual valor y conferirán iguales derechos.
Sin embargo, en el contrato social podrá
estipularse que el capital se divida en
varias clases de acciones con derechos
especiales para cada clase, observándose
siempre lo que dispone el artículo 17
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Los accionistas tienen responsabilidad • La constitución de una sociedad anónima
limitada, lo que significa que su puede ser costosa debido a los requisitos
patrimonio personal no está en riesgo en legales y contables, así como la
caso de que la empresa tenga deudas o necesidad de asesoría especializada.
sea demandada. • Al emitir acciones, los accionistas pierden
• La sociedad anónima puede captar parte del control de la empresa, lo que
capital con mayor facilidad que otros puede llevar a conflictos y a que se
tipos de empresas, ya que pueden emitir tomen decisiones que no están en línea
acciones y atraer a un gran número de con los objetivos originales de la
inversores. empresa.
• La sociedad anónima es una estructura • La sociedades anónimas están sujetas a
empresarial flexible que puede una serie de obligaciones legales y
adaptarse a las necesidades de los contables, lo que puede llevar a una
accionistas y del mercado en general. carga administrativa importante.

También podría gustarte