Está en la página 1de 10

17-05-2021 ¿Qué es la quinta rueda?

| Revista Transportes y Turismo

¿Cómo seleccionar la quinta rueda correcta para cada aplicación?

Es un mecanismo de seguridad para mantener acoplado el remolque al camión, pero


dejando el espacio suficiente entre uno y otro para facilitar las maniobras

RITA SEGURA
16 DE JUNIO DEL 2015

La famosa quinta rueda es un mecanismo de seguridad que se utiliza para


mantener acoplado el remolque al camión, pero dejando el espacio suficiente

entre uno y otro para facilitar las maniobras durante la conducción. Es un disco
que se coloca en medio de las 4 ruedas (2 ejes) de la cabeza tractora y se
encuentra paralelo a la superficie del suelo, una característica que le distingue es
que le falta una porción de cuña en su parte trasera que es donde se engancha
con el remolque mediante el igualmente famoso perno rey.

Aun cuando la ubicación correcta de la quinta rueda depende de muchos


factores técnicos como el tipo de chasis, la distancia entre ejes, el equipamiento
del chasis, las cargas sobre los ejes y la normatividad, los expertos comparten
algunas recomendaciones generales que pueden ser de gran utilidad: la quinta
rueda en los camiones de dos ejes se coloca a una distancia equivalente al 10%
de la longitud que hay entre el eje delantero y el trasero.

Si se llegara a colocar la quinta rueda a 700 mm por delante del eje motriz en un
camión de dos ejes, se reduce la facilidad de maniobra y además se corre el
riesgo de superar la carga máxima permitida sobre el eje delantero.

Suscríbete a Revista digital


nuestro boletín edición mayo

https://www.tyt.com.mx/nota/la-quinta-rueda-seguridad-y-facilidad-de-conduccion/ 1/10
17-05-2021 ¿Qué es la quinta rueda? | Revista Transportes y Turismo

Además, para seleccionar la quinta rueda correcta para cada aplicación, deben
ser considerados dos factores: la capacidad de carga y las condiciones del
servicio. Estas dos no deben confundirse, pues arrastrar una carga pesada por un
camino pavimentado es más sencillo que arrastrar una carga ligera en un camino
de condiciones severas fuera de carretera. En otras palabras, el término «Uso
Rudo» no debe ser confundido con «Servicio Severo».

Tipos de quintas ruedas

Existen dos tipos de quinta rueda en el mercado: fijas y deslizables. Las primeras

se recomiendan cuando la carga de los ejes, las posiciones del perno rey y el
largo de la combinación vehicular son constantes. Estas son generalmente más

ligeras y de menor costo que las deslizables; sin embargo, no ofrecen la


flexibilidad de aplicación de la quinta rueda deslizable.

Las deslizables ofrecen los siguientes beneficios: transfieren el peso entre los ejes

del tractocamión, aceptan diferentes posiciones del perno rey en el vehículo y


Suscríbete a Revista digital
permiten variar los largos en la combinación vehicular.
nuestro boletín edición mayo

https://www.tyt.com.mx/nota/la-quinta-rueda-seguridad-y-facilidad-de-conduccion/ 2/10
17-05-2021 ¿Qué es la quinta rueda? | Revista Transportes y Turismo

Otro aspecto básico a considerar en la selección de una quinta rueda, es la altura.


Ésta puede llegar a ser un factor crítico si no es la adecuada.

Por último es importante señalar el peso, porque representa el equilibrio entre el

costo total operativo, la resistencia y la durabilidad. Toda masa adicional que


exceda los requisitos de su operación generará gastos adicionales.

Lo anterior impacta negativamente en la operación del vehículo, sobre todo

porque reduce la capacidad de transportar carga y aumenta el consumo de


combustible.

Su mantenimiento

Es importante señalar que la lubricación juega un papel fundamental en el

funcionamiento de la quinta rueda ya que sin ésta las placas superiores se


desgastan, las trabas de mordaza se corroen y dejan de funcionar, lo cual genera

condiciones de manejo inseguras. De acuerdo con información de ACE Seguros,

la lubricación para el uso correcto de la quinta rueda es primordial. Nunca se


deberá forzar el acoplamiento con remolques cargados ya que el enganche

provoca golpes del perno rey. Esto favorece un desgaste prematuro y/o daño de
la quinta rueda o del mismo perno rey. Lo ideal es engrasar la placa superior una

vez por semana o cada 5,000 km.

Suscríbete a Revista digital


nuestro boletín edición mayo

https://www.tyt.com.mx/nota/la-quinta-rueda-seguridad-y-facilidad-de-conduccion/ 3/10
17-05-2021 ¿Qué es la quinta rueda? | Revista Transportes y Turismo

FifthWheel_European holland

Las opciones

Entre las marcas que en nuestro país se disputan el mercado de la quinta rueda

destacan: Fontaine Fifth Wheel, Holland México y Jost, cada una de ellas

incorpora sistemas enfocados a mejorar la seguridad de la unidad y por supuesto


de la carga.

Entre las ventajas que las quintas ruedas Fontaine Fifth Wheel ofrecen destaca su

sistema TechLock™, que permite seleccionar la quinta rueda ideal para cada tipo
de aplicación, y el sistema de autoajuste No-Slack el cual no deja que haya juego

entre la quinta rueda y el perno rey. Al ajustarse automáticamente se reduce

significativamente el tiempo de enganche y lo más importante, el equipo no

corre el riesgo de un falso acoplamiento.

La compañía Holland (SAF-Holland México) somete a sus productos a duras

pruebas para asegurar los máximos estándares de seguridad y calidad. Sus

quintas ruedas son las únicas en el mercado elaboradas en aluminio lo que les
confiere una ligereza sobresaliente, además, incorporan la tecnología Low-Lub

que reduce la cantidad de grasa aplicada al mecanismo de bloqueo y eliminando

la necesidad de lubricante en la placa superior.

Por su parte Jost ha proveído a nivel global más de 3 millones de quintas ruedas

y actualmente más de 100,000 están recorriendo los caminos de Norteamérica. El


Suscríbete a Revista digital
diseño de estas quintas ruedas es simple y seguro con solo cuatro piezas móviles.
nuestro boletín edición mayo

https://www.tyt.com.mx/nota/la-quinta-rueda-seguridad-y-facilidad-de-conduccion/ 4/10
17-05-2021 ¿Qué es la quinta rueda? | Revista Transportes y Turismo

El diseño de acoplamiento positivo asegura una verdadera conexión. Tras el

contacto, la barra de bloqueo de acero se desliza automáticamente en posición

asegurándose con el perno rey.

Comparte esta nota en:

También te puede interesar

Tres retos para implementar el teletrabajo en México


OLIVERIO PÉREZ VILLEGAS

Suscríbete a Revista digital


nuestro boletín edición mayo

https://www.tyt.com.mx/nota/la-quinta-rueda-seguridad-y-facilidad-de-conduccion/ 5/10
17-05-2021 ¿Qué es la quinta rueda? | Revista Transportes y Turismo

Déficit de operadores impulsa la creación de nuevos semilleros


ILSE GONZÁLEZ RUIZ

El transporte puede mejorar con más voluntad política: Elhier Cinta


Suscríbete a OLIVERIO PÉREZ VILLEGAS
Revista digital
nuestro boletín edición mayo

https://www.tyt.com.mx/nota/la-quinta-rueda-seguridad-y-facilidad-de-conduccion/ 6/10
17-05-2021 ¿Qué es la quinta rueda? | Revista Transportes y Turismo

Suscríbete a nuestro boletín de noticias


Ingresa tu correo electrónico

TyT Recomienda

Acabús renueva su flota con 53 Volksbus

Tecnología personalizada, ruta para disminuir el robo a transporte de carga

Incrementan horarios y aforo en restaurantes de la CDMX

COVID-19 y la reactivación económica


Pandemia provoca pérdidas de 1.6 billones de pesos a comercios, servicios y
turismo

Estos son los desafíos que enfrentan las flotas de servicio pesado

Suscríbete a Meor anuncia inversión de 3 mil mdp para ocho parques industriales en el país
Revista digital
nuestro boletín edición mayo

https://www.tyt.com.mx/nota/la-quinta-rueda-seguridad-y-facilidad-de-conduccion/ 7/10
17-05-2021 ¿Qué es la quinta rueda? | Revista Transportes y Turismo

Agenda TyT

Producción y exportación de pesados, con cifras de 2018

Tope fiscal a 'gastos ciegos', ¿qué hacer para evitar quedar en la lona?

Crece robo en paraderos no seguros e instalaciones, alerta Sensitech

PUBLICIDAD

Suscríbete a Revista digital


nuestro boletín
Versión en línea de nuestra edición de mayo 2021 - edición mayo
Da clic para consultarla

https://www.tyt.com.mx/nota/la-quinta-rueda-seguridad-y-facilidad-de-conduccion/ 8/10
17-05-2021 ¿Qué es la quinta rueda? | Revista Transportes y Turismo

¿Quieres suscribirte a nuestra edición mensual?


Registra tu correo electrónico para recibir más información.

Correo electrónico

Contáctanos

Nombre completo *

Correo electrónico *

Asunto

Mensaje...

Enviar

Oficinas Revista Transportes y Turismo

Emiliano Zapata No.13 oficinas 9 y 10. 5to piso. San Lucas Tepetlacalco
CP. 54055
Tlanepantla, Edo. de México.

Conmutador

(55) 5362 1501

Correo electrónico
Suscríbete a Revista digital
nuestro boletín edición mayo
revista@transportes.com.mx

https://www.tyt.com.mx/nota/la-quinta-rueda-seguridad-y-facilidad-de-conduccion/ 9/10
17-05-2021 ¿Qué es la quinta rueda? | Revista Transportes y Turismo

Ligas de interés:

Aviso de privacidad

Revista digital

Contratación de publicidad

Redes Sociales

Suscríbete a Revista digital


nuestro boletín edición mayo

https://www.tyt.com.mx/nota/la-quinta-rueda-seguridad-y-facilidad-de-conduccion/ 10/10

También podría gustarte