Está en la página 1de 1

Unidad VI.

Estereoquímica

1. ¿Qué es la estereoquímica?
2. ¿Qué es un carbono quiral o asimétrico?
3. ¿Qué es la estereoisomería? Posible a qué.
4. ¿Qué es un enantioméro?
5. ¿A qué se le llama luz polarizada?
6. ¿Qué es la rotación o desvío de la luz polarizada? ¿Unidad de medida?
7. ¿Qué es el polarímetro?
8. ¿A qué se le llama rotación específica de la luz polarizada?
9. ¿A qué se le llama enantiómeros dextrógiros y levógiros?
10. ¿A qué se le llama mezcla racémica?
11. ¿Qué es un diastereómero (diastereoisoméro)? Dar ejemplo.
12. ¿Qué es un mesocompuesto (compuesto meso)? Dar ejemplo.
13. Diferencia entre compuestos quirales serie D (familia D) y serie L (familia L).

También podría gustarte