Está en la página 1de 3

INFORME TÉCNICO N° -2021/GRJ/GRI/SGE

A : ING. ANTHONY GLEN ÁVILA ESCALANTE


GERENTE DE INFRAESTRUCTURA

ASUNTO : SOBRE INFORMACION Y TOMA DE ACCIONES

PROYECTO : Creación del Puente Comuneros entre la Av. Daniel Alcides Carrión y Ca.
Max Hongler en los Distritos de Huancayo, Huamancaca Chico, Provincia
de Huancayo y Chupaca, Región Junín”

REFERENCIA : Reporte N° 3856-2021-GRJ/GRI/SGSLO

FECHA : 6 de octubre de 2021

Me dirijo a usted en atención al documento de la referencia, a fin de poner en su conocimiento lo


siguiente:
1. ANTECEDENTES:

Mediante documento de la referencia, la Sub Gerencia de Supervisión y Liquidación de


Obras informa que el proyecto “Creación del Puente Comuneros entre la Av. Daniel Alcides
Carrión y Ca. Max Hongler en los Distritos de Huancayo, Huamancaca Chico, Provincia de
Huancayo y Chupaca, Región Junín”, (en adelante, el proyecto), “no cuenta con
disponibilidad física ni legal de las áreas de terreno donde se proyectó edificar o instalar
diversos componentes estructurales de la obra como: muros de contención del acceso
derecho (estribo 1), rampas de acceso de la zona, entre otros.”

Asimismo añade, “Esta omisión debe ser subsanada con carácter de urgencia por la Sub
Gerencia de Estudios conforme lo reseñado acápites arriba respecto a las
responsabilidades funcionales, (…)”

Mediante proveído de fecha 24 de setiembre de 2021, su despacho remite a la Sub Gerencia


de Estudios el Reporte N° 3856-2021-GRJ/GRI/SGSLO para su atención.

2. ANÁLISIS:

En principio, es menester precisar que todos los proyectos de inversión pública pasan por
diferentes etapas, las cuales van desde su concepción técnica, esto la fase de formulación y
evaluación del ciclo de inversión, diseño, que es, la elaboración del expediente técnico,
ejecución y liquidación.

Cada una de las etapas antes señalada, cuenta con un área usuaria que se encarga del
control, supervisión y ejecución de cada una de las etapas de dicho proyecto.

Durante la fase de formulación, el área usuaria fue la Sub Gerencia de Estudios; no obstante,
el presente proceso ya no se encuentra en dicha etapa, la misma que se cerró con la emisión
de la resolución de aprobación del expediente técnico, esto es, la Resolución Gerencial
Regional de Infraestructura N° 120-2020-G.R.- JUNIN/GRI el 27 de julio de 2021.

Actualmente, el proceso se encuentra en etapa de ejecución, por lo cual corresponde que la


Sub Gerencia de Supervisión y Liquidación de Obras tome las decisiones que estime
conveniente a efectos de continuar con la correcta ejecución de la obra, de conformidad con
lo establecido en el literal a) 1 del artículo 109° del Reglamento de Organización y Funciones
(ROF) de la Entidad.

En ese sentido, siendo la SGSLO el área competente para tomar las decisiones sobre los
problemas que se presenten durante la ejecución de la obra, corresponde sea esta quien
determine – tal como lo ha señalado en su escrito – si de acuerdo al Convenio Específico SP
N° SP-2019-026, la Entidad se encuentra habilitada para cargarle dicha responsabilidad a
SIMA.

Asimismo, la SGSLO puede evaluar:

- Realizar las coordinaciones que resulten necesarias a efectos de incluir como partida el
saneamiento del terreno dentro del presupuesto de afectación de predios o interferencias
contenido en la Resolución Gerencial Regional de Infraestructura N° 120-2020-G.R.-
JUNIN/GRI el 27 de julio de 2021.
- La Gerencia de Infraestructura asigne presupuesto a esta Sub Gerencia de Estudios a fin
de que pueda realizar el saneamiento correspondiente.

Finalmente, respecto de la responsabilidad, corresponde señalar que la SGSLO tanto como


SGE son responsables de los problemas generados por el saneamiento del terreno dado que
de acuerdo a lo establecido en el literal l del artículo 109° del reglamento la SGSLO debe:
“I) Revisar los expedientes técnicos y modificaciones de obra en ejecución para la
aprobación por Resolución por el Gobierno Regional Junín.” Asimismo su despacho
debe revisar el informe de compatibilidad de los expedientes antes de iniciar con la
ejecución de la obra.

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD:

Estando a que el expediente del proceso fue aprobado con fecha 27 de julio de 2020, la
suscrita se deslinda de cualquier tipo de responsabilidad que se desprenda del mismo, en
virtud a que en dicha fecha mi persona no se encontraba en el cargo de Sub Gerente de
Estudios. Dicho cargo fue asumido el 18 de agosto de 2021.

3. CONCLUSIONES:

Corresponde a la SGSLO como área usuaria de la ejecución de la obra tome las decisiones
que estime conveniente a efectos de continuar con la correcta ejecución de la obra, de
conformidad con lo establecido en el literal a) 2 del artículo 109° del Reglamento de
Organización y Funciones (ROF) de la Entidad.
1
ARTÍCULO 109°.- Son funciones de la Gerencia Regional de Supervisión Y Liquidación de Obras
a) Dirigir, controlar y supervisar técnica y financieramente la ejecución de los proyectos y/o obras de inversión, de
acuerdo con la normatividad legal vigente.
2
ARTÍCULO 109°.- Son funciones de la Gerencia Regional de Supervisión Y Liquidación de Obras
a) Dirigir, controlar y supervisar técnica y financieramente la ejecución de los proyectos y/o obras de inversión, de
acuerdo con la normatividad legal vigente.
4. RECOMENDACIONES:
Se recomienda a la SGSLO evaluar las propuestas de solución contenido en el quinto y
sexto párrafo del presente informe.

También podría gustarte