Está en la página 1de 13
PROGRAMAS DE INGENIERIA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA ~ SEDE VINA DEL MAR Analisis de Sensibilidad-Equilibrio Simultaneo IS-LM. 1) Algunas reformas estructurales estén analizando la posibilidad de incrementar la tasa de tributacién, hecho que seguin el Ministro de Hacienda, esta generando aprehensiones entre los inversionistas, debido ‘a que se espera que tal medida reduciré el efecto reactivador de futuras acciones de politica monetaria expansiva, induciendo un menor crecimiento. Explique Yo Ya Yr Futuras acciones de politica monetaria expansiva moveran LMo a LN determinando un EOD consecuente con EDB que hace aumentar el precio de los bonos y consecuentemente disminuir la tasa de interés desde ro a ro. La disminucién de la tasa de interés aumenta Ia inversion que depende de la tasa de interés, determinando un exceso de demanda de bienes que provoca una disminucién de inventarios, seftal para que los productores aumenten la contratacion de mano de obra y con ello aumenta el nivel de ingreso. Al aumentar el ingreso aumenta L(Y) determinando un EDD consecuente con un EOB. que hace disminuir el precio de los bonos y con ello aumentar la tasa de interés; ambos aumentos en forma simulténea POR la LM: hasta Es para (r1, Y1) Si se concreta el aumento en la tasa de tributacién, a un mismo nivel de ingreso aisminuiré el ingreso disponible y con ello el consumo inducido, lo que reduciré el efecto multipicador, aumentando la pendiente de la IS tornandola relativamente mas inelastica de IS a Sz Lo anterior hace que el nuevo equllibrio ya no se de en Es, sino que en Ez, determinando un crecimiento ya no de Yo a Yi, sino que tan solo de Yo a Y2 2) Por qué la politica fiscal expansiva es mas eficaz cuando existe una alta sensibilidad de la demand de dinero respecto del interés. Explique. Lm, (ah) LM (ath) Yo Vo Vr Dado que Ia sensibilidad de la demanda de dinero respecto de La tasa de interés se encuentra en el denominador de la pendiente de ia LM (sensibilidad de la demanda), en la medida que h valla ‘aumentando (k disminuyendo), menor seré la pendiente resultante de la LM, tornandose mas eldstica Futuras acciones de politica fiscal expansiva moverdn ISo a Ss, determinando un exceso de demand de bienes que provoca una disminucién de inventarios, sefial para que los productores aumenten la contratacién de mano de obra y con ello aumenta el nivel de ingreso desde Yo a Y:, Lo anterior hace que el nuevo equilibrio ya no se de en Ee, sino que en E1, determinando un crecimiento ya no de Yoa Y'o, sino que sea aun mayor de Yo a Ys 3) La baja tasa de variacién registrada por el IMACEC durante los ltimos meses confirma la desaceleracién que presenta nuestra economia. En base a lo anterior, y asumiendo un nivel de precios constante, que recomendaria hacer con la tasa de politica monetaria @ fin de revertr tal situacion Explique. 34 Profesor: Eduardo Diaz Soavedra, PROGRAMAS DE INGENIERIA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA SEDE VIfIA DELMAR Ye Yi EI Banco Central deberia bajar la TPM, lo que hard que los Bancos reduzcan sus reservas voluntarias, aumenta el multiplicador bancario y con ello (M/P), moviendo LMo a LM: y determinando un EOD ‘consecuente con EDB que hace aumentar el precio de los bonos y consecuentemente disminuir fa tasa de interés desde ro ar'o La disminucién de la tasa de interés aumenta la inversion que depende de la tasa de interés, determinando un exceso de demanda de bienes que provoca una disminucién de inventarios, sefial para que los productores aumenten la contratacién de mano de obra y con ello aumenta el nivel de ingreso. ‘Al aumentar el ingreso aumenta L(Y) determinando un EDD consecuente con un EOB que hace disminuir el precio de los bonos y con ello aumentar Ia tasa de interés; ambos aumentos en forma simultanea POR la LM; hasta E; para (rs, Ys) 4) E| Banco Central deberia acompanar con una operacién de mercado abierto, un eventual incre mento de! gasto publica, para asi evitar que el consecuente incremento en la tasa de interés afecte a la inversion, haciendo que se pierda parte del efecto original de la accién de politica fiscal. Explique. Ye Vi Ye El aumento en el gasto fiscal aumenta Au y con ello ISp a IS1, determinando un exceso de demanda de bienes que provoca una disminucion de inventarios, sefial para que los productores aumenten la contratacién de mano de obra y con ello aumenta el nivel de ingreso desde Yo a Y's ‘Al aumentar el ingreso aumenta L(Y) determinando un EDD consecuente con un EOB que hace disminuir €l precio de los bonos y con ello aumentar la tasa de interés desde fo a r'o, lo que hace disminuir la inversion que depende de la tasa de interés, generando un exceso de oferta de bienes que provoca un ‘aumento en el nivel de inventarios, sefial para que los productores disminuyan la contrataci6n de mano de obra y con ello el nivel de Ingreso. Al disminuir el ingreso, disminuye L(Y) determinando un EOD ‘consecuente con un EDB que hace aumentar el precio de los bonos y con ello disminuir la tasa de interés; ambas disminuciones en forma simulténea POR la LMo hasta E: para (rs, Y:) + Efecto Expulsion. EI Banco Central debe realizar una OMA de compra de bonos, lo que aumenta la base monetaria y con ello (M/P), moviendo LMe a LM, determinando un EOD consecuente con un EDB, que hace aumentar el precio de los bonos y con ello disminuir I tasa de interés, compensando asi el aumento generado por el incremento del gasto, anulando el efecto expulsion, determinando un nuevo equilibrio en Ez y logrando pleno efecto de la politica fiscal 5) Las autoridades del Banco Central de Pelotillehue, cuya economia presenta una alto nivel de inflacién, han decidido contratar los servicios de Condorito, economista y académico universitario, para que les aconseje respecto de qué hacer con la tasa de politica monetaria en su proxima reunién mensual, advirtigndoles de los impactos que la medida recomendada habria de tener tanto sobre el nivel de producto, como sobre el tipo de cambio. Explique. 35, Profesor: Eduardo Diaz Saavedra PROGRAMAS DF INGENIERIA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA ~ SEDE VINA DEL MAR BPiBP: Lit LMte Para hacer frente a las presiones inflacionarias el Banco Central debe aumentar la TPM, lo que provoca un aumento de las reservas voluntarias de los bancos, disminuyendo el muttiplicador bancario y con ello, la oferta nominal y real de dinero -» por lo que disminuye LMo @ LMi -» para Eo generando un EDD = EOB — disminuye pa > aumenta ro ars Al aumentar ‘r’ disminuye la inversion que depende de la tasa de interés -> exceso de oferta de bienes -> aumento de inventarios, sefial para que los productores disminuyan la contratacion de MO ycon ello Yoa Ys La disminucién de Y disminuye las importaciones determinando un superavit en cuenta corriente, en tanto que el aumento de “r’ genera un flujo de entrada de capitales determinando un superavit en cuenta de capital -> superdvit en BP que hace disminuir el tipo de cambio nominal y real -> disminuye las exportaciones y aumenta las importaciones — disminuye BP a BP: > nuevo equilibrio simultaneo en E1, para Ys < Yo ¥ Coma al mismo Po se demanda Q: < Qo -> disminuye DAs a DAs > exceso de oferta a nivel global —> disminuye Po a P2 alividndose las presiones infiacionarias. ¥ La disminucion de P aumenta la oferta real de dinero y con ello LM; a LM, aumenta el poder adquisitivo de las familias y con ello el consumo auténomo y la ISo a ISz y aumenta el tipo de cambio real, incentivando las exportaciones y desincentivando las importaciones autonomas y con ello aumentando BP; @ BP: -> nuevo equilibrio simulténeo en Ez, para Y2 > Y1 -> aumenta el producto demandado desde Q; a Qe POR Ia DAe 6) Una de las criticas que se le hacen al manejo econémico del gobierno, es la incapacidad para ejecutar integramente el presupuesto del afio 2015, debido a que segan los critics, el menor gasto fiscal efectivo explicaria en parte, la desaceleracion experimentada por la economia, asi como el alza en el nivel de la tasa de cambio, considerando el alto grado de sensibilidad que presenta la cuenta de capital de ta balanza de pagos, Comente. 36 Profesor: Eduardo Diez Saavedra PROGRAMAS DE INGENIER/A UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA ~SEDE VINA DEL MAR V_ Al disminuir el gasto fiscal disminuye Au —> disminuye ISo a Si -> Exoeso de oferta de bienes —» aumento de inventarios -> disminuye contratacién de MO — disminuye Yo a Ys. ¥ Aldisminuir ¥ disminuye L(Y) -> EOD = EDB > aumenta el precio de los bonos y con ello disminuye la tasa de interés de roa r. Y- Como disminuye Y disminuyen las importaciones -> superévit en cuenta corriente y al disminuir r—> flujo salida de capitales — deficit en cuenta de capital. Como m Supasce < defaacep —> défict en Balanza de Pagos que hace aumentar el tipo de cambio nominal y real -> incentivo a las exportaciones y desincentivo para las importaciones -> aumenta BPo a BP: -> Nuevo equiliorio simultaneo en Es para Ys> Yo ¥ Como al mismo Po se demanda Qi < Qo -> disminuye DAs a DAz generando a nivel global un exceso de oferta que hace disminuit Po a Pa ¥ Aidisminuir P, aumenta (M/P) y con ello LMo a LM, aumenta el poder adquisitivo de las familias y con ello el consumo auténomo -> aumenta ISt a Sz y aumenta TCR -> aumenta BP: a BP2 -> nuevo equilibrio simultaneo en Ez para Y2 > Ys, 0 sea aumenta el producto demandado desde Qi a Qz POR laDA 7) Algunos medios de prensa han sefialado que el Banco Central estaria considerando la posibilidad de intervenir en el mercado cambiario para que, mediante una variacién en el tipo de cambio, conseguir aliviar en parte la presin inflacionaria que afecta a nuestra economia, induciendo de paso un aumento en el nivel de producto transado en ella. Comente. Un aa @ Para aliviar presiones inflacionarias el Banco Central vende USS generando un exceso de oferta de USS que hace disminuir el tipo de camiblo nominal y real -r desincentivo a las exportaciones © incentivo a las importaciones con lo cual disminuye BPo a BP ¥ Alvender USS, relira moneda local — disminuye la oferta nominal y real de dinero -> disminuye LMo a LM: ~> determinando un EDD consecuente con un EOB que hace disminuir pa y con ello aumentar la tasa de interés de roar: v Al aumentar la tasa de interés disminuye la inversion que depende de la tasa de interés, determinando un exceso de oferta de bienes que provoca un aumento en ef nivel de inventarios, que induce los productores a reducir la contratacién de mano de obra disminuyendo Yo a Ys, determinando un nuevo equllbrio simultaneo en E: para Ys < Yo, Como al mismo Po se demanda Qi < Qo -» disminuye DAs a DAs generando a nivel global un exceso de oferta que hace disminuir Po a Pa ¥ Aldisminuir P, aumenta (MiP) y con ello LM: @ LMz, aumenta el poder adquisitivo de las familias y ‘con ello el consumo auténomo -» aumenta ISoa ISz y aumenta TCR —> aumenta BP; a BP2 —» nuevo ‘equilibrio simultaneo en Ez para Y2 > Ys, 0 sea aumenta el producto demandado desde Qi @ Q2 POR la Daa 8) La variacion en el nivel de precios resultante de un eventual incremento de la oferta agregada, no s6lo contribuira a mejorar la competividad de nuestro sector exportador, sino que ademas, expandira la funcién de demanda a nivel global aumentando el nivel de producto transado en la economia. Comente. 37 Profesor: Eduardo Diaz Saavedra ‘PROGRAMAS DE INGENIERIA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA ~ SEDE VINA DEL MAR ue V _Alaumentar la oferta agregada, a nivel global se genera un exceso de oferta que hace disminuir Po aPy La disminucién del nivel de precios (P) aumenta (MIP) y con ello LMe @ LM y aumenta (WIP) y con ello el consumo auténomo, moviendo ISo a IS. ¥ La disminucién det nivel de precios (P) también aumenta el TCR, lo que incentiva las exportaciones y desincentiva las importaciones auténomas, moviendo BPs a BP ¥ Nuevo equllibrio en Es, para Y; > Yo -> aumentando el producto demandado desde Qo a Q; POR la Dio 9) El efecto que sobre la balanza de pagos tuvo el aumento experimentado por el precio intemacional del cobre a fines de la década pasada y la decisién del Banco Central de intervenir en el mercado cambiario durante el afio 2011 para evitar su consecuente impacto sobre el tipo de cambio, permitié que nuestro pais viese incrementada su tasa de crecimiento econémico durante el citado periodo, COMENTE, os Ot & a o ¥ Alaumentar el valor de las exportaciones (X) aumenta el diferencial (X ~M), lo que mueve la BPo 2 BP; y genera un superavit en Balanza de Pagos que presiona a la baja a la tasa de cambio, pero si ‘el Banco Central interviene para evitar que esta disminuya, lo obliga a comprar USS entregando a ‘cambio dinero en moneda local, lo que aumenta la oferta de dinero (M) incrementando (M/P) moviendo la LMo a LM, determinanda un nuevo equilibrio simultaneo en E:, para Y1 > Yo. ¥ Como al mismo Po se demanda ahora Q1 > Qo, aumenta Di a DAs, determinando a nivel global un ‘exceso de demanda que aumenta Po a Pa 38 Profesor: Eduardo Diaz Saavedra ‘PROGRAMAS DE INGENIERIA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA SEDE VINA DELMAR Y Alaumentar el nivel de precios, disminuye (M/P) y mueve LM; a LM2, disminuye (WIP) y con ello el ‘consumo auténomo lo que mueve IS» a IS2 y disminuye también el TCR, lo que desincentiva las ‘exportaciones e incentiva las importaciones, reduciendo el diferencial (XM) moviendo la BP: a BP2, determinando un nuevo equiliorio simultaneo para Y2 < Ys, disminuyendo el producto demandado desde Q; a Gz, POR la nueva funcién de demanda DA2, generando un nuevo equilibrio general en E2, para un Qe consecuente con Pz 410) Algunos analistas sostienen que el aumento que ha estado experimentando el valor de la tasa de cambio durante los ullimos meses, obedece a la decision del Banco Central de modificar la tasa de politica monetaria, con el propésito de hacer frente a la desaceleracién que ha venido mostrando nuestra ‘economia. Comente. S 6 DS oot ea Frente ala desaceleracién que ha venido mostrando nuestra economia, el Banco Central baja la tasa de politica monetaria, con lo que los bancos comerciales disminuyen sus reservas voluntarias ‘aumentando el multipicador bancatio y con ello la oferta nominal y real de dinero, moviendo LMo a LM, determinando un exceso oferta de dinero consecuente con un exceso de demanda de bonos que hace aumentar el precio de los bonos y consecuentemente, disminuir a tasa de interés desde ra an. La disminucion en la tasa de interés aumenta la inversion, determinando un exceso de demanda de bienes que provoca una disminucién en los inventerios, sefal pata que los productores aumenten la contratacién de mano de obra y con ello el nivel de ingreso desde Yo a Y ¥Elaumento en el ingreso incrementa les importaciones generando un deficit en cuenta corriente, en tanto que la disminucién en la tasa de interés determina un flujo de salida de divisas que provoca un deficit en cuenta de capital, lo cue se traduce en un défict en balanza de pagos que hace aumentar el tipo de cambio nominal y real, incentivando las exportaciones y desincentivando las importaciones ‘auténomas, lo que mueve BPo a BP, alcanzandose un nuevo equilbrio simulténeo en Es, para Ys (Qi) > Yo (Go) Y Como al mismo Po se demanda Qs > Qo, aumenta la DAs a DAz generando a nivel global, un exceso de demanda que hace aumentar Po a Pa ¥ _Elaumento del nivel de precios (P) disminuye (M/P) y con ello LM: a LM, disminuye (WIP) y con ello el consumo auténomo, moviendo ISo a ISz y disminuye TCR, lo que desincentiva las exportaciones € incentiva las importaciones auténomas, moviendo BP: a BP2. Nuevo equilbrio en E2, para Ye < Yi “+ disminuye el producto demandado desde Qi a Qe POR la DA 11) La incorporacién de Chile a la OCDE determin6 un aumento en el grado de sensibilidad de ta cuenta de capital que explica en parte, la disminucién experimentada por el tipo de cambio cuando nuestro pals se vio obligado a incrementar el gasto fiscal para atender las obras propias de la reconstrucci6n de la infraestructura dafiada por el terremoto 27F, que en otro aspecto a su vez, justifican el crecimiento experimentado por el producto en los ultimos afios. Comente. 39 rofesor: Eduardo Diaz Saavedra ‘PROGRAMAS DE INGENIERIA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA ~SEDE VINA DEL MAR Ps os ON Pee & a a ¥ Al aumentar el gasto fiscal, aumenta Au, lo que mueve ISo a IS, determinando un exceso demanda de bienes que provoca una disminucién de inventarios, sefial para que los productores aumenten la contratacién de mano de obra y con ello el nivel de producto e ingreso desde Qe (Yo) 2 Q: (Y3). Al ‘aumentar el ingreso aumenta Ia demanda de dinero, determinando un exceso de demanda de dinero ‘consecuente con un exceso de oferta de bonos, que hace disrninuir el precio de los bonos y con ello, aumentar la tasa de interés desde ro hasta rs Y Elaumento en el ingreso incrementa las importaciones generando un déficit en cuenta corriente, en tanto que el aumento en la tasa de interés determina un fluo de entrada de divisas que provoca un. superadivit en cuenta de capital, y como el grado de sensibilidad de la cuenta de capital es alto (| >*m), 1 superavit de la cuenta de capital > défict de la cuenta cortiente, lo que se traduce en un superavit en balanza de pagos que hace disminuir el tipo de cambio nominal y real, desincentivando las, exportaciones e incentivando las importaciones auténomas, lo que mueve BPs a BP1, alcanzandose tun nuevo equilibrio simuiténeo en Es, para Y1 (Q1) > Yo (Qo). Y Como al mismo Pe se demanda Qi > Qo, aumenta la Do a DAz generando a nivel global, un exceso de demanda que hace aumentar Po a Ps Y-_Elaumento del nivel de precios (P) disminuye (M/P) y con ello LMo a LMz, disminuye (WIP) y con ello el consumo auténomo, moviendo IS: a IS2 y disminuye el TCR, lo que desincentiva las exportaciones @ incentiva las importaciones auténomas, moviendo BP: a BP2. Nuevo equilibrio en E2, para Yo < Ys disminuye el producto demandado desde Q; a Q2 POR la DAs 12) El Ministro de Hacienda sefalé que el bajo valor que experiments la tasa de cambio durante los afios 2014 y 2012, obedecié en parte, a la necesidad del Gobierno de vender en el mercado intemo los délares que recibe fruto de las exportaciones de cobre realizadas por la Empresa Estatal CODELCO, hecho que permitié mantener en dicho periodo, un alto nivel de actividad econémica, Comente, 40 Profesor: Eduardo Diaz Saavedra PROGRAMAS DE INGENIERIA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA SEDE VINA DELMAR aa o Y Alvender USS, el gobierno genera un exceso de oferta de US$ en el mercado cambiario que hace disminuir e! tipo de cambio nominal y real, desincentivando las exportaciones e incentivando las importaciones auténomas, lo que mueve BPs a BP: Y Alvender USS, el gobierno recibe a cambio moneda local, reduciendo la oferta nominal y real de dinero, lo que mueve LMe a LMs, determinando un exceso demanda de dinero consecuente con un exceso de oferta de bonos que hace disminuir el precio de los bonos y consecuentemente, aumentar la tasa de interés desde ro a r1. El aumento en la tasa de interés disminuye la inversion determinando tun exceso de oferta de bienes que provoca un aumento en los inventarios, sefal para que los productores disminuyan la contrataci6n de mano de obra y con ello el nivel de ingreso desde YoY aleanzandose un nuevo equilibrio simultaneo en Es, para Y1 (Qi) < Yo (Qo). Y Como al mismo Po se demanda Q; < Qo, disminuye la DAo a DA2 generando a nivel global, un exceso de oferta que hace disminuir Po a Pz La disminucién del nivel de precios (P) aumenta (M/P) y con ello LM @ LMz, aumenta (WIP) y con ello el consumo auténomo, moviendo ISe a IS2 y aumenta TCR, lo que incentiva las exportaciones y disminuye las importaciones autnomas, moviendo BP: a BP2. Nuevo equllibrio en Ez, para Y2 > Ys “+ aumenta el producto demandado desde Q; a Q2 POR la DA. 13) El corte de suministro de gas a nuestro pais realizado por Argentina a comienzos de la década pasada, obligé a algunas empresas nacionales a paralizar parcialmente su produccién, reduciendo con ello la oferta agregada de la economia, hecho que tuvo repercusiones no sélo en el mercado de bienes, ‘sino que también en el mercado financiero y en el sector externo, alterando también la funcién de demanda a nivel agregado. Comente, OAs Y Aldisminuir la oferta agregada, a nivel global se genera un exceso de demanda que hace aumentar PoaPy a Profesor: Eduardo Diaz Saavedra PROGRAMAS DE INGENIERIA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA ~ SEDE VINA DELMAR Y El aumento de en el nivel de precios (P) disminuye (MIP) y con ello LM; @ LMz, disminuye (WIP) y con ello el consumo auténomo, moviendo |S» a IS+ y disminuye TCR, lo que desincentiva las exportaciones e incentiva las importaciones auténomas, moviendo BP» 2 BP; ¥ Nuevo equilibrio en Es, para Y; < Ye > disminuye el producto demandado desde Qo a Qs ¥ Como la disminucién en el nivel de producto demandado es simulténeo con el incremento en el nivel de precios no existe variacian en la DAs, sino que un movimiento POR le DAs 14) El Banco Central decidié mantener en un 3,25% la tasa de interés de politica monetaria, durante el mes de Octubre del afio 2015, en una sefial de cautela frente a la posibilidad de que el gobierno incremente su gasto, elevandose con ello las presiones inflacionarias existentes en la economia, sefialando ademas, su preocupacién por los efectos que ello podria tener sobre el tipo de cambio, debido al alto grado de sensibilidad que presenta la cuenta de capital. Comente. PB = e mS pat oa bo > & a a ¥ Siel gobierno aumenta el gasto, aumenta Au -> aumenta ISo a IS1 -> Exceso de demanda de bienes > disminucién de inventarios > aumenta contratacién de MO —» aumenta Yo a Y1, lo que hace aumentar L(Y) > EDD = EOB — disminuye el precio de los bonos y con ello aumenta la tasa de interés de ro a m1. Al aumentar Y aumentan las importaciones -> deficit en cuenta corriente y al aumentar r -> flujo entrada de capitales -> superavit en cuenta de capital ¥ Como m <-> def cta cte < sup cta cap > superavit en Balanza de Pagos que hace disminuir el tivo de cambio nominal y real -> desincentivo a las exportaciones e incentivo para las importaciones > disminuye BPo a BPs. Nuevo equilibrio simultaneo en E; para Y: > Yo ¥ Como al mismo Po se demanda Qi > Qo -> aumenta DAs @ DA2 generando a nivel global un exceso de demanda que hace aumentar Po a Pe ¥ Alaumentar P, disminuye (M/P) y con ello LMo a LMa, disminuye el poder adquisitivo de las familias y-con ello el consumo auténomo -> disminuye IS: a ISe y disminuye TCR -> disminuye BP; a BP2-> ‘nuevo equilbrio simultaneo en Ez para Y2 < Ys, 0 sea disminuye el producto demandado desde Q: a Q: POR la DA 15) Si acaso el gobierno decide traer al pais las divisas que mantiene en el exterior producto de las ventas de cobre y convertirias a moneda local para financiar en parte las reformas que pretende impulsar, no s6lo contribuira a reactivar la economia, sino que ademés, a estimular el sector exportador, por el consecuente efecto sobre la balanza de pagos. Comente. a2 Profesor: Eduardo Diez Saavedra PROGRAMAS DE INGENIERIA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA maniA ~ SEDE VINIA DEL MAR uM & & & ¥ Siel Gobierno vende USS genera un exceso de oferta de US$ que hace disminuir el tipo de cambio nominal y real -> desincentivo a las exportaciones e incentivo a las importaciones -> disminuye BPo aBP,, Y Al vender USS, el gobiemo retira moneda local -> disminuye la oferta nominal y real de dinero -> disminuye LMo a LMi -> nuevo equilibrio simultaneo en E: para Y: < Yo ¥ Como al mismo Po se demanda Q; < Qo -> disminuye DAs a DAz generando a nivel global un exceso de oferta que hace disminuir Po a Pa ¥ Aldisminuir P, aumenta (MP) y con ello LMy a LMz, aumenta el poder adquisitivo de las familias y ‘con ello el consumo autonome > aumenta ISo a ISe y aumenta TCR > aumenta BP1 a BP2 -» nuevo ‘equilbrio simultaneo en Ez para Y2 > Y:, 0 sea aumenta el producto demandado desde Q; a Q2 POR la DAs 16) Preocupacién existe en el sector exportador, por el impacto que sobre el tipo de cambio puedan tener las modificaciones que deberd realizar el Banco Central en Ia tasa de politica monetaria, si acaso persisten las presiones inflacionarias en la economia, mas aun si se considera el alto grado de sensibilidad que presenta la cuenta de capital. Comente. s a a @ Y Siexiste infiacién, el Banco Central aumenta TPM > aumentan las reservas voluntarias > disminuye el multiplicador bancario y con ello la oferta nominal y real de dinero -> disminuye LMo a LMy determinando un EDD = EOB que hace disminuir el precio de los bonos y con ello aumentar la tasa de interés desde ro a ri, hecho que hace disminuir la inversion que depende de la tasa de interés ‘generando un exceso de oferta de blenes -> aumento de inventarios -> disminuye contratacién de 43 Proferor: Eduardo Diaz Soavedra PROGRAMAS DE INGENIERIA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA ~ SEDE VINA DEL MAR MO —> dismminuye Yo 2 Ys ¥ _Aldisminuir ¥ disminuyen las importaciones -» superavit en cuenta corriente y al aumentar r->fiyjo entrada de capitales —> superdvit en cuenta de capital, por lo tanto se genera superévit en Balanza de Pagos que hace disminuir el tipo de cambio nominal y real -> desincentivo @ las exportaciones e incentivo para las importaciones -> disminuye BPo a BP. Nuevo equilibrio simuitaneo en E1 para Y1 >Yo Y Como al mismo Pe se demanda Q; < Qo -> disminuye DAo a DAz generando a nivel global un exceso de oferta que hace disminuir Po a Ps ¥_ Aidisminuir P, aumenta (M/P) y con ello LM: 2 LMa, aumenta el poder adquisitivo de las familias y con ello el consumo auténomo ~> aumenta ISe a IS2 y aumenta TCR -> aumenta BP; a BP: —> nuevo ‘equilrio simultaneo en Ez para Y2 > Ys, o sea aumenta el producto demandado desde Q: 2 Qe POR la Dae 17) El afio 1979 el Banco Central opté por mantener en la economia un régimen de tipo de cambio fijo. En ste contexto, como la inflacién interna era superior a la inflacién internacional, el consecuente efecto en la balanza de pagos oblig¢ al Banco Central a intervenir en el mercado cambiario generando impactos €n el nivel de reservas internacionales que lo obligaron a modificar el valor de la tasa de cambio el aro 1983. Comente sutilizando s6io el madelo de equilibrio simultaneo |S-LM-BP. BP Ns Sy BPe YE Ye ¥ Si aumento de P > aumento de P* > disminuye el tipo de cambio real > desincentivo a las exportaciones e incentivo a las importaciones -» disminuye BPs a BP; > para Eo hay déficit en balanza de pagos que presiona al alza en el tipo de cambio, ¥ SiTC es fijo el Banco Central VENDE USS y con ello retira moneda local lo que disminuye la oferta nominal y real de dinero —> disminuye LMo a LM; -> Ajuste Automatico que determina nuevo equilibrio en E para Y: < Yp -> se contrae la economia, Para evitarlo el Banco Central esteriliza mediante una compra de bonos ~> aumenta la oferta nominal y real de dinero -> aumenta LM; a LM, lo que evita la contraccién de la economia pero mantiene abierto el déficit obligando al Banco Central a repetir una y otra vez estas operaciones determinando una caida sistematica de reservas internacionales, Y Lo anterior provocaré un agotamiento de Ri que en algun momento lo obliga a DEVALUAR —> ‘aumenta el tipo de cambio nominal y real -> incentivo a las exportaciones y desincentivo a las importaciones -> aumenta BP; a BP) -> mantiene equilibrio en Es pero con un tipo de cambio nominal mayor. 18) Algunos analistas sostienen que la recesién que hoy estén experimentando algunos Paises de la Eurozona obedece a la reduccién en el gasto piblico @ la que se vieron obligados para reducir su fuerte deficit fiscal. Comente. ‘Profesor: Eduardo Diaz Saavedra PROGRAMAS DE INGENIERIA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA ~ SEDE VINA DEL MAR * fas se ae oe Yue @ ¥ La disminuci6n de G, disminuye ISo a 1S; ~> exceso de oferta de bienes, aumento de inventarios, ssefial para que los productores disminuyan la contratacion de Mano de Obra y con ello el nivel de ingreso. ¥ La disminucion de Y hace disminuir L(Y) determinando un EOD -> EDB que aumenta precio de los bones y con ello disminuye la tasa de interés, generando un nuevo equilibrio simulténeo en E, para (9) ¥ Como al mismo Po se demande Y; < Y2, disminuye DAo a DAz —> a nivel global se genera un exceso de oferta que hace disminuir Po a Pz ¥Aidisminuir P, aumenta (MiP) lo que mueve la LMo a LMz y también aumenta (WIP) lo que incrementa el consumo auténomo y con ello ISi 2 ISz, determinando un nuevo equilibrio simultane en Ea, para Ya> Ys, 0 sea aumenta el producto demandado de Y: a Y2 POR la DAz, resultando un nivel de ingreso y producto Ye que es menor que Yo original, 18) El Banco Central de Chile ha decidido contratar sus servicios para que le recomiende qué hacer con la tasa de politica monetaria en el evento de que continden las presiones infiacionarias, debido al alza ‘en los precios de los alimentos por el efecto que la actual sequia esta provocando en la produccién agricola, los efectos pandemia y la guerra en Ucrania. Explique. u Yo Ye @ Y- E1Banco Central deberia aumentar TPM, para que los Bancos Comerciales aumenten sus Reservas Voluntarias > disminuye el multiplicador bancario y con ello, la cantidad de dinero haciendo disminuit (WIP) y moviendo LMo a LM, con lo que se genera un EDD -> EOB que disminuye precio de los bonos y con ello aumenta la tasa de interés. Y Alaumentar la tasa de interés disminuye Ia Inversion > exceso de oferta de bienes que aumenta el hivel de inventarios, sefal para que los productores disminuyan la contratacion de mano de obra y con ello el nivel de ingreso, generandose un nuevo equilibrio simulténeo en Es, para (1,1). Y Como al mismo Pe se demanda Y; < Vz, disminuye DAs a DAz -> a nivel global se genera un exceso de oferta que hace disminuir Po a Pa ¥ Aidisminuir P, aumenta (M/P) lo que mueve la LM; a LNtz y también aumenta (WIP) lo que incrementa tel consumo auténomo y con ello ISo a ISz, determinando un nuevo equilibrio simulténeo en E2, para Y2> 1, 0 sea aumenta el producto demandado de Y1 a Y2 POR la Dz, resultando un nivel de ingreso 45 Profesor Eduardo Diaz Saavedra PROGRAMAS DE INGENIERIA LUNIVERSIOAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA ~SEDE VINA DEL MAR y producto Yz que es menor que Yo original 20) El aumento en el nivel de precios resultante de una eventual disminucién en la oferta agregada de la economia afectard tanto al mercado de bienes como al del dinero, disminuyendo la demanda agregada y consecuentemente, el nivel producto transado en ella, Comente. YY a Y- Siacaso disminuye OAc 2 OAs -> 2 nivel global se genera un exceso de demanda que hace aumentar Poa P; que disminuye (M/P} lo que mueve la LMa a LM: y también disminuye (WIP) lo que disminuye 1 consumo auténomo y con ello |Se a ISs, determinando un nuevo equilibrio simulténeo en E2, para Yi< Yo. ¥ Lo anterior disminuye el producto demandado de Yo a Y1 pero NO la Demanda, detarminandose un movimiento POR la DAs 46 Profesor: Eduardo Diaz Saavedra

También podría gustarte