Está en la página 1de 25

PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES

DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-


PRIMERA ETAPA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ARQUITECTURA

1. CONDICIONES GENERALES
Las especificaciones técnicas, acompañadas por los planos correspondientes, forman parte del
proyecto integral y contempla la provisión de materiales, mano de obra calificada, dirección
técnica y supervisión a cargo de profesionales capacitados y debidamente colegiados. Las
especificaciones describen en forma detallada las normas procedimientos y condiciones
generales a las cuales deberá sujetarse la ejecución de todas las obras que conforman el
presente proyecto.

2. VALIDEZ DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO


En caso de existir divergencias entre los documentos del proyecto, los planos tienen validez
sobre las especificaciones técnicas, y estas a su vez tienen validez sobre las memorias
descriptivas y estas sobre el presupuesto.
Los metrados son referenciales y la omisión parcial o total de una partida no dispensará al
contratista de su ejecución, si está prevista en los planos y/o especificaciones técnicas.

3. INSPECCIÓN, SUPERVISIÓN Y CONTROL


El Contratista deberá designar un Ingeniero o Arquitecto como Residente de la Obra, que
cuente con título Profesional, Colegiado, Habilitado, especializado y con amplia experiencia,
como responsable de la dirección técnica de la misma en forma directa y permanente.
La Unidad Ejecutora de Inversiones deberá acreditar un Ingeniero o Arquitecto como
Supervisor o Inspector de la Obra, el cual ejercerá una permanente labor de inspección y
control de ejecución durante el proceso constructivo de la obra.
El cuerpo técnico conformado por ambos profesionales, deberá precisar los métodos para la
correcta ejecución de cada una de las partidas, siendo el Contratista responsable de la
ejecución de la obra de acuerdo con los planos, especificaciones técnicas, presupuesto y en
general de la documentación, que forma parte del contrato.
Se deja constancia que de existir motivos justificados se podrán efectuar variaciones y
modificaciones al proyecto y/o especificaciones técnicas previa consulta al Inspector o
Supervisor quienes en representación de la Entidad las autorizarán de ser el caso.

4. COMPATIBILIZACIÓN DE LOS TRABAJOS


PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

El Residente y el Inspector o Supervisor, antes de iniciar los trabajos están en la obligación de


revisar y verificar la compatibilidad entre los planos de Arquitectura, Estructuras e Instalaciones
y toda la documentación técnica, de modo que le permita programar su trabajo en una
secuencia que evite interferencias entre partidas y lograr en forma ordenada, la terminación de
la obra en su conjunto.
De existir alguna incompatibilidad entre los diferentes documentos que conforman el
Expediente Técnico, el residente deberá comunicarlo con la debida anticipación a través del
cuaderno de obra al Inspector o Supervisor y este resolver, a la brevedad, considerando los
criterios establecidos en la documentación contractual, como parte de sus obligaciones
contractualmente establecidas.

5. CUADERNO DE OBRA
El Contratista deberá abrir un cuaderno de obra que consta de una hoja original y tres copias
desglosables, las mismas que deberán ser visadas y selladas en todas sus páginas por el
Supervisor o Inspector, según corresponda y por el Residente correspondiendo una de estas a
la Entidad, la otra al contratista y la tercera al Supervisor o Inspector, El Original de dicho
Cuaderno deberá permanecer en Obra, bajo la Custodia del Residente. Concluida la Obra, el
Original quedará en poder de la Entidad.
En el Cuaderno de Obra, se deberán anotar las incidencias, observaciones, pedidos, consultas,
autorizaciones, avances de obra y otros acontecimientos relativos a la obra, los Profesionales
antes indicados, son los únicos autorizados para efectuar anotaciones en el Cuaderno de Obra,
firmando al pie de cada una de ellas.

6. CONSULTAS
Todas las consultas relativas a la construcción, efectuadas por el Contratista serán anotadas
en el cuaderno de obra, debiendo ser absueltas del mismo modo por el Inspector o Supervisor.

7. SUPERVISIÓN
Todo material y mano de obra a ser empleados en obra, estarán sujetos a libre inspección y
supervisión del cuerpo técnico de la supervisión y la Entidad tanto en taller como en obra.
El Supervisor tiene la potestad de rechazar el material, trabajo u obra que no cumpla con las
indicaciones de los planos y/o especificaciones técnicas.
Los trabajos mal ejecutados deberán ser subsanados satisfactoriamente y el material
rechazado será reemplazado por otro que cumpla con las especificaciones técnicas, sin cargo
alguno para la Unidad Ejecutora de Inversiones.
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

El contratista deberá suministrar sin cargo para la Unidad Ejecutora de Inversiones, todas las
facilidades razonables para la inspección y efectuar todas las pruebas que sean requeridas.

8. MATERIALES
Los materiales a ser utilizados en toda la edificación deberán ser nuevos, de reconocida
calidad, de uso actual y pueden ser de origen tanto nacional como extranjero.
Los fabricantes y/o proveedores de materiales, equipos, aparatos y accesorios, proporcionan
catálogos, de los mismos, donde se precisan las características y especificaciones técnicas,
para su correcto empleo, aplicación, montaje o instalación, todas ellas pasarán a formar parte
de las especificaciones técnicas en la medida que sean compatibles con el proyecto y las
normas del Reglamento Nacional de Construcciones.
El Supervisor se reservará el derecho de rechazar y ordenar el retiro de cualquier material y/o
equipo que llegue a la obra en mal estado, malogrado, de fabricación defectuosa o no cumpla
con las especificaciones técnicas. En caso de avería producida durante la ejecución de la obra,
el Contratista efectuará el reemplazo por otro que se encuentre en óptimas condiciones sin
costo para el propietario (Unidad Ejecutora de Inversiones).
Si los materiales, aparatos, equipos y accesorios fueran instalados sin la aprobación y/o
autorización correspondiente, el Supervisor tiene la potestad de ordenar su retiro, siendo los
costos de exclusiva responsabilidad del Contratista.
El Contratista deberá hacer entrega de todo material que se recupere y provenga de los
trabajos de desmontaje y que no será reutilizado en la obra (Aparatos Sanitarios, Artefactos
Eléctricos, Puertas, Ventanas, Estructuras metálicas, entre otros), el Supervisor se encargará
de recibir dicho material y coordinará con la Entidad para efectuar su correcto almacenamiento
en el depósito que se asigne para tal efecto.

9. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y LIMPIEZA


El Ejecutor de la obra adoptará todas las medidas de seguridad necesarias para evitar
accidentes a su personal y/o terceros, o daños a la misma infraestructura, cumpliendo con
todas las disposiciones vigentes, con las Normas Básicas de Prevención de Accidentes y con
el Reglamento Nacional de Edificaciones, específicamente lo contenido a la NORMA G.050, sin
perjuicio de ello el Contratista deberá tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

• Equipo y herramientas
Todo el equipo, maquinaria, cables, andamios, etc., deberá estar en perfecto estado de
conservación, sin deterioro o fallas que puedan poner en peligro la seguridad del personal que
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

ejecutará la obra. Los andamios, se levantarán firmes rígidos, indeformables, seguros y


resistentes, estar correctamente arriostrados vertical y horizontalmente. La cantidad de
andamios deberá ser definida por el profesional responsable de la obra y será concordante con
el tipo de trabajo a ejecutar.
• Designación del responsable en seguridad
El Contratista o Ejecutor de la obra debe contar con un responsable en seguridad, encargado
de verificar el cumplimiento de las normas en todo momento. Esta persona debe inspeccionar a
diario las instalaciones provisionales que se vienen utilizando en la presente Obra, tales como
conexiones eléctricas y sanitarias, así como el uso y correcta manipulación de los equipos y
herramientas de trabajo.
El cumplimiento de las normas de seguridad y la adopción de sistemas de precaución y
protección son de carácter obligatorio. Antes del inicio de la jornada de trabajo, el responsable
en seguridad del Contratista debe efectuar recomendaciones a los trabajadores para el
correcto procedimiento de sus labores.
• Delimitación del área de trabajo
El área de trabajo debe estar correctamente delimitada y señalizada, designando las áreas de
circulación, áreas seguras y áreas de riesgo.
De otro lado, con la finalidad de preservar el normal funcionamiento de las actividades, el
Contratista deberá considerar la instalación de cortinas de plástico o mallas tipo “rasch” que
cubran el perímetro de los andamios y evitar la dispersión del polvo. Así mismo, si los trabajos
involucran la zona de ingreso se deberán instalar coberturas especiales resistentes a impactos
y circulaciones que conduzca a una zona segura.

• Seguro SCTR
Así mismo la empresa Contratista deberá contar con el SEGURO COMPLEMENTARIO DE
TRABAJO DE RIESGO (SCTR) para todo su personal, el mismo que brinda protección a los
trabajadores expuestos a actividades de riesgo determinadas en la Ley N.º 26790
• Responsabilidad del Contratista
El Contratista es responsable de los deterioros que se originen a la propia edificación y
deterioros originados a otras edificaciones, en cuyo caso deberá efectuar las reparaciones
correspondientes, sin costo alguno para la entidad.
• Equipo de Protección Personal (EPP)
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

Todo trabajador de la empresa contratista, así como el personal o autoridad que labore en la
sede, que requiera ingresar a la zona de trabajo deberá contar con su EPP. El EPP consiste en
la utilización de implementos básicos de seguridad que comprenden: casco y zapatos de
seguridad (de preferencia con punta de acero), chaleco, overol o vestimenta con identificación
del logo de la empresa contratista, lentes, máscaras contra el polvo y guantes de seguridad; así
como “tapa oídos” en caso de trabajos de demolición o actividades que produzcan gran ruido;
así como arnés de cuero con gancho metálico debidamente sujetados a elementos fijos de la
edificación en caso de trabajos de altura superiores a 1.80m.
El Contratista es responsable de los deterioros que se originen a la propia edificación y
deterioros originados a otras edificaciones, en cuyo caso deberá efectuar las reparaciones
correspondientes, sin costo alguno para la entidad.

10. PLANOS DE REPLANTEO


Al término de la Obra, el Contratista deberá presentar los Planos de Replanteo: 03 juegos de
planos originales debidamente firmados y los planos digitalizados en el sistema Auto-Cad en
archivos magnéticos de cd.

11. RECEPCIÓN DE OBRA


Al término de la obra, el Contratista a través de su Residente comunicará en el cuaderno de
obra la finalización de los trabajos, solicitando la recepción de la obra por parte del Propietario.
Cumplido este requisito el Unidad Ejecutora de Inversiones, nombrará un comité de recepción
de obra.
El Comité de recepción previa inspección y revisión detallada de la obra, establecerá la
conformidad de la misma, de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas.
Las instalaciones y equipos serán sometidos a las pruebas y protocolos correspondientes en
condiciones favorables y por el tiempo que se estime conveniente. La entidad Contratante
designará a la empresa o consultor para realizar dichas pruebas mientras que el contratista
asumirá el costo de las mismas.
Se levantará un acta, donde se establezca la conformidad de la Unidad Ejecutora de
Inversiones, con la obra ejecutada, o en su defecto se establezcan las observaciones que
pudieran existir, dándose en este caso un plazo al Contratista para subsanar dichas
observaciones. Subsanadas las observaciones, el Contratista solicitará la Recepción de la
Obra en el Cuaderno de Obra. La comprobación que realizará el Comité de Recepción se
limitará a verificar la Subsanación de Observaciones contenidas en el Acta, sin lugar a formular
nuevas observaciones se realizará una nueva inspección en donde se establezca la
conformidad de la Unidad Ejecutora de Inversiones.
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

De persistir las observaciones anotadas en la primera inspección, la Unidad Ejecutora de


Inversiones queda facultada si así lo decide, a contratar con terceros para realizar dichos
trabajos, corriendo los gastos por cuenta del Contratista, sin perjuicio de la aplicación de las
cláusulas que el contrato establezca y de acuerdo a la Ley y el Reglamento de Contrataciones
y Adquisiciones del Estado.

12. LIQUIDACIÓN DE CONTRATO


El Contratista presentará la Liquidación de Contrato, debidamente sustentada con la
documentación y cálculos detallados, de acuerdo al artículo N.º 164 del Texto Único de la Ley
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Con la Liquidación el Contratista, entregará a la
Entidad los documentos de Declaratoria de Fábrica o Memoria Descriptiva Valorizada.
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

INDICE

02 ARQUITECTURA
02.01 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
02.01.01 MURO DE PLACA DE YESO RH 1/2" INTERIOR EN SS.HH
02.01.03 MURO DE PLACA DE YESO ST 1/2" INTERIOR DE AMBIENTES
02.01.04 MURO DE OSB 18mm INTERIOR Y EXTERIOR INC. BRUÑADO Y PINTADO
02.01.05 MURO DE PLACA DE FIBROCEMENTO DE 8 mm EXTERIOR
02.01.06 ESTRUCTURA PARA MUROS INTERIORES Y EXTERIORES
02.02 CIELORRASOS
02.02.01 FALSO CIELORRASO CON BALDOSA DE FIBRA MINERAL
02.03 PISOS Y PAVIMENTOS
02.03.01 CONTRAPISOS
02.03.01.01 CONTRAPISO DE 40 MM
02.03.02 PISOS
02.03.02.01 PISO DE PORCELANATO ALTO TRANSITO 0.60x0.60 m ANTIDESLIZANTE
02.04 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS
02.04.01 ZOCALOS
02.04.01.01 ZOCALO DE CERAMICO DE 20 X 30 CM
02.04.02 CONTRAZOCALOS
02.04.02.01 CONTRAZOCALO DE PORCELANATO COLOR CLARO DE 0.10x0.60m
02.05 CARPINTERIA DE MADERA
02.05.01 PUERTA CONTRAPLACADA
02.06 MELAMINE
02.06.01 DIVISION DE MELAMINE
02.06.02 PUERTA DE MELAMINE 18mm P/BAÑO (1.80MX0.60X), INC.MARCO
02.07 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

02.07.01 VENTANA CON MARCO DE ALUMINIO C/VIDRIO TRANSPARENTE TEMPLADO DE 6MM


02.07.02 PUERTA CON VIDRIO TRANSPARENTE TEMPLADO DE 8MM Y MARCO DE 2”X2”
02.07.03 MAMPARA CON MARCO DE ALUMINIO 4”X4” C/VIDRIO TEMPLADO DE 8MM
02.08 CERRAJERIA
02.08.01 CERRADURAS
02.08.01.01 CERRADURA DE 3 GOLPES
02.09 PINTURA
02.09.01 PINTURA EN MUROS INTERIORES C/LATEX, 2 MANOS
02.09.02 PINTURA DE MUROS EXTERIORES C/LATEX, 2 MANOS
02.10 VARIOS
02.10.01 MESA DE CONCRETO REVESTIDO CON PORCELANATO
02.10.02 CANALETA MEDIA CAÑA EN CIRCULACION DE COBERTURA
02.10.03 TRATAMIENTO DE EXTERIOR SEGUN DISEÑO
02.10.054 REVESTIMIENTO DE FACHADA CON MADERA
02.11 SEÑALIZACION
02.11.01 SEÑAL DE SSHH
02.11.02 SEÑAL DE SALIDA
02.11.03 SEÑAL DE LUCES DE EMERGENCIA
02.11.04 SEÑAL ZONA SEGURA DE SISMO
02.11.05 SEÑAL DE PELIGRO
02.11.06 EXTINTOR MANUAL
02.12 EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO
02.12.01 MOBILIARIO
02.12.01.01 ESCRITORIO DE MELAMINE DE 1.20X0.60M SEGUN DISEÑO
02.12.01.02 ESCRITORIO DE MELAMINE LARGA PARA SALA DE MONITOREO SEGUN
DISEÑO
02.12.01.03 MESA DE REUNIONES DE MELAMINE PARA SALA DE CRISIS SEGUN
DISEÑO
02.12.01.04 SILLAS GIRATORIAS PARA AMBIENTES
02 ARQUITECTURA
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

02.01 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA


02.01.01 MURO DE PLACA DE YESO RH 1/2" INTERIOR EN SS.HH
DESCRIPCIÓN
Comprende la construcción de muros del sistema drywall con placas de yeso RH de
½” en el interior de los SS.HH dispuestos de una manera tal que los anchos y altos
coincidan con los vanos de los planos arquitectónicos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m2) de muro de drywall,
obtenido de la longitud por la altura del muro, aprobados por la supervisión.
BASES DE PAGO
Los muros serán pagados al precio unitario del contrato por m2 de muro de drywall;
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra, materiales,
herramientas manuales, equipos e imprevistos necesarios.

02.01.03 MURO DE PLACA DE YESO ST 1/2" INTERIOR DE AMBIENTES


DESCRIPCIÓN
Comprende la construcción de muros del sistema drywall con placas de yeso ST de
½” en el interior de ambientes dispuestos de una manera tal que los anchos y altos
coincidan con los vanos de los planos arquitectónicos.
.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m2) de muro de drywall,
obtenido de la longitud por la altura del muro, aprobados por la supervisión.
BASES DE PAGO
Los muros serán pagados al precio unitario del contrato por m2 de muro de drywall;
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra, materiales,
herramientas manuales, equipos e imprevistos necesarios.

02.01.04 MURO DE DE OSB 18mm INTERIOR Y EXTERIOR INC. BRUÑADO Y PINTADO


DESCRIPCIÓN
Comprende la construcción de muros del sistema drywall con planchas de OSB de
12 mm en el exterior con bruñado y pintado color negro, dispuestos de una manera
tal que los anchos y altos coincidan con los vanos de los planos arquitectónicos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de muro de drywall,


obtenido de la longitud por la altura del muro, aprobados por la supervisión.
BASES DE PAGO
Los muros serán pagados al precio unitario del contrato por m2 de muro de drywall;
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra, materiales,
herramientas manuales, equipos e imprevistos necesarios.

02.01.05 MURO DE PLACA DE FIBROCEMENTO DE 8 mm EXTERIOR


DESCRIPCIÓN
Comprende la construcción de muros del sistema drywall con placas de
fibrocemento de 8mm dispuestos de una manera tal que los anchos y altos
coincidan con los vanos de los planos arquitectónicos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m2) de muro de drywall,
obtenido de la longitud por la altura del muro, aprobados por la supervisión.
BASES DE PAGO
Los muros serán pagados al precio unitario del contrato por m2 de muro de drywall;
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra, materiales,
herramientas manuales, equipos e imprevistos necesarios.

02.01.06 ESTRUCTURA PARA MUROS INTERIORES Y EXTERIORES


DESCRIPCIÓN
Comprende la construcción de muros del sistema drywall, estructura de rieles
metálicos, parantes metálicos de 90x25x0.45MM, PARANTE 89X38X45MM,
esquineros, y tornillos para fijación de estructura de muros de 12cm.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m2) de muro de drywall,
obtenido de la longitud por la altura del muro, aprobados por la supervisión.
BASES DE PAGO
Los muros serán pagados al precio unitario del contrato por m2 de muro de drywall;
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra, materiales,
herramientas manuales, equipos e imprevistos necesarios.
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

02.02 CIELORRASOS
02.02.01 FALSO CIELORRASO CON BALDOSA DE FIBRA MINERAL
DESCRIPCIÓN
Comprende la instalación de falso cielorraso de baldosa para todos los ambientes
con excepción de los servicios higiénicos con plancha de fibrocemento en el área de
los servicios higiénicos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m2) .
BASES DE PAGO
Los muros serán pagados al precio unitario del contrato por m2 de muro de drywall;
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra, materiales,
herramientas manuales, equipos e imprevistos necesarios.

02.03 PISOS Y PAVIMENTOS


02.03.01 CONTRAPISOS
02.03.01.01 CONTRAPISO DE 40 MM
DESCRIPCIÓN
Estos pisos son de una capa conformada de mezcla cemento-arena, proporción
1:2, y de espesor mínimo de 4.00 cm. Esta capa se aplicará directamente sobre
el falso piso o en las losas aligeradas en plantas altas.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se colocarán reglas adecuadas de madera en bruto (1 ½” x 1 ½”), según los
espesores del piso, a fin de asegurar una superficie del piso plana y nivelada, el
vaciado de las bases se ejecutará por paños alternados, no vaciando estos hasta
que sus adyacentes no hayan fraguado. La separación máxima entre la regla
será de 3.00 m; a lo largo de los paños no excederán los 6.00 m. Se recomienda
paños de 6.0 x 3.0 m. Procedimientos que regirán su ejecución, espesor del piso
del concreto e=5.0 cm. Método de medición. El metrado será la cantidad de m2
de área a vaciar.

FORMA DE PAGO
Se multiplicar la cantidad de m2 por el precio unitario indicado en los costos
unitarios que incluyen los materiales, la mano de obra y las herramientas
necesarias para ejecutar el trabajo.

02.03.02 PISOS
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

02.03.02.01 PISO DE PORCELANATO ALTO TRANSITO 0.60x0.60 m ANTIDESLIZANTE


DESCRIPCIÓN
El trabajo incluye los materiales y la mano de obra necesaria para la ejecución
total del piso. Se empleará en los ambientes que se indica en el plano de
arquitectura. Será Porcelanato de primera calidad de 0.60 m. x 0.60 m. el
alineamiento será recto y no habrá cortes.

MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN
Antes de iniciar los trabajos se limpiará toda la superficie del falso piso, de toda
sustancia extraña y residuos que hayan quedado de los trabajos de tarrajeo, y
otros. Luego se humedecerá la superficie que va a recibir el piso terminado, se
llenarán las grietas existentes; el acabado quedará sin ondulaciones ni defectos.

MÉTODOS DE MEDICIÓN
El método de medición será por (m2), de área de piso terminado, obtenidos
según indican los planos y aprobados por el Supervisor o Inspector.

BASES DE PAGOS
Los pisos terminados, serán pagados al precio unitario del contrato por (m2),
según los planos y considerando el pago por la mano de obra, materiales e
imprevistos que se presenten en ejecutar esta partida. Deberá ser aprobado por
el ingeniero Supervisor o Inspector.

02.04 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


02.04.01 ZOCALOS
02.04.01.01 ZOCALO DE CERAMICO DE 20 X 30 CM
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al remate de un parámetro vertical y interior, en forma
convencional se considera zócalos de cerámico de 20 x 30 cm. Color, cuya altura
debe ser de acuerdo a los planos.

METODO DE CONSTRUCCION
Se ejecutará en función a lo establecido en zócalos concerniente a las
Especificaciones Generales del presente proyecto y en función a lo indicado en los
planos de arquitectura y la aprobación del Supervisor.
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

Antes de iniciar los trabajos el parámetro estará nivelado y aplomado para lograr
finalmente un buen acabado; se ejecutará con pegamento extrafuerte de acuerdo
a los planos.

METODO DE MEDICION
Se medirá por metros cuadrado (m2) de todos los parámetros interiores de
acuerdo, a los planos de arquitectura, y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO
Los zócalos, se pagarán por metro cuadrado, dicho pago será compensación
total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

02.04.02 CONTRAZOCALOS

02.04.02.01 CONTRAZOCALO DE PORCELANATO COLOR CLARO DE 0.10x0.60m


DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al remate inferior de un parámetro vertical y exterior, en
forma convencional se considera Contrazócalo de porcelanato de 10 x 60 cm.
Color, cuya altura es inferior a 10 cm.

METODO DE CONSTRUCCION
Se ejecutará en función a lo establecido en Contra zócalos concerniente a las
Especificaciones Generales del presente proyecto y en función a lo indicado en los
planos de arquitectura y la aprobación del Supervisor.
Antes de iniciar los trabajos el parámetro estará nivelado y aplomado para lograr
finalmente un buen acabado; se ejecutará con pegamento extrafuerte y se
ejecutará e todos los exteriores.

METODO DE MEDICION
Se medirá por metros lineales (ml) de todos los parámetros exteriores de acuerdo,
a los planos de arquitectura, y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

Los Contra zócalos, se pagarán por metro lineal, dicho pago será compensación
total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

02.05 CARPINTERIA DE MADERA


02.05.01 PUERTA CONTRAPLACADA
DESCRIPCIÓN.
Se tendrán en cuenta las indicaciones de movimiento o sentido en que se abren las
puertas, así como los detalles correspondientes, en el momento de colocar los marcos y
las puertas.
Las puertas comprenden el elemento en su integridad, es decir, incluyendo el marco,
así como su colocación.
La Hoja de las puertas serán contraplacadas, con un espesor especificado en los planos
de detalle de puertas.
Los marcos se asegurarán al muro o columnas con tornillos de 4” que sobrepasarán al
marco hacia los tacos previamente colocados en el muro. Estos tornillos ingresarán ½”
hacia adentro del marco a fin de esconder la cabeza, tapándose luego ésta con un
tarugo al hilo de la madera lijado. Se colocará un tornillo a cada 0.50mt, con el objeto de
que éste brinde máximas seguridades.
Los marcos serán ejecutados de acuerdo a cada tipo de puerta estando condicionados
por los detalles graficados en los planos arquitectónicos correspondientes.
El acabado debe ser de óptima calidad, guardándose el Inspector el derecho de
rechazar las unidades que presenten fallas y no cumplan con los requisitos exigidos.

MÉTODO DE MEDICIÓN.
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones anteriores antes dichas se medirá
por metros cuadrados (m2).

FORMA DE PAGO.
Será pagado al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2); entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo
las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la
ejecución del trabajo.

02.06 MELAMINE
02.06.01 DIVISION DE MELAMINE
02.06.01 PUERTA DE MELAMINE 18mm P/BAÑO INC.MARCO
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

DESCRIPCIÓN.
Comprende todas las partidas y/o trabajos para la ejecución de puertas, divisiones y
tabiques de melamine, que se llevara a cabo según los diseños, las medidas y
especificaciones indicadas en los planos.
El acabado debe ser de óptima calidad, guardándose el Ingeniero Supervisor el
derecho de rechazar las unidades que presentan fallas y no cumplan con los requisitos
exigidos.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones anteriores antes dichas se medirá
por metros cuadrados (m2).

FORMA DE PAGO.
Será pagado al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2); entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo
las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la
ejecución del trabajo.

02.07 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES


02.07.01 VENTANA CON MARCO DE ALUMINIO C/VIDRIO TRANSPARENTE TEMPLADO DE 6MM
02.07.02 PUERTA CON VIDRIO TRANSPARENTE TEMPLADO DE 8MM
02.07.03 MAMPARA CON MARCO DE ALUMINIO C/VIDRIO TRANSPARENTE TEMPLADO DE 8MM
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a la fabricación de estructuras de vidrio templado, que por lo
general se elabora en un taller de vidriería, recibiendo un proceso completo de
industrialización y que solo requiere ser colocado en su sitio, tal como han sido
fabricados.
METODO DE CONSTRUCCIÓN
Se ejecutará en función a lo establecido en las Especificaciones Generales del
presente proyecto, y en función a las especificaciones y detalles de los planos de
arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor.
METODO DE MEDICION
El método de medición será por metro cuadrados (m2.) obtenidos al contar las
puertas colocadas, según se indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

BASES DE PAGO
Las puertas de vidrio templado serán pagadas al precio unitario del contrato por
metro cuadrado, de puerta, entendiéndose que dicho precio o pago constituirá
compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten.
02.08 CERRAJERIA
02.08.01 CERRADURAS
02.08.01.01 CERRADURA DE 3 GOLPES
DESCRIPCIÓN
Comprende las cerraduras o chapa tipo pomo, que permitirá darle seguridad al
ambiente cuando esté cerrada la puerta.
METODO DE CONSTRUCCION
Las cerraduras serán de embutir para instalar en un hueco redondo en las fuentes
y bordes de la puerta, tendrá sus mecanismos de acero sistema de cinco pines y
perillas, lo que permitirá un número limitado de unidades sin repetir las llaves y
hacer cualquier combinación de llave maestra.
METODO DE MEDICION
Se medirá por pieza instalada, y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Esta partida se pagará por pieza (pza.), dicho pago constituirá compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos.

02.09 PINTURA
02.09.01 PINTURA EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES
02.09.01.01 PINTURA DE MUROS INTERIORES C/LATEX, 2 MANOS
02.09.01.01 PINTURA DE MUROS EXTERIORES C/LATEX, 2 MANOS

DESCRIPCION
Comprende el pintado de muros interiores con dos manos, con pintura Látex
dándole un buen acabado final, la pintura se utilizará de acuerdo al color que
indique la Supervisión.
METODO DE CONSTRUCCION
Se ejecutará en función a lo establecido en el Pintura, correspondiente a las
Especificaciones Generales del presente proyecto, y en función a las
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

especificaciones y detalles de los planos de arquitectura y aprobados por el


Ingeniero Supervisor.
Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las cuales
llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante enlatado, debiendo
de ser este de marca conocida y de buena calidad.
Todas las superficies a las que le deben aplicar pintura, deberán estar secas y
dejar el tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir que
estas sequen convenientemente.
Se aplicará dos manos de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y
masillados necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura.
La superficie que no pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de
manos especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para la
entidad contratante.
METODO DE MEDICION
Esta partida de pintura de cielo raso se medirá en metros cuadrados (m²) y con la
aprobación del Supervisor.
BASES DE PAGO
Esta partida se pagará por m²; dicho precio y pago comprende compensación total
por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten
el momento de realizar el trabajo.
CALIDAD DE LOS MATERIALES
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas. Se
deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas de los derrames
expuestos a impactos serán convenientemente boleados.
MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA
PREPARACIÓN DE LAS SUPERFICIES
Las superficies deberán estar limpias y secas antes del pintado, si presentan
imperfecciones serán resanadas con un mayor grado de enriquecimiento del
material.
Antes del pintado de cualquier ambiente, todo trabajo terminado será protegido
contra las salpicaduras y manchas.
Los elementos estructurales se tratarán según planos.
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

Se aplicarán dos manos de pintura. Sobre la primera mano de muros y cielo rasos,
se harán resanes y masillados necesarios antes de la segunda mano definitiva.
Todas las superficies a las que se debe aplicar pintura, debe estar secas y
deberán dejarse tiempos suficientes entre las manos o capas sucesivas de pintura,
a fin de permitir que ésta seque convenientemente.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda que
ésta fuera.
Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el número de
manos de pintura especificadas, deberán llevar manos adicionales según
requieran para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para el
propietario.
SELLADOR
Es una pasta basada en látex a ser utilizado como imprimante.
Deberá ser un producto consistente al que se le pueda agregar agua para darle
una viscosidad adecuada para aplicarla fácilmente.
Al secarse deberá dejar una capa dura, lisa y resistente a la humedad, permitiendo
la reparación de cualquier grieta, rajadura, porosidad y asperezas. Será aplicada
con brocha.
METODO DE MEDICION
Esta partida de pintura de cielo raso se medirá en metros cuadrados (m²) y con la
aprobación del Supervisor.
BASES DE PAGO
Esta partida se pagará por m²; dicho precio y pago comprende compensación total
por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten
el momento de realizar el trabajo.
02.10 VARIOS
02.10.01 MESA DE CONCRETO REVESTIDO CON PORCELANATO
Descripción:
Esta partida comprende a la elaboración de la mesa de concreto para los servicios
higiénicos y cocina. El cual serán de concreto armado y revestida con porcelanato.
Método de medición:
La medición se efectuará por metro cuadrado (m2)
Bases de pago:
El pago se hará cuantificando el metrado por metro cuadrado, aprobado por la
Inspección, multiplicado por el precio unitario del presupuesto

02.10.02 CANALETA MEDIA CAÑA EN CIRCULACION DE COBERTURA


PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

Descripción:
Este ítem comprende a la colocación de canaletas que servirán de drenaje pluvial
a la cubierta, la cual será colocada en toda la circulación de la cubierta con sus
respectivos accesorios, de acuerdo a los planos de detalle y/o instrucciones del
supervisor de obra.

El contratista deberá realizar esta actividad utilizando las herramientas y equipos


adecuados.

Método de medición:
El trabajo ejecutado de| acuerdo a las prescripciones antes dicha, se medirá por
metro lineal (M.)

Bases de pago:
La unidad de medida para el pago de este ítem será la unidad de METRO LINEAL
(M). En los costos directos deberá incluirse la mano de obra, maquinaria, equipo y
todos aquellos que sean necesarios para la ejecución de esta actividad.

02.10.03 TRATAMIENTO DE EXTERIOR SEGUN DISEÑO


Descripción:
Este ítem comprende a la colocación de grass, sardineles y letras decorativas el
cual forma parte del diseño exterior del proyecto.

Método de medición:
El trabajo ejecutado de| acuerdo a las prescripciones antes dicha, se medirá por
global (glb)

Bases de pago:
La unidad de medida para el pago de este ítem será de acuerdo al método de
medicion. En los costos directos deberá incluirse la mano de obra, maquinaria,
equipo y todos aquellos que sean necesarios para la ejecución de esta actividad.

02.10.05 REVESTIMIENTO DE FACHADA CON MADERA


Descripción:
Este ítem comprende a la colocación de listones de madera en la fachada exterior

Método de medición:
El trabajo ejecutado de| acuerdo a las prescripciones antes dicha, se medirá por
metro cuadrado (m2)

Bases de pago:
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

La unidad de medida para el pago de este ítem será de acuerdo al método de


medición. En los costos directos deberá incluirse la mano de obra, maquinaria,
equipo y todos aquellos que sean necesarios para la ejecución de esta actividad.

02.11 SEÑALIZACION
02.11.01 SEÑAL DE SSHH
a) Descripción:
Suministro e instalación de indicativas de seguridad, tipo adhesivas, según lo
señalado por INDECI.
b) Método de Medición:
Este trabajo será medido por unidad (und)
c) Bases de pago:
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas en el método de medición. El pago de esta partida corresponde a los
materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta
partida. El pago de estos trabajos se hará previa aprobación del Supervisor

02.11.02 SEÑAL DE SALIDA


a) Descripción:
Suministro e instalación de indicativas de seguridad, tipo adhesivas, según lo
señalado por INDECI.
b) Método de Medición:
Este trabajo será medido por unidad (und)
c) Bases de pago:
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas en el método de medición. El pago de esta partida corresponde a los
materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta
partida. El pago de estos trabajos se hará previa aprobación del Supervisor

02.11.03 SEÑAL DE LUCES DE EMERGENCIA


a) Descripción:
Suministro e instalación de indicativas de seguridad, tipo adhesivas, según lo
señalado por INDECI.
b) Método de Medición:
Este trabajo será medido por unidad (und)
c) Bases de pago:
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas en el método de medición. El pago de esta partida corresponde a los
materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta
partida. El pago de estos trabajos se hará previa aprobación del Supervisor

02.11.04 SEÑAL ZONA SEGURA DE SISMO


a) Descripción:
Suministro e instalación de indicativas de seguridad, tipo adhesivas, según lo
señalado por INDECI.
b) Método de Medición:
Este trabajo será medido por unidad (und)
c) Bases de pago:
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas en el método de medición. El pago de esta partida corresponde a los
materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta
partida. El pago de estos trabajos se hará previa aprobación del Supervisor

02.11.05 SEÑAL DE PELIGRO


a) Descripción:
Suministro e instalación de indicativas de seguridad, tipo adhesivas, según lo
señalado por INDECI.
b) Método de Medición:
Este trabajo será medido por unidad (und)
c) Bases de pago:
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas en el método de medición. El pago de esta partida corresponde a los
materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta
partida. El pago de estos trabajos se hará previa aprobación del Supervisor

02.11.056 EXTINTOR MANUAL


a) Descripción:
Suministro y colocación de extintores de seguridad. La ubicación será de acuerdo al
plano de señaléticas donde indica en los espacios que serán usados.
b) Método de Medición:
Este trabajo será medido por unidad (und)
c) Bases de pago:
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas en el método de medición. El pago de esta partida corresponde a los
materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta
partida. El pago de estos trabajos se hará previa aprobación del Supervisor

02.12 EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO


02.12.01 MOBILIARIO
02.12.01.01 ESCRITORIO DE MELAMINE DE 1.20X0.60M SEGUN DISEÑO
DESCRIPCIÓN
Los muebles y sus accesorios deberán dar funcionabilidad a cada uno de los ambientes donde se han
propuesto.

ESPECIFICACIONES

- Melamine color madera de 15 mm de espesor

- Tapacantos pvc gruesos y delgados termofusionados

- 3 gavetas, con chapa frontal, llaves en duplicado y jaladores pvc


- Correderas metálicas clásicas
- Deslizadores pvc en las patas

- Tornillos dentados hd

- Mdf en fondo de casilleros

- Largo: 1.20 m, fondo: 0.60 m, y alto: 0.75 m

MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medida será la unidad (Und).


FORMA DE PAGO

Se pagará por unidad colocada, pagada al precio unitario del contrato. El precio unitario incluye el pago
por material, mano de obra, equipo, y herramientas.

02.12.01.02 ESCRITORIO DE MELAMINE LARGA PARA SALA DE MONITOREO SEGUN


DISEÑO
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

DESCRIPCIÓN
Los muebles y sus accesorios deberán dar funcionabilidad a cada uno de los ambientes donde se han
propuesto.

ESPECIFICACIONES

- Melamine color madera de 15 mm de espesor

- Tapacantos pvc gruesos y delgados termofusionados

- 3 gavetas, con chapa frontal, llaves en duplicado y jaladores pvc


- Correderas metálicas clásicas
- Deslizadores pvc en las patas

- Tornillos dentados hd

- Mdf en fondo de casilleros

MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medida será la unidad (Und).


FORMA DE PAGO

Se pagará por unidad colocada, pagada al precio unitario del contrato. El precio unitario incluye el pago
por material, mano de obra, equipo, y herramientas.

02.12.01.03 MESA DE REUNIONES DE MELAMINE PARA SALA DE CRISIS SEGUN


DISEÑO
DESCRIPCIÓN
Los muebles y sus accesorios deberán dar funcionabilidad a cada uno de los ambientes donde se han
propuesto.

ESPECIFICACIONES

- Melamine color madera de 15 mm de espesor

- Tapacantos pvc gruesos y delgados termofusionados

- 3 gavetas, con chapa frontal, llaves en duplicado y jaladores pvc


PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

- Correderas metálicas clásicas


- Deslizadores pvc en las patas

- Tornillos dentados hd

- Mdf en fondo de casilleros

MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medida será la unidad (Und).


FORMA DE PAGO

Se pagará por unidad colocada, pagada al precio unitario del contrato. El precio unitario incluye el pago
por material, mano de obra, equipo, y herramientas.

02.12.01.04 SILLAS GIRATORIAS PARA AMBIENTES


DESCRIPCIÓN

El mueble y sus accesorios deberán dar funcionabilidad a cada uno de los ambientes donde se han
propuesto. Deberá respetarse las dimensiones y características indicadas en los planos

ESPECIFICACIONES
Garruchas de nylon con ejes de acero de alta resistencia.
- Araña de nylon de 5 puntas.
- Con elevación a gas.
- Mecanismo semi-reclinable
- Brazos de Polipropileno.
- Tapizado en malla negra.
- Soporte lumbar
- Ancho de silla: 63 cm.
- Fondo de silla: 63 cm.
- Altura total: 1.03 – 0.93 m. (regulable)

METODO DE MEDICION
Este trabajo será medido por unidad (und)
BASES DE PAGO:
PROYECTO: "AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 30 LOCALIDADES
DEL DISTRITO DE RAZURI - PROVINCIA DE ASCOPE - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"-
PRIMERA ETAPA

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas señaladas en el
método de medición. El pago de esta partida corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y
herramientas necesarias para completar esta partida. El pago de estos trabajos se hará previa
aprobación del Supervisor

También podría gustarte