Está en la página 1de 8

UNIDAD EDUCATIVA

PLAN CURRICULAR ANUAL (PCA)


1. DATOS INFORMATIVOS
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
ÁREA: ASIGNATURA: EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
DOCENTE:

GRADO: OCTAVO NIVEL EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EDUCATIVO: SUBNIVEL EDUCATIVO:
SUPERIOR
2. TIEMPO
EVALUACIÓN
CARGA HORARIA N° DE SEMANAS DE TRABAJO DEL TOTAL DE SEMANAS DE TOTAL DE PERÍODOS
SEMANAL APRENDIZAJE E CLASES
IMPREVISTOS
2 36 4 40 72
3. OBJETIVOS GENERALES:
DEL ÁREA DEL GRADO
O.ECA.4.1. O.ECA.4.1.
Comparar las posibilidades que ofrecen diversos materiales y técnicas de los Comparar las posibilidades que ofrecen diversos materiales y técnicas de los diferentes lenguajes
diferentes lenguajes artísticos, en procesos de interpretación y/o creación individual y artísticos, en procesos de interpretación y/o creación individual y colectiva.
colectiva. O.ECA.4.2.
O.ECA.4.2. Participar en la renovación del patrimonio cultural, tangible e intangible, mediante la creación de
Participar en la renovación del patrimonio cultural, tangible e intangible, mediante la productos culturales y artísticos en los que se mezclan elementos de lo ancestral y lo
creación de productos culturales y artísticos en los que se mezclan elementos de lo contemporáneo.
ancestral y lo contemporáneo. O.ECA.4.3.
O.ECA.4.3. Explicar el papel que desempeñan los conocimientos y las habilidades artísticas en la vida de las
Explicar el papel que desempeñan los conocimientos y las habilidades artísticas en la personas, como recursos para el ocio y el ejercicio de distintas profesiones.
vida de las personas, como recursos para el ocio y el ejercicio de distintas O.ECA.4.4.
profesiones. Participar en proyectos de creación colectiva demostrando respeto por las ideas y formas de
O.ECA.4.4. expresión propia y ajena, y tomar conciencia, como miembro del grupo, del enriquecimiento que
Participar en proyectos de creación colectiva demostrando respeto por las ideas y se produce con las aportaciones de los demás.
formas de expresión propia y ajena, y tomar conciencia, como miembro del grupo, del O.ECA.4.5.
enriquecimiento que se produce con las aportaciones de los demás. Reconocer algunas características significativas de eventos culturales y obras artísticas de
O.ECA.4.5. distintos estilos, y utilizar la terminología apropiada para describirlos y comentarlos.
Reconocer algunas características significativas de eventos culturales y obras O.ECA.4.6.
artísticas de distintos estilos, y utilizar la terminología apropiada para describirlos y Utilizar algunos medios audiovisuales y tecnologías digitales para el conocimiento, producción y
comentarlos. disfrute del arte y la cultura.
O.ECA.4.6.
Utilizar algunos medios audiovisuales y tecnologías digitales para el conocimiento,
producción y disfrute del arte y la cultura.
O.ECA.4.7.
Utilizar las posibilidades del cuerpo, la imagen y el sonido como recursos para
expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo sus posibilidades de comunicación, con
respeto por las distintas formas de expresión, y autoconfianza en las producciones
propias.
O.ECA.4.8.
Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales sobre distintas
manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas.

4. EJES TRANSVERSALES

BUEN VIVIR: La Interculturalidad


El reconocimiento a la diversidad de manifestaciones étnico – culturales en la esferas local, regional, nacional y planetaria, desde una visión de respeto y valoración.

5. DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE PLANIFICACIÓN

OBJETIVOS
TÍTULO DE LA ESPECÍFICOS DE LA CONTENIDOS DURACIÓN
UNIDAD DE UNIDAD DE DESTREZAS EN
N° ORIENTACIONES EVALUACIÓN
PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN SEMANAS
METODOLÓGICAS
1 ¿QUIÉN SOY? Elaborar un diario ECA.4.1.1. METODOLOGÍA CE.ECA.5.1. 12
personal con imágenes y Analizar pinturas o esculturas en las que se CONSIDERANDO QUE LA Investiga y expresa
textos signficativos de represente a una o más personas, y definir la PROPUESTA PEDAGÓGICA puntos de vista
técnica utilizada, las características y el carácter RESPONDE A UN ENFOQUE sobre las
acuerdo al gusto e
del personaje, la función de la obra, etc. CENTRADO EN EL NIÑO Y EN manifestaciones
inquietud individual ECA.4.1.2. LA artísticas y
incluyendo una grabación Representarse a través de un dibujo, una pintura INTERDISCIPLINARIEDAD culturales,
sonora o una escultura, inspirándose en los modelos DE LOS LENGUAJES interpretando sus
Seleccionar piezas ofrecidos en obras de artistas locales e ARTÍSTICOS, LOS usos y funciones en
musicales y ubicarlas en internacionales, del presente y del pasado. FUNDAMENTOS la vida de las
la línea del tiempo y ECA.4.1.3. METODOLOGICOS SON: personas y las
destacando hechos Construir un diario personal con imágenes, 1. Aplicar la expresión lúdica en sociedades, y
significativos ocurridos en objetos, recortes de prensa, fotografías, el proceso de interaprendizaje mostrando una
grabaciones sonoras, videos o textos 2. Aplicar la senso percepción, actitud de interés y
su vida para establecer
significativos, en el que se deje constancia de los como elemento fundamental que receptividad hacia
comparaciones. gustos e inquietudes y se refleje la individualidad. permita apreciar la naturaleza y las opiniones
ECA.4.1.4. en ella la esencia del sonido, ajenas.
Elaborar un portafolio Componer monólogos, con la intención de forma, color y movimiento. I.ECA.5.1.1.
digital de producción representarlos ante los demás, en los que los 3. Se recomienda el tratamiento de Reconoce y
artística propia y que estudiantes relaten hechos, anécdotas o los contenidos tridimensionales describe los
incluya comentarios. experiencias, y en los que haya la intencionalidad como la única alternativa para el elementos,
de expresar sentimientos y emociones. logro de los ejes transversales personajes,
ECA.4.1.5. propuestos por la reforma símbolos, técnicas e
Elaborar una línea de tiempo con las piezas curricular. ideas principales de
Crear un diaporama con musicales más significativas en cada una de las 4. Transformar el aula en un producciones
secuencias sencillas de etapas vitales del individuo, y compararla con la escenario de aprendizaje que artísticas de
imágenes de historia de otros compañeros y compañeras, para supere los criterios tradicionales distintas épocas y
personal. encontrar similitudes y diferencias. del aula encerrada fin de crear culturas, y las
ECA.4.1.6. ambientes que permitan el asocia con formas
Seleccionar una actividad artesanal (tejido, desarrollo y la proyección de de pensar,
cerámica, joyería, restauración de muebles, etc.) futuros artistas profesionales movimientos
Sonorizar un diaporama e informarse acerca de las técnicas, procesos y 5. Se integrarán los métodos más estéticos y modas.
con piezas musicales características del trabajo de los artesanos que la avanzados para la enseñanza – (I.2., S.3.)
seleccionadas que realizan. aprendizaje de las artes; en el I.ECA.5.1.2.
transmitan el carácter y la ECA.4.1.7. caso de la música se aplicarán los Identifica la
emoción personal. Diseñar y desarrollar un proyecto artesanal métodos: orff, kodally, susuki y presencia de las
(tejido, cerámica, joyería, etc.), demostrando el dalcroze mujeres en algunas
dominio de las técnicas necesarias para la 6. El trabajo grupal facilita la manifestaciones
elaboración de un producto. expresión artística y la crítica. culturales y
Crear una versión musical ECA.4.1.8. 7. Aplicar recursos didácticos artísticas, e infiere
añadiendo estilos Desarrollar un portafolio digital que contenga adecuados y técnicamente y describe sus
contemporáneos en ritmo muestras de la producción artística propia y elaborados que guarden funciones (autoras,
e instrumentos. comentarios críticos sobre los productos correspondencia con las temáticas intérpretes,
incluidos. propuestas a fin de facilitar el directoras,
ECA.4.1.9. proceso de interaprendizaje. artesanas, presentes
Registrar fotográficamente el proceso de 8. Asistir regularmente a como motivo de
Crear y exponer una obra
intervención de un espacio, propio o privado, en espectáculos artísticos representación,
relacionada con el que se realice una instalación personal visual 9. En las escuelas cuyos niños (as) etc.). (I.4., S.2.)
manifestaciones artísticas y/o sonora. no han recibido cultura estética en I.ECA.5.1.3.
contemporáneas de ECA.4.1.10. los años anteriores debe iniciarse Investiga con
música y pintura Aportar argumentos personales al escribir la el proceso con las actividades autonomía
atendiendo a una crítica de una instalación artística observada en previas para el primer año de manifestaciones
información organizada y vivo o a través de su registro en Internet u otras educación básica y adaptar el culturales y
coherente. fuentes documentales. proceso de acuerdo a los avances artísticas de
ECA.4.1.11. que se logren. distintas épocas y
Utilizar aplicaciones informáticas sencillas para 10. realizar la planificación desde contextos, y utiliza
la creación de diaporamas con secuencias de el P.C.I. la unidad didáctica y el adecuadamente la
imágenes de la propia historia o relacionadas con plan de lección11. incluir información
un tema específico. ejemplos que vinculen recogida de
ECA.4.1.12. oportunamente los contenidos de diferentes fuentes
Seleccionar las piezas musicales más adecuadas música, artes plásticas y artes de en debates, en la
para sonorizar un diaporama atendiendo al la representación con las otras elaboración de
carácter y emociones que se quieran transmitir áreas. críticas escritas,
(diapora: varias diapositivas a la vez). usando un lenguaje
ECA.4.1.13. apropiado, y en la
Seleccionar materiales musicales, visuales o elaboración de
audiovisuales preexistentes y combinarlos con producciones
otros para crear un remix digital original. artísticas,
ECA.4.1.14. audiovisuales y
Crear nuevas versiones de canciones o danzas multimedia. (I.2.,
tradicionales añadiendo elementos de los estilos J.3.)
contemporáneos (ritmos, instrumentos, cambios
en las coreografías, etc.).
ECA.4.1.15.
Elaborar y exponer presentaciones relacionadas
con obras, creadores y manifestaciones artísticas
contemporáneas (pintura, música, arquitectura,
escultura, ilustración, novela gráfica, fotografía,
instalaciones, artesanías, tecnología), en las que
se atienda a la coherencia y a la adecuada
organización de la información.

2 EL ENCUENTRO Realizar una presentación ECA.4.2.1. METODOLOGÍA CE.ECA.5.2. 12


CON OTROS: LA teatral inspirada en poemas Realizar, en plano y en volumen, representaciones CONSIDERANDO QUE LA Reconoce obras de
ALTERIDAD con fe a su posibilidad de acciones y gestos, tanto del cuerpo como del PROPUESTA PEDAGÓGICA diferentes artistas
dramática e intervención de rostro: figuras que caminan, personas que RESPONDE A UN ENFOQUE (femeninas y
personajes. esperan, rostros que lloran, caras que ríen, etc. CENTRADO EN EL NIÑO Y EN masculinos) y
ECA.4.2.2. LA manifestaciones
Intercambiar opiniones e Realizar representaciones teatrales inspiradas en INTERDISCIPLINARIEDAD culturales del
impresiones que nascan de la poemas o cuentos previamente seleccionados por DE LOS LENGUAJES presente y del
observación a personajes en sus posibilidades dramáticas y por la intervención ARTÍSTICOS, LOS pasado, valorando
sus obras artísticas. de varios personajes. FUNDAMENTOS la diversidad y la
ECA.4.2.3. METODOLOGICOS SON: coexistencia de
Participar en intercambios de opiniones e 1. Aplicar la expresión lúdica en distintas formas de
impresiones suscitadas por la observación de el proceso de interaprendizaje expresión, y
Poner en escena una personajes que intervienen o están representados 2. Aplicar la senso percepción, colabora en su
representación de danza, en obras artísticas. como elemento fundamental que conservación y
expresión corporal y musical ECA.4.2.4. permita apreciar la naturaleza y renovación.
con responsabilidad de Usar estrategias de autoaprendizaje para en ella la esencia del sonido, I.ECA.5.2.1.
producción y rol de interpretar, individualmente o en grupo, algunas forma, color y movimiento. Observa
desempeño elegido. canciones y danzas representativas de la propia 3. Se recomienda el tratamiento de producciones
comunidad. los contenidos tridimensionales artísticas (artes
ECA.4.2.5. como la única alternativa para el visuales, cine,
Diseñar una instalación Participar activamente en la preparación y puesta logro de los ejes transversales publicidad,
colectiva de reflexión crítica en escena de una representación de danza, propuestos por la reforma fotografía, música,
y creativa que tenga expresión corporal, teatro, música, títeres, etc. o curricular. teatro, etc.) de
recuerdos o experiencias en el rodaje de una pequeña producción 4. Transformar el aula en un distintas
escolares. audiovisual, responsabilizándose del rol elegido o escenario de aprendizaje que características,
asignado. supere los criterios tradicionales reflexiona sobre los
ECA.4.2.6. del aula encerrada fin de crear recursos utilizados
Compartir conocimientos, ideas y creaciones ambientes que permitan el para expresar ideas
Asumir roles distintos para
artísticas con estudiantes de otras culturas o desarrollo y la proyección de y para generar
producir audiovisuales
países, a través de conexiones virtuales que futuros artistas profesionales emociones en el
documentales o de ficción.
favorezcan el entendimiento intercultural. 5. Se integrarán los métodos más espectador, y crea
ECA.4.2.7. avanzados para la enseñanza – presentaciones,
Diseñar y realizar una instalación colectiva aprendizaje de las artes; en el sonorizaciones y
partiendo de la reflexión crítica y creativa sobre el caso de la música se aplicarán los otras producciones
significado, usos, recuerdos o experiencias de un métodos: orff, kodally, susuki y para explicar o
espacio de la escuela. dalcroze aplicar lo aprendido
ECA.4.2.8. 6. El trabajo grupal facilita la durante los
Intervenir algún espacio de la escuela o de la expresión artística y la crítica. procesos de
comunidad mediante la realización de una 7. Aplicar recursos didácticos observación. (S.3.,
performance colectiva. adecuados y técnicamente I.1.)
ECA.4.2.9. elaborados que guarden I.ECA.5.2.2.
Asumir distintos roles en la realización de correspondencia con las temáticas Reelabora ideas,
pequeñas producciones audiovisuales propuestas a fin de facilitar el transforma
(documentales o de ficción): guionista, proceso de interaprendizaje. producciones de
camarógrafo, director, actor, etc. 8. Asistir regularmente a otras personas y
ECA.4.2.10. espectáculos artísticos plantea múltiples
Conocer las fuentes que informan sobre el 9. En las escuelas cuyos niños (as) soluciones para la
patrimonio histórico y la producción artística no han recibido cultura estética en renovación o
actual, y recopilar información previa a una visita los años anteriores debe iniciarse remezcla de
cultural en grupo: normas que rigen en los el proceso con las actividades producciones
espacios culturales, contenidos de los mismos, previas para el primer año de artísticas
programaciones, itinerarios posibles, etc. educación básica y adaptar el preexistentes. (I.3.,
proceso de acuerdo a los avances S.3.)
que se logren. I.ECA.5.2.3.
10. realizar la planificación desde Explica algunas
el P.C.I. la unidad didáctica y el diferencias que se
plan de lección11. incluir perciben en la
ejemplos que vinculen manera de
oportunamente los contenidos de representar ideas,
música, artes plásticas y artes de gestos, expresiones,
la representación con las otras emociones o
áreas. sentimientos en
obras artísticas de
distintas épocas y
culturas, y expresa
situaciones, ideas y
emociones propias
en la elaboración de
producciones
artísticas y
multimedia. (I.3.,
I.4.)
3 EL ENTORNO: Realizar una representación ECA.4.3.1. METODOLOGÍA CE.ECA.5.4. 12
ESPACIO, teatral inspirada en poemas Indagar sobre lo que las diversas culturas y CONSIDERANDO QUE LA Valora el uso de
TIEMPO Y conforme a su posibilidad sociedades han considerado, a lo largo del PROPUESTA PEDAGÓGICA medios
OBJETOS dramática e intervención de tiempo, como ideal de la figura humana, y RESPONDE A UN ENFOQUE audiovisuales y
personajes. documentar los hallazgos en un texto escrito, con CENTRADO EN EL NIÑO Y EN recursos
soporte de imágenes, o en un documento LA tecnológicos en la
audiovisual. INTERDISCIPLINARIEDAD creación artística, y
ECA.4.3.2. DE LOS LENGUAJES utiliza estos medios
Intercambiar opiniones e
Utilizar fuentes impresas y digitales para la ARTÍSTICOS, LOS para la creación,
impresiones que nazcan de la
búsqueda de información sobre mujeres artistas FUNDAMENTOS producción y
observación a personajes en
cuyas obras no han recibido la consideración que METODOLOGICOS SON: difusión de obras
sus obras artísticas.
merecen (Artemisa Gentileschi, Camile Claudel, 1. Aplicar la expresión lúdica en propias.
Luisa Roldán, Clara Schumann, Lili Boulanger, el proceso de interaprendizaje I.ECA.5.4.1.
etc. y mujeres artistas contemporáneas). 2. Aplicar la senso percepción, Selecciona, ordena
Poner en escena una ECA.4.3.3. como elemento fundamental que y reúne muestras
representación de danza, Analizar los condicionantes sociales e históricos permita apreciar la naturaleza y significativas de las
expresión corporal y música que marcaron el trabajo de las mujeres artistas y en ella la esencia del sonido, producciones
con responsabilidad de exponer la información obtenida en distintos forma, color y movimiento. realizadas en un
producción y rol elegido. soportes (presentaciones, carteles, documentos 3. Se recomienda el tratamiento de portafolio, blog,
escritos, blogs, etc.). los contenidos tridimensionales catálogo u otro
ECA.4.3.4. como la única alternativa para el recurso digital
Investigar, diseñar y crear una presentación logro de los ejes transversales adecuado para
Diseñar una instalación multimedia o un producto audiovisual que propuestos por la reforma presentar y
colectiva de reflexión critica muestre los itinerarios de estudio y las salidas curricular. reflexionar sobre
y creativa que contenga profesionales de las distintas especialidades 4. Transformar el aula en un las creaciones
recuerdos o experiencias artísticas. escenario de aprendizaje que artísticas propias.
escolares. ECA.4.3.5. supere los criterios tradicionales (I.4., S.3.)
Entrevistar a artesanos y artistas locales, del aula encerrada fin de crear I.ECA.5.4.2.
interesándose por su historia profesional y el ambientes que permitan el Utiliza diferentes
trabajo que desarrollan, y eligiendo previamente desarrollo y la proyección de recursos
Asumir roles distintos para
el formato en el que se realizará y presentará la futuros artistas profesionales audiovisuales y
producir audiovisuales,
entrevista: audio, video, prensa escrita, etc. 5. Se integrarán los métodos más tecnológicos en la
documentales o ficción.
ECA.4.3.6. avanzados para la enseñanza – elaboración de
Diseñar y elaborar una guía turística que incluya aprendizaje de las artes; en el catálogos de
diferentes espacios dedicados al arte (museos, caso de la música se aplicarán los profesiones
Rrecopilar información de auditorios, teatros, salas de cine, etc.) del métodos: orff, kodally, susuki y relacionadas con el
producción artística actual Ecuador. dalcroze arte y la cultura, la
de las fuentes del patrimonio ECA.4.3.7. 6. El trabajo grupal facilita la producción de
histórico para conocer las Observar y analizar las obras de artistas expresión artística y la crítica. audiovisuales en
normas que rigen los contemporáneos que realizan instalaciones (como 7. Aplicar recursos didácticos las que algunos
espacios culturales, Martin Creed, Andy Goldsworthy, Micaela de adecuados y técnicamente profesionales
contenidos de ellas, Vivero, Pablo Gamboa, Juan Montelpare) elaborados que guarden ofrezcan
programaciones e itenerarios explicando la idea que subyace en cada una de correspondencia con las temáticas testimonios sobre
posibles. sus obras. propuestas a fin de facilitar el su trabajo, y la
ECA.4.3.8. proceso de interaprendizaje. difusión de
Explicar cómo se produce el movimiento en 8. Asistir regularmente a jornadas y otros
Reelaborar la información esculturas móviles y otros ejemplos de arte espectáculos artísticos eventos que ayuden
obtenida como constancia y cinético, como resultado de un proceso de 9. En las escuelas cuyos niños (as) a conocer el
guía que estimulen observación y reflexión. no han recibido cultura estética en trabajo de artistas
autónomamente a otros a ECA.4.3.9. los años anteriores debe iniciarse y agentes de la
realizar las mismas accione. Indagar sobre la obra de creadores que realizan el proceso con las actividades cultura. (I.3., S.3.)
instalaciones artísticas valiéndose de recursos previas para el primer año de I.ECA.5.4.3.
tecnológicos (por ejemplo, Paloma Muñoz, educación básica y adaptar el Reconoce el papel
Zimoun, Berndnaut Smilde, Yannick Jacquet, proceso de acuerdo a los avances que desempeñan
Averiguar y documentar lo Fred que se logren. las tecnologías de
que las diversas culturas han Penelle o Pamela Pazmiño). 10. realizar la planificación desde la información y la
considerado con el pasar del ECA.4.3.10. el P.C.I. la unidad didáctica y el comunicación a la
tiempo “El ideal de la figura Fotografiar espacios, objetos y elementos plan de lección11. incluir hora de crear,
humana” naturales (hojas que se marchitan, frutas que se ejemplos que vinculen almacenar,
pudren, la sombra que proyecta un árbol, el oportunamente los contenidos de distribuir y acceder
movimiento de una nube) en diferentes momentos música, artes plásticas y artes de a manifestaciones
Consultar y documentar de del día y crear presentaciones audiovisuales que la representación con las otras culturales y
forma impresa y digital muestren el transcurso del tiempo. áreas. artísticas, y
información sobre mujeres ECA.4.3.11. utilizarlas para las
artistas como Artemisa Mirar las primeras películas de la historia del creaciones y la
Gentileschi, Camile Claudel, cine e investigar en qué circunstancias técnicas y difusión del propio
Luisa Roldán, Clara sociales se produjeron y qué impresión causaron trabajo. (I.1., I.3.,
Schumann, Lili Boulanger. en los espectadores, estableciendo S.3.)
comparaciones con el cine actual.
ECA.4.3.12.
Indagar sobre construcciones que pertenecen al
patrimonio artístico y recrear dichos monumentos
mediante representaciones en plano (croquis,
planos, proyecciones) o en volumen (maquetas),
imaginando cómo serían en su origen: completar
partes que se han destruido, terminar lo que no se
llegó a hacer, recuperar el color que se ha
perdido, etc.
ECA.4.3.13.
Indagar sobre obras de la cultura ecuatoriana
que representan señas de identidad (las
cerámicas antropomórficas de la cultura
Chorrera, Guangala, Tolita; la metalurgia del
oro, plata y cobre; la escultura quiteña de la
época colonial; la tradición de los textiles; los
retratos de personalidades relevantes, etc) para
elaborar pequeños dosieres con la información
obtenida e ilustrarlos con imágenes.
ECA.4.3.14.
Investigar sobre las manifestaciones musicales
tradicionales del país (el pasillo, el sanjuanito, el
albazo, el pasacalle), los instrumentos musicales
que se emplean y los bailes que se ejecutan, con
el objeto de recopilar la información obtenida en
archivos sonoros y documentos gráficos.
ECA.4.3.15.
Indagar sobre la visión del mundo en las culturas
ancestrales, su incidencia en la vida cotidiana y
su supervivencia en la actualidad, en ritos,
celebraciones y ceremonias.

RECURSOS (BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA)

Álvarez, L. (2012). 1º ESO: Texturas con Sonia Delaunay. Las TIC en Plástica. Recuperado de
http://blog.educastur.es/luciaag/category/plastica/texturas-y-collage/
• Aula Fácil (s.f.). La textura. Aula Fácil. Recuperado de http://www.aulafacil.com/cursos/l7986/secundaria-eso/dibujo-
lineal-secundaria/educacion-plastica-y-visual-1-eso/la-textura
• Wikipedia (s.f.). Textura. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Textura (Información sobre la textura en música,
sonido, pintura, tejido, etc.).
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente Vicerrector Líder pedagógico

Firma Firma Firma

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte