Está en la página 1de 7

Unidad 1 - Fase 1 - Importancia de la epidemiología

Anexo 1 - Conceptualización de la epidemiología


Epidemiologia general

Presentado por: Olga Cristina Ruiz Pérez


Código: 1024533626
Grupo: 151013_56

Tutor: Gina Marcela Pacheco


Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD)
Administración en salud
Soacha Cundinamarca
Febrero del 2023
Evolución de la epidemiología

Realice una línea de tiempo, en la que, de una manera didáctica y llamativa,


exponga la evolución de la epidemiología, incluyendo sus principales
exponentes y postulados. (Si realiza la línea de tiempo en una herramienta
digital online, asegúrese de que el enlace es público y no tenga problemas de
acceso por parte del docente).
Link línea de tiempo
https://www.canva.com/design/DAFaIGk7Qo4/PhlViTq3Vxuh1umATedBHg/vie
w?utm_content=DAFaIGk7Qo4&utm_campaign=designshare&utm_medium=lin
k&utm_source=publishshareli

2. Usos y generalidades de la epidemiología


Diligencie la siguiente tabla teniendo en cuenta las instrucciones en cada uno
de sus apartados.
Tabla 1. Usos y generalidades de la epidemiología
N° Ítem Respuesta
La epidemiología y la salud pública en conjunto
con otras áreas de las ciencias sociales y de la
salud se constituyen en el referente tanto para la
práctica clínica como para la formulación,
planificación y ejecución de políticas públicas. En
tanto que la epidemiología clínica se sirve de
métodos estadísticos y del diseño de estudios
Explique en un apropiados para responder preguntas clínicas, la
párrafo en la salud pública aborda los problemas de salud
1 diferencia entre desde la perspectiva social buscando
epidemiología y comprender las relaciones entre el
salud pública comportamiento de los individuos, que se ve
afectado por el contexto y el entorno, y el estado
de salud de los mismos. Ambos abordajes
requieren recolección continua y sistemática de
datos sobre los desenlaces relevantes en salud,
y aportan valiosa información para la planeación,
implementación y evaluación de la práctica de
salud individual y pública.
N° Ítem Respuesta
Medición del nivel de salud de las
poblaciones: para establecer la frecuencia y
distribución de los eventos relacionados con
la salud y la enfermedad.
• Determinación del estado de salud, la magnitud
Defina con sus de capacidad o de la discapacidad.
propias palabras el • Identificación de grupos de riesgo en la
2 significado de la población.
epidemiología y su • Detección de cambios en
principal objetivo la incidencia o prevalencia y en los patrones de
las enfermedades y sus consecuencias.
• Priorización de los problemas de salud.
• Planificación de la oferta de servicios y
asignación de recursos.

BROTE
Un brote epidémico es una clasificación usada
en la epidemiología para denominar la aparición
repentina de una enfermedad debida a una
infección en un lugar específico y en
un momento determinado.
El ejemplo más claro de esta situación es cuando
se produce una intoxicación
alimentaria provocando que aparezcan casos
durante dos o tres días
Establezca la
EPIDEMIA
diferencia entre
3 Por su parte, se cataloga como epidemia cuando
brote, epidemia y
una enfermedad se propaga activamente debido
pandemia
a que el brote se descontrola y se mantiene en el
tiempo. De esta forma, aumenta el número de
casos en un área geográfica concreta.
PANDEMIA
Para que se declare el estado de pandemia se
tienen que cumplir dos criterios: que el brote
epidémico afecte a más de un continente y que
los casos de cada país ya no sean importados
sino provocados por trasmisión comunitaria.

la vigilancia de enfermedades determinando


la historia natural de la enfermedad

Mencione tres
Vigilancia pasiva
aplicaciones
4 prácticas de la vigilancia activa
epidemiología y sus
ramas. Vigilancia epidemiológica especializada o
centinela

la búsqueda de las causas


N° Ítem Respuesta
la Epidemiología ayuda a comprender los
mecanismos y las causas de una situación
sanitaria específica, al considerar los factores
biológicos, químicos, físicos, psicológicos u otros
que pueden afectar a la salud. Esta información
es esencial para identificar y diseñar las
estrategias de prevención de las enfermedades.
La Epidemiología ayudó a identificar ciertos
comportamientos sexuales que conducen a la
transmisión del VIH; de igual manera, ha
determinado de qué manera el tabaco está
implicado en el desarrollo de diferentes cánceres
y otras enfermedades cardiovasculares.

la valoración de las pruebas de diagnóstico


Principios básicos de las pruebas diagnósticas
Análisis de los resultados de la prueba
diagnóstica de interés y de la prueba diagnóstica
de referencia.
Validez de los estudios diagnósticos.
Medidas de utilidad de las pruebas diagnósticas.
.
En años más reciente se sostiene con mayor
fuerza que las condiciones sociales en que las
personas viven influyen fuertemente en sus
posibilidades de tener una buena salud. La
pobreza, las desigualdades sociales, la
discriminación, la vivienda pobre, la inseguridad
alimentaria, las condiciones de vida poco
saludable en la infancia y la falta de trabajo son
determinantes de la mayor parte de las
enfermedades, muertes y desigualdades en
Defina qué son los salud entre países y dentro de un mismo país.
determinantes Estas desigualdades son dramáticas y requieren
sociales en salud, urgente atención y acción. A modo de ejemplo,
5 establezca su podemos citar la diferencia en la expectativa de
clasificación y vida al nacer que tiene un/a habitante de Sierra
mencione ejemplos Leona, en África occidental, que es de 34 años,
de cada categoría con la de una persona que nace en Japón, que
en promedio alcanzará a vivir casi 82 años. O los
20 años de vida menos que vivirá una persona
pobre de los Estados Unidos en comparación con
una de altos ingresos en el mismo país
Ingresos económicos: diversas investigaciones
han concluido en que mayores ingresos
económicos se asocian a mejores indicadores de
la salud de la población. - Educación: los bajos
niveles de educación formal se relacionan con
una salud más deteriorada, más estrés y baja
N° Ítem Respuesta
autoconfianza. - Entorno físico: agua potable, aire
limpio, lugares de trabajo saludable, casas
seguras, comunidades y calles que contribuyan a
tener una buena salud. Tener empleo permite
estar más sano/a, especialmente en aquellos
casos en que los/las trabajadores/as tienen
control sobre sus condiciones de trabajo. - Redes
de apoyo social: el apoyo de las familias, de los
amigos y de la comunidad en que las personas
viven permiten tener una mejor salud. La cultura
propia - valores, costumbres, tradiciones y
creencias de las familias y de las comunidades –
afecta directamente a la salud de las personas. -
Factores genéticos: juegan un papel
preponderante en determinadas condiciones de
salud y en el riesgo de desarrollar cierto tipo de
enfermedades. Las conductas individuales y las
estrategias de enfrentamiento y control de los
factores de riesgo –alimentación equilibrada,
actividad física, fumar, beber en exceso y la
forma de enfrentar el estrés- afectan
directamente el estado de salud de las personas.
- Servicios de salud: El acceso equitativo,
oportuno y de calidad a los servicios de atención
médica, ya sea preventiva o curativa, influye
también en estado de salud. - Género: Ser mujer
u hombre implica distintos tipos de riesgo de
enfermedad a diferentes edades.

fiebre amarilla
Vacunación
La vacunación es la medida más importante para
prevenir la fiebre amarilla. Para prevenir las
epidemias en zonas de alto riesgo con baja
Mencione tres cobertura vacunal es fundamental que los brotes
enfermedades que se identifiquen y controlen rápidamente mediante
sean prevenibles y la inmunización. Para prevenir la transmisión en
6
formule por cada una regiones afectadas por brotes de fiebre amarilla
tres estrategias de es importante que se vacune a la mayoría de la
prevención población en riesgo (80% o más).
Control de los mosquitos
El riesgo de transmisión de la fiebre amarilla en
zonas urbanas puede reducirse eliminando los
posibles lugares de cría de mosquitos y
aplicando larvicidas a los contenedores de agua
y a otros lugares donde haya aguas estancadas.
N° Ítem Respuesta
Alerta y respuesta ante epidemias
La detección rápida de la fiebre amarilla y la
respuesta inmediata con campañas de
vacunación de emergencia son esenciales para
controlar los brotes.
HEPATITIS
es importante entender que las agujas y jeringas
"solo pueden ser utilizadas una vez, y bajo
ninguna circunstancia deben reutilizarse o
compartirse", entendiendo que esta es la
principal vía de infección de la hepatitis.
Los virus también pueden ser transmitidos por las
relaciones sexuales sin protección, "de esta
manera, es fundamental que se limite el número
de parejas sexuales, el uso indiscutible de
preservativo, que se hable de manera abierta con
la pareja en caso de sentir que se ha estado
expuesto y, por supuesto, no olvidar consultar a
su médico en caso de sospecha".
Vacunarse contra las hepatitis A y B.
Lavarse las manos y consumir agua potable.
No tener contacto con sangre o fluidos de otras
personas.
Asistir a los controles prenatales.
INFLUENZA
Lavarse las manos adecuadamente. Lávese las
manos con frecuencia, frótese las manos con
agua y jabón durante al menos 20 segundos, y
use un desinfectante a base de alcohol cuando
no haya agua y jabón disponibles.
- Modales al momento de toser. Cubra su boca al
toser o estornudar con un pañuelo de papel o con
la manga superior del brazo.
evitar estrecharle la mano o tener contacto con
otras personas que puedan estar enfermas.
Mencione el
municipio donde
El municipio que resido es Soacha
usted reside y
Cundinamarca el uso de la epidemiologia nos
explique brevemente
puede contribuir a mejorar el manejo y las
cómo el uso de la
condiciones de salubridad realizando más
epidemiología puede
campañas de prevención y limpieza de nuestro
7 contribuir a mejorar
entorno para mejorar la calidad de vida de cada
las condiciones de
uno de los habitantes para así prevenir mas
salud en su
enfermedades y tener menos contagios con
comunidad (revise el
respecto a estas enfermedades que nos están
Análisis de Situación
afectando y deteriorando la calidad de vida.
de Salud en su
municipio)
Referencias
https://gacetamedica.com/investigacion/cual-es-la-diferencia-entre-brote-
epidemia-y-
pandemia/#:~:text=Para%20que%20se%20declare%20el,sino%20provocados
%20por%20trasmisi%C3%B3n%20comunitaria.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/yellow-
fever#:~:text=La%20vacunaci%C3%B3n%20es%20la%20medida,controlen%2
0r%C3%A1pidamente%20mediante%20la%20inmunizaci%C3%B3n.
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Recomendaciones-para-la-prevencion-
de-la-hepatitis.aspx

También podría gustarte