Está en la página 1de 11

Sangrado de tubo

digestivo alto
CALZADA NARCIA JUDITH
SALGADO ARRIAGA JAQUELINE
6A
CASO CLÍNICO

Paciente femenina de 57 años consultó en el servicio de urgencias por sufrir en la


madrugada dolor epigástrico súbito asociado a náuseas y vómitos de sangre, con
deposiciones melénicas. Negó toma de antiinflamatorios no esteroideos de forma
habitual. La mandan a la Unidad de Cuidados Intensivos por hemorragia digestiva alta no
varicosa. Inicialmente el objetivo es la estabilización hemodinámica, transfusión de
hemoderivados y corrección de la coagulación. Tras estas medidas iniciales realizar
endoscopia digestiva alta para diagnóstico y tratamiento.

La paciente refiere diabetes Mellitus tipo 2 desde hace 10 años en tratamiento con
vildagliptina 50 mg cada 24 horas, niega HA y toxicomanías, litiasis coraliforme en riñón
derecho en seguimiento por Nefrología. Presenta la siguientes intervenciones
quirúrgicas: colecistectomía y herniorrafia inguinal + umbilical.
EVOLUCIÓN

Ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos con tensión arterial de 70/40 mmHg que
tras infusión de 2.000 ml de cristaloides y tres concentrados de hematíes en total,
ascendieron cifras tensionales hasta sistólicas de 100-110 mmHg. Se procedió a
canalización de accesos venoso y arterial central y se avisó de forma Urgente a
Digestivo para la realización de endoscopia digestiva alta. Los hallazgos observados
fueron: en esófago restos hemáticos oscuros, no se visualizaron lesiones.

Estómago: gran coágulo que ocupó la mayor parte de curvadura menor gástrica y
fundus que no se logró movilizar. No se apreció sangrado activo a través de sus bordes.
En antro, úlcera gástrica de unos 15 mm de diámetro con vaso visible central . Se
inyectó adrenalina diluida en el centro ulceroso y en los bordes. Duodeno: restos
hemáticos. Tras lavado, no se visualizaron lesiones.
EXPLORACIÓN FÍSICA

TA: 70/40 mmHg. FC: 80 latidos por minuto (lpm).

Sat 02 95% con mascarilla reservorio.

Paciente despierta, colaboradora, con FR: 16-20 rpm.

Mucosa oral húmeda con restos de sangre.

Auscultación cardíaca rítmica a 110 lpm, no ausculto soplos.


Auscultación pulmonar hipofonesis global, sibilancias aisladas, roncus
diseminados en ambos campos pulmonares.

Abdomen: blando, depresible, globuloso, doloroso a la palpación en epigastrio,


defensa muscular. Ruidos hidroaéreos positivos. No visceromegalias.

Miembros inferiores no edemas, no signos de trombosis profunda.


DIAGNÓSTICOS SINDROMÁTICOS

Diabetes Mellitus tipo 2

Melena

Hematemesis

Litiasis coraliforme
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

❏ Úlcera gástrica o duodenal.


❏ Varices esofágicas.
❏ Gastritis/Duodenitis erosiva
❏ Pólipos/cáncer.
❏ Síndrome de Mallory-Weiss
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

-Hemograma: hb 9.8 g/dl, Hto 26%, leucocitos 20.100, plaquetas 119.000×109 /L

-Coagulación: AP 60%, INR 1.43, TTPA 21.

-Bioquímica: glucosa 126 mg/dl, urea 148 mg/dl, creatinina 1.31 mg/dl, Na 141
mEq/L, K 4.52 mEq/L.

-Electrocardiograma: ritmo sinusal a 108 lpm, eje positivo, PR a 160 mseg, QRS
estrecho, sin alteraciones de la repolarización.

-Radiología simple de tórax: infiltrado en ambas bases pulmonares. Vía central


normoposicionada
DIAGNÓSTICO FINAL

Sangrado de tubo digestivo alto


TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO

Endoscopia

En alta: Dieta blanda durante 1 semana


TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

Inyección de adrenalina en úlcera gástrica antral

En alta: Omeprazol 20 mg VO cada 12 hrs durante 8 semanas.

También podría gustarte