Está en la página 1de 4

Nombre: ……………………………………………..

Curso y paralelo: …………………………………. Calificación:…………../10


Fecha: ……………………………………………….

LECTURA COMPRENSIVA Y SUBRAYADO

Aprender es llegar a comprender de manera profunda los contenidos de las asignaturas.


Cuando recibes información nueva tu cerebro la conecta con lo que ya sabes, de esta
manera, comprendes y aprendes. Si logras explicar una materia con tus propias palabras
eso significará que has logrado aprenderla, por lo tanto, ¡no la olvidarás y podrás utilizar lo
aprendido cuando tú quieras!

Existen algunas estrategias que te pueden ayudar a aprender de mejor manera. A


continuación, te presentaremos dos de ellas: lectura comprensiva y subrayado.

Antes de comenzar

¿Sabes lo que es una estrategia?


Son acciones que nos permiten lograr algo y para hacerlo debemos

1. Lectura comprensiva

Una lectura comprensiva debe ser de manera lenta, profunda y reflexiva, si al leer un
texto consideras que no te quedó todo claro, es conveniente que leas una segunda
vez.

¿Cómo lograr una mejor lectura comprensiva?

 Lee lentamente, pero de manera activa, poniendo toda tu atención y concentración en el


texto.
 Revisa el título del texto, los subtítulos y partes más destacadas.
 Puedes realizar pausas planteándote preguntas relacionadas con lo leído.
 Utiliza signos de alerta (*, ¡!, ¿?) siempre que consideres que hay algo importante.
 Observa todo lo que contenga el texto, no olvides los dibujos, imágenes, entre otros.
 Preocúpate de comprender todas las palabras del texto, si te encuentras con alguna que
no conozcas consulta el diccionario o pregunta a un adulto.

Subrayar
Es colocar una línea debajo de las ideas, frases y/o oraciones más
importantes del texto. Para esto es fundamental recordar que dentro de
cualquier tipo de texto encontramos ideas principales y secundarias:

Idea principal: Ideas secundarias:


Un texto siempre se desarrolla en Son las ideas que agregan
torno a un tema central, el cual tiene detalles, datos para
una idea principal, cuya función es complementar la información
decir lo más importante de ese tema. dada por la idea principal.
Al subrayar logras identificar la información que es importante y te ayuda a
comprender y aprender el contenido del texto.

Veamos un ejemplo:

Actualmente la mayoría de las personas tienen un computador en sus Esta es la idea


casas, probablemente tú tengas uno. principal del
El computador es una máquina muy útil y moderna, nos ayuda a texto
organizarnos, buscar información y hace más fácil nuestro trabajo.
Taller: Encuentra y subraya la idea principal
Posee un disco duro en el cual se almacenan los datos.

Un volcán es una abertura en la corteza de la Escribe la idea principal del texto:


tierra, producida cuando el magma se abre ………………………………………………………
paso hacia la superficie. El magma es la
sustancia en fusión que se encuentra bajo las ………………………………………………………
rocas de la superficie de la tierra. El magma ………………………………………………………
mezclado con rocas y cenizas, es a veces
lanzado violentamente. ………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………

¿Por qué se debe subrayar?

 Hace el estudio más activo.


 Te ayuda a comprender mejor lo que lees.
 Permite manejar de mejor manera la información del texto.
 Es un paso previo a otras técnicas de estudio (resumen, esquema, mapa conceptual,
etc.).

¿Cómo debes subrayar?


 Al comenzar a usar la técnica del subrayado, utiliza un lápiz, una vez que hayas
aprendido a subrayar, puedes usar destacadores o lápices de diversos colores.
 Destacando lo importante, con una raya debajo.
 Encerrando con un círculo lo que te interesa.

¿Qué se debe subrayar?

 Subraya palabras aisladas o frases breves. Al leer lo subrayado, se debe comprender lo


que quiere decir el párrafo y/o texto.
 Deben ser palabras claves para el tema de estudio.

¿Cuándo debes subrayar?


Después de haber leído detenidamente todo el texto.

Lee el siguiente texto de manera completa y luego solo lo que está subrayado:
Se debe subrayar todo lo importante, pero solo lo importante.
Todo lo subrayado, podrá leerse, teniendo sentido y relación entre

¿Se comprende al leer solo lo subrayado? ¿Tiene sentido?

Ahora veamos un ejemplo de texto subrayado

La digestión de los animales

Se llama digestión al conjunto de procesos físicos y químicos mediante los cuales un animal
transforma las sustancias de los alimentos en otras sustancias más sencillas, que pueden ser
aprovechadas por su organismo.
En la digestión, un animal transforma los alimentos, descomponiéndolos en sustancias que se
llaman
Lee nutrientes,texto
el siguiente estos yluego se dirigen
subraya a todas
lo más las células de su cuerpo. (Ciencias Naturales)
importante

Lee el siguiente texto y subraya lo más importante:

Derechos y deberes
Toda persona es sujeto de derecho, es decir, posee derechos que le deben
ser respetados íntegramente desde su nacimiento, independiente de cuál
sea su etnia, sexo, lugar de nacimiento u otra condición individual. Para que
estos derechos puedan ser ejercidos, respetados y garantizados, las
personas e instituciones, como familia, y el Estado deben cumplir una serie
de deberes. Por su parte, los sujetos de derecho, tiene a su vez deberes que
cumplir para posibilitar la construcción de sociedades más armónicas, justas
y respetuosas.

Para afianzar su poder los Reyes Católicos no podían contentarse con medidas
financieras limitadas. Toda experiencia de los pasados decenios exigía poner fin. a
la anarquía y a la disgregación del poder, el desarrollo económico y la estabilidad
estaban ligados a una reorganización centralizada del país y, en consecuencia, a un
reforzamiento de las autoridades reales frente a los nobles, los Reyes Católicos
emprendieron esta lucha reduciendo, además, el poder de las instituciones
municipales y de las cortes, en cada ciudad.
Fue establecido así, al lado de los regidores; un corregidor; al mismo tiempo que
poco a poco gracias a los poderes de que estaban investidos se convierta en
verdadero gobernador de la ciudad, siguen existiendo asimismo las asambleas
municipales elegidas por votación o designadas por sorteos, pero las listas de
elección para tal efecto se hacen con intervención del Gobierno.
1. ¿Para qué se establecen los corregidores?
a) Para restarle poder a los regidores,
b) Para colaborar con los regidores.
c) Para gobernar la ciudad.
d) Para reforzar el régimen municipal.
e) Para asegurar la continuidad de las asambleas municipales.

2. ¿Cuál era uno de los obstáculos principales para la concentración del poder en la
Monarquía?

a) El desgobierno y la dispersión del poder.


b) La disgregación financiera y social.
c) El poder absoluto de las cortes.
d) Los corregidores y los regidores.
e) La ineptitud y la ambición de los reyes católicos.

3. ¿Qué se requiere para la estabilidad del reino?

a) Toda experiencia de los pasados decenios.


b) Una reorganización financiera.
c) Una descentralización del poder real.
d) Un afianzamiento del poder monárquico.
e) Un gobierno dialogante.

4. ¿Cómo controló el poder real a las asambleas municipales?

a) Mediante la intervención directa en el funcionamiento de las asambleas


b) Mediante el sorteo de todos los ciudadanos
c) Mediante la clausura de las asambleas.
d) Mediante la designación del poder de los miembros.
e) Mediante la formulación del cuadro de ciudadanos elegibles.

5. Los cambios que se describen significaron:

a) El fortalecimiento de las cortes.


b) La supresión de la nobleza.
c) La eliminación de los regidores.
d) El absolutismo monárquico.
e) El desarrollo del poder civil.

También podría gustarte