Está en la página 1de 3

Universidad De San Carlos De Guatemala

Escuela De Estudios De Posgrado


Maestría en Gestión de Recursos Hidrogeológicos
Ing. Juan Pablo Oliva Hernández

Alumno: Juan Pablo Ramon Pérez Ronquillo


INFORME DESCRIPTIVO
Cuenca Rio Olopa

• Parámetros de Cuenca

No. Nombre de la cuenca Rio Olopa


1 Area 199.45 Km2
2 Perimetro 75.27 Km
3 Ancho maximo 13.61 Km
4 Longitud Axial 23.22 Km
5 Cota maxima de la cuenca 1789 msnm
6 Cota minima de la cuenca 929 msnm
7 Cota maxima del canal principal 1406.09 msnm
8 Cota minima del canal principal 884.91 msnm
9 Longitud de todos los cauces 159.968 Km
10 Longitud cauce principal 21.93 Km
11 Orden de Corriente 5 U
12 Numero de escurrimiento 56 U
orden 1
13 Longitud de curvas de nivel 461.52 Km
14 Intervalo de curvas de nivel 100 m
15 Municipios que abarca la Olopa, Quezaltepeque,
cuenca Esquipulas

• ¿Cuáles son los poblados más susceptibles a inundaciones dentro de la


cuenca?
Los poblados mas susceptibles a inundaciones se encuentran en la zona baja de la
cuenca siendo los siguientes:
Aldea El Rodeo
Aldea Cuevita
Alde El Sacramento
Aldea Olopita
Aldea Boyeros
Aldea Espinos

Esto debido a el análisis que se realizo con el mapa de pendientes en donde se


clasifican en este sector bajo de la cuenca en el orden de Ligeramente Inclinado,
Muy Ligeramente Inclinado y Plano los cuales son porcentajes de 0% a 5% y debido
a que en estos puntos confluyen muchos de la red hídrica del orden 1 y 2.
• Listado de las herramientas de QGIS utilizadas:

r.fill.dir
r.watershed
r.water.outlet
r.to.vect
r.stream.extract
Profile tool
Estadisticas
Digitalizacion avanzada
Pendiente

También podría gustarte