Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA “SALCEDO”

Salcedo – Cotopaxi
Planificación Micro Curricular
AÑO LECTIVO
2022 - 2023

PLANIFICACIÓN POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE


1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTES: GRADO: TIEMPO DURACIÓN
INICIO FINAL
13 DE MARZO DE 2023 17 DE MARZO DE 2023

MGs. Silvia Villavicencio 1°EGB - Preparatoria

26
GRUPO DE EDAD: 5 años. N°. DE NIÑOS: 32 QUIMESTRE: SEGUNDO
 
2.- Planificación: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: SOY CREATIVO

ACTIVIDADES INICIALES
SALUDO: Incentivar a los niños a que UBICACIÓN EN EL TIEMPO:
Observar el video y repetirlo. utilicen https://www.youtube.com/watch?v=4AO52x9zHjs
https://www.youtube.com/watch?v=EvkmGOVQWR4 la agenda diaria para que
Si tu tienes muchas ganas de aplaudir…………….canción infantil para ellos utilicen su tiempo ¿Cómo Está El Clima?
iniciar las actividades de preescolar correctamente de manera
correcta y organizada en la
escuela.

Concientizar y explicar al niño/niña que por la pandemia del Covid-19 no


vamos a saludar dándonos las manos, ni con besos, ni abrazos, para no
contagiarnos del virus.
COMPROMISO: ESTABLECER RESPONSABILIDADES
Llegar puntualmente. Aseo personal
Participar de manera activa en todas las actividades que se Aseo y organización de su aula.
desarrollan dentro y fuera del aula clase. Organización de sus juguetes.
Realizar sus tareas.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Un nuevo inicio en esta etapa escolar vamos a tener la oportunidad de crear con nuestra imaginación un
sin número de objetos que nos ayudaran a desarrollar nuestros hábitos de orden vinculando a nuestra
familia y a los demás.
ELEMENTO INTEGRADOR: https://www.youtube.com/watch?v=vJSYLr2-Lc0 Canción voy a
construirme un super invento para combatirme el aburrimiento

ÁMBITOS CONTENIDOS/DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES PARA EVALUAR


IDENTIDAD Y AUTONOMIA CS.1.1.8. Participar con entusiasmo y Materiales del aula y de CS.1.1.8. Participa con entusiasmo y
autonomía en las actividades pro- casa. autonomía en las actividades pro-
puestas por la comunidad escolar. Video puestas por la comunidad escolar.
https://www.youtube.c
13 DE MARZO DE om/watch?v=vJSYLr2-
Lc0
2023
Gima
Papelotes
Canción: Voy a construirme un super invento para
combatirme el aburrimiento. Tiene un botón de pintar un
arco iris y el mar y un botón de escribir sueños para vivir.
Voy a construirme un super invento para combatirme el
aburrimiento, Tiene un botón de soñar que estoy en otro
lugar y un botón para ver lo que yo puedo ser. Voy a
construirme un super invento para combatirme el
aburrimiento.
Preguntas y respuestas
La cabeza para qué nos sirve, qué creamos con la cabeza,
con la cabeza construimos pocas o muchas cosas
Desarrollamos nuestra creatividad practicando hábitos de
orden ubicando los objetos en el lugar correspondiente.
Practicamos juegos al aire libre aplicando la creatividad y
la imaginación.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Hacer tarjeta de animales o personajes.
Personalizadas según la elección de
cada niño.
RELACIONES LOGICO MATEMÀTICAS M.1.4.5. Reconocer las Materiales del M.1.4.5. Reconoce las semejanzas y
aula y de casa.
semejanzas y diferencias Gima
diferencias entre los objetos del
entre los objetos del entorno Papelotes entorno de acuerdo a su forma y
de acuerdo a su forma y sus sus características físicas (color,
características físicas (color, tamaño y longitud).
tamaño y longitud). 14 DE MARZO DE 2023

Juego, juego adivina que veo


Realizamos identificaciones de semejanzas y diferencias en
objetos del entorno con criterios de formas, color y
tamaño. Comprendiendo nociones básicas de cantidad
facilitando el desarrollo de habilidades del pensamiento
para la solución de problemas sencillos.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Fortalecer rutinas y hábitos en cada actividad que
hagan con sus hijos o hijas, dentro y fuera de la
institución. En control de la docente y los
representantes
CONVIVENCIA CS.1.2.3. Aceptar, respetar y Materiales del CS.1.2.3. Acepta, respeta y practica
aula y de casa.
practicar los acuerdos Gima
los acuerdos establecidos por el
establecidos por el grupo, con Papelotes grupo, con el fin de integrarse al
el fin de integrarse al mismo. mismo.

15 DE MARZO DE 2023

Realizamos la participación de juegos grupales,aguadelimón..


el rey manda. siguiendo las reglas y asumiendo roles que le
permitan mantener un ambiente armónico con sus pares.
Incrementam0s la posibilidad de interacción con las
personas de su entorno estableciendo relaciones que le
permitan favorecer su proceso de socialización respetando
las diferencias individuales.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Crear una tienda o escenarios con elementos de
la casa para jugar a la lotería.
COMPRENSION Y EXPRESION DEL LL.1.5.11. Elaborar significados Materiales del LL.1.5.11. Elabora significados de
LENGUAJE de un texto mediante la aula y de casa.
un texto mediante la activación de
Gima
activación de los Papelotes
los conocimientos previos,
conocimientos previos, comprobación o descarte de
comprobación o descarte de hipótesis, y pre- dicción a
hipótesis, y pre- dicción a
partir del contenido y 16 DE MARZO DE 2023
paratextos.
Trabalenguas: Crear es creer y creer e crear.
Reproducimos trabalenguas sencillos, adivinanzas
canciones y poemas cortos, mejorando su pronunciación y
potenciando su capacidad imaginativa. Incrementando la
capacidad de expresión oral a través del manejo de
adecuado del vocabulario y la comprensión progresiva del
significado de las palabras para facilitar su interacción con
los otros.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Conversar sobre la actividad realizada al crear
un cuento o historia.

EXPRESIÒN ARTISTICA ECA.1.6.2. Utilizar la expresión Materiales del ECA.1.6.2. Utiliza la expresión
aula y de casa.
gráfica o plástica como gráfica o plástica como recursos
Gima
recursos para la ex- presión Papelotes
para la ex- presión libre del yo y de
libre del yo y de la historia la historia personal de cada uno.
personal de cada uno. (En (En Educación Cultural y Artística
Educación Cultural y Artística ECA.1.1.4.)
ECA.1.1.4.) 17 DE MARZO DE 2023

Expresamos nuestra creatividad, vivencias y


experiencias a través del dibujo libre. Desarrollando
habilidades sensoperceptivas y viso motrices para
expresar sentimientos, emociones y vivencias a
través del lenguaje plástico. Realizando con los
trabajos una feria exposición.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Realizar un collage con todos los trabajos
creativos realizados por los estudiantes.
ACTIVIDADES FINALES:

3. ADAPTACIONES CURRICULARES:
ESPECIFICACIONES DE LA NECESIDAD EDUCATIVA:
 4. VOCABULARIO EN
INGLÉS

5. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA 6. OBSERVACIONES

 Ministerio de Educación (2016). Currículo de Educación


General Básica/Preparatoria. Quito.
Ministerio de Educación (2016). Guía de la implementación
del Currículo integrado subnivel Preparatoria.
Ministerio de Educación (2016) Instructivo para las
planificaciones curriculares para el sistema Nacional de
Educación.
Ministerio de Educación (2010). Actualización y
Fortalecimiento Curricular la Educación Básica 2010. Quito:
Ministerio de Educación.
Ministerio de Educación Fichas de Aprendizaje Régimen
Sierra- Amazonía 2021-2022
https://www.youtube.com/watch?v=x6mX9xMklbY

Elaborado por Elaborado por Aprobado por


Lic. Cecilia León Martínez Msc. Silvia Villavicencio
Dra. Nancy Jácome
DOCENTE DOCENTE
VICERRECTORA

Firma Firma Firma


Lunes, 06 de marzo de 2023 Lunes, 06 de marzo de 2023 Viernes, 10 de marzo de 2023

También podría gustarte