Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE COMUNICACIÓN

Leemos un texto sobre buenos hábitos


alimenticios
I.E. 8183 PITÁGORAS
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 3RO FECHA: - 04- 23

 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA/CAPACIDADES DESEMPEÑO
Lee diversos textos en su lengua Opina sobre el contenido y la organización del texto, la
materna intención de diversos recursos textuales, la intención
Obtiene información del texto escrito. del autor y el efecto que produce en los lectores, a
Infiere e interpreta información del texto. partir de su experiencia y de los contextos
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto socioculturales en que se desenvuelve
del texto

PROPÓSITO:
Nos informamos sobre una alimentación saludable para mantenernos sanos, activos

EVIDENCIA DE CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE


APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Utiliza estrategias durante la lectura y Identifica información explícita que se encuentra en
finalmente responde preguntas para distintas partes de los textos.
profundizar la comprensión del texto - Explica el propósito del texto e interpreta su sentido
global

ENFOQUES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN


TRANSVERSALES

ENFOQUE: AMBIENTAL Los estudiantes demuestran que son conscientes de los


Valor: fenómenos climáticos ocasionados por el calentamiento
Solidaridad planetaria y global (sequías, inundaciones, etc.) al desarrollar
equidad intergeneracional acciones ciudadanas que buscan mitigar los efectos de
dichos fenómenos.
ENFOQUE: Los estudiantes reflexionan y asumen responsabilidad
ORIENTACIÓN AL BIEN sobre sus acciones frente a los efectos del cambio
COMÚN climático y el calentamiento global.
Valor:
Responsabilidad

Te invitamos a leer atentamente el siguiente texto

ANTES DE LA
LECTURA
1. Observa el título del texto y las imágenes, responde y completa:

¿De qué tratará el texto? ¿Para qué leeré el texto?


___________________________________ ___________________________________
____________________________________ _____________________________________
_
2. Pinta ¿qué tipo de texto crees que leerás?

Expositivo Narrativo Instructivo

DURANTE LA
LECTURA
 Lee atentamente y subraya las ideas que consideres importante.

Alimentación saludable
La alimentación saludable es un derecho humano, es decir,
es el derecho a estar libres de sufrir hambre y de una mala
nutrición. Supone tener acceso, de manera permanente, a una
dieta adecuada en calidad y cantidad suficiente de alimentos
seguros y nutritivos para satisfacer sus necesidades y
preferencias, que le permita al organismo adquirir la energía y
los nutrientes necesarios para su funcionamiento y para un
adecuado estado de salud. Pero para que sea saludable,
además, debe estar acompañada de buenos hábitos, como la
práctica del lavado de manos, la higiene bucal, la actividad
física y condiciones de seguridad en la preparación y consumo de los alimentos.
Significa elegir una alimentación que aporte la energía y los nutrientes esenciales que las personas necesitan
para mantenerse sanas y activas. Es una alimentación variada, balanceada y segura que ayuda a promover la
salud y prevenir las enfermedades nutricionales.

Variada Alimentación saludable Segura

Balanceada

 Cuando decimos alimentación variada, significa que hay que preparar comidas con diferentes
tipos de alimentos, todos los días, en la casa o en la escuela.
 Cuando decimos balanceada, significa que los menús consideran la combinación de alimentos
en forma equilibrada teniendo en cuenta la cantidad de los nutrientes que el cuerpo necesita
para realizar sus funciones vitales.
 Cuando decimos segura, significa que somos capaces de producir, adquirir, almacenar,
conservar, preparar y consumir alimentos de calidad, libres de contaminación y riesgos, es
decir, de garantizar la inocuidad de los alimentos y evitar que su consumo cause daño a las
personas.

“La alimentación saludable es una alimentación variada, preferentemente en estado natural o


con procesamiento mínimo, que aporta energía y todos los nutrientes esenciales que cada
persona necesita para mantenerse sana, permitiéndose tener una mejor calidad de vida en
todas las edades”.
Los nutrientes esenciales para una alimentación saludable son los carbohidratos, lípidos, proteínas,
vitaminas, minerales y agua […]

También ten en cuenta lo siguiente:


Un alimento es adecuado cuando, además de ser nutritivo, es culturalmente aceptable y su producción se
realiza en forma sostenible para el medio ambiente y la sociedad. Su suministro no debe interferir con el
disfrute de otros derechos humanos; por ejemplo, no deben ser tan inaccesibles ni debe costar tanto
adquirir suficientes alimentos para tener una alimentación adecuada. Lo contrario haría peligrar el
ejercicio pleno del derecho a la salud o, incluso, el derecho a la vida.

Una alimentación es saludable


también cuando responde a las características y necesidades nutricionales de las personas. La
adolescencia es un momento especial en el desarrollo humano y tiene características particulares a las
cuales debemos responde y estar atentos.

DESPUÉS DE LA
LECTURA
Responde lo siguiente
3. ¿De qué trata principalmente el texto?

____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

4. La alimentación saludable es:

Variada, balanceada y Variada, balanceada y Nutritiva, deliciosa y


segura deliciosa segura

a b c

5. Marca con un las imágenes donde se evidencia que las personas practican una
alimentación saludable
Une con una línea según corresponde

Almacenar, conservar, preparar y


Alimentación variada consumir alimentos de calidad, libres de
contaminación y riesgos.

Consideran la combinación de alimentos


Alimentación balanceada en forma equilibrada teniendo en cuenta
la cantidad de los nutrientes.

Preparar comidas con diferentes tipos de


Alimentación segura alimentos, todos los días, en la casa o en
la escuela.

6. Responde las siguientes preguntas

Según el texto ¿cuáles son los nutrientes esenciales para una alimentación saludable?
___________________________________________________________________________________

Según el texto ¿porque la alimentación saludable es un derecho humano?


___________________________________________________________________________________

7. Observa la imagen y responde

¿Estás de acuerdo con la alimentación de Luis? ¿por qué?

…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
¿Qué crees que sucederá con la salud de Luis más adelante?

…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ
INTENTANDO APOYO

• Identifiqué información explícita que se


encuentra en distintas partes de los textos.
• Expliqué el propósito del texto e interpreta su
sentido global al responder su alimentación de
Luis.
Autoevaluación

«La alimentación es el único remedio que puede hacer que nos recuperemos totalmente y que
se puede usar con cualquier tratamiento. Recuerda, la comida es nuestra mejor medicina.»
«Verse bien y sentirse bien van de la mano. Si tienes un estilo de vida saludable, tu dieta y
alimentación están controladas, y estás entrenando, vas a sentirte bien.»

También podría gustarte