Está en la página 1de 9

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

EXAMEN DE UNIDAD Nro. I NOTA

Asignatura DINAMICA Duración:


Semestre 2023 - 0
Docente ING. CARLOS A. VALQUI CASTAÑEDA 2 horas
Estudiante DIMAS EDYN GAMBOA HUAROCC

INSTRUCCIONES: Resolver con argumentos rigurosos y


procedimientos secuenciales a cada pregunta formulada. Tu letra debe
Indicaciones ser legible y no olvidar usar la simbología matemática correcta, es decir
las magnitudes escalares y magnitudes vectoriales deben expresarse
con el símbolo correcto en todo momento

1. Explique cómo es que un elemento material en movimiento respecto a un espacio de referencia puede
tener distintas ecuaciones horarias (es decir distinto vector posición) respecto a distintos sistemas de
referencia ubicados en el mismo
espacio de referencia indicado. (3 puntos)
2. Explique secuencialmente cómo es que para determinar completamente el movimiento de un cuerpo
rígido se requiere conocer las componentes de 4 vectores, es decir, 12 componentes. Luego cómo es
que ya no es necesario 12 sino es
suficiente conocer sólo 6 parámetros, es decir, 3 coordenadas de la posición del origen de la terna móvil
y tres componentes
de los 3 versores de la terna móvil. (3
puntos)
3. Explique cómo es que conociendo el vector posición de un elemento material respecto a una terna de
referencia de un espacio de referencia genérico se puede determinar la velocidad y la aceleración en
cada instante de tiempo respecto a ese espacio de referencia. Además, se puede conocer la
trayectoria, las componentes intrínsecas de la aceleración (aceleración normal y aceleración
tangencial) y la curvatura de la trayectoria en cada instante. (4 puntos)
4. En las siguientes figuras explique y esquematice 3 trayectorias distintas, para el bombero en la figura
de la parte izquierda y del pasador P en la parte derecha, respecto a 3 espacios de referencia
diferentes. Identifique claramente los cuerpos generadores de los espacios (3 puntos).
F1 = (100
5. Dadolas fuerzas i - 100j + 75k) lb y F2 = (200i +250j + 100k) lb
como mostradas en la figura
, determinar (3 puntos):
(a) La fuerza resultante
F1 X F2
(b) El producto vectorial
(c) El momentopolarresultante producido por estas fuerzas con respecto
al poloO.
(d) El momento axial total de estas fuerzas
respecto al eje x.
6. Un proyectil se lanza desde el punto A desde un tiempo inicial cero y con una velocidad inicial de 30m/s
como indicado en la figura. Considere el efecto gravitatorio de la tierra de arriba hacia abajo. (4
puntos):
(a) Establecer 2 sistemas de referencia ubicados en el espacio de referencia generado por el terreno
y determinar el vector posición para ambos.

(b) Determinar el ángulo de lanzamiento para que el proyectil alcance una distancia horizontal R de
100m.

(c) Usando información de la parte (b) determine la aceleración normal, aceleración tangencial y radio
de curvatura en la posición cuando el proyectil alcanza su altura máxima.

También podría gustarte