Está en la página 1de 5
10 Municipal de La Paz LEY MUNICIPAL AUTONOMICA N° 485, GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ YELKA FABIOLA MARIC PALENQUE PRESIDENTA CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ Por cuanto, el Concejo Municipal de La Paz, ha sancionado la siguiente Ley Municipal Autonomica: EXPOSICION DE MOTIVOS. Que, Ia Constitucién Politica del Estado, como norma suprema del ordenamiento juridico del Estado Plurinacional de Bolivia, aprobada el 07 de febrero de 2009, en el Articulo 272 determina que la autonomia implica la elecci6n directa de sus autoridades por las ciudadanas | y los ciudadanos, la administracion de sus recursos econmicos, y el ejercicio de las facultades, legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva, por sus organos del gobierno en el émbito de su jurisdiccién, competencias y atribuciones, Que, en esta linea constitucional, el Articulo 302, Numeral 23 dispone que son competencias exclusivas de los gobiernos municipales autonomos elaborar, aprobar y ejecutar sus programas de operaciones y su presupuesto; en este contexto normativo el Articulo 283 sefiala que el Gobierno Auténomo Municipal esta constituido por un Concejo Municipal con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa municipal en el ambito de sus competencias y un Organo Ejecutivo, presidido por la Alcaldesa 0 el Alcalde. ©. Que, el mismo cuerpo normativo en el Articulo 48, Numeral I estipula que las disposiciones sociales y laborales son de cumplimiento obligatorio, en el Numeral II determina que, las normas laborales se interpretaran y aplicarén bajo los principios de proteccién de las trabajadoras y de los trabajadores como principal fuerza productiva de la sociedad; de primacia de la relacién laboral; de continuidad y estabilidad laboral; de no discriminacién y de inversion, dela prueba a favor de la trabajadora y del trabajador. Que, en el Ambito constitucional el Numeral III, seftala que, los derechos y beneficios reconocidos en favor de las trabajadoras y trabajadores no pueden renunciarse y son nulas las convenciones contrarias o que tiendan a burlar sus efectos, como se podra observar la tutela de la norma suprema en favor del trabajador, es practicamente de proteccién plena en favor de estos, precisamente por su caracter protectivo laboral y constitucional. Que, la Ley N° 031 de 19 de julio de 2010 Ley Marco de Autonomias y Descentralizacién “Andrés Ibanez” en el Articulo 34, Paragrafo I, consolida y dispone un Concejo Municipal, con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa en el ambito de sus competencias. Esta integrado por Coneejalas y Concejales electas y electos, segtin criterios de poblacion, territorio equidad, mediante sufragio universal Que, el Articulo 6, Parégrafo II, Numeral 3, en referencia a la autonomfa determina que es la cualidad gubernativa que adquiere una entidad territorial de acuerdo a las condiciones y procedimientos establecidos en la Constitucion Politica del Estado, que implica la igualdad Calle Mercado N"1298 - casita 1224 - La Paz, Bova w Tel. Central Ploto 2650000 « Fax: 2201002 - 2203228 - 2203223 m Web:www.concejomunicipal bo ONCEJO MUNICIPAL Gobierno Auténomo Municipal de La Paz LEY MUNICIPAL AUTONOMICA N° 485 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ wed jerarquica o de rango constitucional entre entidades territoriales auténomas, la eleccién directa de sus autoridades por las ciudadanas y ciudadanos, la administracién de sus recursos econémicos y el ejercicio de facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva por sus 6rganos de gobierno auténomo, en el émbito de su jurisdicci6n territorial y de las competencias y atribuciones establecidas por la norma suprema y la Ley, asi como en el Articulo 9, Parégrafo I, Numeral 3 disponiendo que la autonomia se ejerce a través de la facultad legislativa, determinando ast las politicas y estrategias de su gobierno auténomo, el Numeral 4 precisa que, la autonomia también se ejerce mediante la planificacién, programacién y ejecucién de su gestion politica, administrativa, técnica, econémica, financier, cultural y social. Que, la Ley N° 482 Ley de Gobiernos Auténomos Municipales de 9 de enero de 2014 en el Articulo 16, Numeral 4 refiere que entre las atribuciones del Concejo Municipal, en el ambito de sus facultades y competencias, dictar Leyes Municipales y Resoluciones, interpretarlas, derogarlas, abrogarlas y modificarlas. Que, el Articulo 13, Inciso a) JERARQUIA NORMATIVA MUNICIPAL) de la disposicién aludida, en cuanto a las facultades del Organo Ejecutivo se encuentra la emision de Decretos Municipales, que textualmente sefala: “Decreto Municipal dictado por la Alcaldesa 0 el Alcalde firmado conjuntamente con las Secretarias o los Secretarios Municipales, para la reglamentacion de competencias concurrentes legisladas por la Asamblea Legislativa Plurinacional y otros.” (El tipo de letra, negrillas y subrayado nos corresponde), se advierte que, el merituado Decreto Municipal N° 006/2022 de 12 de abril de 2022 fue firmado ‘inicamente por el Alcalde Municipal de La Paz Lic. Hernan Ivan Arias Durén, aprobando en el Articulo primero la escala porcentual para la percepcién del Bono de Antigtiedad, para el personal dependiente de Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, extraiandose las firmas de las Secretarias 0 Secretarios Municipales, incumpliendo e incurriendo en omisi6n lo dispuesto en el Articulo precedentemente referido. Que, la Ley Municipal Autonémica N° 007 de 3 de noviembre de 2011 de Ordenamiento Juridico y Administrativo Municipal, modificada por las Leyes Municipales N° 013/2011 y N° 014/2012 de 3 de enero de 2012 y 7 de marzo de 2012 respectivamente, N° 222/2017 de 10 de febrero de 2017 y N° 269/2017 de 21 de diciembre de 2017, establece en el Articulo 20 que, la Ley Municipal, es la disposici6n legal que emana del Concejo Municipal emergente del ejercicio de su facultad legislativa, en observancia estricta del procedimiento, requisitos y formalidades establecidas en esa Ley; es de cardcter general, su aplicacion y cumplimiento es obligatorio desde el momento de su publicacion en la Gaceta Municipal y en los medios electronicos reconocidos para el efecto. Que, el Decreto Supremo N° 20060 de 20 de febrero de 1984 en el Articulo 1 ya instituy6 una escala tinica de Bono de Antigiiedad, de caracter general para el Sector Pablico a partir del 1° de diciembre de 1983, la misma que tendra en su aplicacion como base de calculo el sueldo y salario mensual; esta disposici6n invoca como base y/o sustento juridico a los Decretos Supremos Nos. 04451 de 17 de julio de 1956 y 18985 de 14 de junio de 1982, estos ultimos x: 2201002 - 220223 - 2203228 w Webswaw concejomunicipalbo Cale Mercado N"1208 - casila 1224 - La Paz, Bolivia Tei. Cental Ploto 2650000 CONCEJO MUNICIPAL Gobierno Auténome Municipal de La Paz LEY MUNICIPAL AUTONOMICA N° 485 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ wed incorporan el pago del bono de antigiiedad a los empleados piblicos del Sector Central, de acuerdo a los afios de servicio por ellos prestados, estableciéndose las correspondientes escalas de este beneficio, | Que, el Decreto Supremo N° 23474 de 20 de abril de 1993, diferencia la base de célculo para } empresas productivas y de servicio, ampliando la misma a tres salarios minimos nacionales para los trabajadores de las empresas productivas del sector publico y privado. Es importante hacer notar que el citado Decreto Supremo N° 23474 sefiala que: “deben respetarse los acuerdos establecidos en convenios de partes sobre esta materia’, este parrafo en la practica reconoce que existen otras formas de calculo més favorables al establecido, los que constituyen derechos adquiridos e irrenunciables. Esa es la raz6n por la que en muchas empresas e instituciones se | perciben diferentes formas de pago y célculo del bono de antigiiedad, aun cuando se realizan | labores andlogas. Que, el Decreto Supremo N° 26450, 18 de diciembre de 2001, Articulo 1°.- (Base de calculo para | el pago del bono de antigtiedad) establece que las Empresas Publicas No Financieras efectuaran el pago del bono de antigiiedad, utilizando base de calculo tres salarios minimos nacionales, y laescala porcentual establecida en el Articulo 60 del Decreto Supremo N? 21060 y en su Articulo 5° (Base de célculo diferente) sefala que para las entidades piblicas que cuenten con norma legal expresa, de rango igual o superior al presente Decreto Supremo, que establezca el pago del bono de antigiiedad sobre una base de célculo diferente a la sefalada en los articulos ( precedentes a la fecha de aprobacién del presente Decreto Supremo, se mantendré la vigencia de esas disposiciones. Que, no obstante de ello, la escala porcentual del bono de antigiiedad sélo se encuentra establecida en el Articulo 60 del DS. 21060, y su aplicacién y eficacia legal fenece a partir del Decreto Supremo N° 861 de 1 de mayo de 2011, el cual en su Articulo 1 manifiesta lo siguiente — el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, en observancia de los principios, valores y fines establecidos en la Constitucién Politica del Estado, determina la eliminacion completa de toda disposicién o consideracién legal fundamentada en el Decreto Supremo N° 21060 del 29 de agosto de 1985 entre otras consideraciones y de procedimiento. Que, el Decreto Municipal N° 06/2022 de 12 de abril de 2022 firmado Gnicamente por el Alcalde Municipal de La Paz, se sustenta y/o fundamenta de manera forzada en la Sentencia Constitucional Plurinacional 0079/2017 de 15 de noviembre de 2017 en virtud a la interposicion de una Accién de Inconstitucionalidad Concreta presentada por la Contraloria General del Estado en contra de algunos articulos de la Ley Municipal Autonomica N° 043, en esencia esta sentencia, en su_parte pertinente SE_LIMITA_A MENCIONAR ESTRICTAMENTE EL REPARTO COMPETENCIAL Y QUE ES DE COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL NIVEL CENTRAL DEL ESTADO, CIERTAMENTE EN LO RELATIVO A POLITICAS Y REGIMEN LABORAL Y EL PRINCIPIO DE RESERVA LEGAL EN FAVOR DEL NIVEL NACIONAL, cuando senala precisamente: “(...) Respecto a las competencias exclusivas del nivel nacional, se encuentra lo relativo a las politicas y régimen laboral, segtin establece el Art.298.11.31 de la CPE; mientras que al nivel municipal, el constituyente le asigné la promocién del empleo y Calle Mercado N°1298 - casila 1226 - La Paz, Bova # Tel, Central Poto 2650000 « Fax: 2201002 - 2203223 - 2203223 = Web:www.concejomunicipal bo CONNICPAL Gobierno Auténome Muniipal de La Paz LEY MUNICIPAL AUTONOMICA N° 485, GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ wnt mejora de las condiciones laborales en el marco de las politica nacionales (...)”, (cestadomuest), como se podré observar objetiva e integralmente esta sentencia de ninguna manera afecta y/o conculca derechos laborales adquiridos y consolidados, y con basta jurisprudencia en favor de los trabajadores municipales del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz. Que, el bono de antigiiedad incélume es un pago adicional a un empleado municipal, bono legalmente adquirido por antigiiedad y la experiencia que tiene el beneficio de la pertinencia, que en definitiva se convierte en un beneficio regulado por normas nacionales y municipales en el ambito de las relaciones socio laborales y/o vinculos laborales, en este caso de trabajadores del sector pablico; incentivo destinado al rendimiento Gptimo en el efercicio de sus especificas funciones y orientado al logro oportuno de la eficacia, eficiencia y transparencia institucional. Que, a través del Decreto Supremo N° 4668 de 17 de febrero de 2022, se regula la aplicacién de los derechos laborales adquiridos por las trabajadoras y los trabajadores, sujetos al régimen laboral de la Ley General del Trabajo, de 08 de diciembre de 1942. Que, en base a los fundamentos expuestos, mediante INFORME CM-RPDC N? 012/ 2022-2023 se recomienda al Pleno del Concejo Municipal, aprobar la presente ley municipal autonémica. Que en mérito a todo lo expuesto: EL ORGANO LEGISLATIVO DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ: APRUEBA: LEY MUNICIPAL AUTONOMICA N° 485 ABROGACION DEL DECRETO MUNICIPAL N° 006/202 DE 12 DE ABRIL DE 2022. ARTICULO PRIMERO.- Abrogar todas las disposiciones contenidas en el Decreto Municipal N° 006/202 de 12 de abril de 2022. ARTICULO SEGUNDO.- Elevar a rango de Ley Municipal Autonémica el Reglamento Municipal para el reconocimiento y Pago del Bono de Antigiiedad aprobado mediante Decreto lunicipal N° 17/2015 de 30 de septiembre de 2015 y modificado mediante Decreto Municipal 041/2019 de 09 de diciembre de 2019. ARTICULO TERCERO.- El Organo Ejecutivo Municipal no podré menoscabar, disminuir, alterar, o diferir los derechos laborales 0 beneficios sociolaborales adquiridos, reconocidos, creados definidos por cualquier medio, entre ellos, mediante contratos individuales de trabajo, convenios, contratos colectivos de trabajo o laudos arbitrales, que hayan sido incorporados al patrimonio de la trabajadora o del trabajador municipal, en contravencion a Calle Mercado N"1298 - casila 1224 - La Paz, Bolivia Tot. Central Ploto 2650000 « Fax: 201002 - 2203223 - 2203223 m Web: www concejomunicizal bo | Ve CONCEJO MUNICIPAL Gobierno Auténome Municipal de La Paz GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ wd las disposiciones tutelares laborales definidas en la Constitucién Politica del Estado, bloque constitucional y/o la legislacién laboral vigente. | | LEY MUNICIPAL AUTONOMICA N° 485 ARTICULO CUARTO.- I. El Organo Ejecutivo Municipal de La Paz, en el marco de sus atribuciones y facultades competenciales debera prever los recursos financieros necesarios para el cumplimiento de la presente Ley Municipal Autonémica 11. El Organo Ejecutivo Municipal a través de las unidades organizacionales competentes estara a cargo de viabilizar y ejecutar administrativamente las gestiones necesarias, relativas al cumplimiento de la presente Ley Municipal Autonémica. ARTICULO QUINTO.- El Organo Ejecutivo Municipal queda encargado del estricto cumplimiento a lo dispuesto en la presente Ley, correspondiendo la remision de informes pertinentes relativos a su cumplimiento ante la instancia Legislativa Municipal. DISPOSICION ABROGATORIA DISPOSICION ABROGATORIA UNICA.- Quedan abrogadas todas las normas contrarias a la presente Ley Municipal Autonémica. Es dada en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de La Paz a los veintitrés dias del mes de junio del afio dos mil veintids. Yelka Fabiola Maric Palenque PRESIDENTA CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ seenirueas A) YEMP/ONSH/CLZF neue

También podría gustarte