Está en la página 1de 1

NSR-10 – Capítulo C.

3 – Materiales

REGLAMENTO COMENTARIO©

TABLA C.3.5.3-2
DIMENSIONES NOMINALES DE LAS BARRAS DE REFUERZO
(Diámetros basados en octavos de pulgada)
Designación Diámetro DIMENSIONES NOMINALES
de la barra de referencia Diámetro Area Perímetro Masa
(véase la nota) en pulgadas mm mm² mm kg/m
No. 2 1/4” 6.4 32 20.0 0.250
No. 3 3/8” 9.5 71 30.0 0.560
No. 4 1/2” 12.7 129 40.0 0.994
No. 5 5/8” 15.9 199 50.0 1.552
No. 6 3/4” 19.1 284 60.0 2.235
No. 7 7/8” 22.2 387 70.0 3.042
No. 8 1” 25.4 510 80.0 3.973
No. 9 1-1/8” 28.7 645 90.0 5.060
No. 10 1-1/4” 32.3 819 101.3 6.404
No. 11 1-3/8” 35.8 1006 112.5 7.907
No. 14 1-3/4” 43.0 1452 135.1 11.380
No. 18 2-1/4” 57.3 2581 180.1 20.240
Nota: El No. de la barra indica el número de octavos de pulgada del diámetro de referencia

C.3.5.3.2 — Las barras corrugadas deben cumplir con CR3.5.3.2 — El límite de la deformación unitaria del 0.35
una de las normas NTC o ASTM enumeradas en por ciento es necesario para asegurar que la suposición de una
C.3.5.3.1, excepto que para barras con f y mayor que 420 curva esfuerzo-deformación elastoplástica de 10.2.4 impida
obtener valores conservadores de la resistencia del elemento.
MPa, la resistencia a la fluencia debe tomarse como el
esfuerzo correspondiente a una deformación unitaria de
El requisito del 0.35 por ciento de la deformación unitaria no
0.35 por ciento. Véase C.9.4.
se aplica a barras de refuerzo con resistencia especificada a la
fluencia de 420 MPa o menos. Para aceros con resistencia
especificada a la fluencia de 280 MPa, utilizados ampliamente
en el pasado, la suposición de una curva elastoplástica
esfuerzo-deformación unitaria está perfectamente justificada
de acuerdo con abundantes datos de ensayos. Para aceros con
resistencia especificada a la fluencia hasta 420 MPa, la curva
esfuerzo-deformación puede ser elastoplástica o no, como lo
presume C.10.2.4, dependiendo de las propiedades del acero y
del proceso de fabricación. Sin embargo, cuando la curva
esfuerzo-deformación unitaria no es elastoplástica, existe una
evidencia experimental limitada que sugiere que el verdadero
esfuerzo del acero, a la resistencia última, puede no ser
suficientemente menor que la resistencia a la fluencia
especificada como para justificar la realización de los ensayos
con los criterios más estrictos aplicables a aceros con

esos casos, puede esperarse que el factor I cubra una


resistencia especificada a la fluencia mayor que 420 MPa. En

deficiencia en la resistencia.

C.3.5.3.3 — Se permite usar las barras de refuerzo CR.3.5.3.3 — El acero fabricado bajo ASTM A1035M
que cumplen con ASTM A1035M como refuerzo tiene una resistencia mínima a la fluencia de 700 MPa
transversal en C.21.6.4 o refuerzo en espiral en C.10.9.3. (100 000 psi) y se permite para refuerzo transversal de
confinamiento en C.21.6.4 y refuerzo en espiral en C.10.9.3.
C.3.5.3.4 — Las parrillas de refuerzo para concreto
deben ajustarse a NTC 2043 (ASTM A184M). Las barras
de refuerzo, utilizadas en las parrillas de refuerzo, deben
cumplir con NTC 2289 (ASTM A706M).

C.3.5.3.5 — El alambre corrugado para refuerzo del CR3.5.3.5 — Se ha colocado un límite superior al tamaño
concreto debe cumplir con NTC 1907 (ASTM A496M), del alambre corrugado pues ensayos han demostrado que el
excepto que el alambre no debe ser menor que el tamaño alambre MD290 (19 mm de diámetro) alcanzará solamente el

C-47

También podría gustarte