Está en la página 1de 11

Actualidad

SEMANA EPIDE-
MIOLÓGICA El Diagnóstico precoz del cáncer infantil salva vidas Américas

05
En el cáncer pediátrico, un diagnóstico y tratamiento oportunos son clave para mejorar las po-
sibilidades de supervivencia. En esta tarea, los padres y cuidadores, así como la familia y el per-
sonal de salud en general, tienen un papel muy importante.

Del 29 de Enero al 04 de Febrero


2023 La Organización Panamericana de la Salud (OPS), St Jude Together y Childhood Cancer Interna-
tional están lanzando una campaña de comunicación para promover la conciencia en la detec-
ción temprana de síntomas y signos de cáncer en niños y adolescentes. La campaña también
tendrá como objetivo reducir el tiempo de diagnóstico y tratamiento, mejorando la superviven-
Coordinación General CONTENIDO cia.

Actualidad:
Dr. Victor Julio Zavaleta Gavidia Directora de OPS llama a países de las
Director Regional de Américas a intensificar sus actividades de
Salud Cajamarca preparación y respuesta para COVID-19
Pero, ¿cuáles son estos signos y cómo actuar ante ellos? En esta campaña conocerás los signos
y síntomas que debes vigilar con atención en el niño, niña o adolescente a tu cargo. Propone-
Mg. Epid, Julio Cesar Vidaurre Sanchéz (Pág. 1)
mos una forma de aprendizaje sencilla y didáctica para que esta información pueda ser fácil-
Director de Epidemiología mente interiorizada por todos.
Mapa Epidemiológico.
(Pág. 3)
Fuente: https://www.paho.org/es/campanas/diagnostico-precoz-cancer-infantil

Desarrollo de los resultados de la


Vigilancia Epidemiológica hasta la
presente semana.
(Pág. 09 - 09)

Indicadores de Monitoreo de la
Vigilancia Epidemiológica.
(Pág. 09)

Av. Mario Urteaga N° 090 – Cajamarca – Teléfono: (096) 090964; Anexo: 109 – Celular: 909871095
WEB: http://www.diresacajamarca.gob.pe - E-mail: epicajam@dge.gob.pe
SUBREGION CAJAMARCA
M.C-MSP. Víctor Julio Zavaleta Gavidia
DIRECTOR EPIDEMIOLOGÍA

RED CONTUMAZA : BUENAVENTRURA VILLACORTA MUÑOZ


RED CAJAMARCA : MIGUEL CAICAY LLONTOP
RED CELENDIN : DOLLIBETH CAMPAÑA SÁNCHEZ
RED SAN MARCOS : YOELA NATALI RUBIO JIMENEZ
RED CAJABAMBA : RANDY SANDOVAL LOREDO EQUIPO EDITOR EPIDEMIOLOGIA
RED SAN MIGUEL : JESICA TUCUMANGO ALCANTARA DIRESA CAJAMARCA
RED SAN PABLO : ROGGER CHOLÁN ALVITES
MG. EPID. Julio César Vidaurre Sanchéz
SUBREGION CHOTA M.V. Epid. Enrique S. Chilón Huamán
DIRECTORA: Lic. Enf. Dora E. Ramírez Pirgo
Obsta. Cecilia del C. Ravines Cubas
RED BAMBAMARCA: ORFELINDA Lic. Enf. Walter Anyaypoma Ocón
Obsta. Sandra V. Ñuflo Vásquez
RED SANTA CRUZ : GLEN SUXE PEREZ Lic. Enf. Luz Aralia Carhuatocto Manzanares
Bach. Ing. Sist. Gonzalo De la Cruz Campos
SUBREGION CUTERVO
DIRECTOR: M.C CARLOS EZCURRA QUISPE

SUBREGION JAÉN
DIRECTORA: Dr. ZOILA VILLEGAS BRIONES
MAPA EPIDEMIOLOGICO DE LA REGIÓN CAJAMARCA, HASTA LA SEMANA 05 - 2023

Fuente: ORE - DIRESA Cajamarca


INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN MENORES DE 5 AÑOS

REGIÓN CAJAMARCA: Atenciones y T.I.A. en IRA No Neumónica


Comparativo hasta la S.E. 05, 2019 - 2023
En la Región de Cajamarca hasta la SE N° 05 - 2023 se notifi-
caron 5071 episodios de IRA en menores de 05 años, lo que
equivale a una tasa de incidencia acumulada (IA) de 356.3
episodios de IRA por cada 10 000 menores de 05 años. Los
distritos que reportan la mayor tasa de incidencia en meno-
res de 05 años son: Contumazá, Jaén, San Ignacio y Cutervo.

REGIÓN CAJAMARCA: Atenciones por IRA No Neumónica por grupo de edad


S.E. 05 - 2023

En la SE N° 05 - 2023, se observa que el grupo etareo más


afectado por esta enfermedad es el grupo de 2 a 11 meses
con un 69.49%, el 18.64% corresponde al grupo de 1 a 4 años
y el 11.86% < 2 meses.
REGIÓN CAJAMARCA: T.I.A. Promedio IRA No Neumónica Por REGIÓN CAJAMARCA: Canal endémico para atenciones por
provincia. del 2023, comparativo hasta la S.E. 05 IRA no neumónicas.2023 hasta la S.E. 05

Según la curva epidémica se observa que en la SE N° 05 - 2023 la incidencia


de casos se mantiene en zona de éxito, con una disminución en relación a la
semana anterior.

En la SE 05- 2023, se observa que la Tasa de Incidencia Acumulada


promedio de IRAs, en menores de 5 años, a nivel regional es de
356.3 por 10 000; siendo la provincia de Contumazá quien tiene la
mayor tasa de incidencia a nivel regional con 807.2 /10 000 habitan-
tes. La provincia de San Cruz reporta la menor tasa igual a 163.3
10000 hab.
NEUMONÍA en menores de 5 años

Hasta la semana Epidemiológica 05 del presente año se


han reportado 29 casos de neumonía, de los cuáles REGIÓN CAJAMARCA: Atenciones y T.I.A. en Neumonía (Grave +
10.0% corresponden a casos de Neumonía grave; y el No Grave). Comparativo hasta la S.E. 05, 2019 - 2023
19.0% son de Neumonía no Grave. La T.I.A para Neumo-
nía (Grave + No grave) es de 20.0 x 10 000 menores de
cinco años.

De las atenciones notificadas por neumonía, se observa un incremento


cerca del 0.3% (3) en relación al año anterior a la misma semana. Las
provincias que viene reportando en mayor porcentaje de atenciones por
neumonía son las provincias de San Marcos, Jaén, Cajamarca, Hualga-
yoc y Chota; San Miguel, San Pablo y Santa Cruz se ubica en los de bajo
riesgo.
Atenciones de Neumonía (Grave + No Grave) por REGIÓN CAJAMARCA: Canal endémico para atenciones por
grupo de edad, S.E. 05-2023 neumonía (Grave + No Grave) , hasta la S.E. 05-2023

Se evidencia que para esta semana 05 - 2023 permanecemos en


la zona de éxito.

Se visualiza que en la SE. 05-2023 de los grupos de edad el grupo


de 1 a 4 años reporta el 29.90%, el grupo de 2 a 11 meses reporta
el 13.40% y menor de 2 meses 56.70% Información que es de vital
importancia para fortalecer la organización de los servicios de sa-
lud y la vigilancia y cuidado de la salud en estos grupos de edad
con participación activa de la familia y la comunidad organizada.
SOB/Asma en menores de 5 años REGIÓN CAJAMARCA: Atenciones y T.I.A. en SOB/Asma por
Comparativo hasta la S.E. 05, 2019—2023
El total de episodios de SOB/Asma en menores de 5 años
notificados hasta la presente semana, registra 16 atencio-
nes de SOB/Asma haciendo una tasa de 0.11 / 1000 niños.
Son 06 casos mas en relación al año 2022 en el mismo pe-
riodo de tiempo. La provincia de Jaén y la provincia de Ca-
jamarca se encuentra en alto riesgo para este daño.

REGIÓN CAJAMARCA: Atenciones y T.I.A. en SOB/Asma por


grupo de edad. Hasta la S.E. 05-2023
REGIÓN CAJAMARCA: Atenciones y T.I.A. en EDA (Acuosa + Disentérica). Comparativo hasta la S.E. 05 por provincia, 2019 - 2023

REGIÓN CAJAMARCA: Atenciones y T.I.A. en EDA (Acuosa + Disentérica).


Comparativo hasta la S.E. 05 2019 -2023

A nivel regional hasta la S.E.05 del año 2023, se notificaron 2574 episodios de enfermedades
diarreicas agudas 96.4% de EDAS acuosas y 3.6% de EDA Disentérica, habiendo un incre-
mento de casos en relación al acumulado de la semana epidemiológica 05 del año 2023 de
411 casos, y un incremento de la Tasa de incidencia acumulada del 2.6 x 10000 niños.

REGIÓN CAJAMARCA: Atenciones y T.I.A. en EDA (Acuosa+ Disentérica).


Edad. Comparativo hasta la S.E. 05-2023

El comportamiento de EDAs según grupo


de edad, evidencia que son los mayores
de 5 años los que tiene el mayor numero
de casos con 50.54% (1301), seguido del
grupo de 2 a 4 años con 38.38% (988),
un 11.07% (285) son menores de un año.
Aspecto a tener en cuenta para imple-
mentar las estrategias de prevención y
control.
REGIÓN CAJAMARCA: T.I.A. en EDA (Acuosa+Disentérica). REGIÓN CAJAMARCA: Atenciones en EDA Acuosa y Disentérica
Por provincia. Hasta la S.E. 05 - 2023 Comparativo hasta la S.E. 05, 2019 - 2023

Según el gráfico que se muestra el comportamiento por tipo de EDA . Las


EDAs acuosa representan el 96.4% vs las EDAS Disentéricas que son el
3.6% .

REGIÓN CAJAMARCA: Canal endémico para atenciones por EDA


(Acuosa + Disentérica), hasta la S.E. 05 - 2023

La tasa de incidencia acumulada promedio a nivel regional es de


16.7 / 10 000 habitantes. La provincia que cuenta con mayor tasa
de incidencia acumulada promedio es Jaén (40.6) / 10000 habi-
tantes). La Provincia con la más baja tasa de incidencia acumula-
da hasta la fecha es Chota (2.9 X 10000). De acuerdo al canal endémico de EDA notificados hasta la S.E. 05, se observa un
comportamiento estable a la SE 05 del mismo año. El canal endémico evidencia
que estamos en zona de éxito.
INDICADORES Los indicadores de monitoreo de la información del Sistema de Vigilancia
Epidemiológica por Redes.

la SE 05 del presente año, la Dirección Regional de salud Cajamarca alcanzó un


puntaje de 100 puntos calificado como ÓPTIMO.
Respecto a la cobertura, para la presente semana se alcanzó el 100%.
En Oportunidad 100%.
En Calidad del dato 100%.
En Retroinformación 100%
El puntaje desagregado de los indicadores de monitoreo de la información del
Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la DIRESA Cajamarca a la S.E. 01 es como
se detalla:

También podría gustarte