Está en la página 1de 5

Malala

Malala Yousafzai, nació el 12 de julio de 1997, en Mingora-Pakistán. Una


valiente mujer que trabaja para defender los derechos que deben tener
las niñas y las mujeres, para acceder a la educación.

Mientras su padre se encargaba de enseñar en una escuela, Malala no


perdía la oportunidad de acompañarlo, y así aprendía a enriquecer sus
conocimientos, algo que realmente le apasionaba. Sin embargo, su pueblo
fue tomado por los talibanes en 2008, cambiando drásticamente su
amena rutina.

Esta joven no podía dejar atrás su sueño y el de tantas otras niñas, así
que empezó a divulgar y a hablar en diferentes lugares del país con
respecto al derecho a la educación.

Madre Teresa de Calcuta


Su nombre real era Agnes Gonxha Bojaxhiu, nació el 26 de agosto de 1910 en

Uskub, Macedonia. Era la hija más pequeña de Nikollë Bojaxhiu y Dranafile Bernai.

Fue a una escuela pública, donde decidió que se uniría al coro y también a una

congregación religiosa de misioneras llamada Sodalicio Nuestra Senora. Allí

escuchaba las historias de las misioneras que habían ido a trabajar a Bengal y se

emocionaba, soñando con ir a trabajar a la India y ayudar a la gente que vivía en las

calles. La madre Teresa de Calcuta se convirtió en el ejemplo viviente de la

generosidad y la humildad hacia los demás. Fue la fundadora de las Misioneras de

la Caridad, y su objetivo siempre fue “ayudar al más pobre de los pobres”.

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi nació en Porbandar, una ciudad al oeste de la India, el 2 de

octubre del año 1869. Sus padres eran Karamchand Gandhi, primer ministro de la

ciudad, y su esposa Putlibai Gandhi. Su madre fue una de las mayores influencias

de su vida, pues le enseñó las ventajas del vegetarianismo, el respeto hacia los

demás y la tolerancia hacia diferentes formas de pensar y otras religiones del resto
del mundo, a los dieciocho años se mudó a Londres para estudiar derecho en el

University College. En Sudáfrica organizó un cuerpo de ambulancias, dirigió una

sección de la Cruz Roja y fundó algunas cooperativas para la defensa de los

derechos de los indios, y después volvió a la India.

Nelson Mandela

Nace el 18 de julio de 1918 en Mvezo, Umtata (actual Provincia de Cabo Oriental) y

en el seno del clan Madiba de la etnia Xhosa, Rolihlahla Dalibhunga Mandela uno

de los trece hijos del Consejero de la casa real Thembu. Huérfano desde los 9 años,

Dalibhunga Mandela (Rolihlahla era el alias familiar, lo que seria una especie de

apellido para el resto de las culturas) fue criado por su padrino y regente de la tribu

Thembu, por lo que recibió la educación de un vástago de la realeza Xhosa. Nelson

Mandela fue el primer Presidente negro de Sudáfrica en ser elegido

democráticamente y es hoy Premio Novel de la Paz, otorgado en el año 1993.

Mandela es un ejemplo inspirador para los jóvenes en el mundo. Es un

revolucionario, uno de los llamados inadaptados, un atrevido que levantó la voz para

defender la libertad de los hombres y las mujeres de su país.

Rigoberta Menchú

Rigoberta Menchú Tum, nació el 9 de enero de 1959, en Chimel, municipio

de San Miguel Uspantán, Departamento de El Quiché, Guatemala.

Rigoberta es una activista y defensora de la paz, la justicia social y los

derechos humanos de los pueblos indígenas en Guatemala. Nació en una

familia campesina maya. Durante su infancia y juventud sufrió pobreza,

discriminación racial y la violencia que durante décadas ha padecido la

población indígena guatemalteca. El 10 de diciembre de 1992 le fue

otorgado a Rigoberta Menchú un gran reconocimiento, el Premio Nobel de


la Paz, convirtiéndose así en la primera indígena, y en la más joven, en

recibirlo. Con el dinero instituyó la Fundación Vicente Menchú, cuya misión

es contribuir a recuperar y enriquecer los valores humanos para la

construcción de una ética de paz mundial.

Martin Luther King

Martin Luther King nació el 15 de enero del año 1929 en Atlanta, Georgia., A los

quince años entró en el Morehouse College y fue nombrado ministro baptista a los

diecisiete años. En 1951 se graduó en el Crozer Theological Seminary. Allí empezó

a conocer las ideas del nacionalista indio llamado Mahatma Gandhi, las cuales dejó

que le influyeran y se convirtieron en su propia filosofía pacifista, a partir de ahí

Martin Luther King decidió luchar por la defensa de los derechos civiles siempre con

una lucha pacifista y sin opción a la violencia ni la opresión. Fue nombrado

presidente de la Conferencia de Líderes Cristianos del Sur y consiguió dirigir la

iglesia baptista de Ebenezer en Atlanta. Eso le permitió participar en el movimiento

de los derechos civiles, tristemente, Martin Luther King fue asesinado el 4 de abril

del 1968 en Memphis por un delincuente que más tarde fue arrestado y

encarcelado.

John Lennon
John Winston Ono Lennon, MBE fue un cantante y compositor inglés que cofundó

The Beatles (1960-70), la banda de mayor éxito comercial en la historia de la música

popular, en el año 1952 estudió en la escuela secundaria Quarry Bank, donde se

aficionó a hacer dibujos y a escribir historias acerca de sus profesores. En su

adolescencia, formó una banda llamada The Quarrymen junto a su amigo Paul

McCartney, que más tarde se convertiría en uno de sus compañeros de banda en

The Beatles. En 1960, la banda cambió su nombre a The Beatles con el tiempo, The
Beatles se convirtió en uno de los grupos más influyentes y exitosos de la historia de

la música, además de su carrera musical, Lennon fue conocido por su activismo

político y social. Se involucró en causas como la lucha contra la guerra de Vietnam y

la promoción de la paz y la igualdad, en 1980, Lennon fue asesinado.

Dalai Lama

Nació el 6 de Julio de 1935, en una pequeña aldea situada en Taktser, en Amdo en

el noreste del Tíbet, en el seno de una familia de agricultores. A la temprana edad

de dos años, el niño que entonces se llamaba Lhamo Dhondup, fue reconocido

como la reencarnación del XIII Dalái Lama Thubten Gyatso, su Santidad inició sus

estudios monásticos a los seis años. Su curriculum consistía en cinco materias

mayores y cinco menores. Las materias mayores eran lógica, arte y cultura tibetana,

sánscrito, medicina y filosofía budista, En 1950, después de la invasión china del

Tíbet, Su Santidad fue emplazado a asumir plena responsabilidad política, Su

Santidad el Dalái Lama es un hombre de paz. En 1989 se le concedió el Premio

Nobel de la Paz por su lucha pacífica para la liberación del Tíbet. Se ha mantenido

firme en su postura de no-violencia incluso frente a agresiones extremas. Asimismo,

es el primer Premio Nobel reconocido por su preocupación por el problema

medioambiental global.

Bob Marley
(Nesta Robert Marley; St. Anns, Jamaica, 1945 - Miami, Estados Unidos,
1981) Cantante jamaicano. En 1960, con sólo quince años, Bob Marley
formó un grupo vocal, entre cuyos miembros estaba también Peter Tosh,
otro de los importantes del género, Las ediciones de álbumes se
sucedieron con éxito creciente, convirtiendo a Bob Marley en una de las
personas más apreciadas en su país. Pese a sus constantes viajes nunca
olvidó su preocupación por las diferencias sociales de la población de la
isla, En un esfuerzo por colaborar en la eliminación de la violencia
existente entre las distintas facciones, Bob Marley organizó conciertos de
reconciliación con un éxito que todavía agrandó más su imagen pública,
no ya sólo como músico, sino como líder social.

Jane Addams
Nació el 6 de septiembre de 1860 en Cedarville, Illinois, educada en los Estados
Unidos y en Europa. En el año 1889 fue co-fundadora (con Ellen Gates Starr) de la
Hull House, en Chicago, casa de acogida para inmigrantes en los Estados
Unidos.Miembro de la Liga Anti-Imperialista America y fundadora de la Unión
Americana de Libertades Civiles y la NAACP. Trabajó activamente en favor del voto
femenino y del pacifismo, presionando al Gobierno en favor de los derechos de la
mujer, de los niños y de la juventud. Entre sus obras destacan Democracia y ética
social (1902) y Paz y pan en tiempos de guerra (1922). En 1931 fue galardonada
con el Premio Nobel de la Paz compartido con Nicholas Murray Butler, Jane
Addams falleció en Chicago el 21 de mayo de 1935.

También podría gustarte

  • Teoria
    Teoria
    Documento1 página
    Teoria
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    0% (1)
  • Apuntes PDF Clase
    Apuntes PDF Clase
    Documento16 páginas
    Apuntes PDF Clase
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Etapas y Fases PP t2
    Etapas y Fases PP t2
    Documento2 páginas
    Etapas y Fases PP t2
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Documento A4 Portada Proyecto Informe Acuarela Verde Menta Dorado
    Documento A4 Portada Proyecto Informe Acuarela Verde Menta Dorado
    Documento1 página
    Documento A4 Portada Proyecto Informe Acuarela Verde Menta Dorado
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Triptico Mario
    Triptico Mario
    Documento2 páginas
    Triptico Mario
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Taller Leticia.
    Taller Leticia.
    Documento1 página
    Taller Leticia.
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Derecho Mercantil
    Derecho Mercantil
    Documento28 páginas
    Derecho Mercantil
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Politicas Ensayo
    Politicas Ensayo
    Documento3 páginas
    Politicas Ensayo
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro de Saberes - Merged
    Cuadro de Saberes - Merged
    Documento4 páginas
    Cuadro de Saberes - Merged
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final
    Trabajo Final
    Documento7 páginas
    Trabajo Final
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • 6 7 y 8 Mercantil
    6 7 y 8 Mercantil
    Documento8 páginas
    6 7 y 8 Mercantil
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Conclusión Respecto A La Interpretación de La Norma Fiscal
    Conclusión Respecto A La Interpretación de La Norma Fiscal
    Documento2 páginas
    Conclusión Respecto A La Interpretación de La Norma Fiscal
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Mate Tarea 4
    Mate Tarea 4
    Documento4 páginas
    Mate Tarea 4
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Características de Las Sociedades Mercantiles
    Características de Las Sociedades Mercantiles
    Documento4 páginas
    Características de Las Sociedades Mercantiles
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Discurso
    Discurso
    Documento3 páginas
    Discurso
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Poster KAIZEN
    Poster KAIZEN
    Documento1 página
    Poster KAIZEN
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • PDF 20230426 214741 0000
    PDF 20230426 214741 0000
    Documento8 páginas
    PDF 20230426 214741 0000
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Black and Silver Minimalist Fantasy Romance Book Cover
    Black and Silver Minimalist Fantasy Romance Book Cover
    Documento1 página
    Black and Silver Minimalist Fantasy Romance Book Cover
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Omar 2
    Omar 2
    Documento1 página
    Omar 2
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Poder Judicial
    Poder Judicial
    Documento4 páginas
    Poder Judicial
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Categorías:Personas de La Universidad
    Categorías:Personas de La Universidad
    Documento1 página
    Categorías:Personas de La Universidad
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento13 páginas
    Untitled
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Diseño
    Diseño
    Documento2 páginas
    Diseño
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Comite
    Comite
    Documento1 página
    Comite
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Icep Presentacio PDF
    Icep Presentacio PDF
    Documento13 páginas
    Icep Presentacio PDF
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Linea Del Tiempo
    Linea Del Tiempo
    Documento5 páginas
    Linea Del Tiempo
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Deportes
    Deportes
    Documento1 página
    Deportes
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Jade
    Jade
    Documento1 página
    Jade
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion Admi
    Presentacion Admi
    Documento5 páginas
    Presentacion Admi
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Instrumentación
    Instrumentación
    Documento1 página
    Instrumentación
    leticia Adilen Bernal Villanueva
    Aún no hay calificaciones