Está en la página 1de 2

La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a las personas trabajadoras, y a los

familiares o personas asimiladas a estos que estén a su cargo, la protección adecuada en las
situaciones en que lo necesiten: enfermedad, accidente, jubilación, desempleo, orfandad, etc.

NIVELES DE LA SS

Nivel contributivo: Incluye a trabajadores españoles residentes en España y a extranjeros


residentes legalmente en España que ejerzan una actividad profesional en España.

Régimen general: Trabajadores en territorio nacional que trabajan por cuenta ajena (sin ser de
régimen especial).

Régimen especial: - Autónomos. - Estudiantes (seguro escolar). - Trabajadores del mar.

- Funcionarios (antes del 21/12/2010) - Trabajadores de la minería y carbón.

- Otros grupos que determine el Ministerio de empleo

Nivel no contributivo: Personas en situación de necesidad sin recursos económicos


suficientes para su subsistencia, aun cuando no hayan cotizado nunca o de forma insuficiente
para prestaciones contributivas.

- Pensiones incapacidad permanente, jubilación y por hijo a cargo.

ORGANISMO DE LA SS

1. Instituto Nacional de la SS: Se encarga de la gestión y administración de las


prestaciones económicas.
2. Tesorería General de la SS: Gestiona los recursos económicos y tramita las afiliaciones,
altas y bajas de los trabajadores.
3. Servicio Público de Empleo Estatal: Tramita las prestaciones por desempleo.
4. Instituto de Mayores y Servicios Sociales: Gestiona las pensiones de invalidez y
jubilación en sus modalidades no contributivas, así como los servicios
complementarios para personas mayores.
5. Instituto Social de la Marina: Se encarga de la gestión de las prestaciones del sector
marítimo y pesquero.

OBLIGACIONES CON LA SS

Empresa: - Inscripción de la empresa en la SS - Afiliación, altas y bajas de los trabajadores.


- Cotización

- Afiliación: acto administrativo de todos los trabajadores que comiencen a trabajar por
primera vez. - Alta: cada vez que un trabajador reanuda su actividad laboral. - Baja: cada vez
que finaliza una relación laboral el trabajador.

Trabajadores: cotización.
PRESTACIONES DE LA SS

Prestaciones en especie: Asistencia sanitaria y prestación farmacéutica. Tendrán derecho la


persona trabajadora, su cónyuge, sus hijos y ascendientes, siempre que vivan con él o ella y
estén a su cargo, las personas pensionistas y desempleadas.

Prestaciones económicas: Subsidios, Pensiones, Indemnizaciones, Otras prestaciones.


Prestaciones contributivas: son todas las prestaciones.

Prestaciones no contributivas: Son aquellas a las que tienes derecho por ciertos requisitos y
que no exigen periodo previo de cotización como las contributivas.

- Asistencia sanitaria, pensión inc. permanente, pensión de jubilación, subsidio desempleo, etc.

INCAPACIDAD TEMPORAL

DESEMPLEO

Los primeros 180 días: 70% de la BR

A partir del día 181: 50% de la BR

Días de cotización

Desde 360 ---- 120 días

Desde +180 ----- + 60 días

También podría gustarte