Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

CARRERA:

Ingeniería De Sistemas e Informática

CURSO:

Procesos para la Ingenieria

PROFESOR:

Ing. Murillo Garcia, Alberto

INTEGRANTES:

Guevara Espinoza, Ronald U18103671


Farfan saavedra juan jose U19300513
Valeria Nicole Guerrero U20240991
Gonzales Correa Gadiel U18213408
David Hernandez Ñahuis U20237637

2022

21/10/2022 1
Lima, Perú

Índice “Precio uno”


CAPÍTULO I.

1.1 Antecedentes de la Investigació n

1.2 Historia

1.3 Visió n

1.4 Misió n

1.5 Colaboradores

1.6 Competencia

1.7 Demandas

CAPÍTULO II.

2.1 Ventas

2.2 Objetivos.

2.2.1 Objetivo General

2.2.2 Objetivos Específicos.

CAPÍTULO III.

3.1 Jerarquía de Procesos

3.2 Mapa de Procesos

CAPÍTULO IV.

4. Ficha de Procesos

CAPÍTULO V.

5.1 Tablero de kanban

5.2 Implementacion de las 5 s

5.3 Analisis de la Causa Raiz

5.4 Herramientas de Calidad

5.5 Pareto

5.6 Espina de Pezacado

21/10/2022 2
5.7 los 5 porque

5.8 Historigrama, estadistico, Normal, t student

5.9 Matriz amef

21/10/2022 3
CAPÍTULO I.

1.1. Reseña histórica

El primer sitio fue inaugurado el 13 de octubre de 2014 en el densamente poblado

distrito de Puente Piedra en la capital, Lima. Se expandió fuera de la provincia de Lima

con su primera ubicació n en Chincha Alta el de mayo de 2016. En 2020, el formato ya

cuenta con 25 tiendas a escala nacional.

1.2 Visión

Ser el lugar preferido de compras en nuestra zona de influencia. Ser el formato má s

eficiente de la industria retail.

1.3 Misión

Ofrecer los precios má s bajos, garantizando la calidad de nuestros productos.

Actualmente contamos con 16 tiendas a nivel nacional y nos proyectamos abrir má s

en el transcurso del añ o para estar cerca de ti.

1.4 Historia:

Precio uno es una hiperbodega que ofrece productos de bajos precios, garantizando la

Calidad de sus productos, ya sea alimentos como otros productos. Actualmente cuenta con

má s de 24 tiendas a nivel nacional y se proyecta a abrir má s en el transcurso de los añ os

para estar cerca de ti.

Lo que busca precio uno, es darle al cliente la experiencia de comprar productos en un

lugar agradable y que te sientas familiarizado con los productos que tenemos. Ademá s, una

característica que buscamos es llegar a lugares que no llegan o tienen centros comerciales

como mercados o supermercados y está n con la necesidad de irse a otro distrito para ir a

comprar sus productos de primera necesidad.

La estructura organizacional de precio uno está adaptada para poder ayudar al cliente en

21/10/2022 4
todo lo que necesite. Es decir, cuenta con un servicio de atenció n al cliente para poder

brindar orientació n y guía para los clientes que quieren comprar un producto en específico

y no saben por dó nde encontrarlo.

Actualmente Precio uno cuenta con 7 añ os de existencia y está creciendo

exponencialmente por la enorme necesidad en nuestro país.

El primer local de Precio uno fue inaugurado el 13 de octubre de 2014 en el distrito

populoso de Puente Piedra en Lima Metropolitana. Se expandió fuera de la provincia de

Lima con su primer local en Chincha Alta el 4 de mayo de 2016. Para 2020 el formato ya

contaba con 25 tiendas a nivel nacional.

1.5 Colaboradores:

“hiperbodega precio uno” cuenta con personal especializado, con experiencia y capacitada,

para las á reas de venta, atenció n al cliente, especialistas en marketing y un grupo de

logística experimentado para poder llevar el producto a las familias a un bajo precio.

1.6 Competencias:

 Sector Abarrotes

 política de precios

 atenció n al cliente

 distribució n de productos

1.7 Demanda:

 generació n de empleo

 oferta de productos

 rentabilidad

21/10/2022 5
CAPÍTULO II.

2.1 Ventas

2.2 Objetivos.

El objetivo de Precios Uno es poder llegar a las familias con un precio mínimo, donde
nuestros usuarios tengan la posibilidad de solventar sus gastos, asimismo que las
ventas sean de mayor escala.

2.2.1 Objetivo General

● El objetivo de nuestra empresa es ser el lugar predilecto de la zona en la


cual estamos situados. Debido a su calidad y al bajo costo en el cual son
ofrecidos los productos. Ademá s de cubrir las necesidades de forma
instantá nea, proporcionando así una buena y có moda experiencia hacia
nuestro pú blico consumidor.

2.2.2 Objetivos Específicos.

● Generar ahorro a las familias peruanas, ofreciéndoles productos de buena


calidad y con los precios má s bajos del mercado.
● Organizar de manera estratégica el almacén para que así se puedan
apreciar los productos en promoció n.
● Distribuir de manera rá pida y eficaz los productos.
● Brindar siempre a los clientes una compra que sobrepase sus expectativas.
● Tener siempre bien surtido el almacén de productos para mayor acogida por
el consumidor.
● Mantener siempre una buena presentació n y orden para mayor comodidad
del cliente.

21/10/2022 6
Mapa de Procesos

21/10/2022 7
CAPÍTULO III.

3.1 Jerarquía de Procesos

Tabla de Contenidos
PRECIO UNO..................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
BIZAGI MODELER................................................................... ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
1 NIVEL 0 MAPA DE PROCESOS.....................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
1.1 MAPA DE PROCESOS.................................................... ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
1.1.1 Elementos del proceso...........................Error! Bookmark not defined.

1.1.1.1 RR.HH........................................Error! Bookmark not defined.


1.1.1.2 Nivel 1 RRHH - RR.HH. Logistica.....Error! Bookmark not defined.
1.1.1.3 Finanzas.....................................Error! Bookmark not defined.

1.1.1.4 Personal.....................................Error! Bookmark not defined.

1.1.1.5 Cliente.......................................Error! Bookmark not defined.


2 NIVEL 1 RRHH..........................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
2.1 RR.HH.........................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
2.1.1 Elementos del proceso...........................Error! Bookmark not defined.

2.1.1.1 Reclutamiento.............................Error! Bookmark not defined.


3 NIVEL 2 RECLUTAMIENTO AS-IS.................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
3.1 RECLUTAMIENTO..........................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
3.1.1 Elementos del proceso...........................Error! Bookmark not defined.
3.1.1.1 Enviar RQ...................................Error! Bookmark not defined.
3.1.1.2 Recepcionar RQ...........................Error! Bookmark not defined.
3.1.1.3 Recepcionar las hoja de vida.........Error! Bookmark not defined.
4 NIVEL 1 CLIENTE......................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
4.1 PROCESO 1....................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
4.1.1 Elementos del proceso...........................Error! Bookmark not defined.
4.1.1.1 Realizar Compras........................Error! Bookmark not defined.
5 NIVEL 1 FINANZAS...................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
6 NIVEL 1 PERSONAL...................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
7 NIVEL 1 LOGISTICA..................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.

21/10/2022 8
3.2 Mapa de Procesos

21/10/2022 9
21/10/2022 10
21/10/2022 11
21/10/2022 12
CAPÍTULO IV.

4. Ficha de Procesos

21/10/2022
CAPÍTULO V.

5.1 Tablero de kanban de tipo Productos

5.2 Implementacion de las 5 s


5.3 Analisis de la Causa Raiz los 5 porque

Para definir bien un problema se debe considerar lo siguiente:

1.Donde sucedió el problema

2.Qué ocurrió en concreto

3.Cómo ocurrió

4.Cuando ocurrió

Una vez hayamos respondido esto, se puede comenzar a plantear el análisis :


“Problema: la empresa precio uno no vende muchos productos ”

5.4 Herramientas de Calidad


5.5 Pareto

5.6 Espina de Pescado


5.7 Historigrama, estadistico
5.9 Matriz amef

También podría gustarte