Está en la página 1de 3

Balotario del examen mensual N.o 2 4.

o
grado

BIOLOGÍA
1. Es el total de las transformaciones quí- C) Formación del acetil coenzima A
micas que ocurren en un organismos y D) Glucolisis
consiste en muchas series de reacciones. Respuesta:
Glucolisis
A) Reproducción asexual
B) Crecimiento
6. En la fermentación láctica se produce
C) Metabolismo
D) organización compleja A) lactato. B) alcohol.
Respuesta: C) glúcidos. D) agua.
Metabolismo Respuesta:
lactato.
2. En ________ de la fotosíntesis se fija el
CO2.
7. Relacione correctamente.
A) la fase luminosa B) el citoplasma
a. O2 ( ) Ciclo de Calvin
C) la fase oscura D) la mitocondria
b. ATP ( ) Fotólisis del agua
Respuesta: c. Glúcidos ( ) ATP sintetasa
la fase oscura A) a, b, c B) a, c, b
C) c, a, b D) b, c, a
3. No es una etapa de la fase luminosa.
Respuesta:
A) Fotofosforilación
c, a, b
B) Fotolisis del agua
C) Fotoexcitacion de la clorofila
8. No guarda relación con la fase oscura.
D) Activación de la ribulosa
Respuesta: A) Se realiza en el Estroma
Activación de la ribulosa B) Se realiza la carboxilacion
C) Se obtiene 2 piruvatos
4. En total a partir de una glucosa se pueden D) Se obtiene fosfogliceraldehído (PGAL)
obtener ______ ATP en la respiración Respuesta:
celular aeróbica.
Se obtiene 2 piruvatos
A) 32 B) 30
C) 22 D) 36 o 38 9. No es un evento de la fermentación láctica.
Respuesta: A) El piruvato se reduce a lactato
36 o 38 B) Se realiza en el citosol.
C) La producción de lactatos en el mús-
5. No es un evento durante la etapa mito- culo produce los calambres.
condrial en la respiracion aerobica. D) Lo realizan las levaduras.
Respuesta:
A) Cadena respiratoria Lo realizan las levaduras.
B) Ciclo del acido cítrico

SISTEMA HELICOIDAL 1
4.o Balotario del examen mensual N.o 2
grado

10. Relacione correctamente con respecto a 14. Evento en el cual el número de estructu-
la respiración celular. ras celulares se duplican, incrementándo-
a. Glucólisis se de esta manera el volumen celular.
b. Fermentación láctica A) Periodo S B) Mitosis
c. Ciclo de Krebs C) Anafase D) Periodo G1
d. Respiración celular
Respuesta:
( ) Se forma piruvato. Periodo G1
( ) Síntesis de ATP
( ) Matriz mitocondrial 15. Proceso durante el cual se genera variabi-
( ) Lactato lidad genética.
A) b, c, d, a B) a, d, c, b A) Mitosis B) Citocinesis
C) d, b, c, a D) c, a, b, d C) Profase I D) Interfase
Respuesta:
Respuesta:
Profase I
a, d, c, b
16. La meiosis comprende dos eventos, los
11. No es un evento que corresponde a la cuales son
interfase.
A) meiosis reduccional y meiosis I.
A) Síntesis del ADN B) meiosis II y periodo S.
B) Incremento del citoplasma C) meiosis reduccional y meiosis ecua-
C) Duplicación de organelas cional.
D) Se obtienen 4 células hijas D) interfase y citocinesis.
Respuesta: Respuesta:
Se obtiene 4 células hijas meiosis reduccional y meiosis ecuacional.

12. Estructura celular que forma el huso 17. La mitosis es un proceso que se realiza
acromático. en; excepto
A) las células de la piel.
A) Ribosoma B) Centrosoma
C) Núcleo D) Carioteca B) las células del hígado.
C) los adipocitos.
Respuesta: D) espermatocitos y ovocitos.
Centrosoma Respuesta:
espermatocitos y ovocitos.
13. La desorganizacion del nucleolo y la ca-
rioteca desaparece completamente durante 18. A la división del citoplasma se le deno-
A) leptoteno. B) metafase II. mina:
C) anafase I. D) diacinesis.
A) mitosis. B) interfase.
Respuesta: C) citocinesis. D) cariocinesis.
diacinesis.
Respuesta:
citocinesis.

2 SACO OLIVEROS
Balotario del examen mensual N.o 2 4.o
grado

19. El crossing over se realiza en el proceso 20. Los cromosomas en su máxima conden-
denominado sación serán posibles de observar en
A) leptoteno. B) diploteno. A) anafase. B) telofase.
C) cigoteno. D) paquiteno. C) profase. D) metafase.
Respuesta:
Respuesta:
paquiteno.
metafase.

SISTEMA HELICOIDAL 3

También podría gustarte