Está en la página 1de 2
El eupresanio > / ; LécwRA NE 3 La Fhiag. ‘eu hombre de negocios’ L as normas éticas de una empresa estén de_ter- minadas por los ejecutivos que la componen. No existen dos tratadistas que hayan detallado las cuestiones de ética de ne- gocios de la misma forma; sin embargo, el anélisis obtenido de la literatura existente al respecto, permite distinguir tres reas que se considerarian de conflicto: 1, Toma de decisiones. 2. Conflicto de intereses. 3, Relaciones interpersonales. A continuacién se analizaré cada area. — * Facililado por la Universidad de la Comunicacién, Tgma de decisiones Muchas situaciones de negocios se resuelven mediante Ia aplicacién de ‘érmulas técnicas, es decir, totalmente impersonales, pero existen aspectos don- e no es posible aplicar métodos cuan- titativos, ya que hay decisiones en las ‘que se requieren conceptos éticos para su resolucién, como son: ‘+ Vivir con un compromiso en I justa medida de las necesidades, ‘+ Tener Ia libertad pare dara conocer la verdad con prudencia, ‘+ Tomar desisiones aun sobre Ia base e poseer informacién insuficiente ‘+ Aceptarioserrores cometidos por los subordinados, a la vez que se toman ‘medidas para que no sean recurrentes. + Conformar Ia imagen quel personal yy asociados demandan de un indivi ‘duo de alta posicién gerenci pero sin convertirseen dependiente de esta imagen. ‘+ Triunfar como individuo de razén y como individuo de accién, Arudvishabe Woy Hoda , Hoyo 144k Ea. Sicco Para emprendedores gt C.P. Leticia Osio Pol Seestablecenestosaspectos como! 206 éticos porque para su soluciér afecta.a personas, En esos casos, la loracién personal es el punto de par para juzgar y determina la decisién tome el hombre ejecutivo. Un ejen de esto es la necesidad de asumir ¢ ‘promisos hasta donde el medio lo pes f = tu, es decir, cada persona posee cie f-> ingerencias dentro de una empresa > | puede ir mds allé de lo que se le pert ‘Muchas veces los ejecuivos de la presa se guian por.valores subjet cn [a determinaci6n de difundit ve des en una situacién dada, o bien |-> ‘man decisiones aun cuando no | 2 isponibles todos los datos necese 4. Cudntos errores se deben tole: fos subordinados.Ademés, un get} = de tener un grado de indvidualidad | > ecto a su vida peronal, a la vez. [24 debe ampliry profndizar sus hori F- tes intelecuales. Todo lo antes expt no est sujeto a cuantificacién ni 8 lisis objetivo; es unacuestiOn de va personales, VES TEFSEEULEUEUVEUVUETEUHHTHHHH HTH os ey ts co 4 Piet ‘Cuando un individuo es simulténeamente. miembro de dos 0 més grupos. es normal que cexista un conflicto de intereses potenciales, que se presentan cuando se espera que una perscne ejecute acciones en apoyo del grupo que integra, esa situacién no se presenta. Parece razonable Ssuponer que este tipo de confictos pueden ser controlados mediante la limitacin del némero de grupos en que un individuo pueda patcipar Si un ejecutivo tiene intereses en una empre- sa que provee materia prima a la compafia que loemplea, jactuariaimparcialmente para conse- {ir el mejor precio y la mejor caljdad?: seria ims periistente para demandar lo mejot si no tuvieraintereses financieros en la firma adm nistradora? Este tipo de conflictas conlleva a (que el individuo no actie con verdadera ética,* puesto que sus intereses se encuentran divididos. UCT Cnty interpersonales ‘Aun cuando las ompafias fomenten telacio tativas mediante politicas formales, no ofrecen equidad en situaciones en las que se lle. gan a manifesta diferencias de opininrespecto fe, justicia y honradez. Los valores personales, aunque complejo, pueden ser medidos pragméticamente,estoes,en \érminos de su efectvidad real. Estos valores son significativos no s6lo como determinantes de las

También podría gustarte