Está en la página 1de 2

CARLO ACUTIS – CONFIRMACION II CARLO ACUTIS – CONFIRMACION II

 SABADO DE GLORIA DOMINGO DE RESURECCIÓN


ABRIR LOS OJOS: MOMENTO DE REFLEXIÓN
ABRIR LOS OJOS:
Luego de la crucifixión y muerte de Jesús, ESCUCHAR LA PALABRA (Jn 20, 19-
sus discípulos (a excepción de Juan, quien 29)
quedó a cargo de María) se escondieron
por miedo a padecer la misma muerte de El Domingo de Resurrección o de Pascua
Jesús. Por miedo, Pedro ya había negado es la fiesta más importante para todos los
tres veces al Señor. San Lucas nos cuenta católicos, ya que con la Resurrección de
que las mujeres se marcharon a casa para preparar aromas y mirra. y luego, por ser Jesús es cuando adquiere sentido toda
sábado, descansaron según el precepto. Mientras tanto, en la tumba de Jesús, los nuestra religión. Cristo triunfó sobre la
guardias que habían estado allí vigilaban permanentemente el lugar para evitar de que muerte y con esto nos abrió las puertas
los discípulos robasen el cuerpo de Jesús. del Cielo. En la Misa dominical
recordamos de una manera especial esta
ESCUCHAR LA PALABRA: MC 16,1 gran alegría. Se enciende el Cirio Pascual
que representa la luz de Cristo resucitado
El sábado santo es un día de oración junto a la tumba esperando la resurrección.
y que permanecerá prendido hasta el día
Es día de reflexión y silencio. Es la preparación para la celebración de la Vigilia de la Ascensión, cuando Jesús sube al
Pascual, con la que celebraremos por todo lo alto la Resurrección de Jesucristo. Cielo.
Después de todo un día de silencio, ayuno, oración e iglesias cerradas, todo cambia y se
convierte en luz y alegría: ¡Cristo ha resucitado! Esta es la noche en que Cristo ha La Resurrección de Jesús es un hecho histórico, cuyas pruebas entre otras, son el
vencido a la muerte y toda la liturgia se vuelve sorprendente. sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles. Cuando
Al caer la noche del Sábado Santo comienza La Vigilia Pascual, que significa “una noche celebramos la Resurrección de Cristo, estamos celebrando también nuestra propia
en vela”, este momento celebra la resurrección de Jesús y evoca el pasaje bíblico liberación. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte.
Por lo cual, antes de medianoche del Sábado Santo, la iglesia realiza cuatro actos
importantes:   En la resurrección encontramos la clave de la esperanza cristiana: si Jesús está
1.- Bendición del Fuego: vivo y está junto a nosotros, ¿qué podemos temer?, ¿qué nos puede preocupar?
2.- Liturgia de la Palabra Cualquier sufrimiento adquiere sentido con la Resurrección, pues podemos estar
3.- Liturgia Bautismal: seguros de que, después de una corta vida en la tierra, si hemos sido fieles,
4.- Liturgia Eucarística: llegaremos a una vida nueva y eterna, en la que gozaremos de Dios para
siempre.
TRANSFORMAR EL CORAZÓN

 ¿De verdad Cristo ha mostrado en tu vida una nueva luz? ¿o aún encuentras miedo, TRANSFORMAR EL CORAZÓN
dudas, desconfianza?  ¿Cómo ha sido tu experiencia (de oración, celebración, reflexión) a lo largo de la
Pascua?
 ¿Cómo estás viviendo ante el mensaje de la resurrección de Jesucristo?
CONECTAR CON DIOS  ¿Qué situaciones, momentos, relaciones reflejan la Felicidad de la resurrección?
Ahora, ya conoces de manera detallada en qué
consiste el Sábado Santo / sábado de Gloria. CONECTAR CON DIOS
Recuerda que no solo es una fecha de reflexión,
sino también, un día de esperanza porque
aguardamos la resurrección de Jesús para que con
su luz ilumine nuestra vida.
CARLO ACUTIS – CONFIRMACION II CARLO ACUTIS – CONFIRMACION II

¿Cómo debe reflejarse, en nuestra vida, nuestra fe en la resurrección de Jesús? ¿Qué


debiéramos transmitir a los demás?

También podría gustarte