Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA “Angélico de Fiésole”

“JUSTICIA Y VERDAD”
Año lectivo 2021-2022
EVALUACIÓN UNIDAD Nº 6
DATOS INFORMATIVOS:
AREA: CIENCIAS NATURALES
Nombres y apellidos del estudiante: …Anthony Andrade…………………………………………
FECHA:…20/06/2022……………………….……………….…………
CURSO: SEGUNDO DE BACHILLERATO DOCENTE : ING. CRISTINA MONGA

Si no estas prevenido ante los medios de comunicación , te harán amar al opresor y odiar al oprimido . Malcon X

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
 Lee cuidadosamente las preguntas antes de contestar.
 Complete la evaluación con esfero de color azul.
 Evitar realizar manchones o borrones
 El tiempo de evaluación es de 45 minutos.
 Usa correctamente tu tiempo
 La evaluación es individual.
 No incurrir a la deshonestidad académica Art. 223 LOEI
 Antes de entregar la prueba revisa que este completo.

CN.Q.5.1.14. Comparar los tipos de reacciones químicas: combinación, descomposición, desplazamiento, exotérmicas y endotérmicas,
partiendo de la experimentación, análisis e interpretación de los datos registrados y la complementación de información bibliográfica y
procedente de las TIC.

1. Une cada término con su enunciado respectivo. (1 punto c/u)


A. Ácido Es toda sustancia que en disolución acuosa se disocia con
formación de iones hidroxilo (u oxidrilo), OH- ..
B. Base Consiste en la combinación del ion H+, procedente del
ácido, con el ion OH- , procedente de la base, para
producir H2 O no disociada
C. Neutralización Es toda sustancia que en disolución acuosa se disocia
con formación de iones hidrógeno (protones), H+
CN.Q.5.1.14. Comparar los tipos de reacciones químicas: combinación, descomposición, desplazamiento, exotérmicas y endotérmicas,
partiendo de la experimentación, análisis e interpretación de los datos registrados y la complementación de información bibliográfica y
procedente de las TIC.

2. Elabora el siguiente mentefacto conceptual (2 puntos)

 Es toda sustancia que en Formación de sales


solución acuosa forma
iones hidrogeno
 Toda sustancia química
capaz de ceder y recibir Equilibrio químico
ÁCIDOS Y BASES
protones Constante de equilibrio
 Su sabor es acido o amargo
TEORÍAS

Arrhenius Bronsted - Lowry Lewis


CN.Q.5.1.14. Comparar los tipos de reacciones químicas: combinación, descomposición, desplazamiento, exotérmicas y endotérmicas,
partiendo de la experimentación, análisis e interpretación de los datos registrados y la complementación de información bibliográfica y
procedente de las TIC.

3. Completa las frases con la respuesta correcta: ( 1 punto c/u)


En 1884, el químico sueco S. Arrhenius (1859-1927) presentó su teoría denominada__________

A) La teoría de disociación catiónica


B) La teoría de disociación iónica
C) Teoría de Neutralización

La reacción _____________ consiste en la transferencia de un protón H+ desde un ácido a una base


A) Base-Ácido
B) Ácido-Ácido
C) Ácido-Base

Un par ___________ lo constituyen un ácido y su base conjugada, o bien, una base y su ácido
conjugado
A) Combinado
B) Compaginado
C) Conjugado

CN.Q.5.1.14. Comparar los tipos de reacciones químicas: combinación, descomposición, desplazamiento, exotérmicas y endotérmicas,
partiendo de la experimentación, análisis e interpretación de los datos registrados y la complementación de información bibliográfica y
procedente de las TIC..

4. Escribe la valencia, nombre y simbología de los siguientes elementos químicos. (


5 puntos)
A. Valencia.
Ca: +2 Cr: +2, +3 Na: +1 Se: +2, +4 P: +5
Fe: +2, +3 Au: +1, +3 V: +2,+3,+4 Cl: +1,+2
C: +2

B. Simbología.
Cerio:__Ce___ Cobalto: __Co___Arsénico: _As__ Paladio: __Pd___ Plomo: __Pb___
Mercurio: _Hg__ Germanio: _Ge__Potasio: __K___ Azufre: __S___ Rubidio: _Rb__

C. Nombre.

F: __fluor____ O: __oxigeno___ Cu: __cobre___ Ni: ___niquel___ B: ___boro____


Mn: manganeso Br: ___bromo___ Li: __litio___ Si: __silicio___ Te: ___telurio___

CN.Q.5.1.14. Comparar los tipos de reacciones químicas: combinación, descomposición, desplazamiento, exotérmicas y endotérmicas,
partiendo de la experimentación, análisis e interpretación de los datos registrados y la complementación de información bibliográfica y
procedente de las TIC.

5. Coloque (V) si es verdadero o (F) si es falso a las alternativas presentadas ( 1 punto c/u)

1. A un ácido fuerte le corresponde una base conjugada débil. F


2. Definimos a una base de Arrhenius como una sustancia capaz de donar electrones V
3.El NaOH, y en general los hidróxidos, son propiamente bases de Brönsted-Lowry v
4.En 1787, el francés A. L. Lavoisier (1743-1794) defendió que el bromo es un elemento imprescindible en la
composición de los ácido
f

CN.Q.5.1.14. Comparar los tipos de reacciones químicas: combinación, descomposición, desplazamiento, exotérmicas y endotérmicas,
partiendo de la experimentación, análisis e interpretación de los datos registrados y la complementación de información bibliográfica y
procedente de las TIC.

6. Elabora un cuadro comparativo con las propiedades de los ácidos y bases.


(2 puntos).

Ácidos Bases

 Su color es azul
 Su color es rojo  No se juntan a los metales
 Reaccionan con los metales  Pueden cambiar de color a las sustancias
 Pueden cambiar de color a las sustancias llamados indicadores
 Sabor acido  Sabor amargo
 Solución acuosa puede conducir  En disolución acuosa conducen
electricidad electricidad

CN.Q.5.1.14. Comparar los tipos de reacciones químicas: combinación, descomposición, desplazamiento, exotérmicas y endotérmicas,
partiendo de la experimentación, análisis e interpretación de los datos registrados y la complementación de información bibliográfica y
procedente de las TIC.

7. Realiza los siguientes ejercicios de neutralización (1 punto c/u)

CN.Q.5.1.14. Comparar los tipos de reacciones químicas: combinación, descomposición, desplazamiento, exotérmicas y endotérmicas,
partiendo de la experimentación, análisis e interpretación de los datos registrados y la complementación de información bibliográfica y
procedente de las TIC.

8. De acuerdo con la formulación de Arrhenius, escribe la ecuación ajustada de la


disociación iónica de las siguientes sustancias en disolución acuosa: ( 1 punto c/u)

a. ácido yodhídrico
b. ácido sulfhídrico
c. hidróxido de potasio
d. hidróxido ferroso
Firmas de Responsabilidad
Responsable: Coordinadora del área Directora Académica
Ing. Cristina Monga Ing. Cristina Monga Prof. Katherine Astudillo

Firma Firma Firma


Fecha:15 -06-2022 Fecha: 15-06-2022 Fecha: 15-06-2022

También podría gustarte