Está en la página 1de 17

Asignatura Fisiología

V Ciclo de Estudios Semestre Académico 2020-I

NEUROTRANSMISORES Y
NEUROPEPTIDOS
Estudiante:
Marcelo Ruiz Vásquez
Docente:
Dr. Luis Angel Coaguila
Cusicanqui.
Turno:
4:15 – 5:45 pm.

1
ÏNDICE
INTRODUCCIÓN 3
MARCO TEÓRICO 4
¿Qué entiende por neurotransmisores? 4
¿A qué nivel se produce la neurotransmisión? 4
Haga un diagrama de la síntesis de un neurotransmisor 5
¿Cómo se realiza la liberación de un neurotransmisor? 5
Haga un diagrama del metabolismo de los neurotransmisores 6
¿Cuál es el papel de la adrenalina y la acetilcolina en la sinapsis? 7
¿Qué diferencia hay entre un neurotransmisor y un neuropéptido? 7
¿Cuáles son los neurotransmisores más representativos y cuáles son sus funciones?8
¿Cómo actúa la acetilcolina y cuáles son sus receptores? 9
¿Cómo actúa la adrenalina y noradrenalina y cuáles son sus receptores? 10
DISCUSIÓN 11
CONCLUSIONES 12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 13

2
INTRODUCCIÓN

Un neurotransmisor es una biomolécula que transmite información de una


neurona (presináptica) a otra neurona consecutiva (postsináptica), unidas
mediante una sinapsis. Entonces, un neurotransmisor es una sustancia
química

que se encarga
siguiente. de laneurotransmisores,
Sin los transmisión de las no
señales desde
habría una neurona
conexión químicahasta la
entre
neuronas.

Estos neurotransmisores también se encuentran en la terminal axónica de


las neuronas motoras, donde estimulan las fibras musculares para
contraerlas.

En el presente informe se detallará la definición de neurotransmisor, siendo


visto desde distintas perspectivas. Además de indicar cuáles son los
neurotransmisores más importantes y diferenciarlos con los neuropéptidos.
Finalmente relacionarlos con algunas patologías.

3
MARCO TEÓRICO: CUESTIONARIO
1. ¿Qué entiende por neurotransmisores?
En las sinapsis químicas no hay comunicación directa entre el citoplasma de
las dos células, por esa razón existen los neurotransmisores. Los
neurotransmisores son intermediarios químicos que se producen para dar a
cabo la interacción
(sinapsis) entre neuronas, las cuales están separadas por una hendidura
sináptica de alrededor de 20 µm.1

Además los neurotransmisores constituyen una forma específica de


transmisión de señales paracrinas. Las neuronas secretan neurotransmisores
que se difunden en distancias cortas y se unen a los receptores de las
células diana.2

Los neurotransmisores gobiernan la comunicación química entre las células, por


ejemplo, en el cerebro. La propagación espacio-temporal de estas señales
químicas es una parte crucial de la comunicación entre las células. Por lo tanto,
el aspecto espacial de la liberación de neurotransmisores es tan importante
como la mera medición de estas sustancias con resolución temporal. 3

2. ¿A qué nivel se produce la neurotransmisión?


La neurotransmisión se lleva a cabo en una sinapsis, a nivel de las uniones
sinápticas entre la membrana presináptica y postsinática. En el citoplasma, en
la proximidad de la membrana presináptica, hay vesículas presinápticas,
mitocondrias y lisosomas ocasionales. Las vesículas presinápticas y las
mitocondrias desempeñan un papel clave en la liberación de sustancias
neurotransmisoras durante la sinapsis […]. Todos los neurotransmisores son
liberados a partir de las terminaciones nerviosas por la llegada del impulso
nervioso, además su distribución varía según las diferentes partes del sistema
nervioso.4

Imagen extraída de: Manual MSD versión para profesionales. (2018). Neurotransmisión -
Trastornos neurológicos - Manual MSD versión para profesionales. [Internet] Disponible en:
https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-neurol%C3%B3gicos/neurotransmisi
%C3%B3n/neurotransmisi%C3%B3n [Acceso el 1 de Marzo 2020].

4
3. Haga un diagrama de la síntesis de un neurotransmisor.
La glicina aminotransferasa puede catalizar la síntesis de glicina a partir
de glioxilato y glutamato o alanina. A diferencia de la mayoría de las
reacciones de aminotransferasas, estas favorecen fuerte mente la síntesis de
glicina. Otras rutas importantes de mamíferos para la formación de glicina
son la colina y la serina.6

Imágenes extraídas de: Rodwell V, Bender D, Botham K. Harper. Bioquímica


ilustrada. 31st ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2018.

4. ¿Cómo se realiza la liberación de un neurotransmisor?


El neurotransmisor contenido dentro de las vesículas sinápticas, por
ejemplo, acetilcolina, se libera por exocitosis hacia la hendidura sináptica,
desde donde se difunde hacia el exterior. Se une a receptores en la
membrana postsináptica y promueve el aumento de la permeabilidad. Aumenta
a permeabilidad iónica de la membrana postsináptica y conduce a la
despolarización de la membrana y la generación de un potencial de
acción en la membrana de la célula blanco postsináptica (glándula,
músculo o nervio).7

5
5. Haga un diagrama del metabolismo de los neurotransmisores

Toda la información para realizar los diagramas fue extraída de: Costanzo L. Fisiología. 6th ed. Rio de Janeiro: Grupo
Gen - Guanabara Koogan; 2015.

6
6. ¿Cuál es el papel de la adrenalina y la acetilcolina en las sinapsis?
La acetilcolina: Es el transmisor presente en la unión neuromuscular, en
los ganglios autonómicos y en las uniones de nervio parasimpático órgano
terminal posganglionares así como algunas uniones nervio simpático-órgano
terminal posganglionares. De hecho, la acetilcolina es el transmisor liberado
por todas las neuronas que salen del SNC (pares craneales, neuronas
motoras y neuronas preganglionares).9

La adrenalina: es un neurotransmisor del SNC, caracterizada por ser una


molécula pequeña y de acción rápida acción […]. Después de que los
neurotransmisores salen hacia la hendidura sináptica, se difunden a través de
la brecha hacia la membrana postsináptica, donde logran su objetivo mediante
la elevación o la disminución del potencial de reposo de esa membrana
durante un lapso corto.9

7. ¿Qué diferencia hay entre neurotransmisor y neuropéptido?

NEUROTRANSMISOR NEUROPÉPTIDO

Sintetizado en el citoplasma del terminalSintetizado


presináptico.
en los ribosomas del
soma de la neurona.
Molécula pequeña, de acción rápida y discontinua.
Molécula grande, de acción lenta y
Vesículas reutilizables.
continua.
Vesículas no reutilizables.
Actúan como neurotransmisores, neuromoduladore

La información para realizar este cuadro comparativo fue extraída de:

Bermúdez M, Duque Díaz E. Distribución de neuropéptidos en el encéfalo humano. Revista de


Neurociencia [Internet]. 2016 [consultado el 29 de febrero de 2020]; 17(2):1-110. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/302102187_ Neuropeptidos _en_ el_encefalo_humano

7
8. ¿Cuáles son los neurotransmisores más representativos y cuáles son
sus funciones?
Es responsable de la contracción del músculo
en la unión neuromuscular y es liberada por
Clase I Acetilcolina las neuronas postganglionares en el sistema
parasimpático. En el SNC, el sistema
colinérgico
juega un parte importante
Neurotransmisor clave enen las
la conciencia.
uniones
neuromusculares, así como en algunas otras
Dopamina sinapsis. El efecto que produce suele ser
inhibición, como regulación del control motor,
animó. Las neuronas dopaminérgicas son
localizado en la sustancia negra.
Es una catecolamina con múltiples funciones
fisiológicas y homeostáticas que puede actuar
Noradrenalina como hormona y como neurotransmisor. Las
áreas del cuerpo que producen o se ven
Clase afectadas por la norepinefrina son descritas
II como noradrenérgicas.
Es una hormona y un neurotransmisor.
Adrenalina Incrementa la frecuencia cardíaca, contrae los
vasos sanguíneos, dilata las vías aéreas, y
participa en la reacción de lucha o huida del
sistema nervioso simpático.
Histamina Las neuronas histaminérgicas se localizan
generalmente en el núcleo tuberomamilar del
hipotálamo.
Serotonina Este neurotransmisor tiene a cargo la regulación
de los estados de sueño y vigilia,
comportamiento
Clase
III desetadaolimde
nátnaicmióon, ,decporemspióonrteanmtrienototrosa
GABA . gresivo y Es el neurotransmisor inhibitorio
más ubicuo en el cerebro. El cuerpo estriado
contiene casi el 95% de las células que son
GABAérgicas. GABA es también sospechoso de
operar como un neurotransmisor inhibitorio en
la corteza cerebral, núcleo vestibular y médula
espinal

Glutamato Se usa en la gran mayoría de las sinapsis


excitadoras rápidas en el cerebro y médula

8
espinal. Las neuronas glutamatérgicas son
particularmente prominentes en la corteza

cerebral
estructurasy subcorticales
se proyectan como
a unael variedad de la
hipocampo,

9
sustancia negra y el superior colículo.
Clase Se segrega en las terminales nerviosas de
Óxido las regiones encefálicas responsables de la
nítrico IV
conducta a largo plazo y de la memoria.

La información para realizar este cuadro fue extraída de:


Barret K, Barman S, Brooks H. Fisiología médica. 23rd ed. México: Interamericana; 2016.

Lehninger A, Nelson D, Cox M. Principios de bioquímica. 7th ed. Barcelona: Omega;

2019.

Neurotransmisores y receptores (artículo) | Khan Academy [Internet]. Khan Academy. 2016


[citado el 25 de Febrero 2020]. Disponible en:
https://es.khanacademy.org/science/biology/human-biology/neuron-nervous-

9. ¿Cómo actúa la acetilcolina y cuáles son sus receptores?


La acetilcolina es el transmisor liberado por todas las neuronas que salen del
SNC (pares craneales, neuronas motoras y neuronas preganglionares. En
su mayor
p a rt e e s t á c o n c e n tra d a n p e q u e ñ a s m ic r o v e
co n c e n tr a ci o n e s e n la s ter m in a l e s d e la s n e u r o
s íc u la s s i n á p ti c a s c la r a s c o n a l ta s
n a s co li n é r g ic a s . S e s i n te ti z a e n l a terminal nerviosa
a partir de colina y acetil-CoA por la acción de la enzima colina
acetiltransferasa. […]

La acetilcolina es liberada cuando un impulso nervioso desencadena la entrada


de Ca2+ hacia la terminación nerviosa. La acetilcolina se debe eliminar
rápidamente de la sinapsis para que ocurra la repolarización. […]

Los receptores de acetilcolina se dividen en dos tipos principales con base en sus
propiedades farmacológicas:

• La muscarina, que es el alcaloide que interviene en la toxicidad de las


heces de sapo, semeja la acción estimuladora de la acetilcolina sobre
el músculo liso y las glándulas.
• Los receptores nicotínicos se subdividen en los que se encuentran en el
músculo en la unión neuromuscular (NM) y los que se encuentran en
el SNC y los ganglios autonómicos (NN).

Tanto los receptores de acetilcolina muscarínicos como los nicotínicos también


se ubican en el cerebro. Los receptores de acetilcolina nicotínicos son
miembros de una superfamilia de conductos iónicos controlados por ligando
(receptores ionótropos) que también incluyen a los receptores GABAA y de glicina
así como a algunos de los receptores de glutamato.14, 15

10
10. ¿Cómo actúa la adrenalina y la noradrenalina y cuáles son
sus receptores?
Son alfa y beta, cada uno presenta dos subtipos 1 y 2. Cada uno tiene16 una
localización precisa en la sinapsis y cumple con una función específica:
Alfa 1
O Acoplados a fa hidrolisis de PIP2 fosfatidil inositol difosfato
O Unión de noradrenalina al receptor activa fosfolipasa Ca través de
Gs, hidrolizando PIP2 a IPfi (inositol trifosfato) y DAG
O Pi provoca un aumento en la [Ca] citoplasmática y activación de la
proteína quinasa c
O Efectos rápidos incluyen apertura de canales con propagación del
estímulo y efectos más lentos generación de proteínas nucleares
Beta l
O Acoplados o adenilato ciclasa AC.
O Unión de noradrenalina al receptor activa a la AC a través de una Gs
f o rm á n d o s e A M P c a p a r tir d e A T P .
O S e a c ti v a p r ot eí n a q u in a s a d e pe n diente de
AMPc y se fosforila diversas proteínas manifestándose la respuesta
correspondiente en la neurona postsinaptica.
Beta
2

O Receptor presináptico de alta afinidad al que se le une NTMS, al


mismo tiempo que se une al receptor postsináptico
O Acoplado a la AC a través de una Gs, al unirse NTMS se activa la
síntesis de AMPc y proteína quinas dependiente de AMPc: favorece la
liberación de mas NTMS

Alfa 2
Cuando niveles de NTMS en la
hendidura sinápca son elevados se u

11
Acoplado a una proteína G inhibitoria
a la AC y se frena liberación NTMS
frenando esmulo

Alfa 2
O Cuando niveles de NTMS en la hendidura sináptica son elevados se
unen a este receptor presináptico de baja afinidad
O Acoplado a una proteína G inhibitoria Gi dejando de activar a la
AC y se frena liberación NTMS frenando estímulo

12
DISCUSIÓN
Los neurotransmisores desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la
homeostasis en el cuerpo humano. Los estudios los neurotransmisores:
catecolaminas y la serotonina giraron principalmente en torno a su papel en la
respuesta de "lucha o huida", transmitiendo señales a través de una
sinapsis

química y modulando
investigaciones recientesel han
flujodemostrado
sanguíneo que
en todo el cuerpo. Sin embargo,
los neurotransmisores pueden
desempeñar un papel importante en la fisiología gastrointestinal. La
noradrenalina, la adrenalina, la dopamina y la serotonina han sido
recientemente un tema de interés debido a sus funciones en la fisiología
intestinal y sus funciones potenciales en la fisiología gastrointestinal y
fisiopatología del sistema nervioso central. Además tener la capacidad de
regular y controlar solo el flujo sanguíneo, también afectan la motilidad
intestinal, la absorción de nutrientes, el sistema inmunitario innato y el
microbioma. Incluso en estados patológicos, como la enfermedad inflamatoria
intestinal (EII) y la enfermedad de Parkinson, los niveles de estos
neurotransmisores están desregulados, lo que provoca una variedad de
síntomas gastrointestinales.17

El control motor en el cuerpo estriado es una orquesta interpretada por varias


poblaciones neuronales. Pero, ¿qué pasaría si se produce una pérdida de
armonía? Esto puede ser debido a la deficiencia de dopamina, ya que se
considera la causa patológica primaria de los síntomas de la enfermedad
de Parkinson (EP) porque la dopamina ayuda a controlar el movimiento
muscular. Cuando se presenta la enfermedad de Parkinson, las neuronas
que producen dopamina mueren lentamente. Sin la dopamina, las células
que controlan el movimiento no pueden enviar mensajes apropiados a los
músculos. Esto hace que sea difícil controlarlos. Este daño empeora
lentamente con el tiempo.18

13
CONCHUSIONES
Los neurotransmisores permiten la conexión química entre neuronas
(presináptica y postsináptica).
La sinapsis mayormente se produce en una sola dirección.

L o s n e ur o tr an s m is o re s e x ci ta d o re s s o n e l
s n e l G A B A , la s e ro to n in a y l a g lic in a ; y u
glu ta m a t o y l a ad r en a l in a ; l o s inhibidores
n m ix to c m o l a c t il c o lin a .
Los neuropéptidos se diferencian de los neurotransmisores por ser una molécula
grande, de acción lenta y continua. Y ser sintetizadas en los ribosomas
neuronales.

14
REFERENCIAS BIBHIOGRÀFICAS
1. Koeppen B, Stanton B. Berne y Levy. Fisiología. 7th ed. Barcelona:
Elsevier; 2018.
2. Kierszenbaum A, Tres L. Histología y biología celular. 4th ed. Barcelona:
Elsevier; 2016.

3. P o l o E , K r u ss S. N a n o s e n s o r s f o r n e u
r Bi
o tr
o aa na
n sm
ly it te
ticrsa. l Analytical
C hem and ist ry . 2 0 1 5 ; 4 0 8 (1 1 ) :27 2 7 -
2 7 4 1 .
4. Snell R, Snell. Neuroanatomía clínica. 8va ed. Philadelphia [etc.]: Wolters
Kluwer; 2019.
5. Manual MSD versión para profesionales. (2018). Neurotransmisión -
Trastornos neurológicos - Manual MSD versión para profesionales.
[Internet] Disponible en:
https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-neurol
%C3%B3gicos/neurotransmisi%C3%B3n/neurotransmisi%C3%B3n
[Acceso el 1 de Marzo 2020].
6. Rodwell V, Bender D, Botham K. Harper. Bioquímica ilustrada. 31st
ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2018.

7. Hall J, Guyton
Elsevier; 2016. A. Tratado de fisiología médica. 13va ed. Barcelona:
8. Costanzo L. Fisiología. 6th ed. Rio de Janeiro: Grupo Gen -
Guanabara Koogan; 2015.
9. Rhoades R, Bell D. Fisiología médica. 5ta ed. L'Hospitalet de
Llobregat, Barcelona: Lippincott Williams & Wilkins; 2018.
10. Bermúdez M, Duque Díaz E. Distribución de neuropéptidos en el
encéfalo humano. Revista de Neurociencia [Internet]. 2016
[consultado el 27 de Marzo de 2020]; 17(2):1-110. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/302102187_Neuropeptidos_en_el
_encefalo_humano
11. Barret K, Barman S, Brooks H. Fisiología médica. 23rd ed. México:
Interamericana; 2016.
12. Lehninger A, Nelson D, Cox M. Principios de bioquímica. 7th ed. Barcelona:
Omega; 2019.
13.Neurotransmisores y receptores (artículo) | Khan Academy [Internet].
Khan Academy. 2016 [citado el 25 de Febrero 2020]. Disponible
en: https://es.khanacademy.org/science/biology/human-biology/neuron-
nervous-system/a/neurotransmitters-their-receptors
14.Ganong W. Fisiología médica. 25th ed. México: McGRAW-
HILL/INTERMERICANA EDITORES; 2016.
15.Brenner G, Stevens C. Farmacologia básica, quinta edición.
Barcelona: Elsevier España; 2019.
16.Blanco A, Blanco G. Neuroquímica, síntesis y regulación de
15
neurotransmisores. - StuDocu [Internet]. StuDocu. 2017 [citado el 1
de

16
Marzo 2020]. Disponible en: https://www.studocu.com/es-
ar/document/universidad-de-buenos-aires/bioquimica-
aplicada/resumenes/neuroquimica-sintesis-y-regulacion-de-
neurotransmisores/3155651/view
17. Mittal R, Debs L, Patel A, Nguyen D, Patel K, O'Connor G et al.
Neurotransmitters: The Critical Modulators Regulating Gut-Brain Axis.
Journal of Cellular Physiology. 2017; 232(9):2359-2372.
18.Liu C. Targeting the cholinergic system in Parkinson's disease. Acta
Pharmacologica Sinica [Internet]. 2020 [citado el 6 de Marzo 2020];
Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41401-020-0380-z

17

También podría gustarte