Está en la página 1de 20

30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pozuelo de Alarcón
Pozuelo de Alarcón es una ciudad y municipio español
perteneciente a la Comunidad de Madrid, situado en el área Pozuelo de Alarcón
metropolitana, al noroeste de la capital. Tiene una extensión
de 43,2 km², y con 86  422 habitantes en 2019 es la municipio de España
decimocuarta localidad madrileña por población.2 3​ ​

Está situado en una zona de suaves ondulaciones, con amplios


espacios naturales abastecidos por numerosos arroyos, cuyos
pozos dan nombre al municipio.4 5​ 6​ ​ Los orígenes del núcleo
actual de Pozuelo de Alarcón se remontan a la época de la
Reconquista, y hasta mediados del siglo xix, la ciudad ejerció
la función principal de abastecer a Madrid de todo tipo de Bandera
Escudo
bienes, entre los que destacan los de orígenes agropecuarios y
relacionados con la industria del curtido.7 ​

Pozuelo de Alarcón ha asistido en el último siglo y medio a un


flujo continuo de veraneantes y clases acomodadas de Madrid,
que encontraban en este municipio tranquilidad y cercanía a la
capital. En la Guerra Civil, el municipio quedó fuertemente
devastado, y sus habitantes fueron evacuados.8 ​ Desde la
década de 1960, y en virtud del auge económico y de las
comunicaciones, Pozuelo de Alarcón ha recibido nuevos flujos
de población —incluyendo residentes jóvenes— que han
transformado el municipio en una ciudad relevante y dinámica
dentro de la región.3 9​ ​ En la actualizad es, junto con
Matadepera, uno de los municipios más ricos de España.10 ​

Índice
Símbolos
Escudo
Bandera
Geografía
Orografía e hidrografía
Clima
Comunicaciones
Historia
Prehistoria
Edad Antigua Pozuelo de
Edad Media Alarcón
Edad Moderna
Edad Contemporánea
Administración y política
Ubicación de Pozuelo de Alarcón en España.
Organización municipal
Áreas de gobierno municipales
Distritos municipales
Administración judicial
Demografía
Economía

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 1/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Cultura
Educación
Fiestas patronales
Ciudades hermanadas
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos Pozuelo de
Alarcón

Símbolos

Escudo
Véase también: Anexo:Armorial municipal de la Comunidad Ubicación de Pozuelo de Alarcón en Comunidad de
de Madrid Madrid.

El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado País  España


oficialmente por el Decreto 3364/1975 del entonces Ministerio • Com. autónoma  Comunidad de Madrid
de la Gobernación el 5 de diciembre de 197511 ​ el siguiente • Provincia  Madrid
blasón: • Comarca Metropolitana de Madrid
Ubicación 40°26′27″N 3°48′53″O
«Escudo partido. En el primer cuartel, en
• Altitud 690 msnm
campo de azur, un monte, de oro, sumado de
un castillo, de oro, almenado, mazonado de Superficie 43,2 km²
sable, aclarado de gules. En el segundo Población 87 728 hab. (2022)
cuartel, de gules, una cruz floredelisada y
hueca, de oro. Bordura de gules y ocho • Densidad 1981,6 hab./km²
aspas de oro. Timbrado, con corona Real, Gentilicio pozuelero, -a
cerrada.»
Boletín Oficial del Estado nº 309 de 25 de pozueleño, -a
diciembre de 197512 ​ Código postal 28223 y 28224
Pref. telefónico (+34) 91
Las armas representadas en el segundo Alcaldesa Susana Pérez Quislant
cuartel corresponden a las de la casa (PP)
nobiliaria de Alarcón, que fue ostentada por Gabriel de Ocaña
Presupuesto 126 993 219,95 €1 ​ (2023)
y Alarcón, primer señor de la villa.
Hermanada con Bir Lehlu, Issy-les-
El ayuntamiento, a imagen de otros municipios, utiliza con Moulineaux, Naucalpan de
frecuencia un emblema estilizado basado en los modelos Juárez, Poznań, Recanati y
heráldicos tradicionales. Distrito de Xicheng
Patrona Nuestra Señora de la
Consolación Coronada
Bandera
(1º domingo de septiembre)

La descripción textual de la bandera, aprobada el 18 de Sitio web www.pozuelodealarcon.org


octubre de 1991, es la siguiente: (http://www.pozuelodealarc
on.org/)
«Bandera de proporción 2:3. Color morado, brochante
al centro el escudo municipal en sus colores»
Boletín Oficial del Estado nº 277 de 19 de noviembre de
199113 ​

Geografía
El término municipal de Pozuelo de Alarcón, que abarca una superficie de 43,2 km², está situado en la zona
oeste del área metropolitana de Madrid, en las coordenadas geográficas —tomadas en el centro urbano
tradicional— 40º 26′ 10″ Norte y 3º 48′ 50″ Oeste. Se encuentra a 13 kilómetros por carretera del centro de
Madrid. Su territorio está representado en la hoja MTN50 (escala 1:50 000) 559 del Mapa Topográfico
Nacional.14 ​

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 2/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pozuelo de Alarcón limita al norte con Majadahonda, al este y al sur con


Madrid, respectivamente con los barrios de El Plantío y Aravaca (ambos
pertenecientes al distrito de Moncloa-Aravaca), Casa de Campo (distrito de
Moncloa-Aravaca), y Campamento (distrito de Latina); al norte limita con
Majadahonda; mientras que al sur limita con el municipio de Alcorcón (a
través del Polígono Industrial de Ventorro del Cano); y al oeste con Boadilla
del Monte.

A pesar de ser un municipio independiente, Pozuelo de Alarcón es uno de


Vista de la avenida de Europa, lugar
los cuatro municipios que forma un continuo urbano con Madrid capital de gran crecimiento residencial en
junto con Alcobendas, Majadahonda y Coslada. En concreto, con el barrio las últimas décadas.
de Aravaca, que a su vez se encuentra aislado por vías urbanas del resto del
municipio y solo es accesible por carretera y ferrocarril, Pozuelo aparenta
en sus límites comunes formar un único núcleo urbano en el que, salvo por los carteles que indican el cambio
de municipio en algunos viales, resulta difícil distinguir el paso de un municipio a otro. Este último caso es
evidente de manera especial en la avenida de Europa, vía urbana que discurre por Pozuelo, se adentra en el
término municipal de Madrid unos metros y vuelve al término municipal de Pozuelo de Alarcón. También
existe una confluencia entre los dos municipios en el área dónde se encuentra la estación de El Barrial-Centro
Comercial Pozuelo, situada en el madrileño barrio de El Plantío, la cual atraviesa una parte de la zona norte del
término municipal de la localidad pozueleña.

Noroeste: Norte: Noreste:


Majadahonda Majadahonda Madrid

Oeste: Boadilla Este:


del Monte Madrid

Suroeste: Sureste:
Sur: Madrid
Alcorcón Madrid

Orografía e hidrografía

Pozuelo de Alarcón se ubica en una zona de suaves ondulaciones, con picos


especialmente destacados en las zonas norte y centro del término municipal
-Cerro de los Gamos, Cerro de los Perdigones, casco histórico-, y valles poco
pronunciados. La altitud media de la localidad se sitúa en 690 metros sobre
el nivel del mar, con una diferencia comparativamente acusada entre el
punto más alto -736 metros, entre La Cabaña y Prado Largo- y el más bajo
-620 metros, en zonas cercanas al límite con Madrid-.15 ​

Numerosos arroyos, afluentes de los ríos Manzanares o Guadarrama,


atraviesan o rozan el municipio, entre los que destacan tres: el arroyo de las
Huertas o de Pozuelo, que da nombre al camino que une Pozuelo-Centro
con Pozuelo-Estación en la zona norte del término municipal; el arroyo
Meaques, que cruza el límite sur de Pozuelo durante unos metros,
recogiendo las aguas de los vecinos Retamares y de Prado del Rey; y el
arroyo de Antequina, con nacimiento cercano al barrio de la Avenida de
Europa y salida del municipio en la Casa de Campo, tras cruzar el Parque El arroyo Meaques, uno de los
Forestal Adolfo Suárez.15 ​ principales cauces que atraviesan el
término municipal de Pozuelo de
Alarcón.
Clima

El clima de Pozuelo de Alarcón es un clima mediterráneo continentalizado. De acuerdo con la clasificación


climática de Köppen modificada,16 ​ se clasifica como un clima mediterráneo de tipo Csa -templado, con
veranos secos y calurosos-.17 ​

Los inviernos son moderadamente fríos, con temperaturas medias en el mes más frío (enero) cercanas a los
6 °C, heladas frecuentes y nevadas muy poco frecuentes. En este mes las temperaturas máximas medias apenas
superan los 10 °C, y las mínimas se sitúan entre 0 y 3 °C. Por el contrario, los veranos son calurosos, con meses
https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 3/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

de julio y agosto igualmente cálidos, en los que las medias rozan los 25 °C, las temperaturas máximas superan
los 32 °C y las mínimas no bajan de los 15 °C, superando a menudo los 18 °C. Las temperaturas son siempre
muy ligeramente inferiores a las de observatorios del municipio de Madrid, en especial aquellos situados a una
altura menor.

Las precipitaciones anuales se sitúan alrededor de los 450 mm, con un mínimo marcado en los meses de julio y
agosto y mayor abundancia en primavera y otoño.

  Parámetros climáticos promedio de Pozuelo de Alarcón, España  [ocultar]

Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual

Temp. máx. 10.6 12.2 15.6 17.2 21.7 27.8 32.2 32.2 27.8 20.0 14.4 11.1 20.2
media (°C)
Temp. mín. 0.0 1.7 3.3 5.6 8.9 13.3 16.1 16.1 12.8 8.3 3.9 1.7 7.6
media (°C)

Precipitación 45.7 43.2 38.1 45.7 40.6 25.4 10.2 10.2 30.5 45.7 63.5 48.3 447.0
total (mm)
Fuente: The Weather Channel Interactive, Inc. (http://www.weather.com/outlook/travel/businesstraveler/wxclimatology/monthly/S
PXX0064) Marzo de 2009

Comunicaciones

Se puede acceder a Pozuelo por carretera desde la capital mediante la A-6


(zona norte), la M-503 (este), la M-40, -que recoge buena parte del
municipio en su interior, única localidad en la Comunidad de Madrid con la
que ocurre al margen de su capital-15 ​ y la M-502 o Carretera de
Carabanchel (sur).

El municipio dispone de una estación de Cercanías Madrid llamada Estación de Cercanías de Pozuelo.
Pozuelo, si bien también se beneficia de la estación de El Barrial-Centro
Comercial Pozuelo, que aunque se encuentra situada en el término
municipal de Madrid -distrito de Moncloa-Aravaca, barrio de El Plantío-,
presta servicio al centro comercial que Hipercor ubica frente a la misma
dentro de Pozuelo de Alarcón. También se puede acceder a este municipio a
través de las líneas de Metro Ligero 2 y 3, pertenecientes a la red de Metro
de Madrid. Su tarifa corresponde a la zona B1 del Consorcio Regional de
Transportes de Madrid18 ​y de Cercanías Madrid.19 ​
Andenes de la estación de Pozuelo
Una veintena de autobuses interurbanos diurnos y nocturnos conectan
Oeste (ML-2).
Pozuelo de Alarcón con la capital y sus intercambiadores de Moncloa,
Aluche y Chamartín. Además, tres líneas de la EMT de Madrid, dirigidas al
Campus de Somosaguas y al barrio de Húmera, realizan paradas en Pozuelo
de Alarcón, siendo el único municipio de la Comunidad de Madrid, a
excepción de la capital, en el que presta servicio la EMT. Dicha
circunstancia permite de forma excepcional el uso del abono de transportes
zona A, así como el billete Metrobús.

Pozuelo de Alarcón cuenta, a su vez, con tres líneas de autobús urbano, que
conectan de forma circular distintos barrios de la localidad y unen el núcleo
principal con la urbanización La Cabaña, separado del mismo por la M-40.
La M-40 cerca de Pozuelo de
Alarcón.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 4/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Modo de transporte Línea Recorrido Operador

1 Pozuelo de Alarcón - Urbanización La Cabaña

Autobuses urbanos 2 Circular de Pozuelo de Alarcón (sentido horario)

3 Circular de Pozuelo de Alarcón (sentido antihorario)

560 Pozuelo de Alarcón - Alcorcón

561
Madrid (Aluche) - Pozuelo de Alarcón - Majadahonda - Las Rozas de
Madrid
Madrid (Aluche) - Pozuelo de Alarcón - Majadahonda - Las Rozas de
561A
Madrid (por Universidad)

561B
Madrid (Aluche) - Pozuelo de Alarcón - Majadahonda - Las Rozas de
Madrid (por Avda. Guadarrama)

562 Madrid (Aluche) - Pozuelo de Alarcón

563 Madrid (Aluche) - Pozuelo de Alarcón (por Urbanización Las Minas)

564 Pozuelo de Alarcón - Madrid (Aluche) (por Somosaguas Sur)

Pozuelo de Alarcón (Est. El Barrial) - Boadilla del Monte (Puerta de


565
Boadilla)

566 Boadilla del Monte - Pozuelo de Alarcón


Avanza
650A Circular Pozuelo - Hospital Puerta del Hierro - Majadahonda - Pozuelo

Autobuses 650B Circular Pozuelo - Majadahonda - Hospital Puerta del Hierro - Pozuelo
interurbanos
656 Madrid (Moncloa) - Pozuelo de Alarcón

656A Madrid (Moncloa) - Pozuelo de Alarcón (por Camino de las Huertas)

657 Madrid (Moncloa) - Pozuelo de Alarcón (Monteclaro)

658
Madrid (Moncloa) - Pozuelo de Alarcón (Prado de Somosaguas -
Ciudad de la Imagen)

658A
Madrid (Moncloa) - Pozuelo de Alarcón (P. E. La Finca - Ciudad de la
Imagen)
815 Madrid (Chamartín) - Pozuelo de Alarcón

865 Madrid (Moncloa) - Campus UPM Montegancedo

N901 Madrid (Moncloa) - Pozuelo de Alarcón - Majadahonda - Madrid

Madrid (Moncloa) - Pozuelo de Alarcón (Prado de Somosaguas -


N902
Ciudad de la Imagen)

N905 Madrid (Moncloa) - Boadilla del Monte

N906 Madrid (Moncloa) - Majadahonda - Pozuelo de Alarcón - Madrid

Autobuses urbanos de A Moncloa - Campus de Somosaguas


EMT Madrid
Madrid H Aluche - Campus de Somosaguas

Colonia Jardín - Estación de Aravaca


Metro Ligero
Metro Ligero
Oeste
Colonia Jardín - Puerta de Boadilla

Alcalá de Henares - Las Rozas - Príncipe Pío


Cercanías Madrid Renfe
Aeropuerto T4 - Chamartín - Atocha - Príncipe Pío - Villalba

Historia

Prehistoria

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 5/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Las investigaciones del profesor y arqueólogo José Pérez de Barradas sobre la composición geológica del
terreno del municipio en el año 1923 aportaron los hallazgos más antiguos de vida humana. En un arroyo
paralelo a la Cañada de la Carrera, antes de su desembocadura en el arroyo de Meaques, al suroeste del actual
término municipal, se encontró «una punta de hacha de sílex muy tosca y una lasca de cuarcita con aristas y
bordes suavizados, que estimó podían proceder de los terrenos a través de los cuales se había abierto paso el
arroyo».20 ​

Edad Antigua

El llamado paraje de los Meaques -o San Pedro de Meaque, nombre que


recibió un antiguo despoblado así llamado por los arroyos que en él
confluían, y cuyos pozos darían después origen al nombre de Pozuelo-5 6​
fue, aparentemente, escenario de los primeros asentamientos durante el
Imperio romano. En concreto, y debido a su ubicación a medio camino
Antiguo Ayuntamiento de Pozuelo
entre Titulcia y Segovia, se especula con que en dichas tierras se habría
de Alarcón, en la plaza del Padre
construido la villa Miaccum, una mansión y casa de postas atribuida a
Vallet.
tiempos del emperador Diocleciano (siglo iii) y que aparece en el Itinerario
de Antonino.21 ​ Sin estar confirmada la situación de dicha población en el
paraje, los estudios arqueológicos de Amador de los Ríos, Fuidio y Vitoria entre finales del siglo xix y principios
del siglo xx encontraron «trozos de vasija y barro rojo de terra sigillata, así como de argamasa».20 ​

Edad Media

Los primeros registros escritos sobre asentamientos en el término municipal son posteriores a la reconquista de
la ciudad de Madrid por Alfonso VI en el año 1085. El Fuero de Madrid de 1202 contiene una disposición (la
LXVI) otorgada en el valle de Húmera en el año 1145 por Alfonso VII. Hasta principios del siglo  xiii no se
encontrará la primera mención expresa al nombre de Pozuelo; fruto de las disputas territoriales entre Madrid y
Segovia, Alfonso VIII fija por medio de un privilegio en 1208 los límites de ambas con Toledo, Olmos y Alamín:

«(...) et deinde ad illas aquas de Meac, quomodo vadit super Pozolum, et Pozolos remanet in parte
de Madrid.»
Confirmación por D. Alfonso VIII de la demarcación y amojonamiento de términos entre Madrid y
Segovia hecho por el Alcalde Minaya. Año de 120822 ​

Aunque desde aquel momento se tiene constancia de la existencia de las


aldeas de Pozuelo y Aravaca, así como de los caseríos de San Juan de
Somosaguas y San Pedro de Meaque, estas últimas quedaron despobladas a
raíz del conflicto fratricida entre Pedro I y Enrique de Trastámara.20 ​ Se
cree también que una comunidad tuvo asentamiento anterior a aquellas en
el Prado de Torrejón, en la zona entre la estación de Pozuelo y las
instalaciones deportivas Carlos Ruiz, alrededor de una torre edificada en
tiempos de la dominación musulmana. Sin embargo, la inexistencia de
estudios arqueológicos del subsuelo previos a la edificación de dicho
complejo impide confirmar de modo fehaciente dicho supuesto.23 ​

La primera denominación de Pozuelo de Aravaca es debida a la pertenencia


al sexmo de Aravaca, unidad administrativa y tributaria gobernada por
dicha población y perteneciente al alfoz o término del Concejo de la villa de
Madrid. Dicho concejo ratificó en 1481 una ordenanza en la que se trataba Ermita de San Gregorio, situada en
de combatir la evasión de impuestos que «regidores, e caballeros e iglesias e el barrio de Húmera.
monasterios» provocaban trasladándose «a tierra de Segovia e a otras
partes», hecho que amenazaba una vez más con el despoblamiento de
Pozuelo.24 ​

Edad Moderna

Pozuelo en el sigo XVI

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 6/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

En las Relaciones topográficas de Felipe II se recoge un texto o cuestionario de 1576 en el que Martín de
Húmera y Alonso de la Minga describen algunos detalles de la aldea de Pozuelo, resumidos por Hernández
Fernández del Valle en su libro sobre la localidad:24 ​

«(...) El dicho lugar está en tierra templada, que no es muy fría ni muy caliente, y es tierra
barrancosa de cuestas y es lugar enfermo, y entienden que lo causan dos arroyos que pasan el uno
por dentro del dicho lugar y el otro por la orilla de él (...) Es tierra labrantía de pan e vino e se cría
en ella ganado ovejuno medianamente (...) Las casas que hay en el dicho lugar son como ciento y
ochenta casas, e vecinos al presente hay ducientos e diez (...) En el dicho lugar no hay más que una
iglesia parroquial de la advocación de Nuestra Señora, y hay una ermita de Nuestra Señora de la
Concepción.»
Relaciones topográficas de Felipe II: Pozuelo. 1576

Otro texto de 1579 recogido en las Relaciones y escrito con el apoyo de los informantes Fernando de Solís y
Alonso Perete detalla las peculiaridades de Húmera:

«(...) La razón porque se llama así es por la mucho agua que tiene, y que han oído decir que en otro
tiempo se llamó Húmeda, y ahora corrupto el vocablo se llama Húmera (...) Hay quince casas y
dieciséis vecinos, y que en otro tiempo ha tenido más vecinos, y la causa de haber venido en
disminución ha sido el ser los heredamientos del dicho lugar de hombres ricos y poderosos de
Madrid (...) Es tierra fértil en todos años secos y mojados, y falto de leña por tener los montes lejos
(...) se crían en el término de dicho lugar, en las viñas y sitios, muchos ciervos, gamos, corzos,
venados, puercos, jabalíes, liebres, conejos, perdices y francolines y zorros y lobos (...) Es abundoso
de aguas dulces, y fuentes encañadas y sin caños (...)»
Relaciones topográficas de Felipe II: Húmera. 1579

En este último se recoge también referencia histórica de los despoblados de


San Juan de Somosaguas y San Pedro de Meaque y su abandono a causa de
la Primera Guerra Civil Castellana.

1632: la venta de Pozuelo a la familia Alarcón

Aunque Pozuelo se constituía en lugar realengo -jurisdicción real


Cartel situado en el acceso al barrioordinaria-, el acceso a la corona de Felipe IV en 1621 propicia una serie de
de Húmera, junto al Campus de ventas que palíen la bancarrota de las arcas reales por los gastos de sus
Somosaguas. antecesores y permitan al rey entrante mantener a flote sus ejércitos de mar
y tierra para sostener la expansión territorial. El 6 de mayo de 1625, el
monarca recibe permiso para vender terrenos reales correspondientes a
veinte mil vasallos,25 ​entre los que se encontraba Pozuelo de Aravaca.

El 21 de enero de 1629, Bartolomé Spínola, Factor General del reino, solicita la compra del lugar de Perales -
actual Perales del Río- por 17 000 maravedíes por vecino,25 ​pero poco después, renuncia a dicha compra. Luis
de Alarcón, que pertenecía al Consejo de Contaduría Mayor de Hacienda de su Majestad, aprovecha dicha
situación para solicitar la subrogación de la deuda de Spínola por la compra de Perales, cambiándola por la
aldea de Pozuelo de Aravaca. El 31 de enero de 1632 se aprueba la escritura de venta -por valor de 2 454 925
maravedíes-,25 ​ por la que Gabriel de Ocaña y Alarcón, hijo del solicitante, se hace cargo de la aldea. Un año
después, en 1633, Pozuelo se convierte en villa y los derechos de señorío se incorporan al mayorazgo
familiar,26 ​lo que da al municipio su nombre definitivo como Pozuelo de Alarcón.

Húmera se encontrará en la misma situación años antes, el 19 de agosto de 1626, cuando el licenciado Melchor
de Molina adquiere el lugar, que a finales del siglo xvii pasará a la casa de los condes de Clavijo.26 ​

Siglo XVIII: signos de revitalización

Pueblo agrícola y ganadero desde sus orígenes, vinculado al abastecimiento a la vecina Madrid, Pozuelo de
Alarcón inicia su transformación con el levantamiento de una casa-tenería fabricante de curtidos en el norte27
del término municipal. El 27 de julio de 1746, Juan Díaz de Quijano recibe una Real Cédula7 ​con aprobación de
Fernando VI que permite al beneficiado iniciar una larga tradición fabril en la localidad.

Durante la segunda mitad del siglo  xviii se recoge la presencia, durante largas temporadas de descanso, de
Pedro Rodríguez de Campomanes en «esta villa, tranquila y próxima al mismo tiempo al bullicio de la
Corte.»27 ​En dicha época, concretamente en el año 1785, se levanta en el Monte del Pilar -también conocido en

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 7/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

su parte sur como Monte de Pozuelo- la fuente de la Escorzonera, atribuida


a Ventura Rodríguez y hoy vallada en una de las fincas del monte y en
estado de abandono.

Edad Contemporánea

Siglo XIX: nuevos núcleos de población

El siglo xix y la actividad legislativa de las Cortes de Cádiz traerán el fin de


los señoríos, lo que a su vez provoca que a finales de siglo las villas de
Pozuelo y Húmera se fusionen en el Pozuelo de Alarcón actual. Antes, en
agosto de 1837, el pueblo fue escenario del llamado motín de Pozuelo,28
enclavado en las guerras carlistas y desencadenante de la caída del gobierno
de José María Calatrava.

A mediados del siglo xix, el lugar contaba con una población censada de 577
Santuario de Nuestra Señora de habitantes.29 ​ La localidad aparece descrita en el decimotercer volumen del
Schoenstatt. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de
Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

POPUELO DE ALARCON: v. con ayunt. de la prov. y aud. terr. de Madrid (1 1/2 leg.), part. jud. de
Navalcarnero (5), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (12). sit. parte en una hermosa llanura y
parte en un barranco, la combaten los vientos O. y SO., y su clima es sano; padeciéndose por lo
comun, afecciones de pecho: tiene 200 casas, (entre ellas 12 muy buenas, propias de vec. de Madrid,
casa de ayunt., cárcel, 2 casas de baños, escuela de niños á la que concurren 52, dotada con 2,920 rs.;
otra de niñas, ciñas maestra recibe 1,829 rs.; 2 fuentes de buenas aguas, y una igl. parr. (Ntra. Sra. de
la Asuncion), con curato de segundo ascenso y patronato del Estado: en los afueras de la poblacion y
al SE. de ella, se encuentra una ermita, Ntra. Sra. de la Concepcion, el camposanto en parage que no
ofende la salud publica, y un paseo con arbolado: confina el térm. N. Majadahonda; E. Aravaca; S.
Humera y Alcorcon, y O. Boadilla: se estiende una leg. por N. y O., 1/2 por E. y 2 por S. y comprende
unas 35 huertas que se riegan bien con agua de pie ó bien con noria, un monte bastante poblado de
600 fan. de estension, algun viñedo y diferentes prados con regulares pastos: pasa tocando al pueblo
un pequeño arroyo, sobre el cual hay 3 puentes de piedra, para las avenidas; el terreno es de inferior
calidad: caminos, los que dirigen á los pueblos limítrofes, en mal estado: el correo se recibe en la
adm. principal de Madrid, por balijero. prod.: trigo, cebada, centeno, algarrobas, avena, garbanzos,
vino y legumbres: mantiene ganado lanar y vacuno; y cria caza de liebres, perdices y otras aves. ind.:
la agrícola, una tahona, fáb. de valdeses, y una arruinada de curtidos. pobl.: 170 vec., 577 alm. cap.
prod.: 3.488,687 rs. imp.: 135,862. contr.: según el cálculo general y oficial de la prov. 9'65 por 100.
(Madoz, 1849, p. 196)

Las transformaciones socioeconómicas de Pozuelo comenzarán a intensificarse a mediados de siglo. Convertido


en lugar de veraneo de la burguesía, corte y otras clases altas de Madrid, pasan por sus tierras el general
Castaños, vencedor de la batalla de Bailén; o la baronesa de Eroles, propietaria de la Quinta de Somosaguas -
luego traspasada a O'Donnell y al marqués de Larios-.28 ​Pero será a partir de 1861, con el establecimiento de la
Compañía de Caminos de Hierro del Norte de España en el municipio con motivo de la finalización del tramo
de ferrocarril entre Madrid y El Escorial, cuando se intensifica la aparición de colonias de segunda residencia y
sus viviendas unifamiliares, conocidas como "hoteles".

Además de propiciar la creación de un barrio alrededor de la estación, conocido con dicho nombre, la afluencia
de veraneantes trajo nuevos negocios, como el casino de la calle Doctor Cornago, o construcciones como el
Mercado Municipal, levantado en 1882 en la actual plaza de la Coronación. Nuevas colonias, como la de la
Paz,28 ​se establecen en el término municipal.

Debido a su escasa población y tras solicitar sin éxito en 1877 la anexión a Madrid, finalmente el 28 de junio de
188030 ​ el término municipal y ayuntamiento de Húmera fue suprimido, quedando agregado al de Pozuelo de
Alarcón como barrio.

Inicios del siglo XX y la destrucción de la Guerra Civil

El primer tercio del siglo xx trae un segundo movimiento de establecimiento de colonias, como la de San José,
en 1914; la de los Ángeles, al sur de los núcleos centrales, en 1926; o la Colonia de la Cabaña, al oeste, ese
mismo año, y que se origina a partir del parcelamiento de la antigua Quinta del Carmen.8 ​

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 8/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Sin embargo, la Guerra Civil devuelve


durante décadas a Pozuelo de Alarcón a
la situación de pobreza que había
arrastrado en siglos anteriores. Situado
en plena línea de fuego en el
estabilizado Frente de Madrid, el pueblo
es evacuado con enorme rapidez: los
veraneantes regresaron a Madrid, Rotonda de la plaza del
Gobernador, centro neurálgico del
mientras los habitantes de Pozuelo, sin
Fachada de la Parroquia Asunción conocido como barrio de la
apenas pertenencias, huían a la carrera
de Nuestra Señora, desde la plaza Estación.
a localidades como Miraflores o
de la Coronación. Alberga la imagen
Navalafuente.31 ​
de Ntra. Sra. de la Consolación
Coronada. Fue construida en los El término municipal es escenario de fuertes combates -entre ellos, la
años 1940, tras la destrucción de la
batalla de la Niebla- que tienen como resultado la devastación del
antigua iglesia parroquial.
municipio, sus campos y huertas o algunos edificios significativos como la
antigua iglesia parroquial, construida en la segunda mitad del siglo xvi31 ​ y
en la que trabajaron artistas como Diego de Urbina o Francisco Giralte.

Finalizada la contienda, la situación de destrucción y abandono es tan grave


que Pozuelo adquiere la condición de “Pueblo Adoptado”, un nivel de
protección especial para aquellos pueblos que habían sufrido más la guerra.
El Estado interviene en la reconstrucción de las calles del pueblo mediante
la Dirección General de Regiones Devastadas. Grupos de viviendas, como el
de Roberto Martín Holgado, o el propio Ayuntamiento, levantado en la
plaza del Padre Vallet en 1951 y hoy reemplazado y reconstruido, son reflejo
de dicha época.

De 1960 hasta hoy: relanzamiento y consolidación

La aprobación del Plan General del Área


Metropolitana de Madrid en 1963
descarta definitivamente la anexión de
Pozuelo al municipio de Madrid,
contemplada hasta ese momento -
Aravaca había pasado a formar parte del Iglesia de Santa María de Caná,
término de la capital en 1951-, y desata obra de Fernando Higueras.32 ​
un crecimiento urbano y
socioeconómico sin precedentes en la
Parque de las Minas, una de las localidad.33 ​ Rehabilitadas hasta ese momento algunas de sus actividades -
zonas verdes más amplias de manufacturas, industria de curtidos, agropecuarias-, el Plan sitúa a Pozuelo,
Pozuelo de Alarcón. como la mayoría de localidades al oeste de la capital, como área de
esparcimiento y recreo, excluyendo la especialización industrial.

La cercanía a Madrid y la paulatina


mejora de las comunicaciones -en
especial de la carretera de la Coruña,
actual A-6- comienza a asentar a
Pozuelo como lugar de primera
residencia para clases acomodadas en
vivienda unifamiliar de parcela
relativamente grande. Constituye un Estudios de Radio Televisión
El Complejo Empresarial La Finca Española en Prado del Rey.
ejemplo de ello la urbanización de
es el principal símbolo de la
Somosaguas en los años '60, o las de
transformación actual de Pozuelo.
Monteclaro, Monte Alina, Pradolargo o
el Montecillo -junto a Húmera-, en las décadas sucesivas.33 ​Sin embargo, el
crecimiento de dichos núcleos -a la sombra del establecimiento de centros educativos como el Campus de
Somosaguas o las nuevas instalaciones de Radio Televisión Española en Prado del Rey-, a menudo en
promociones individuales sin planteamiento urbano, provocó numerosas carencias de servicios esenciales -en

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 9/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

especial en los antiguos centros urbanos- que no fueron solventadas hasta la aprobación, en 1987, del primer
Plan de Ordenación, que dota de los equipamientos necesarios a las tres zonas en él establecidas como
principales: Pozuelo-Pueblo, Pozuelo-Estación y Húmera.33 ​

En los últimos años, Pozuelo ha pasado a ser reconocido como un municipio residencial de profesionales que
trabajan en Madrid, con urbanización de calidad -Plan de Ampliación de la Casa de Campo, Avenida de
Europa-. y parques empresariales -Ática, Ciudad de la Imagen, La Finca- que contribuyen a perfilar a Pozuelo
como una ciudad de servicios.

Administración y política

Organización municipal

Su administración política se realiza por medio de un Ayuntamiento, de


gestión democrática, cuyos componentes se eligen cada cuatro años por
sufragio universal. El censo electoral está compuesto por todos los
residentes empadronados en Pozuelo de Alarcón mayores de 18 años, de
nacionalidad española y de los otros países miembros de la Unión Europea.
Casa Consistorial en la Plaza
Según lo dispuesto en la Ley del Régimen Electoral General,34 ​ que Mayor.
establece el número de concejales elegibles en función de la población del
municipio, la Corporación Municipal de Pozuelo de Alarcón está formada
por 25 concejales (mayoría absoluta establecida en 13 concejales).

A excepción de la primera legislatura municipal tras la instauración de la actual democracia, en la que Juan
Carlos García de la Rasilla, por la extinta Unión de Centro Democrático, ostentó la alcaldía, la corporación
municipal ha estado presidida durante más de tres décadas por miembros del Partido Popular. Dos de ellos,
Jesús Sepúlveda y Gonzalo Aguado, fueron imputados por el Caso Gürtel, lo que supuso la dimisión del primero
y de otros concejales de sus equipos en las legislaturas 2003-2007 y 2007-2011.35 36

Lista de alcaldes de la actual democracia

Período Nombre Partido


1979-1983 Juan Carlos García de la Rasilla UCD

1983-2003 José Martín-Crespo Díaz PP

2003-2007 Jesús Sepúlveda Recio PP


2007-2009 Jesús Sepúlveda Recio PP

2009-2011 Gonzalo Aguado Aguirre PP

2011-2015 María Paloma Adrados Gautier PP


2015- Susana Pérez Quislant PP

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 10/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Concejales electos en Pozuelo de Alarcón, por formaciones políticas, 1979-2019

Año 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019

Partido político Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles

UCD 11
AP / PP 11 11 13 18 15 16 19 17 14 11

PSOE 7 9 6 7 4 10 9 6 4 3 4

PCE / IU 1 2 1
CDS 4 1

CDP a 3 1

PIE b 1
UPyD 3

C's 5 5
c
SPOZ 3 1
Vox 4

a Candidatura de Pueblo, Grupo Independiente. b Partido de los Independientes de España. c Somos Pozuelo.

La actual alcaldesa, Susana Pérez Quislant, tomó posesión en funciones el 16 de junio de 201937 ​ tras haber
ocupado el mismo cargo durante la legislatura anterior.

Elecciones Municipales - Pozuelo de Alarcón (2019)38 ​

Partido político Votos %Válidos Concejales


Partido Popular (PP) 18 924 40,29 % 11

Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's) 9137 19,45 % 5

Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 7511 15,99 % 4


Vox 6475 13,79 % 4

Somos Pozuelo (SPOZ) 3205 6,82 % 1

Vecinos por Pozuelo de Alarcón (VporP) 1262 2,69 % 0


Actúa-La Izquierda Hoy-Los Verdes (PACT-LIH-GMLV) 171 0,36 % 0

Áreas de gobierno municipales

El equipo de gobierno municipal reparte sus responsabilidades de gestión en cuatro grandes áreas, sobre las
que flotan la totalidad de sectores de materias de competencia del Ayuntamiento.39 ​Son las siguientes:

Área de Gobierno de la Alcaldía. Dependiente directamente de la alcaldesa, delega en dos Concejalías:


de Coordinación Territorial y Atención al Ciudadano, y de Coordinación de Obras y Servicios de la Ciudad.
Área de Gobierno de la Ciudad. Agrupa las Concejalías de Presidencia; Urbanismo, Vivienda y
Patrimonio; Medio Ambiente; Seguridad y Movilidad y Transportes; y Deportes y Fiestas y Distrito I.
Área de Gobierno de Economía. Se circunscriben a ella las Concejalías de Hacienda y Contratación;
Recursos Humanos, Régimen Interior, Modernización y Calidad; Cultura; y Participación Ciudadana,
Empleo y Desarrollo Empresarial y Distrito II.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 11/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Área de Gobierno de la Familia. Corresponden a la misma las Concejalías de Familia, Asuntos Sociales y
Mujer, y de Educación y Juventud.

Distritos municipales

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón establece dos distritos: el Distrito I,


llamado Cascos Urbanos -principalmente Pozuelo Centro y Pozuelo Estación-,
que abarca el área geográfica dentro del espacio determinado por las vías M-40 y
M-503; y el Distrito II, bajo el nombre de Urbanizaciones y Colonias, en el que se
agrupan todas las áreas fuera de dicho terreno.40 ​

Administración judicial

Corresponde de forma exclusiva al término municipal de Pozuelo de Alarcón el


partido judicial número 21 de la Comunidad de Madrid. En el municipio se
encuentran cuatro Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, ubicados en el Complejo Empresarial Ática.41 ​

Demografía
Según el padrón municipal del Instituto Nacional de Estadística en 2015,2 ​ el municipio de Pozuelo de Alarcón
contaba con una población de 84 558 habitantes -lo que se traduce en una densidad de 1952,78 habitantes por
km²-, de los cuales 40 498 (47,89  %) eran varones y 44 060 (52,11  %), mujeres.42 ​ Ello le convierte en el
decimocuarto municipio de la Comunidad de Madrid por número de habitantes.

Aunque todavía en volúmenes reducidos, el núcleo de Pozuelo crece en población desde la mitad del siglo xix
por su condición de municipio de segunda residencia de clases acomodadas y veraneantes procedentes de
Madrid. Dicho crecimiento se vio frustrado por la Guerra Civil, en que la situación de Pozuelo en plena línea de
frente obliga a su evacuación y posterior regreso de sus pobladores tras el conflicto.

La progresión económica a partir de los años 1960 y la mejora de las comunicaciones por carretera en décadas
posteriores33 ​ originan una decisiva expansión que, iniciada de nuevo por estratos de altos ingresos
procedentes de la capital y multiplicada por la llegada de grupos de población jóvenes durante el final del
siglo xx,9 ​continúa en nuestros días.

Pirámide de población 2014


% Hombres Edad Mujeres %
0,96   85+ 1,19
0,68   80-84 0,98
1,1   75-79 1,25
1,75   70-74 1,82
2,4   65-69 2,64
2,58   60-64 3,01
2,89   55-59 3,2
3,83   50-54 4,16
3,96   45-49 4,66
3,8   40-44 4,45
3,2   35-39 3,64
2,79   30-34 3,07
2,57   25-29 2,82
2,99   20-24 2,82
3,3   15-19 3,18
3,6   10-14 3,45
3,3   5-9 3,27
2,68   0-4 2,49

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 12/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Gráfica de evolución demográfica de Pozuelo de Alarcón entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001 y 2011) según los censos de población del INE.43 44
​ ​
     Población según el padrón municipal de 2017 del INE.

Población extranjera

La población extranjera empadronada en Pozuelo de Alarcón en 2014 sumaba 7112 habitantes (un 8,43% del
total), lo que representa un descenso desde su pico máximo, en 2009, cuando 8792 pobladores (un 10,67%)
tenían su origen fuera de España.45 ​ Por procedencia geográfica, los empadronados de países europeos
representan el mayor grupo de extranjeros, con 3125 habitantes, seguidos por América del Sur, con 1802;
África, con 613; América Central y Caribe, con 559; Asia, con 558; y América del Norte, con 444. 11 habitantes
con origen en Oceanía también están empadronados en el municipio.46 ​

Economía
Según un estudio del INE, Pozuelo de Alarcón fue la ciudad con mayor renta neta media de sus hogares en 2012
con 54 543 €. También contó con la tasa de paro más baja de España en municipios de más de cien mil
habitantes, con un 4,21% en 2014.47 ​ Además, fue la ciudad con mayor proporción de ocupados en el sector
servicios en 2014, con un 95,2%. En cuanto a la proporción de empleo en industria, el consistorio es el tercero
con menor proporción de empleo en este sector con un 1,8%. Además, Pozuelo de Alarcón fue la tercera ciudad
con mayor número medio de personas por hogar con 3,3 habitantes por hogar. Por otra parte, el municipio
registró el menor porcentaje de desplazamientos al trabajo realizados a pie, con un 5,7%.48 ​

Cultura

Educación

Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y


Formación Profesional

La oferta educativa en Pozuelo de Alarcón es la siguiente:

Veintitrés guarderías o centros de Educación Infantil de 0 a 3 años en


su mayoría privadas, salvo tres La Encina, Los Álamos y Los Madroños
públicas;
Ocho colegios públicos que imparten Educación Infantil de 3 a 6 años
y Primaria: Asunción de Nuestra Señora, Príncipes de Asturias (que Espacio Cultural MIRA.
también incluye secundaria), Divino Maestro, Infanta Elena, Las
Acacias, Los Ángeles, Pinar Prados de Torrejón y San José Obrero;

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 13/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Dos institutos públicos de Educación Secundaria y Bachillerato:


Camilo José Cela y Gerardo Diego y otro más dedicado exclusivamente
a Formación Profesional el San Juan de la Cruz;
Doce colegios que abarcan desde la Educación Infantil hasta
Bachillerato, con gestión concertada o privada. En el primer grupo se
encuentran el Instituto Veritas, las Escuelas Pías de San Fernando, el
Colegio Monte Tabor y San José de Cluny, a los que se añade el
Colegio Retamar, que incluye Formación Profesional en su programa
de estudios. Nuevo Centro Cultural (NCC).

Además, el Centro Educativo Reyes Católicos, de gestión pública, con un


Programa Profesional de servicios auxiliares de Peluquería; dos Programas
de Cualificación Profesional Inicial; los Colegios de Educación Especial
Adarve, San Carlos y Fundación Gil Gayarre; y varias residencias de
educación especial o para personas con alguna discapacidad también tienen
instalaciones en el municipio.

Educación universitaria

En Pozuelo de Alarcón hay instalaciones de tres universidades públicas: Biblioteca Miguel de Cervantes de
Pozuelo de Alarcón, situada en la
La Universidad Complutense de Madrid, que en su Campus de
Plaza Mayor del municipio.
Somosaguas agrupa las facultades de Ciencias Políticas y Sociología,
Psicología, Ciencias Económicas y Empresariales y Trabajo Social;
La Universidad Politécnica de Madrid, con el Campus de Montegancedo en el que está la Facultad de
Informática de la UPM y varios centros de investigación;
La Universidad Nacional de Educación a Distancia, que oferta censeñanza a mayores de 55 años a través
del programa UNED Senior y cursos de varias titulaciones oficiales.

La oferta universitaria de Pozuelo se completa con la Universidad Francisco de Vitoria, privada, que está
ubicada en las cercanías de Monteclaro; las escuelas de negocios ESIC, junto a la Avenida de Europa, y ESODE,
en la Ciudad de la Imagen; y el centro de estudios cinematográficos y audiovisuales ECAM, también al sur del
término municipal.

Otras enseñanzas

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón coordina un Centro de Educación para Personas Adultas, una Escuela
Municipal de Música y Danza y el Espacio Cultural MIRA -que complementa la oferta educativa con
instituciones privadas como la Asociación Músico-Cultural 'La Lira'-.49 ​ Se encuentra también en Pozuelo una
sede de la Escuela Oficial de Idiomas de la Comunidad de Madrid.

Bibliotecas, espacios y asociaciones culturales

Hay tres bibliotecas públicas que cubren núcleos fundamentales del municipio de Pozuelo de Alarcón: la
Miguel de Cervantes, con sede en la Plaza Mayor, junto a la Casa Consistorial; la Biblioteca Rosalía de Castro,
frente a la estación de Cercanías; y la Biblioteca Benito Pérez Galdós, dentro del Espacio Cultural Volturno, en
Prado de Somosaguas. El Ayuntamiento y ESIC tienen a su vez firmado un convenio que permite el uso público
de la biblioteca pública universitaria del centro solamente a estudiantes, sin acceso permitido para el resto de
vecinos.50 ​

Pertenecen también al Ayuntamiento el Teatro y Espacio Cultural MIRA, dotado del principal auditorio del
municipio (565 plazas),51 ​ de una sala de conferencias de casi 200 localidades52 ​ y sede del Patronato
Municipal de Cultura; el Nuevo Centro Cultural o Centro Cultural Padre Vallet, inaugurado en septiembre de
201153 ​ y que contiene una mediateca, espacios de exposición y un pequeño auditorio; 'El Cubo' Espacio
Joven,54 ​que alberga la Concejalía de Juventud; y el Espacio EducArte, antigua Casa de Cultura del municipio.

Medio centenar de asociaciones están formalmente constituidas en Pozuelo de Alarcón.55 ​ Sobresale la


Asociación Cultural 'La Poza', principal iniciativa de conservación de la historia y tradiciones de Pozuelo; la
existencia de tres bandas u orquestas de música -'La Lira', 'La Inseparable' y la Unión Musical de Pozuelo-;

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 14/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

agrupaciones musicales como Kantorei, Ars Musicae, A Ballare o El Paular; asociaciones culturales con 40
años de historia como El Foro, grupos regionales como la Casa de Extremadura; o una decena de peñas
presentes en los distintos festejos patronales de los barrios de la localidad.

Fiestas patronales

Tres de los barrios de Pozuelo de Alarcón -Pozuelo Pueblo, Pozuelo


Estación y Húmera- acogen durante el año diversos festejos:56 ​

Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación Coronada (alrededor


del primer domingo de septiembre)

Son la celebración de mayor relevancia actual en el municipio. De origen


centenario, encuentran referencia escrita en la obra El coche simón, de
Ramón de Mesonero Romanos, en 1837:

«Viene septiembre después, con sus históricas ferias, y sus fiestas de


Pozuelo, Carabanchel y Vallecas.»
Mesonero Romanos, Ramón de: El coche simón. 183757 ​

Empiezan el sábado anterior al primer domingo de septiembre con un


pasacalles y pregón en la Plaza Mayor, a los que sigue una Salve Solemne en
la Parroquia Asunción de Nuestra Señora. El domingo centran los actos una Procesión de Nuestra Señora de la
Misa Mayor en la citada iglesia, a mediodía, y la procesión de la imagen de Consolación Coronada, patrona de
Nuestra Señora de la Consolación Coronada por las calles de Pozuelo Pozuelo de Alarcón, en el año 2000.
Pueblo.

Desde el lunes, día festivo en Pozuelo de Alarcón por traslado de la jornada


no laborable del domingo, se desarrollan los festejos taurinos, en la Plaza de
las Américas, y los encierros, que discurren por la calle Doctor Cornago. Las
celebraciones nocturnas de los días anteriores -incluidos fuegos artificiales,
a medianoche del sábado-, actividades culturales y actuaciones musicales,
así como un recinto ferial y comidas populares, completan un programa que
concluye al sábado siguiente, con una traca ofrecida por la Peña El Albero y
el canto del Pobre de mí a medianoche, a semejanza de las fiestas de San La Plaza de la Coronación de
Fermín en Pamplona. Pozuelo de Alarcón es el escenario
de numerosos actos durante las
Fiestas de Nuestra Señora del Carmen (alrededor del 16 de julio) fiestas de la Consolación y muy
especialmente San Sebastián, con
Se originan en el actual barrio de la Estación, alrededor de una antigua la tira de naranjas y el Manteo del
capilla en honor a la Santísima Virgen del Carmen, hoy convertida en Pelele.
parroquia. Antiguamente restringidas a sencillos actos relacionados con la
celebración religiosa, abarcan hoy cuatro o cinco días e incluyen, como las
de la Consolación, un recinto ferial con actuaciones musicales, actividades deportivas o culturales.

Fiestas de San Sebastián (alrededor del 20 de enero)

Organizadas por la Hermandad de San Sebastián, cuyo origen se remonta a 1588,58 ​ se inician el día 19 con la
vestidura del santo y celebran sus actos centrales el 20, con una misa, una procesión por las calles de Pozuelo
Pueblo, un rondón musical y estallido de cohetes. Por la tarde, en la antigua plaza de toros -actual Plaza de la
Coronación-, se realiza una tira de naranjas desde el balcón de la parroquia.

Un acto sumado en los últimos años a estas fiestas y recuperado por la Asociación Cultural 'La Poza' tras su
desaparición durante décadas es el Manteo del Pelele,20 ​ iniciación al cortejo amoroso que consiste en agitar
con una manta un muñeco de trapo, al que los jóvenes de la localidad tratan de arrebatar de manos de las
mujeres, armadas con palos, para lanzarlo al pilón de la antigua plaza de toros o quemarlo.

Son especialmente típicas de este período las caridades, un pan hecho a base de agua, harina y anís, en
variedades dulce y salada. Además de venderse en numerosos establecimientos, los hermanos de San Sebastián
las reciben, bendecidas por el párroco, el día 20.20 ​

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 15/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Fiestas de San Gregorio (primer domingo después del 9 de mayo)

En honor de San Gregorio Nacianceno, abarcan toda la jornada, con una Misa Mayor en la parroquia de Santa
María Magdalena seguida de una procesión y actos lúdicos en la Plaza del barrio de Húmera -que actualmente
porta el nombre de Luis García Berlanga-,59 ​todos ellos por la mañana. Por la tarde, una romería une el centro
con la Cruz de la Atalaya y, finalmente, con la pradera de Húmera, en la que se celebra una merienda
popular.60 ​

Ciudades hermanadas
Como en muchos otros lugares de la Unión Europea, las iniciativas de hermanamiento de Pozuelo de Alarcón
proceden, en primer lugar y en varios de los casos, del impulso oficial promovido y apoyado desde Bruselas a
partir de 1989.

Issy-les-Moulineaux (Francia) se dirige a Pozuelo en 1990 —tras una serie de intercambios escolares desde
1987— en consideración de tu tamaño análogo de población; equidistancia con respecto a la capital del país;
similitudes en economía, transportes, dinamismo e incluso origen de su nombre.61 ​Poznań (Polonia) se une en
1992 a dicho programa, por criterios de cooperación educativa y empresarial,62 ​ mientras que Recanati (Italia)
se hermana con Pozuelo en 2002 en virtud de una colaboración cultural entre ambas poblaciones, coronada por
un acuerdo de colaboración entre el Centro Mundial de Poesía de Recanati y la Fundación Gerardo Diego, con
el apoyo del Patronato Municipal de Cultura de Pozuelo.63 ​

En 2006, Pozuelo se abre más allá de las fronteras europeas al hermanarse con el distrito pekinés de Xicheng,
con quien guarda vínculos espaciales con respecto de su capital y de comunicaciones.64 ​ Dos años después, en
2008, se producen los dos últimos hermanamientos hasta la fecha: Bir Lehlu (Sáhara Occidental), por motivos
humanitarios y de cooperación al desarrollo,65 ​ y Naucalpan de Juárez (México), con quien confluyen vínculos
culturales y lingüísticos así como una posición idéntica -noroeste- con respecto a la capital, en este caso Ciudad
de México.66 ​

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 16/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ciudades hermanadas

Fecha de
País Ciudad Escudo Web de la ciudad Imagen
hermanamiento

Issy-les- Ville d'Issy-les-Moulineaux (http://w


Francia 1990
Moulineaux ww.issy.com) (en francés)

Poznań (http://www.poznan.pl) (en


Polonia Poznań 1992
polaco)

Comune di Recanati (http://www.co


Italia Recanati 2002 -
mune.recanati.mc.it) (en italiano)

República Distrito de Xicheng (http://www.bjxch.gov.cn)


2006 -
Popular China Xicheng (en chino)

Sáhara
Bir Lehlu 2008 - -
Occidental

Naucalpan de Naucalpan (http://www.naucalpan.g


México 2008
Juárez ob.mx)

Referencias
madrid.es/fondos/OTROS/Imp_24742_ia_342-bis.
1. «PP y Cs aprueban los presupuestos de Pozuelo pdf) el 5 de febrero de 2016. Consultado el 6 de
para 2023 por 126.993.219,95 euros» (https://ww agosto de 2015.
w.diariodepozuelo.es/112204-pp-y-cs-aprueban-los
6. Ortega, Raquel (6 de octubre de 2001).
-presupuestos-de-pozuelo-para-2023-por-126-993-
«Cuatrocientos años de historia, tradiciones y
219-95-euros). Diario de Pozuelo. Consultado el
18 de febrero de 2023. costumbres» (http://hemeroteca.abc.es/nav/Naviga
te.exe/hemeroteca/madrid/abc/2001/10/06/148.htm
2. Instituto Nacional de Estadística. «Información l). ABC / Número Especial. Consultado el 10 de
Demográfica» (http://www.ine.es/jaxiT3/Datos.ht agosto de 2015.
m?t=2881). Consultado el 10 de agosto de 2015.
7. «Real Cedula concedida a don Juan Diaz de
3. «La renta de los municipios de España» (https://el Quijano y otros socios particulares, para
pais.com/especiales/2018/renta-media-municipio establecer fábrica de todo género de curtidos en la
s/). Diario El País. 17 de octubre de 2018. villa de Pozuelo de Arabaca, con las gracias,
Consultado el 22 de octubre de 2018. franquicias y condiciones que contiene.» (https://w
4. «Recorrido por los parques de Pozuelo de ww.pozuelodealarcon.org/bibliotecas/digital/abnetc
Alarcón» (https://web.archive.org/web/2015092408 l.exe?TITN=32986). Real Compañía y Fábrica de
0809/http://www.pozuelodealarcon.org/recursos/do Curtidos de Pozuelo de Alarcón. Consultado el 7
c/Vivir_Pozuelo/Medio_natural/47986_8181200719 de agosto de 2015.
030.pdf). Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. 8. VV.AA. (2002). «Los orígenes de Pozuelo».
Archivado desde el original (http://www.pozuelodea Pozuelo de Alarcón. Lunwerg. p.  22. ISBN  84-7782-
larcon.org/recursos/doc/Vivir_Pozuelo/Medio_natur 951-9.
al/47986_8181200719030.pdf) el 24 de septiembre
9. Ortega, Raquel (6 de octubre de 2001). «Un
de 2015. Consultado el 10 de agosto de 2015.
municipio moderno y residencial» (http://hemerotec
5. Ortega Rubio, Juan (1921). Imprenta Municipal, a.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/ab
ed. Historia de Madrid y de los pueblos de su c/2001/10/06/138.html). ABC / Número Especial.
provincia (https://web.archive.org/web/2016020504 Consultado el 10 de agosto de 2015.
0457/http://www.memoriademadrid.es/fondos/OTR
10. «Así es Matadepera, el pueblo más rico de España
OS/Imp_24742_ia_342-bis.pdf). Madrid. p.  214.
Archivado desde el original (http://www.memoriade y 'cuna' independentista: ganan 218.788 euros de

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 17/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

media al año» (https://www.20minutos.es/noticia/4 951-9.


408575/0/matadepera-municipio-mas-rico-espana- 21. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, ed. (1998).
desbanca-pozuelo/). 20 Minutos. Pozuelo, vida y costumbres (exposición). p. 9.
11. «Heráldica Municipal. Comunidad de Madrid» (http 22. «Confirmación por D. Alfonso VIII de la
s://web.archive.org/web/20120111184426/http://ww demarcación y amojonamiento de términos entre
w.madrid.org/dgal/escudos/e115.htm). Archivado Madrid y Segovia hecho por el Alcalde Minaya.
desde el original (http://www.madrid.org/dgal/escud Año de 1208» (https://books.google.es/books?id=h
os/e115.htm) el 11 de enero de 2012. Consultado mwrAAAAYAAJ&pg=RA1-PA53&lpg=RA1-PA53&d
el 2 de noviembre de 2007. q=toledo+olmos+alamin&source=bl&ots=nAL_CNz
12. «DECRETO 3384/1975, de 5 de diciembre, por el GZK&sig=ciEQE_-3J8A7-6l7bT1hIZ95WKQ&hl=es
que se autoriza al Ayuntamiento de Pozuelo de &sa=X&ved=0CDIQ6AEwA2oVChMI7v3Sm4mVx
Alarcón, de la provincia de Madrid, para adoptar su wIVRlk-Ch0ZoAE0#v=onepage&q=pozolos&f=fals
escudo heráldico municipal.» (https://www.boe.es/ e).
boe/dias/1975/12/25/pdfs/A26719-26719.pdf) (pdf). 23. VV.AA. (2002). «Los orígenes de Pozuelo».
Boletín Oficial del Estado nº. Gobierno de España. Pozuelo de Alarcón. Lunwerg. p.  17. ISBN  84-7782-
25 de diciembre de 1975. 951-9.
13. «RESOLUCIÓN de 18 de octubre de 1991, de la 24. VV.AA. (2002). «Los orígenes de Pozuelo».
Secretaría General Técnica de la Consejeria de Pozuelo de Alarcón. Lunwerg. p.  12. ISBN  84-7782-
Cooperación de la Comunidad de Madrid, por la 951-9.
que se da publicidad al Acuerdo de 19 de 25. Morón García, María Esperanza (octubre de
septiembre de 1991 por el que se autoriza al 2007). «La venta de Pozuelo» (https://web.archive.
Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, de la
org/web/20150924080806/http://www.pozuelodeal
provincia de Madrid, para adoptar bandera
arcon.org/recursos/doc/Tu_ciudad/14994_6565200
municipal.» (https://www.boe.es/boe/dias/1991/11/
8125553.pdf). Vive Pozuelo: 26-27. Archivado
19/pdfs/A37480-37480.pdf) (pdf). Boletín Oficial
desde el original (http://www.pozuelodealarcon.org/
del Estado nº 277. Gobierno de España. 19 de
recursos/doc/Tu_ciudad/14994_65652008125553.
noviembre de 1991. pdf) el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 7
14. «Mapa Topográfico Nacional, hoja 559» (https://we de agosto de 2015.
b.archive.org/web/20150924033402/http://www.ig
26. VV.AA. (2002). «Los orígenes de Pozuelo».
n.es/ign/layoutIn/cargaHoja.do?numeroHoja=559).
Pozuelo de Alarcón. Lunwerg. p.  16. ISBN  84-7782-
Archivado desde el original (http://www.ign.es/ign/l
951-9.
ayoutIn/cargaHoja.do?numeroHoja=559) el 24 de
septiembre de 2015. Consultado el 9 de agosto de 27. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, ed. (1998).
2015. Pozuelo: vida y costumbres (exposición). p. 13.
15. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. «Medio 28. VV.AA. (2002). «Los orígenes de Pozuelo».
físico y natural» (http://www.pozuelodealarcon.org/i Pozuelo de Alarcón. Lunwerg. pp.  18-19. ISBN  84-
ndex.asp?MP=3&MS=1594&MN=4). Consultado el 7782-951-9.
9 de agosto de 2015. 29. Madoz, 1849, p. 196.
16. Critchfield, H.J. (1983). «Criteria for 30. Red de Bibliotecas Municipales (17 de diciembre
classification of major climatic types in modified de 2015). «La anexión de Húmera a Pozuelo de
Köppen system» (https://web.archive.org/web/200 Alarcón  : tras un primer intento de anexión a
90930221104/http://snow.cals.uidaho.edu/Clim_Ma Madrid, en 1880 Húmera desapareció como
p/koppen_criteria.htm). En University of Idaho, ed. municipio para integrarse en Pozuelo de Alarcón»
General Climatology (en inglés) (4 edición). (https://web.archive.org/web/20160121163416/http
Prentice Hall. Archivado desde el original (http://sn s://www.pozuelodealarcon.org/bibliotecas/digital/).
ow.cals.uidaho.edu/Clim_Map/koppen_criteria.htm) Biblioteca Digital de Pozuelo de Alarcón. Archivado
el 30 de septiembre de 2009. Consultado el 29 de desde el original (https://www.pozuelodealarcon.or
noviembre de 2012. g/bibliotecas/digital) el 21 de enero de 2016.
17. VV.AA. (2011). Agencia Estatal de Meteorología, Consultado el 27 de diciembre de 2015.
ed. Atlas climático ibérico (http://www.aemet.es/do 31. VV.AA. (2002). «Los orígenes de Pozuelo».
cumentos/es/conocermas/publicaciones/Atlas-clim Pozuelo de Alarcón. Lunwerg. p.  24. ISBN  84-7782-
atologico/Atlas.pdf) (pdf). p.  79. ISBN  978-84-7837- 951-9.
079-5. 32. Fernández-Cobián, Esteban; Della Longa,
18. Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Giorgio (2012). «Muerte y resurrección de un
«Zonas tarifarias del Consorcio Regional de arquetipo. La planta cruciforme en la arquitectura
Transportes de Madrid» (http://www.crtm.es/billete religiosa del siglo XX» (http://www.redalyc.org/pdf/
s-y-tarifas/zonas-tarifarias.aspx). Consultado el 31 1936/193625014004.pdf) (pdf). Arquiteturarevista
de agosto de 2015. 8 (2): 131. ISSN  1808-5741 (https://portal.issn.org/resourc
19. Renfe Operadora. «Plano de Cercanías Madrid» (h e/issn/1808-5741).
ttp://www.renfe.com/viajeros/cercanias/planos/mad 33. Morón García, María Esperanza, ed. (2005). 25
rid.html). Consultado el 31 de agosto de 2015. años de democracia de Pozuelo de Alarcón.
20. VV.AA. (2002). «Los orígenes de Pozuelo». Depósito legal: M-39774-2005.
Pozuelo de Alarcón. Lunwerg. p.  11. ISBN  84-7782-
https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 18/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

34. BOE (ed.). «Ley Orgánica 5/1985, Art. 169» (http io.icm?municipio=1150&listaTemas=201162).
s://web.archive.org/web/20110519070047/http://w Consultado el 10 de agosto de 2015.
ww.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php? 46. Instituto de Estadística de la Comunidad de
id=BOE-A-1985-11672). Archivado desde el Madrid. «Almudena. Banco de Datos Municipal y
original (http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases Zonal. Pozuelo de Alarcón» (http://www.madrid.or
_datos/doc.php?id=BOE-A-1985-11672) el 19 de g/desvan/almudena/servlet/AccionDatosUnMunicip
mayo de 2011. Consultado el 28 de marzo de io.icm?municipio=1150&listaTemas=201232%2C20
2011. 1233%2C201231%2C201234%2C201235%2C201
35. «Sepúlveda, el alcalde de Pozuelo dimite por su 236%2C1901242%2C201237%2C201238%2C201
relación con la trama corrupta del PP» (http://elpai 239%2C201295%2C201240%2C1901263%2C201
s.com/elpais/2009/03/06/actualidad/1236331022_8 241%2C1901260%2C201242). Consultado el 10
50215.html). El País. 6 de marzo de 2009. de agosto de 2015.
Consultado el 27 de enero de 2015. 47. «Datos ficha municipal 1150 5» (http://www.madrid.
36. «Gonzalo Aguado y otros concejales llamados a org/desvan/almudena/FichaMunicipal.icm?codFich
declarar por el caso Las Cárvavas» (http://www.dia a=1&codMunZona=1150&tipoFicha=M&codSolapa
riodepozuelo.es/2010102931741/gonzalo-aguado- Activa=5). www.madrid.org. Consultado el 22 de
es-citado-a-declarar-por-el-caso-de-las-carcavas). septiembre de 2015.
Diario de Pozuelo. 12 de julio de 2013. Consultado 48. INE (30 de junio de 2015). «Indicadores Urbanos
el 27 de enero de 2015. Año 2015» (http://www.ine.es/prensa/np920.pdf).
37. «Susana Pérez Quislant proclamada alcaldesa» (h Consultado el 31 de agosto de 2015.
ttps://www.enpozuelo.es/noticia/10432/politica/sus 49. Asociación Músico-Cultural 'La Lira' de Pozuelo.
ana-perez-quislant-proclamada-alcaldesa.html). «Escuela de Música» (http://laliradepozuelo.es/ind
enpozuelo.es. 16 de junio de 2019. Consultado el ex.php/escuela). Consultado el 10 de agosto de
1 de julio de 2019. 2015.
38. «Resultado elecciones municipales 26m» (https://r 50. «La cuarta biblioteca municipal de Pozuelo estará
esultados.elpais.com/elecciones/2019/municipales/ terminada en julio de 2013 –
12/28/115.html). El País. 26 de mayo de 2019. DIARIODEPOZUELO.ES | Esic Actualidad» (http://
Consultado el 1 de julio de 2019. esic.edu/actualidad/la-cuarta-biblioteca-municipal-
39. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. «Áreas de de-pozuelo-estara-terminada-en-julio-de-2013-diari
Gobierno» (http://www.pozuelodealarcon.org/inde odepozuelo-es/). esic.edu. Consultado el 10 de
x.asp?MP=1&MS=1931&MN=3). Consultado el 9 agosto de 2015.
de agosto de 2015. 51. «Teatro MIRA: especificaciones técnicas» (http://w
40. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. «Distritos» ww.culturapozuelo.es/es/index.asp?MP=106&MS=
(http://www.pozuelodealarcon.org/index.asp?MP=3 2147&MN=2&TR=C&IDR=2605). Consultado el 10
&MS=2550&MN=2). Consultado el 9 de agosto de de agosto de 2015.
2015. 52. «Espacio Cultural MIRA» (http://www.culturapozuel
41. Portal de Justicia de la Comunidad de Madrid. o.es/es/index.asp?MP=86&MS=2110&MN=2).
«Partido judicial de Pozuelo de Alarcón» (http://ww Consultado el 10 de agosto de 2015.
w.madrid.org/cs/Satellite?cid=1201680046258&lan 53. Alarcón, Ayuntamiento de Pozuelo de.
guage=es&pageid=1207644560136&pagename=P «Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón / Vivir
Justicia%2FPJUS_Generico_FA%2FPJUS_fichaD Pozuelo / Cultura y ocio / Espacios Culturales /
etalle). Consultado el 9 de agosto de 2015. Centro Cultural Padre Vallet» (http://www.pozuelod
42. Instituto Nacional de Estadística. «Ficha municipal ealarcon.org/index.asp?MP=2&MS=417&MN=4).
de Pozuelo de Alarcón» (http://www.ine.es/jaxiT3/D www.pozuelodealarcon.org. Consultado el 10 de
atos.htm?t=2881). Consultado el 10 de agosto de agosto de 2015.
2015. 54. «El CUBO» (https://web.archive.org/web/20130907
43. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). 214711/http://www.pozueloalcubo.es/index.asp?M
«Alteraciones de los municipios en los Censos de P=30&MS=0&MN=1). Archivado desde el original
Población desde 1842 - Pozuelo de Alaracón» (htt (http://www.pozueloalcubo.es/index.asp?MP=30&
p://www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search= MS=0&MN=1) el 7 de septiembre de 2013.
1&cmbTipoBusq=0&textoMunicipio=Pozuelo+de+A Consultado el 10 de agosto de 2015.
larc%F3n&btnBuscarDenom=Consultar+selecci%F 55. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. «Directorio
3n). Consultado el 28 de octubre de 2012. de asociaciones de Pozuelo de Alarcón: Cultura»
44. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras (http://www.pozuelodealarcon.org/index.asp?MP=2
oficiales de población resultantes de la revisión del &MS=1462&MN=3#Cultura). Consultado el 10 de
Padrón municipal a 1 de enero de 2011» (http://ww agosto de 2015.
w.ine.es/pob_xls/pobmun11.xls). 56. VV.AA. (2002). Pozuelo de Alarcón. Lunwerg.
45. Instituto de Estadística de la Comunidad de pp. 25-32. ISBN 84-7782-951-9.
Madrid. «Almudena. Banco de Datos Municipal y 57. «El coche simón» (http://www.poesiacastellana.es/
Zonal. Pozuelo de Alarcón» (http://www.madrid.or poema.php?id=El+coche+sim%F3n&poeta=Meson
g/desvan/almudena/servlet/AccionDatosUnMunicip ero+Romanos%2C+Ram%F3n+de).

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 19/20
30/4/23, 19:19 Pozuelo de Alarcón - Wikipedia, la enciclopedia libre

58. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. «San uelodealarcon.org/index.asp?MP=1&MS=1290&M


Sebastián alegró el inicio del año» (http://www.poz N=3). Consultado el 10 de agosto de 2015.
uelodealarcon.org/index.asp?MP=1&MS=1476&M 62. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. «Ciudades
N=4&TR=C&IDR=1622). Consultado el 11 de hermanadas: Poznan» (http://www.pozuelodealarc
agosto de 2015. on.org/index.asp?MP=1&MS=1291&MN=3).
59. «La plaza Mayor de Húmera en Pozuelo Consultado el 10 de agosto de 2015.
rebautizada como plaza Luís García Berlanga» (htt 63. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. «Ciudades
p://telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/la-plaza-m hermanadas: Recanati» (http://www.pozuelodealar
ayor-de-humera-en-pozuelo-rebautizada-como-pla con.org/index.asp?MP=1&MS=1292&MN=3).
za-luis-garcia-berla). Consultado el 11 de agosto Consultado el 10 de agosto de 2015.
de 2015. 64. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. «Ciudades
60. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. «Húmera, hermanadas: Xicheng» (http://www.pozuelodealarc
un barrio con solera» (https://web.archive.org/web/ on.org/index.asp?MP=1&MS=1293&MN=3).
20150930093241/http://pozuelodealarcon.org/inde Consultado el 10 de agosto de 2015.
x.asp?MP=21&MS=0&MN=1&TR=C&IDR=3590&r 65. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. «Ciudades
=1024*1024). Archivado desde el original (http://po Hermanadas: Bir Lehlu» (http://www.pozuelodealar
zuelodealarcon.org/index.asp?MP=21&MS=0&MN con.org/index.asp?MP=1&MS=1878&MN=3).
=1&TR=C&IDR=3590&r=1024*1024) el 30 de Consultado el 10 de agosto de 2015.
septiembre de 2015. Consultado el 11 de agosto
66. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. «Ciudades
de 2015.
hermanadas: Naucalpan de Juárez» (http://www.p
61. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. «Ciudades ozuelodealarcon.org/index.asp?MP=1&MS=1879&
hermanadas: Issy-les-Moulineaux» (http://www.poz MN=3). Consultado el 10 de agosto de 2015.

Bibliografía
Madoz, Pascual (1849). «Popuelo de Alarcon» (https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/catalogo_imagenes/grupo.
do?path=10059979&posicion=199&presentacion=pagina). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de
España y sus posesiones de Ultramar XIII. Madrid. Wikidata Q115624375.

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pozuelo de Alarcón.
Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (http://www.pozuelodealarcon.org)
Estadísticas municipales (http://www.madrid.org/desvan/almudena/FichaMunicipal.icm?codMunZona=115
0) Archivado (https://web.archive.org/web/20070930060626/http://www.madrid.org/desvan/almudena/Ficha
Municipal.icm?codMunZona=1150) el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine. en la web de la
Comunidad de Madrid

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pozuelo_de_Alarcón&oldid=150789057»

Esta página se editó por última vez el 26 abr 2023 a las 10:21.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al
usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pozuelo_de_Alarcón 20/20

También podría gustarte