Está en la página 1de 18
}) UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN EXPEDIENTE TECNICO "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE ALMACEN Y ARCHIVO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN, DISTRITO DE PILLCO MARCA, PROVINCIA DE HUANUCO Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO" 4. ESPECIFICACIONES TECNICAS Huanuco - 2022 ay UNIVERSIDAD NACIONAL 7 HERMILIO VALDIZAN EXPEDIENTE TECNICO "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE ALMACEN Y ARCHIVO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN, DISTRITO DE PILLCO MARCA, PROVINCIA DE HUANUCO Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO" 4.1. EE.TT. OBRAS PROVISIONALES Husnuco - 2022 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: *MEIORAMIENTO DELOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS OE ALMACEN ARCHIVO CENTRALDE LA UNIVERSIOAD RACIONALHERMILIO VALOIZAN ESPECIFICACIONES TECNICAS OBRAS PROVISIONALES GENERALIDADES Las presentes Especificaciones son compatibles con el Reglamento Nacional de Edificaciones y sus Normas Técnicas de Edlficacion vigentes a la fecha del Expediente Técnico, y todo lo no indicadio en este documento se regiré por lo establecido en dicho Reglamento y sus normas, E! Contratsta se ceird a las presentes Especificaciones y a las normas de materiales, pruebas y procedimientos constructivos referidos en el texto de la especiticacn. En caso de discrepancia entre los documentos del Expediente Técnico, primarén los planos sobre las especiicaciones y éstas sobre los andlsis de precios. MATERIALES, NORMAS Y PRUEBAS En el presente acdpite se dan las normas que regiran los controles de calidad de cada material, ‘asi como las normas de ensayos de aceptacion de materiales. La frecuencia 0 periodicidad de las pruebas sera establecida por las normas, estas especificaciones o en su defecto la ‘Supervision. Norma La calidad de los materiales, su modo de utilizacién y fas condiciones de ejecucién de los diversos ensayos a los que se debera someter en obra se ejecutarén de conformidad con la titima edicién de las normas siguientes: + ASTM (American Society of Testing Materials) * ACI (American Concrete Institute) © _ITINTEC (Instituto de Investgacién Tecnologica y de Normas Técnicas Peruanas) Marcas de Fabrica: El uso en las especificaciones y planos de materiales con nombres, cédigos u otros elementos que puedan identiicar la marca de algin fabricante, o proveedor del mismo, debe considerarse que tiene el Unico propésito de describir mejor y de manera referencil la caracteristica que se busca del material; en ningin caso debe entenderse que dicho uso expresa preferencia por determinada marca, sistema, fabricante o proveedor alguno, En los casos en que se indique ‘similar’ o “semejante’, solamente la Supervision decidir la similitud 0 semejanza, sobre Aceptacién y Ensay. ING. JIM DOMINGUEZ ALVINO CiP:181988 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN ~ MG. sree; La solctud de aprobacién de materiales debera contener todas las especificaciones detalladas de esos materiales y estar acompafiada de os certficados de ensayos dados por los laboratorios 15 DEALMACENY ARCHIVO CENTRAL DELA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN” oficiales aprobados, donde conste la calidad de los materiales, su comportamiento y su conformidad con las normas de ésta especificacion, Si por cualquier razon en el curso de los trabajos, el Contratista tiene que modifcar el origen o la calidad de los materiales, los nuevos lotes de materiales serdn objeto de una nueva solicitud de aprobacion. Los materiales cuya calidad pueda varar de un lte @ otro, 0 que la misma pueda ser alterada ‘durante el transporte o almacenamiento antes de su empleo en la obra, seran objeto de ensayos periédicos, El costo de los ensayos de calidad de materiales que se incorporen a la obra sera por cuenta del Contratista, durante toda la ejecucién de la obra. El Contratista efectuaré los ensayos en laboratorios de su eleccién, siempre que sean de reconocida competencia y aprobados por la Supervision. VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS En caso de existr divergencia entre los documentos del proyecto, los planos tienen primacta sobre las Especficaciones Técnicas. Los metrados son referenciales y complementarios y fa omisin parcial o total de una partida no dispensard al Residente de su ejecucién, si esta prevista en los planos ylo especificaciones técnicas. Forman parte de estas especifcaciones, todas las notas y detalles que aparecen en los Planos Estructurales, asi como las recomendaciones indicadas en las siguientes norma + Requisitos de Construccién: ACI 318-89 * Préctica recomendable para medi, mezclar y colar concreto: ACI 614-59 ‘© Préctica recomendable para construir, encofrado para concreto: ACI 347-63 ‘© Especifcaciones de Agregados para concreto: ASTM-C-33.IT ‘+ Método Standard de Ensayo de resistencia a la compresin de cilindros de conereto moldeado: ASTM-C- 39-61 * Reglamento Nacional de Edificaciones. SUPERVISION DE OBRA La entidad ejecutora del presente proyecto, contratara a un Ingeniero o Arquitecto de amplia experiencia en obras de esta naturaleza y profesionalmente calificado, quien lo representara en obra, el cual velara por el cunplimiento de una buena préctica de los procesos constructivas, ING. JIM DOMINGUEZ ALVINO- SS tanosa “CiP:181988 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN er ere re re reglamentos y correcta aplcacién de las normas establecidas. El Supervisor sera responsable del control directo de las actividades y trabajos del proyecto, materia de financiamiento, para lo cual tendra la responsabilidad de: Controlar, verificar y exigir la correcta ejecucién del proyecto, de acuerdo con los planos y especificaciones técnicas. El comenzar y llevar e! respectivo cuadero de obra hasta el inal de los trabajos. Prever que el personal que labora en el proyecto sea en numero y especialidad adecuados a la magnitud det proyecto. ‘Susoribiry visar todos los requerimientos de materiales y personal que se dispongan. El presentar las valorizaciones de avances de obra. El presentar el informe en linea final con la respectva liquidacion. Otros que peritan ejecutar adecuadamente la obra. CONSULTAS Todas las consultas relativas a la construccién serén efectuadas al Ingeniero Residente, quien de considerarlo necesario podra soliitar el apoyo de los proyectistas. Cuando en los planos ylo especificaciones técnicas se indique: “idem, igual o similar’, solo el Residente decidir sobre la iqualdad o semejanza; previa aprobacién del Supervisor. PROGRAMACION DE LOS TRABAJOS El residente, de acuerdo al estudio de los pianos y documentos del proyecto programaré su trabajo de obra en forma tal que su avance sea sistematico y pueda fograr su terminacién en forma ordenada, arménica y en el tiempo previsto. ‘i existira incompatibilidad en los planos de las diferentes especialidades, el Residente deberd haver de conocimiento por escrito al Supervisor, con la debida antcipacién y éste deberd resolver sobre el particular @ la breveded. El Residente deberé hacer cumplir las normas de seguridad vigentes, siendo el Contratista el responsable de cualquier dafio material o personal que ocasione la ejecucion de la obra ESTRUCTURAS Y SERVICIOS EXISTENTES El constructor previamente al inicio de la obra, determinara con exactitud la ubicacion de los servicios existentes tales como: redes y conexiones domiciiarias de agua potable, luz, telefono, ccanales, etc. en la zona de trabajo, en coordinacién directa con las entidades encargadas de la administracion de dichos servicios, responsabilizandose por los dafios que ocasionase a las estructuras y servicios existentes. PROTECCION DE LA OBRA Y PROPIEDAD AJENA Durante la ejecucién de la obra, el constructor tomara todas las precauciones necesarias pare INGENERO CIV eg. CP 1888 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN [XPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTODELOS SERVICIOS JOMPLEMENTARIOS DEALMACKIAY ARCHIVO CENTHAL OE A UNIVERSIDAD proteger la obra y propiedad ajena, que puede ser afectada de alguna forma por la construccién, Cualquier propiedad que resultare afectada por negligencia del constructor, sera prontamente restaurada por éste a su condicién original ‘SEGURIDAD Y LIMPIEZA DE LA OBRA. El constructor cumpliré estrictamente con las disposiciones de seguridad, atencién y servicios del personal, de acuerdo a las normas vigentes. De acuerdo al tipo de obra y riesgo de la labor que realizan los trabajadores, el constructor les proporcionara los implementos de proteccion tales como: cascos protectores, guantes, orejeras, lentes, mascaras, mandiles, botas, etc. En todos los casos, el personal contaré como minimo con un casco de proteccin El constructor efectuaré su trabajo de tal manera que el trénsito vehicular sufta las minimas interupciones, evitando causar molestias al pibico ya los vecinos,lmitando la obra ala longitud minima necesaria de su ejecucién, fjados en su calendario de avance de obra. En zonas que fuera necesario el desvio vehicular, este deberé hacerse con el previo ‘acondicionamiento de las vias de acceso, y con las respectivas tranqueras y sefiaizaciones

También podría gustarte